Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Joder tio, impresionante, es de gran ayuda, yo que acabo de empezar a hacer jigging o algo parecido pq no puedo ir a sitios de mucha profundidad y pocas piezas están a nuestro alcance pondré en práctica tus consejos

Publicado

ibon muy buena descripcion. una pregunta, ke karrete usas tu y ke tipo de linea. un saludo y sigue asi.....matando BICHOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS. :cumple:

Publicado

cuentanos mas ibon, estoy deseando conocer mas sobre esta tecnica :cumple::055:

Publicado

Estoy usando una caña shakespeare ugly stick 1680 de accion de punta 20-60 libras, quizas no sea la mas apropiada, pero de las que probe es la que mejor me viene, mide 2,10 y aguanta lo que le echen.Ahora estoy pendiente de probar unas cañas australianas, ya os contare.

El carrete que uso es un power aero 6000 con bobinas del ultegra 14000, aunque le he comido la corona dos veces ya, el carrete ideal creo que es el stella 20.000 perocomo esta un poquito fuera de presupuesto abra que esperar a podermelo, comprar, pero lo he probado y va de fabula.

Despues de probar varios hilos trenzados, me quedo con uno de los mas baratos, el dynalon de grauvell, aunque resiste menos que otros trenzados, es mas suave y roza menos en las anillas, con lo cual corro mas. Como veis, me obsesiona la velocidad, pero es que cuanto mas rapido voy, mas picadas provoco.

El otro dia sali con un chico a pescar , el grababa con la camara, mientras yo pescaba, y me dijo:me imagino lo que estaran pensando los peces ahi abajo:¿ves esa sardina amarilla? pos llevo 3 dias detras de ella y no hay manera de cogerla,QUE MANERA DE CORRER!!!!!!!!!.

La verdad es que se pensaba que iba tan rapido que al pescado no le daria tiempo a coger el señuelo, pero despues de un par de serviolas cambio de opinion, jejejejeje

Una cosa se me olvido poner antes es el tema de los anzuelos, uso un assist hook por encima y un anzuelo simple por debajo, ambos del mismo tamaño, estoy usando un assari 11/0 o owner gorilla del 11/0 aunque parezca exagerado, para la captura de los meros y de las serviolas, por poner un ejemplo, se necesita un anzuelo que coja mucha carne, ya que si no se les rompe la boca, en los primeros tirones del pescado , como os explique antes, no aflojo y si el anzuelo no a cogido bastante carne el pescado se suelta.

Pollux ha poca profundidad tambien se sacan buenos bichos, sobre todo dentones, de los que este año he sacado unos cuantos entre ellos uno de 9 kilos.

Incluso tengo noticias de un cliente gallego que esta sacando lubinas de buen tamaño a 25 -30 metros de fondo en cantiles tambien, pero de menos profundidad.

Los pecios me imagino que deben ser buenas opciones tambien y supongo que las corvinas y los pargos del estrecho deben caer tambien muy bien.

Os dire tambien , que una de las cosas que mas me han impresionado , es la variedad de especies que hemos sacado, sino me falla la memoria, han sido : meros, serviolas , abades, bonitos , albacoras, anjovas, barracudas, pargos, dentones, bocinegros, tiburones, cabrillas, antoñitos, catalufas, morenas, conejos de mar, chopas, sargos , vacas, besugos, cabrachos, bocasnegras, merluzas, escolares, sargos, jureles , jureles canarios, caballas, dorados(llampugas), petos y alguno mas que seguro que se me olvida.Ademas de una picada brutal que tuve que sospecho qeu fuera un atun de aleta amarilla o algo asi , que me pego la caña a la regala del barco y no pude separarla hasta que acabo el hilo y revento.

Como veis, no solo de especies grandes se trata el tema, lo que si os digo es que no os obcequeis en un sitio determinado , si en 10 o 15 lances, no obteneis picada, cambiar de sitio y probar mas tarde en esa piedra, si el pescado esta alli abajo con ganas picaran enseguida, sino por mucho que lo intenteis no conseguireis nada.

Esta creo que es una de las tecnicas mas efectivas que existen, no se si porque el pescado no esta habituado a ella, o si por que en realidad es una super tecnica de pesca, pero de hecho es asi.

Bueno , no se si me olvido de algo.Si vais haciendome preguntas y os las puedo responder, asi lo hare sin problemas.

Un saludo y buena pesca

Publicado

joder ibon con lo que explicas en estas salidas me has puesto los :018: largos tendremos que vernos en navidad. :ok::ok:

Publicado

Juanjo. sabes que no tienes ningun problema, lo que no se que tal se dara el jigging en invierno, ya que el años pasado lo practique muy poco y ha sido a partir de la primavera cuando empece a darle caña de verdad, aunque no creo que varie mucho la verdad,quizas menos bonitos y algun medregal menos, pero nada mas, lo dicho , avisa cuando venis, y preparate a dejar la espalda en lanzarote, jejejejeje

Un saludo y buena pesca

Publicado

Despues de tres salidas seguidas perdiendo tres grandes pieszas (prefiero no recordar la triflex de 30l completamente doblada,y el ultegra pg cerrado al maximo y soltando linea) he conseguido que me presten una triflex de 40l y un stella 20000 para un par de meses,ahora solo falta que el tiempo respete los fines de semana,para intentar subir a bordo uno de esos bixxos que tienen mi jigg clavado en la boca.

Un saludo,buena pesca.

Publicado

Hoy salimos al jigging, el tiempo anda medio raro , con mar de fondo y corrientes raras y eso, pero al final encontramos una zona bastante tranqila y tiramos un par de lances.

Sacamos un par de bonitos atlanticos(sierras les decimos aqui) y una serviola de 7 kilos, pero la pieza estrella de la jornada fue un pulpo de casi 5 kilos que sacamos con un jig a mas de 110 metros de profundidad, ¿sabiais que bajaban tanto ? yo la verdad es que no y me ha sorprendido mucho, pero en fin, si salio salio.

Tambien sacamos hace poco una anjova de casi 9 kilos a mas de 80 metros de fondo, tampoco se que carajo hacia alli, pero en fin.

Bueno pues nada mas, mañana saldremos otro rato, ya os contare.

Un saludo y buena pesca

Publicado

joooooerrrr¡¡¡¡¡¡ menudas pesqueras¡¡¡¡¡¡ que envidia¡¡¡¡

lo pasais bien,no? jejeje

como pa no pasarlo........

saludossss

Publicado

eso es pescar, si señor :038::055:

Publicado

Eso si que es pescar y no yo que mi segunda pieza a jiging ha sido un serrano de unos 12 cm. "el jig era de 15 cm"

Publicado

Ya te dije yo ke JuanD es el Rey de los Serranos y cosas rarassssssss. :bienvenido:

Por lo menos espero os lo pasariais biennnnn.

Publicado

La verdad es que a última hora estubimos con las lecholas de kilete y medio y disfrutamos un buen rato, sobretodo porque los vileros pasaban al curri por al lado sin cojer y nosotros teniamos clavadas una cada uno. Era precioso ver como venian a toda leche desde el fondo detras de los jigs.

  • Miembros
Publicado

Voy a probar un poco con el jig. El problema que tengo es que no dispongo de sonda y no sé si esta modalidad sin ella se puede practicar. Yo estoy en la zona de Altea e intentaré probar cerca de la piscifactorí­a ya que ahí­ haciendo la secreta conseguí­ unos cuantos jureles, era tirar la secreta y que picara. Ya veremos que tal se nos da. :bienvenido:

Publicado

Hola ximo,

Yo no se a que vileros te refieres, los que yo vi, o intuia a distancia pues es lo que hacen siempre en esta época (estaba en Valencia en el Oceanografic), son unos cuantos masacradores en serie, que con sus barquitos, ancla de capa incluida, derivando, en la zona de las lecholitas, las sacan sin parar con la secreta, al robo y a docenas, con esos jigs plateados de toda la vida (robadoras en Tabarca), tienen pero que muy estudiados los sitios de costumbre, y no van al curri, van a la burrera ancestral al robo, al menos es la técnica de muchos de los vileros y benidormeros que conozco (con alguna excepción), grandes pascadores de bichitos de menos de un kilo en cantidades industriales.

Creo que con los vileros y los de benidormeros es suficiente, si digo los sitios habituales, que cosas, a los pocos dí­as aparecen no se sabe de donde como setas, ademas la tira de foráneos lectores del foro (generalmente no miembros) entusiastas de la masacre con sus zodiac, o sea, que la burrera se incrementa.

Publicado

Ok. Pepefran, los vileros con sus secretas y al curri con puntillita cojian lecholitas de 1/2 o 3/4 de kilo "no cojian muchas por cierto, menos uno que no paraba de sacar", a Juand y a mi nos entraban bastante mas grandes, será porque los jigs atraian a las mas gordas.

  • Miembros
Publicado

No tengo muy claro lo de los vileros pepefran. La verdad es que yo sólo he cogido dos veces haciendo la secreta. La primera fue un dí­a que antes de salir del club naútico dimos con unos pescadores que nos comentaron que con un artilugio plata y recogiendo rápido podrí­amos pescar cerca de la piscifactorí­a. Mi padre que no se lo creí­a se apostó conmigo a que de ese modo no sacaba nada y que me pagarí­a 50 euros por cada pez que sacase. Gane 200 euros. Yo no quiero pescar con este método mas que para sacar peces como dentones y que sean de buen tamaño. No pretendo coger mucho pez porque yo lo que busco es hacer una buena captura. He comprado unos Jigs a caranx pero al no disponer de sonda no sé muy bien donde pescar, por ello he preguntado en el foro. :P

Publicado

Hola ryd,

En modo alguno me refiero a la pesca de jureles, que haya suerte. Por cierto, usa hilo de fluorocarbono en el bajo desde la secreta, y a un metro -+, coloca una gameta con un pececillo de vinilo con anzuelo único, verás como si hay jureles, sacas mas con el vinilo, que robadaos con la secreta. Mejor recoge a tirones.

Lo de los vileros, es otro asunto, me refiero a la matanza que hacen ciertos prsuedopescadores carniceros de lecholas de 1/2 Kg, y que absurdamente se hace todos los años, y despues se quejan, que no las hay de 20 KG como hace pocos años, y consecuentemente no vale la pena salir a pescar con calamarcito vivo.

  • Miembros
Publicado

Gracias por responder. Desde que este verano fui al charter en javea con andres el suizo no he hecho otra cosa que soñar con conseguir de nuevo otras capturas comolas de aquel dí­a, un palometón de casi 15Kg 2 dentones de varios kilos 3 goldfas y una cosa que no se lo que era. Ya estoy deseando salir este fin de semana pero creo que no va a hacer un tiempo demasiado aceptable. :ok:

Publicado

que carretes son los adecuados para el dj, esto no se ha comentado mucho porque lo unico que he encontrado es que el stella pero je je no puedo gastarme ahora 150000 del ala asi que habra que aguantar un poco. podrian servir los de tambor de curri??

gracias

Publicado

bueno lo de los carretes esta dificil, los ideales, valen una pasta inmoral, lo demas solo es para salvar la papeleta.

yo uso un tica dolphin, la verdad e sque va bien, el freno que es lo importante aqui, se puede llamar aceptable, y sensible.

ya no recojo tan fuete como al principio, y el carrete ahora va mejor aun, con unos movimientos mas acompasados.

Los canarios usan el daiwa gs9, todo un levanta-rocas. eso si un poco lento de recogida, lo que hace que te hartes de darle a la manivela.

se que otros de este foro utilizan, shimano titanos, y ultegras, no los he probado, pero deben ir bien, con un freno decente.

mira eso que el freno este bien, y que entre bastante hilo, yo llevo ahora 450 metros de dynema de 65l mas 10 metros de terminal.

piensa que es facil que te metas en un fondo de 100 metros, al menos aqui en malaga en el canto, que son 130metros, las demas zonas unos 60 metros, mas la corriente que ahga, o sea un taco de hilo fuera.

si pillas un buen bicho, tipo serviola, corren que se las pelan.

ya sabes, carrete fuerte, con una recogida media, y con buen freno. :cumple:

Publicado

gracias adolfo por eso te decia que si los de curri sirven porque tienen mucha capacidad de hilo dos velocidades un freno aceptable. . . asi que esto no puede ser si no alguien los hubiese nombrado, pero la verdad es que no se los inconvenientes, supongo que el peso. . bueno ya me aclarareis algo

muchas gracias a todos

Publicado

Pepefran, en esa zona ultimamente hay unos chavalotes ke les estan demostrando a todos esos pseudopescadores ke tu dices, lo apasionante ke puede ser el Captura y suelta, se ke no vamos a arrastrar a ninguno de ellos a ke realicen lo mismo, pero nosotros insistimos, lo ke si conseguimos, como este fin de semana pasado, es ke al final algunos dejaran su metodo tradicional de pescar con la secreta y a mano, y vimos alguno cogiendo alguna caña de spinning, normalmente se quedan intrigadisimos al vernos mover los señuelos, e incluso hemos llegado a sacar delante de ellos Listados y Llampugas con poppers y sus caras son todo un poema.

Ultimamente salimos desde el puerto de la Merced y pasamos, creo por tus sitios de pesca hasta El Albir, si ves tres piratillas en una Zodiac, siempre Spingoneando somos nosotros,danos el altooooooooo, haznos una señal, ya ke no se cual es tu barco.Tambien es posible vernos por el Embocadero o El Gasolina, haciendo Deep jigging o bien en la LLosa.

Nos vemos en el marrrrrr Traviesonnnnnnnnn.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...