Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Mu wenas!!

En primer lugar me presento, soy un aficionado a la pesca desde costa desde hace muchos años. Al principio solo iba a pescar con la corchera con mi padre hasta que descubrí la pesca de los grandes (anjovas, serviolas, rayas, palometones, ...)

Llevo ya unos 5 años detras de conseguir mi primer palometon y de momento solo he tenido algunas picadas pero no se han clavado, solo he conseguido sacar anjovas y rayas. Desde que empecé os puedo asegurar que la cosa ha ido disminuyendo una barbaridad, antes todos los años podía ver como cogian unas 10 y llevo un par de años que ni las he visto. He entrado a ver las fotos de las magnificas capturas que estais cogiendo y desde mi punto de vista sabiendo que estan llenas de huevas deberían ser devueltas al agua. Solo las que salgan malheridas deberia ser llevadas, hay que respetar las epocas de cria de las especies, sino vamos a acabar con ellas.

Yo el año pasado estaba pescando junto a un compañero y con un coreano sacó un palometon de unos 25 cm. La verdad que me emocioné al ver por fin un futuro gigante, le quité el anzuelo lo más cuidadosamente posible y lo devolví al agua. Ese momento lo tengo gravado como algo más bello que cuando saqué mi 1º pez. Se que hay mucha gente que no respeta las tallas ni las especies pero esos no son gente deportiva, SEAMOS DEPORTIVOS. Gracias por escucharme.

Un saludo compañeros

Editado por Gsuset
Publicado

También he notado una bajada de capturas de palometón, sobretodo en el delta que es donde los suelo pescar.

Si quieres te aviso cuando empiecen a entrar aquí en barcelona, y así ves lo que hace la gente con ellos, incluso algunos los pescan al robo, y hagan 20 cm como si hacen 10, a la bolsa que van, bueno con decirte que se llevan hasta las lliseras, creo que te lo he dicho todo.

Es lamentable, pero es así.

sls

Publicado

La verdad que es una lastima que haya gente asi. Yo se que uno solo no puede cambiar mucho pero no por ello voy a dejar de intentarlo, si con mi comentario consigo que suelten uno ya habremos conseguido algo.

Un saludo

Publicado
La verdad que es una lastima que haya gente asi. Yo se que uno solo no puede cambiar mucho pero no por ello voy a dejar de intentarlo, si con mi comentario consigo que suelten uno ya habremos conseguido algo.

Un saludo

Cierto, almenos, se salva uno como bien dices pero..... en el momento de la suelta, aparece doña anjova y en un plis plas es carne de cañon..ha ha ha..

sls

Publicado

¿De que sirve el captura y suelta si despues van los Sres. profesionales y acaban con ellos?, esto lo veo a diario y me da mucha pena y lo peor de todo es que no es muy comercial y no se valora como otras especies. Este en concreto lo podía haber comprado el sabado por cuatro chavos. !Podría haber sido el campanu

dsc00251ikl.jpg

dsc00252fnq.jpg

Un saludo y buena pesca.

Publicado

si te sirve de consuelo no eres el unico ke defiende la captura y suelta.Yo he tenido veraderos debates-enfentamientos con "pescadores".El ultimo me acuerdo perfectamente,el año pasado fui a probar un señuelo casero,a los 15 minutos me entro un palometoncillo de apenas 1kg.Logicamente lo solte enseguida.Para mi sorpresa me llamaron la atencion... para que lo sueltas...si saco yo eso va pa la saca...aki es dificil sacarlos tan grandes...para eso mas ale ke no vengas.... a lo que yo les dije:si no salen mas grandes es por culpa de gente como vosotros,que arrasais con lo que sacais. y he visto lo ke teneis en los cubos,una lubinilla de menos d un palmo,doradillas que casi ni se ven.se escaparon porque no tenia el movil encima,de lo contrario habria avisado al seprona.Creo ke es la unica manera de "concienciar" a esta gente,y no es mas que tocandoles el bolsillo.Es curioso que,de los que estabamos alli,los jovenes me apoyavan y los viejales los ke iban en contra de soltar las capturas.

Publicado

Paco, el lugar ese en el que has hecho la foto de la palometa no lo suelo pisar por no ponerme de mala leche, y eso que lo tengo muy cerquita de casa...

Almenos no es una caja con 40 o 50 ejemplares de 40 cm..

sls

Publicado

Mu wenas!!

pacobass, estoy de acuerdo que nosotros hacemos mucho menos mal que los pescadores profesionales, pero por poco que sea también lo hacemos. Mientras ellos se llevan 100 puede que nosotros nos llevemos 2. Yo no estoy en contra de llevarnos esos 2, pero cuando sea la época. Ahora estan llenos de huevos y esos dos pueden dar vida a cientos de futuros palometones. Aqui hay que mirar por el mal que hace cada uno, no por lo que hacen los demás.

poppero, a mi me da verguenza ajena cada vez que voy a pescar a un espigon. Todos los abuelos se llevan todos los peces y nunca sacan ninguno que pase del palmo. El problema es que por aqui el seprona tiene peor visto a uno que puede tener 3 cañas en lugar de 2, o pescar con pez vivo que son pequeñeces comparado con el mal que hacen el resto de personas. Yo tuve hace un par de años una buena con un "desgraciado" que estaba en la orilla de la playa pescando con un anzuelo brillante del 14 unas palometas que median apenas 1 o 2 cm. Después de una discusión le obliqgue a que vaciara el cubo o llamaba a Seprona ... deberia haber llamado pero en fin.

Un saludo

  • Miembros
Publicado

Pues ayer fue mi primera salida a spinnig y estuve en la playa de les deveses en oliva como es normal hice bolo pero a pocos metros de la orilla en la desembocadura del río había una embarcación pescando y espero que las tres o cuatro capturas que vi que sacaron fueran golfas porque si eran palometones me parece que esta especie lo tiene muy difícil para salir adelante. :bowdown:

Saludos.

Publicado

No teneis ni idea de los Palometones que se han matado desde hace tres semanas en una zona en concreto de Alikante, :030:

Mejor no digo nada, espero que queden muchos por ahi afuera nadando.

Publicado

No se la cantidad exacta, pero si que he estado al corriente del post donde se hablaba de ello. Es una lastima pero ahi no podemos hacer nada, eso si yo sigo con mis principios a pesar de lo que haga la gente.

Un saludo

Publicado

señores yo tambien estoy harto de ver matanzas ilegalidades etc..yo este año lo tengo muy claro no le voi a decir ni pio a nadie, pero le voi a acer fotos a todas esas ilegalidades tan y tan habituales o yo diria rutinarias por que son todos los dias del año..intentare acer fotos de todo eso y dejarlas en manos de quienes si pueden acer algo mas que difundir la pesca sin muerte. mientras seguiremos dando ejemplo y fomentando la pesca sin muerte o pesca responsable.

sls

Publicado

Supongo que no será ilegal que pesquen palometones los profesionales, palometones de talla claro porque he visto verdaderas carnicerías de tallams y palometoncillos, siempre por parte de los profesionales.

Yo no puedo denunciarlo (no muerdas la mano que te da de comer), pero tendría que haber mas control en la lonja, al menos en estas dos especies. Y vuelvo a repetir, especies que no tienen valor en las pescaderías ( al menos en Barcelona), que las venden por cuatro chavos, ¿recordais el palometón que fotografié?, aun lo tienen sin vender y lo mas seguro vaya a la basura.

Un saludo y buena pesca.

Publicado

esta claro que yo solo no podre hacer nada contra los profesionales,pero y con esa gente que no tiene barco.. y se van a poner cuerdas por todos los espigones,para el mero y el congrio, jaulas para el centollo, y las brotolas,etc.. sin tener licencias.. un largo historial de cosas ilegales que cada dia hacen daño sin que mucha gente se entere..yo por lo menos quiero intentar de dejar constancia de todo ello y no con palabras con fotos. y si alguien puede hacer algo para evitarlo pues mejor k mejor...

entre todos tenemos que conseguir algo, la union hace la fuerza y entre todos debemos hacer FUERZA!! en contra de los que no sienten un minimo de respeto hacia el mar y sus especies.

si se sigue a este ritmo todos sabemos el futuro que no espera..

algo se tendra que hacer ya!!! contra mas tarde peor para todos.

este pasado fin de semana estube en el delta jamas en mi vida e visto tantas redes de pesca por el mar increible incluso trasmallos de varios kilometros a 1.5metros de profundidad.no podemos seguir permitiendo que esto sea el pan de cada dia.

un saludo

  • Miembros
Publicado

Estoy absolutamente con vosotros con el tema de la suelta, sobretodo en especies, como es el palometón, sin apenas valor gastronómico. Y es verdad que hay deportivos haciendo verdaderas barbaridades, por ejemplo, como comenta Maren, en la zona de Alicante, al currican y con cebo vivo, se están haciendo verdaderas matanzas, que deja mal cuerpo hasta pensarlo. Creo que como bien decís, como hay gente que está claro que no se deja concienciar, solo queda denunciarles y que les metan el palo.

Sin embargo, creo de verdad que el verdadero daño, como en todo, lo están haciendo los profesionales. No veréis palometones o anjovas en las pescaderias, porque, para vuestro asombro, los están masacraqndo para venderlos a menos de un euro el kilo para hacer harina de pescado. Mientras no se ponga freno a esto, esto es, mientras no se ponga freno al sector profesinal que cree que sigue viviendo en la era medieval, la especie, como tantas otras, está abocada a la desaparición.

Un saludo

Publicado
... No veréis palometones o anjovas en las pescaderias, porque, para vuestro asombro, los están masacraqndo para venderlos a menos de un euro el kilo para hacer harina de pescado....

Esto es lo más triste ... una lichia tras otra de 30Kg vendida para hacer harina ... sin desovar.

Una pena, con lo fácil que es poner una veda PROFESIONAL en estas fechas para una especie sin valor comercial :whistle:

En fin.

Un saludo!

Publicado
Estoy absolutamente con vosotros con el tema de la suelta, sobretodo en especies, como es el palometón, sin apenas valor gastronómico. Y es verdad que hay deportivos haciendo verdaderas barbaridades, por ejemplo, como comenta Maren, en la zona de Alicante, al currican y con cebo vivo, se están haciendo verdaderas matanzas, que deja mal cuerpo hasta pensarlo. Creo que como bien decís, como hay gente que está claro que no se deja concienciar, solo queda denunciarles y que les metan el palo.

Sin embargo, creo de verdad que el verdadero daño, como en todo, lo están haciendo los profesionales. No veréis palometones o anjovas en las pescaderias, porque, para vuestro asombro, los están masacraqndo para venderlos a menos de un euro el kilo para hacer harina de pescado. Mientras no se ponga freno a esto, esto es, mientras no se ponga freno al sector profesinal que cree que sigue viviendo en la era medieval, la especie, como tantas otras, está abocada a la desaparición.

Un saludo

Es triste pero cierto amigo.. :pescando:

La verdad es que es muy dificil concienciar a segun que gente,aunque es bueno seguir intentándolo.Sobre denunciarlos,no suele funcionar,al menos en la zona que a mi me toca...es una pena.Los pescadores deportivos,que practican una pesca responsable en el mar como nosotros,mas que hacernos caso,parece ser que molestamos.(por lo menos aqui en catalunya)

Por eso mismo,bravo por todos los que se mueven y que tienen la iniciativa de hacer llegar a la gente,que los tiempos han cambiado y que se puede pescar simplemente por diversión,o responsablemente,sin necesidad de dañar el medio :pescando::whistle:

salu2

Publicado

Pues es un lamentable final pescar palometones para hacer harina de pescado. Supongo que esa harina la usaran para alimentar a los peces de la piscifactoria.

Como especie no tenemos perdón.

Saludos.

  • Miembros
Publicado

Wenas:

Lo cojonudo del caso es que estoy completamente seguro de que palometones y anjovas podrían generar enormes beneficios para determinadas zonas si se reservasen exclusivamente para pesca deportiva; solo hay que observar el delta, donde sin ayuda ninguna por parte de las autoridades, y con los profesionales en permanente acoso, se ha generado un gran negocio alrededor de la pesca cuya aportación social estoy absolutamente convencido de que multiplica los beneficios que puede generar para la zona la pesca profesional de bajura que los está aniquilando. Solo tenemos que ver el ejemplo de EEUU, y la zona de Florida, donde está prohibida la pesca profesional, y vive, y muy bien, de la deportiva y el turismo que genera. ¡Pues no nos queda camino!

Como dije, mientras no se ponga coto a la pesca profesional, y se liquiden sus privilegios, no hay nada que hacer. Y lo cojonudo del caso es que, al menos en el Mediterráneo, tiene fecha de caducidad, esto es, al ritmo que van, en unos años se autoextinguirán, porque ya no quedará nada que pescar. Supongo que se está esperando a que esto acabe como un erial, y como caerán por su peso, no tener que enfrentarse con ellos. Yo es que cada vez que me pongo con el tema, me enciendo.

Un saludo

Publicado

El problema es que reciben muchas ayudas y subvenciones, y esto les permite continuar con la actividad.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...