kikearake Publicado Octubre 27 , 2004 Publicado Octubre 27 , 2004 Hola a todos, compañeros. Bueno, llevo unas semanas sin salir a pescar y tengo un monazo que te cagas... Suelo spinngear(como decis por ahí) con pequeños artificiales y siempre he ido a por llobarros. Cansado un poco de lo mismo, me he pillado un popper Storm chuck bug(bien escrito?). Espero tener también pal finde una beast master 2.40 (acción 15-40 o 50). En fín, que no sé muy bien si corro riesgos al lanzar el popper(23grs) con esta caña(no per el lance sino por el tamaño del posible torpedor). Jurella's me ha dicho que hasta 6 kilos no hay problema(también se comenta lo mismo por el foro). Y si me entra un "torpedor"???. Puedo romper la caña? Otra duda que recorre mi mente: Estoy acostumbrado(bueno no tanto) a pillar llobarros nunca demasiados grandes: uso el salabre y au. Pero si pillo algo(dorado, palometón, llampuga quizás...) más o menos guapo, ¿debería llevar un pincho o artefacto similar o el mismo salabre me sirve? Citar
Jurela's Killer Publicado Octubre 27 , 2004 Publicado Octubre 27 , 2004 Y si me entra un "torpedor"???. Puedo romper la caña? Otra duda que recorre mi mente: Estoy acostumbrado(bueno no tanto) a pillar llobarros nunca demasiados grandes: uso el salabre y au. Pero si pillo algo(dorado, palometón, llampuga quizás...) más o menos guapo, ¿debería llevar un pincho o artefacto similar o el mismo salabre me sirve? El romper la caña depende de que la linea que lleves aguante más de lo que la caña pueda aguantar, y de que lleves el freno regulado a más potencia de lo que la caña soporte. Dependendo del carrete y de la linea que uses deberás tener más o menos cuidado. Regula el freno de forma que la caña se doble bastante pero que nunca llegue a su límite de rotura. Llevar el freno duro te ayudará a la hora de clvar, no lo dudes 2 ó 3 cachetes bien dados, estos bichitos tienen la boca dura. El chug bug es un buen popper, pero se me lo han tragado alguna vez. Si quieres tirale a los bichos malos malos con garantias, vas a necesitar otra cañita, más que nada para poder tirar poppers entrados en gramos. No me gusta llevar salabre y tampoco usar gancho, pobres bichos. Como suelo soltarlos me gusta cogerlos con las manos. Bajo a las rocas y les hecho el guante. Jeje Ah, mantén la calma y no claves hasta que notes el peso del pez en la caña, si clavas al ver la explosión de agua es posible que falles picadas, Jejeje, a que mola? Saludos Juan Citar
CAIMAN Publicado Octubre 28 , 2004 Publicado Octubre 28 , 2004 Hola Kikearake! Este verano me compré mis primeros poppers, un chug bug y un skitter pop de rapala, y los he probado varias veces pero sin resultados. Me gusta mucho como levanta el agua el skitter pop y el chug bug también se mueve bien, pero para mi gusto tienen poco peso, con lo que no soy capaz de lanzarlos lejos como a mi me gustaría. La verdad es que mola mogollón mover un popper, para mi es muy entretenido y me gustan mucho estos señuelos, solo falta que le piquen. Me gustaría pillarme alguno más pesado. Ultimamente me estoy haciendo dos poppers artesanales de madera pero no se como se moverán. Yo siempre me llevo el salabre por si acaso, no quiero perder una pieza por no llevarlo, y cuando cogí una vez la anjova de 4 kg me costó mucho metarla en el salabre y sobre todo levantarlo. Del peso se dobló pero lo pude sacar. Pero si un día engncho un dorao más pesado no se como lo sacaré del agua. Intentaré prácticar la técnica del amigo Jurelas. Je je! Saludos. Citar
Karkamaal Publicado Octubre 28 , 2004 Publicado Octubre 28 , 2004 Hola a todos, Yo tengo 2 Poppers, un Skitter de Rappala y un Hydro Popper de Yozuri. Al de Rappala le tuve que cambiar las ancoretas, que son de rio, y no me gusta demasiado como se lanza (es muy ligero), aunque la salpicada es muy buena para lo pequeño que es. El yozuri me encanta. Visualmente es muy atractivo (color caballa), se lanza de maravilla con mi Shimano Catana 15-50 y tiene una acción estupenda. De todos modos he de decir que no tengo demasiada fe en los poppers. Nunca he pescado nada con ellos y pese a que me lo creo por lo qeu contais aqui no tengo ninguna experiencia de pesca con ellos. Ahora mismo lo que mejores resultados me está dando para toda clase de pescado (jureles, caballas, serviolas, llampugas...) son los minnows. Saludos. Citar
juanjove Publicado Octubre 28 , 2004 Publicado Octubre 28 , 2004 hola kikearake. Como te ha dicho jurelas si tienes el equipo bien equilibrado la caña no tiene por qué partirse, si esto te sucede es por que cometiste un error con el resto de equipo, lo que no tienes es que ser impaciente por sacar un gran bicho del agua y tienes que cansarlo todo el tiempo que sea necesario hasta que el pez se entregue. yo pesco con cañas de 6,6 pies 1,80 mts y he sacado piezas de 60 kilos, y la caña no sufrió más de lo necesario. saludos. Citar
Janel Publicado Octubre 28 , 2004 Publicado Octubre 28 , 2004 Es muy dificil que en combate llegues a romper la caña, a menos que esta sea muy mala, yo con una 15-40 y 3mts he sacado piezas de 20 a 25kg, y con lineas de 20lbs, eso si una hora trabajando el pescado y a veces rezando para que no se acabara el hilo de la bobina solo es cuestion de darle hilo cuando quiere y recogerlo cuando el no tira. Desde luego que no es una caña para eso, pero a veces te puedes encontrar con esa situacion, no hay que perder la calma. Si practicas C&S salabre y sacarlo rapido para causarle el menor daño posible y poderlo devolver en condiciones, si lo llegas a agotar luego les cuesta mucho recuperarse y las piezas mas grandes pueden llegar a no recuperarse, por el agotamiento en el combate. Saludos Citar
juanjove Publicado Octubre 28 , 2004 Publicado Octubre 28 , 2004 Hola CAIMAN, El skitter pop que usas será el de 9 cm. por el de 12 cm. tiene el peso necesario para lanzar a spinning, pero si tienes el de 12 cm y crees que no lanzas suficiente cambia el grosor del hilo por otro menor, en cuanto a los poppers que te estas fabricando no tendras ningún problema estos señuelos no tienen complicaciones con que flote y desplace agua ya está su función realizada. saludos Citar
Pep Publicado Octubre 28 , 2004 Publicado Octubre 28 , 2004 Kikearake, lanza sin miedo, posiblemente acabes antes tus fuerzas que partir la beast master con un popper de 23 gr o de 40 gr, siempre y cuando lo hagas con el pick-up abierto, jeje. Ante los combates, lo que se dice, cuando quiere hilo se le da y cuando no dice nada te lo traes para tí. Si la pieza es grande no tengas prisa, generalmente las roturas o piezas perdidas se producen por querer ir demasiado rápido. Después salabre, masaje, hidroventilación y suelta, como bien dice Janel, las piezas más grandes son más delicadas de recuperar, tenla el mínimo tiempo posible "fuera del agua", el tiempo justo de la foto. Y tranqui, que después de disfrutar con ataques y picadas en superfície con poppers ampliarás tu surtido y subirás de peso. Recuerdo la primera vez que me llegaron unos poppers y surface que pedí por correo, que pensé que con eso solo podría pescar en el Caribe, pero las anjovas y palometones no le tienen miedo al tamaño, yo he sacado algunos de 1 kilo con el surface cruiser de 20 cm (el señuelo preferido por las féminas). Saludos y suerte. Citar
kikearake Publicado Octubre 28 , 2004 Autor Publicado Octubre 28 , 2004 Gracias a todos... Coger un bicho con las manos? Qué poderío!!! Lo intenté una vez con una lubina guapa y no sabía ni por donde empezar. Encajé la caña en las rocas, bajé a por ella... y al final se soltó(mejor para ella ). Lo de la paciencia es muy buen consejo(es difícil tenerla en el fragor de la batalla), el freno suelto, por supuesto, siempre lo dejo que pueda sacar el hilo con la mano y que cueste un poquito, pero bueno ya me estaba imaginando un gran bicho enganchado en el popper, llevándose el hilo y cuando me tocara recoger !!! sería capaz de ir acercándolo poco a poco con esta caña? En fín, de ilusión también se vive... De momento me llevaré el salabre y ya veremos si se cumple mi sueño el fin de semana... Saludos... Citar
tolopesco Publicado Octubre 28 , 2004 Publicado Octubre 28 , 2004 Karkamal, Respecto a la eficacia de los poppers y rozando lo anecdótico, nuestro contertulio Lala9 sacó tres dobladas practicamente seguidas con un Polaris de los grandes, que yo lo ví (enbocadas no robadas). Cuando pesco las jurelas en averíos o zonas cargadas, utilizo casi exclusivamente el Skitter pop mediano tal como viene con resultados excelentes (a veces ataque cada lance). No conozco nada mejor para el Dorao que un Polaris gordo, con permiso de Mr. Ranger y Mr. Manisero ACME ltd. Profesionales muy conocidos como Nicola Zingarelli manifiestan su preferencia por los señuelos de superficie y especialmente los poppers. Quizá tu desconfianza procede de que tus zonas de pesca no son las mas adecuadas para el popping. A mi me pasa lo mismo con el jigging en mis arenales. He querido romper esta lanza en defensa de los poppers a los que estoy muy agradecido pues con ellos comencé a spinnear y me han deparado muchos buenos ratos. Saludos cordiales, Citar
Karkamaal Publicado Octubre 28 , 2004 Publicado Octubre 28 , 2004 Tolopesco, Por estas experiencias que comentas es precisamente por lo que sigo probando casi cada vez que salgo mi pareja de Poppers Dogma de fe, pero de momento sigo sin convicción. Saludos! Citar
Janel Publicado Octubre 28 , 2004 Publicado Octubre 28 , 2004 Por estas experiencias que comentas es precisamente por lo que sigo probando casi cada vez que salgo mi pareja de Poppers Dogma de fe, pero de momento sigo sin convicción. JAJAJAJAJA Con conviccion Karkamaal, tienes que poner mas conviccion lo que esta claro que si no hay pescado "ho tenim fotut", el popper es un señuelo que levanta pasiones entre los depredadores y ya sea por hambre o por "cabreo" es de los mejores, pero tiene que estar el pescado alli por supuesto. Las ultimas capturas descritas en el parte de capturas se han conseguido en un 80% con poppers. Y no siempre funciona el mismo. Saludos Citar
Maren Publicado Octubre 28 , 2004 Publicado Octubre 28 , 2004 Si,si, las ultimassssssssss todas con Poppers , ademas, se podian haber sacado con cualquier otro señuelo, vivas parades,jigs,minows, pero joder, donde se ponga ese estallido en el agua ke se kite todo lo demas. Bueno cualquier otro señueloooooo? mira Janel ke lo intentamos con rangers y bounders, pero coñ......., no se el porke, no querian.En otras ocasiones pasa al reves. Citar
Jurela's Killer Publicado Octubre 28 , 2004 Publicado Octubre 28 , 2004 De todos modos he de decir que no tengo demasiada fe en los poppers. Nunca he pescado nada con ellos y pese a que me lo creo por lo qeu contais aqui no tengo ninguna experiencia de pesca con ellos. Ahora mismo lo que mejores resultados me está dando para toda clase de pescado (jureles, caballas, serviolas, llampugas...) son los minnows. Saludos. Pues tenles fe amigo Karkamal, por que todas esas especies entran al popper que da gusto. El skitter pop no es de lo mejor que hay, aunque el pequeño funciona mejor que el grande. Los minnows van bien, pero los poppers aunque no sean tan efectivos son mucho más divertidos. Saludos juan Citar
Jurela's Killer Publicado Octubre 28 , 2004 Publicado Octubre 28 , 2004 Recuerdo la primera vez que me llegaron unos poppers y surface que pedí por correo, que pensé que con eso solo podría pescar en el Caribe, pero las anjovas y palometones no le tienen miedo al tamaño, yo he sacado algunos de 1 kilo con el surface cruiser de 20 cm (el señuelo preferido por las féminas).Saludos y suerte. No hay que tener miedo en usar poppers grandes para las anjovas. Antes los 11 cm me parecian enormes, luego empecé con los 16-17 cm... y ahora tengo alguno de 20 cm. Con los pesos lo mismo... 90, 100, 120 gr... A saco paco. Citar
MAHIMAHI Publicado Octubre 29 , 2004 Publicado Octubre 29 , 2004 Popper grande ande o no ande!!!!!!! Y el gustazo que da ver el morcillo salir disparado en largos lances?????? Solo la experiencia de lanzar tarugos un rato y acabar con toito el cuerpo pal arrastre, vale la pena.....jojojojoo Citar
Janel Publicado Octubre 29 , 2004 Publicado Octubre 29 , 2004 Estoy con Nacho para coger "pepinos" hay que lanzar "pepinos" Saludos Citar
kikearake Publicado Noviembre 8 , 2004 Autor Publicado Noviembre 8 , 2004 Bueno, pues ná de ná. Me fui el Viernes tarde-noche, sábado noche, domingo noche, lunes mañana, Martes noche.....y de nuevo este último viernes. Ni las olí. Seguiré lanzando el chug buck a ver qué pasa.... Citar
kikearake Publicado Noviembre 8 , 2004 Autor Publicado Noviembre 8 , 2004 Por cierto. Probé mi nueva beast master. Me encanta. Citar
hunter Publicado Noviembre 8 , 2004 Publicado Noviembre 8 , 2004 Hola a todos. Yo he empezado a pescar con poppers y con paseantes este verano; y queria preguntaros ¿hasta que mes son eficaces los señuelos de superficie? Tambien he observado que el popper levanta más al pescado, pero muchas veces al final no lo muerden. Saludos. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.