chinchorro Publicado Marzo 22 , 2004 Publicado Marzo 22 , 2004 En mi humilde opinion, En una neumatica, (y yo he tenido una con el mismo problema), la solucion mas adecuada es el transductor en popa, por la superficie de contacto del agua con este ultimo. El pasacascos es infinitamente mas efectivo, pero no te resulta operativo en una neumatica. En motores de cola es mas importante separar el tranductor de la helice, en los fueraborda menos. Si es pasacascos, debe estar situado entre 1/2 y 1/3 del espejo de popa hacia la proa (normalmente lo indica el libro de instalacion) Saludos y buena Citar
Boqueron Publicado Marzo 22 , 2004 Publicado Marzo 22 , 2004 Gracias Chinchorro, pero no me he expllicado bien. Queria decir si con un motor fueraborda, es mejor poner el transductor popero al lado derecho o izquierdo del motor. (Supongo que influye si es levogiro o dextrogiro). Citar
xatalo Publicado Marzo 22 , 2004 Publicado Marzo 22 , 2004 Segun el manual de Furuno, dice esto: "En embarcaciones con una sola hélice, montar el transductor al lado de estribor, al menos a 75 mm (3’’) del círculo de giro de la hélice." Segun el dibujo en el lado que la helice va hacia el fondo. El manual lo puedes bajar en la pagina WEB de ellos. Sobre el tema del transductor en la neumatica he encontrado todo tipo de opiniones, y no he podido llegar a niguna conclusion concreta. rodman 12'50: Cuando dices ningun problema, ¿A que te refieres, hasta que velocidad te trabajaba bien? Boqueron: Dices "me pasaba". ¿Lo has solucionado, como? Chinchorro: Te refieres a que me olvide de montar el pasacascos, ya que estara mas fuera que dentro del agua. Gracias a todos. Al final supongo que rezare mucho y montare el de popa. Cuando lo tenga montado, supongo en semana santa, y lo haya probado os contare el resultado. Saludos Citar
Boqueron Publicado Marzo 22 , 2004 Publicado Marzo 22 , 2004 Boqueron:Dices "me pasaba". ¿Lo has solucionado, como? Lo he solucionado comprandome una barca. El fijador de transductor de ventosa solo vale 12 euros (Garmin). Igual puedes probar antes de agujerear el espejo. Citar
gavinot Publicado Marzo 25 , 2004 Publicado Marzo 25 , 2004 Tengo instalada una sonda furuno fcv 611 que venia con el barco, pero sin manual de instrucciones, y me da la sensación que no le saco el provecho debido. No se si será este el sitio adecuado pero rogaría que si alguien la conoce o dispone de manual, me de algunas indicaciones de configuración para un uso correcto. Gracias y una saludo a todos. Citar
NEMO_ Publicado Marzo 25 , 2004 Publicado Marzo 25 , 2004 http://www.furuno.com/Furuno/Rooms/Display...2D8FE038B%5D%5D prueba en esta dirección, creo que te servirá Citar
gavinot Publicado Marzo 29 , 2004 Publicado Marzo 29 , 2004 Gracias por la información, no está mi modelo en concreto pero con la información de unas y otras creo que me voy a aclarar. Había buscado información en google, altavista, lycos, etc, y no había encontrado esa página. Un saludo Citar
xatalo Publicado Abril 18 , 2004 Publicado Abril 18 , 2004 Por fin he realizado el montaje de la sonda en la barca, una sonda Furuno LS-4100 y transductor de popa Aimar P66T. Quiero agradecer a: trolling, Bacoreta, Daniel, rodman 12,50 y a todos los compañeros del foro la ayuda prestada. La he estado probando esta semana santa y me he quedado sorprendido, de momento creo que el resultado es mas que satisfactorio. Puede que sea un poco precipitado adelantar resultados, mi experiencia en el manejo de sondas es muy poca, pero en modo crucero automatico y a 20 nudos da una imagen muy nitida en pantalla, en modo pesca automatico la imagen es bastante buena, aunque reproduce algunas manchas de ruido y la alarma de pescado va saltando, aunque no es muy normal buscar pescado a 20 nudos. No me extendere mas en los comentarios ya que me puedo precipitar, este verano con pescado de verdad y optimizando los ajustes veremos hasta donde llega. Gracias y saludos a todos. Citar
robertito43 Publicado Abril 18 , 2004 Publicado Abril 18 , 2004 hola. una cosa importante: cuanto cuesta el modelo que has instalado?yo tambien tengo una neumatica y me esta picando la curiosidad con esto de las sondas. salu2 Citar
xatalo Publicado Abril 18 , 2004 Publicado Abril 18 , 2004 La sonda son 250€ y el transductor 100€. Estas son tres direcciones de interes: Furuno españa Furuno USA Airmar Busca en el buscador del foro todo lo que se ha escrito sobre sondas, te servira de ayuda. Existe una gran incognita sobre el funcionamiento de la sonda con los transductores de popa y las neumaticas. Cualquier duda ya sabes comentalo. Saludos Citar
Andres BCN Publicado Septiembre 16 , 2004 Publicado Septiembre 16 , 2004 Ya lo se ya lo se, soy un palizas. Pero contarme algo de esta SONDA-PLOTTER y de su Cartografia NAVIONICS. Joder con lo facil que es ir a pescar en el barco de los amigotes y hacerte el idiota a la hora de rpostar. Citar
taiga Publicado Septiembre 16 , 2004 Publicado Septiembre 16 , 2004 Unas cuantas recomendaciones para los siguientes posts: - WC marino o químico, ventajas, inconvenientes, comodidad... - Los cañeros, muchos o pocos, aluminio o acero, con goma o sin ella. - Playmates a bordo, pagan la gasolina en efectivo o en especie? En fin, como diria Esteban, ya sabes... "¿Este tio es un poco cachondo no?" Citar
Karkamaal Publicado Septiembre 16 , 2004 Publicado Septiembre 16 , 2004 Hola Andrés, Yo tengo una Humminbird Matrix (no recuerdo el nº de modelo). Mirando por la web oficial he encontrado fotos de la 67, que en apariencia es exactamente igual a la mia pero incorpora un par de funciones mas (meteorología por ejemplo). El hecho de aunar GPS y sonda en un cacharro esta muy muy bien, pues cuantas menos pantallas y cables mejor. La sonda es muy precisa, y en fondeo podemos ver perfectamente como los plomos de 150 gr bajan hasta el fondo. Tiene doble haz, uno para bajas profundidades y otro para más de 50 mts. El intérprete de peces es un tanto impreciso, pues cuando ve cumulos de pescado los marca como grandes bichos, por eso es mejor dejar la señal original y no poner el intérprete. Da otros datos muy interesantes de velocidad, temperatura, voltaje de la batería, etc... La sonda tiene funciones que en mi opinión quedan muy bonitas pero no son útiles, como la vista en 3D... es mucho más claro ponerlo en 2D. Otro punto bueno es que la vista puede adaptarse siempre al rumbo dle barco, es decir, que la proa del barco siempre irá hacia arriba y lo que girará en la pantalla es la carta. Las franjas de ruta, que te avisan si te desvias, son totalmente configurables en cuanto a zona de alerta, así como las franjas de sondeo. Puede además insertar tarjetas Multimedia Card para utilizar nuevas cartas nauticas o actualizar el software. La función de pantalla partida GPS/ Sonda es también muy util (es la que utilizamos siempre al hacer el curri) aunque hecho de menos la posibilidad de elegir el tamaño de cada parte, pues la sonda sale muy estrechita. En fin, una buena compra amigo! Saludos Citar
Sniper Publicado Septiembre 16 , 2004 Publicado Septiembre 16 , 2004 Hola,yo prefiero la sonda separada del gps,porque un fallo electrico,y te quedas sin los dos aparatos de la otra forma tienes el 50 % de posibilidades,por otro lado,como sondas,si no quieres gastarte el dinero inutilmente potencia minima 500 wattios,dual y transductor de casco. Como marcas yo he tenido varias Koden,Garmin etc,para mi sin lugar a dudas la mejor con diferencia Furuno,aunque sobre gustos no hay nada escrito. Un saludo Citar
rodman 12'50 Publicado Septiembre 16 , 2004 Publicado Septiembre 16 , 2004 Andres dos aparatos mejor que uno. Las inventos con gaseosa. Siempre buenas marcas, en sonda mirate la furuno 582 color, la koden ff50 o una simrad eq 33. En plotters más de lo mismo, el garmin color 582 esta genial, lo he probado infinidad de veces. Recuerda el transductor pasacascos y de bronce. Saludos y buena pesca Citar
bacoreta Publicado Septiembre 16 , 2004 Publicado Septiembre 16 , 2004 Hola Andrés: Como ya te han dicho, yo también apuesto por aparatos separados. Aunque tengo una mierda de barco y lo mismo de equipo electrónico, este verano he tenido ocasión de navegar con Pescatero y lleva un equipo similar al que te dice Rodman 12,50. Es una gozada, sobre todo de noche, aunque no veas nada en la mar, la Furuno y el Garmin te dan la sensación de estar circulando por una autovía llena de farolas. No lo dudes más, otra cosa son las posibilidades económicas, pero para algo se inventaron los bancos. Un abrazo. SALU2 Citar
Andres BCN Publicado Septiembre 17 , 2004 Publicado Septiembre 17 , 2004 Estoy de acuerdo con vosotros. Separado es mejor. Yo me pondria Sonda, GPS, Radio Gonio, BLU, VHF, Radar, Sonar etc... El problema es que no me caben en mi chalupa, o corro el riesgo que parezca el centro de control de la NASA. Lo que mas me preocupa es si la cartografia NAVIONICS es detallada o no, mejor o peor que las demas etc... Saludos y gracias por vuestro interes. Citar
Karkamaal Publicado Septiembre 17 , 2004 Publicado Septiembre 17 , 2004 Carlos ese mismo problema tengo yo. El barco es más bien una cascara de nuez con una vela encima y la faena que tubimos para poner la pantalla de GPS/Sonda. Respecto al Navionics no te puedo decir... no he usado otras cartografías. En la carta que nos dieron venía marcado con detalle hasta la estructura del puerto (pantalanes, espigones, faros...) además de marcas importantes en tierra, zonas de fondeo de mercantes, zonas de reserva natural, cañerías sumergidas, estructura submarina (viene marcado el montañazo y los Algueros de Vilanova, entre otros), etc... No se si es lo habitual, pues es el primer y único GPS que he usado en embarcación. Citar
Janel Publicado Septiembre 17 , 2004 Publicado Septiembre 17 , 2004 Jeje Andrés tranqui que te vamos a montar el barco . El problema de las consola central es que no dispones de mucho espacio para poder montar tantos aparatos, si que es mejor tenerlo separado, pero hay lo que hay, Andres yo llevo todo en un aparato por lo que comentabamos antes GPS-SONDA PLOTTER y es una Lowrence LCX-18C. Lo que si te aconsejaria que cogieras la de mayor display que puedas, ya que muchas veces iras a pantalla partida. Saludos Citar
VORAZ Publicado Septiembre 21 , 2004 Publicado Septiembre 21 , 2004 Buenas amigos foreros tengo que haceros una pregunta,quiero comprar una sonda y no tengo ni idea por que hay muchos modelos y categorias y no se si voy a tirar el dinero. Busco algo de manejo cencillo para fondos de unos 100 m que me diga lo mas claro posible si hay piedras,arena o un barco pirata hundido lleno de monedas de oro,que su precio no sea superior a los 300 € las 50.000 pelas de antes puesto que creo que para una embarcacion de 5 metros tengo bastante. tambien quiero saber si la instalacion es complicada. UN ABRAZO A TODOS Y BUENA PESCA Citar
adolfo Publicado Septiembre 21 , 2004 Publicado Septiembre 21 , 2004 segun lo que dices, cualquier garmin o hummybird te puede ir bien, las hummy se manejan muy facil. la instalacion suele venir descrita en las instrucciones de todas ellas, es facil, solo hay que hacer caso a esas instrucciones. mira en www.cdi.es www.latiendadelnavegante.com las dos tienen buenas ofertas y son de total garantia para comprar por internet. Citar
pirata-1 Publicado Septiembre 21 , 2004 Publicado Septiembre 21 , 2004 Cada uno te podria aconsejar la suya, pero estoy de acuerdo con adolfo, cualquiera de esas dos marcas van bien y son de facil manejo, lo que si que te aconsejo para la profundidad que quieres es que sean potentes de emision, tengo la 160 blue de garmin y la verdad es que me funciona muy bien y esta sobre el presupuesto que tienes. Citar
Pep Publicado Septiembre 21 , 2004 Publicado Septiembre 21 , 2004 Hace unos pocos meses estuve mirando y al final no me decidí por ninguna de las dos marcas, salvo que sólo la quieras para saber el fondo, te recomiendo que te mires la Eagle SeaFinder 480DF Display + HST. Yo la tengo montada, como ya sabeis es la segunda marca de Lowrance pero son exactamente iguales, solo cambia el nombre del modelo. Sonda de pantalla LCD Monocromo de 5" de 480 x 480 pixels de resolución. Frecuencia de 50/200 KHz con una potencia de 500 w efectivos (RMS) que proporcionan un alcance de hasta 450 metros (según condiciones). Funciones de seguimiento automático del fondo, bottom lock, zoom de fondo, alarmas, ASP, identificador de peces, seguimiento del pescado. Fácil manejo por menús en español. Las siglas DF significan doble frecuencia, de 50 y 200 KHz, por lo que puedes hacer unos buenos rastreos de fondo; incluye temperatura del agua, corredera, opciones de pantalla en ecos o peces, .... vale sobre los 300 €. Sobre el montaje, lleva transductor de popa y me la monté yo mismo en menos de 2 horas (con el barco fuera del agua, claro). Miralo, creo que vale la pena, la distribuye: www.videoacustic.com Saludos. Citar
VORAZ Publicado Septiembre 21 , 2004 Publicado Septiembre 21 , 2004 Gracias a todos por vuestra ayuda ahora solo me falta decidirme,pep tu eres el comercial de la marca EAGLE estas super puesto me has dejado helado a esa sonda solo le falta hacer un sonido que atraiga la pesca.Pero la veo demasiada maquina para tan poco barco. NUEVAMENTE MUCHAS GRACIAS. Citar
Pep Publicado Septiembre 21 , 2004 Publicado Septiembre 21 , 2004 De momento no soy el comercial, pero si pagan bien !! Lo de mucha sonda, no lo creas, las especificaciones de las sondas sobre potencia y fondo son para agua dulce, en el mar, pueden perder hasta un 50% de su eficacia, según condiciones, fondo, tipo de transductor, ... Como ya he dicho, me lo miré mucho antes de comprarla y las comparé todas las de un presupuesto como el tuyo. Disponer de una buena pantalla es una cosa que cuando la sonda funciona bien y se utiliza se agradece, el problema es que la mayoría de las veces las utilizamos solo para saber el fondo en el que estamos, pero el día que quieres buscar una roca, un punto de pesca, un pecio, la localización de los peces ante una corriente, ... es cuando te das cuenta si has comprado un escandallo electrónico o una sonda de pesca. Creo que hay un modelo 320, con las mismas características y un poco menos de resolución 320x320 y más barata, claro. PD. yo la llevo en una barquita de menos de 6 metros ! Saludos y suerte. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.