Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Lo prometido es deuda, comenté que prepararía algo de información sobre este señuelo y así lo hice.

Para que podamos comentar aquí y para todos, hago un pequeño resumen de la ficha del producto que he incorporado a mi blog de pescamediterraneo2:

http://www.pescamediterraneo2.com/foros/in...mp;showentry=71

El Surface Tension de Line Stretcher

redimg0007.jpg

Unos ojos que enriquecen la aparente simplicidad del artilugio.

redimg0008.jpg

A primera vista ya vemos que se trata de un señuelo de superficie, de los que podemos clasificar en el grupo de los "skipping", los que navegan dando pequeños saltitos sobre la superficie del agua.

Tamaños/pesos - del más pequeño al mayor ... 3/4Oz (21g) - 1 1/4Oz (35g) - 2Oz (56g) y 3Oz (84g):

redimg0026.jpg

Los anzuelos: de agradecer que si el precio los incluye, al menos que sean buenos.

redimg0078.jpg

Un verdadero misil en el lance que difícilmente pierde la postura natural de vuelo.

El canal central tiene la función de conducir el agua, levantar el morro y agachar "el culo"; eso que hace que el Surface Tension se mantenga en la superficie con mayor facilidad, sin necesidad de imprimir tanta velocidad para aguantarlo (cosa que van a agradecer nuestros antebrazos) y algo mucho más importante, va a descender el número de ataques fallidos, pues al navegar más lento les será más fácil alcanzarlo a los depredadores.

Los saltitos erráticos, los salpicones y la estela, lo convierten en un auténtico levantador de presas.

redimg1311.jpg

Para darle acción, detener la salida de hilo un segundo antes que el señuelo toque el agua, empezar a girar la manivela del carrete lo antes posible y con la puntera de la caña levantada hasta lo más alto.

Se trata de una recogida lineal, apuntando con la puntera de la caña hacia el señuelo y a medida que se va acercando a nosotros, iremos bajándola, hasta que al llegar a nosotros, prácticamente estemos tocando el agua con la anilla de la punta.

Divertida ... la pesca sin anzuelo !

rednohookimg1238.jpg

Unas fotos más, ahora ya con los resultados:

capturaimg0123.jpg

capturaimg0124.jpg

Va a ser un titular en nuestras cajas de señuelos, con la ventaja de tener un precio muy contenido (entre los 7 y 8,5 € según tamaño) y con una calidad suficiente para resistir los ataques de los depredadores con los dientes más afilados.

Hay más colores que los de las fotos, el naranja, el verde, morado, azul ...

Ahora os toca a vosotros hacer los comentarios que creais sobre este nuevo juguete.

Pep

Editado por Pep
Publicado

PEP, adivina a quien se lo ha visto?????? :whistle:

No me dejeis de ser Traviesos.

Bajo mi humilde opinion y habiendo testado uno de los tamaños, siendo fiel seguidor de los Roberts Lures(Peppys,bounders,rangers y Whislers), le voy a dar bastante confianza a este señuelo que se nos presenta en varias medidas y diversos colores.

De momento no puedo darle mas que un 8 sobre 10, si tendria que puntuarlo de alguna manera, me ha gustado bastante en las ocasiones que lo he tenido en la punta de mi caña. Estoy a la espera de seguir haciendole mas pruebas de fuego.Para lo que os haga falta Pep.

  • 2 semanas despues...
Publicado (editado)

Estos no los conozco, no los he visto en ningún lado y me gustaría poder hacerme con alguno de ellos, y no tienen mal precio.

Te aviso cuando baje con antelación haber si puedo hacerme con alguno de ellos,

sls

Editado por Fran_Delta
  • 1 mes después...
Publicado (editado)
Estos no los conozco, no los he visto en ningún lado y me gustaría poder hacerme con alguno de ellos, y no tienen mal precio.

Te aviso cuando baje con antelación haber si puedo hacerme con alguno de ellos,

sls

Ya los tienes disponibles en la tienda Surface Tension

Saludos :cumple:

Editado por Pep
Publicado

Hola Pep, si te doy mi sincera opinión, estéticamente me parecen terriblemente feos, pero si pescan habrá que probarlos. En ocasiones hay señuelos que todo lo que tienen de feos lo tienen de efectivos. Muchas veces nos enganchamos a los señuelos por su estética y compramos los que nos gustan o nos parecn bonitos, cuando lo que importa es que gusten a los peces, y no a nosotros.

Las fotos del lure en acción de pesca son muy guapas, eso tambien te lo tengo que decir :cumple: .

Saludos.

Publicado
Hola Pep, si te doy mi sincera opinión, estéticamente me parecen terriblemente feos, pero si pescan habrá que probarlos. En ocasiones hay señuelos que todo lo que tienen de feos lo tienen de efectivos. Muchas veces nos enganchamos a los señuelos por su estética y compramos los que nos gustan o nos parecn bonitos, cuando lo que importa es que gusten a los peces, y no a nosotros.

Las fotos del lure en acción de pesca son muy guapas, eso tambien te lo tengo que decir :bowdown: .

Saludos.

Verdaderamente las formas de algunos señuelos no se puede decir que sean parecidas a los peces pasto.

Un amigo mío dice que tienen forma de ataud :bowdown: y si no fuera por el anzuelo, estoy seguro que dejando un Ranger en una ducha, alguno lo intentaría utilizar de pastilla de jabón.

Coñas a parte, como he explicado, la utilización de este señuelo es la misma que la del Ranger, pero con la particularidad de que permite recogerlo más lento, por tanto, menos ataques fallidos y menor cansancio (recuerdo llegar a tener rampas en el brazo para poder mantener los bounders por encima del agua durante largas jornadas...).

En su país de nacimiento (USA) lo llevan usando unos años con buenos resultados y aquí, las pruebas que he hecho yo, ha funcionado muy bien ...

A ver si tengo un rato y empiezo a salir un poco que llevo tres semanas en dique seco y os pongo más fotos con otras especies.

Saludos :bowdown:

Publicado

Y yo me pregunto... no se puede hacer curri, con skipping lures?? con peppys, los surface, y esos?? en verdad es el mismo efecto que haciendo spinning,

un saludo.

Publicado

Pues sí, se puede hacer curri y de hecho hay gente que los usa así y los resultados no son nada malos, tanto con tallahams, palometones, llampugas, ... un amigo los compra para hacer curri de altura con los atunes y albacoras.

Saludos :cumple:

  • 4 semanas despues...
Publicado
Gracias por responder pep :D pero estos se hunden como los bounders??

Disculpas por el retraso en responder ...

Si, el Surface Tension se hunde cuando dejamos de recoger, aunque su acción es de superfície. La ventaja es que por los canales que lleva a ambos lados, necesita menos velocidad que los bounders o rangers para hacerlo subir a la superfície y mantenerlo ahí dando saltos.

Saludos :D

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...