Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

:bienvenido::pescando:

Estupendo "cagarro" ¡¡Que lo disfrutes!!

Y con un motor de semejante caballaje :barco:, no creo que necesites cañas de curri. Los peces saltarán directamente a la bañera..

Salud2 y buena

:D:bienvenido::unsure::wacko:

  • Respuestas 94
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

felicidades tocayo con ese motor eso sera un cagarro supersonico ten cuidado no te pases corriendo a ver si los atunes no podran pillar las muestras

Publicado

Hola,

Osease, que cuando te vi en la salida del salón a última hora de la tarde, y comentaste que te habias comprado un barco, y tení­as la cara de felicidad que recuerdo, era por la adquisición del de la foto, pues nada, a disfrutarlo. :coche:

A spinning, puedes embarcar una docena, por lo menos. :baile:

Ya viste, que mi Patrona y la Grumeta, estaban cabreadisimas conmigo, despues de tenerlas desde las 12 de la mañana en el salón, siento no haber podido estar mas tiempo contigo comentando tu adquisición.

Al dí­a siguiente, mi mujer e hija se fueron de turismo por Barcelona, y me dejaron tranquilo en la fira, te estuve buscando por alli, y despues en el anexo del Port Vell, y no te pude localizar.

Publicado

MUCHISIMAS GRACIAS A TODOS !!!!

Ya tengo ganas de echarlo al agua y poderos invitar.

En cuanto al equipamiento que me decis voy a poner :

NAVEGACION : GARMIN 2006C con sonda. En principio transductor de popa.

MOTOR : SUZUKI 225 CV 4T he puesto este porque tiene una mejor respuesta a las bajas RPM que el de 200, por lo que va mejor para curricanear.

EMISORA : Estoy mirando.

RADAR : Gafas de sol con 3 aumentos.

Y lo que interesa pesca :

* 4 cañas de 20 libras con SHIMANO TIAGRA 16 de dos velocidades. (Pescare con equipo de 16 libras).

* 1 caña de de 30 libras con EVERAL 4/0 en el centro.

* Caña de spinning (siempre preparada a punto de disparar) 2.70 BEASTMASTER 50-100 con carrete STELLA 5000 FA.

Ese es mas o menos el equipo de pesca.

Falta mirar una caña de JIGGING.

Saludos,

Andres

En cuanto lo tenga en el agua os lo dire.

Publicado

Eso es....16 lbs.......con dos coj....... :coche:

Publicado

Jejejejejeje, andresssssss ke pasa ke jose(taiga) se llevo alguna vez su Beast master y te gusto eh!? Aki tienes al Team alakant dispuesto a probar tu CAGARROOOOOOO, unos a curry (Josepe,Taiga y cia) y otros a spinning y Deep Jigging, jejejejejejeje. Con ese motor bordeando,bordeando te pones en alikante enseguida, jejejejejejeje.

Publicado

¡¡¡Enhorabuena Andrés!!!

Muy buena adquisición!!! es un barco precioso.

¡¡Y ahora a disfrutar!!

Un saludo :035::D;)

Publicado

Andres,

yo le pondria el transductor pasacascos de bronce, le sacaras mucho, mucho, pero que mucho mas rendimiento que en popa y que a uno de plastico....... ;)

Publicado

Felicidades Andrés. Ayer, sin saberlo, estube viendolo hasta que el vendedor me dijo que te lo habias comprado tu. Me pareció fenomenal, un bicharraco guapí­simo.

Muy pescador y a la vez muy rápido. Si vas a ponerle el 225CV irás más que sobrao, pero no te olvides del toldo parasol.... que luego lo echarás en falta.

Para cuando lo estrenas?

Felicidades !!!! ...Y

Publicado

Jo Andrés que CAGARRONUDO FLOTANTANTE tassschao.

Me parece ideal para la pesca, mucha bañera mucho espacio y espero que muchos amiguetes para difrutarlo.

Bueno de pobres no salimos ninguno, pero ahora puedes decir que eres pobre pero con cagarronudo flotante.

Me alegro mucho por ti Andrés, y que lo disfrutes a tope. Un abrazo.

Salu2. :)

Publicado

CAGONTOLOQUESEMENEA.

Todaví­a no está en el agua y ya solo hace que gastar dinero.

Al final voy a tener que hacer charters pa subsistir.

Paseos, Pesca, Sex... lo que que sea.

Publicado

Enhorabuena Andres.

Buena barca.

Brindo pór ello :pescando:

Publicado

Andrés,

¡Enhorabuena! He entendido en el post de Aquaviva que aún no tienes el hard top. Supongo que es opcional y carí­simo. Yo tengo una fisher con un concepto similar (Cap Camarat 7,25 WA) y te puedo aconsejar que en caso de que te lo estés pensando, resuelvas por adquirirlo sin dudar. en este tipo de embarcaciones el hard top es muchí­simo mas que un toldo (importantí­simo ciertamente), pues su principal utilidad práctica es agarrarse en marcha y al deambular por cubierta (pescando con marejadilla de través se agradece mucho y no digamos para afirmar el cuerpo con una mano mientras se hace pipí­ - siempre a sotavento - peligrosamente en las citadas condiciones) sin olvidar que este artefacto es idoneo para colocar antenas y equipos electrónicos y los 4 o 6 cañeros donde llevar cómodamente las diferentes cañas sin estorbar por cubierta.

Saludos cordiales,

Publicado

Gracias Tolopesco,

si tengo el Hard Top. Al principio dudé pero despues quede convencido de que era totalmente necesario.

Saludos y gracias.

  • 2 semanas despues...
Publicado

Ufff. Vaya dias he pasado.

:045:

Resulta que he tenido problemas con el mecánico que iba a instalar el motor. Resulto ser el tí­pico chapucero de puerto sabelotodo que lo mismo te arregla un roto que un descosido. :pescando:

La verdad es que he entrado poco por el foro porque he tenido que estar encima de él como si fuera un niño de 3 años.

Llamé al importador, y se cogió un avión inmediatamente, me vino a ver personalmente, y liquidó de un plumazo todos los problemas que tení­a :045: . (El mecánico está a 10 metros de profundidad pero no digais nada :045: ).

Muchas veces nos avisamos cuando hemos descubierto a alguien "non grato", y por eso también creo que es justo mencionar a la gente cuando se han comportado como señores.

Un hurra a los señores de XIRAM, que me han devuelto la ilusión de mi barco :045: .

Publicado

Otra cosilla.

Le voy a colocar dos portatangones el Hard Top. Alguno de vosotros conoce algunos portatangones que estén bien. (Son de aquellos orientables en los que colocas el tangón telescópico).

Gracias.

Andres

  • Miembros
Publicado

¡¡Enhorabuena Andrés!!

Tu barco es una pasada y que sepas que ningún cagarro, lo que si es cierto que cada uno es feliz con el barco que tiene y además disfrutamos de los momentos intensos en los que recibimos una picada sea la modalidad que sea y esos breves momentos nos hacen olvidar cualquier deficiencia o falta de nuestro barco, siendo esos instantes de nuestra vida de un valor incalculable e insustituibles.

¡Lo importante es querer lo que uno tiene y no tener lo que uno quiera ¡

Referente a los tangones y porta tangones puedes ver los que mas se acomoden a tu embarcación y mejor relación calidad precio.

Por este orden puedes comparar

L’ees (Game Fisher y otros)

Gibi (ELYMAN)

Perko (Dhasa)

Espero que sean de tu interés

:bowdown::barco:

Publicado

Hola,mirate las bases de tangon,marca Taco,yo las llevo montadas y son muy buenas ya que tienes toda la posibilidad de posiciones,aparte de estar garantizadas por tres años,el problema es el precio ya que valen unos 500 €,ahora como todo lo caro no tienen ni punto de comparacion con las otras bases.

Por cierto yo llevo tangones telescopicos de aluminio de cuatro tramos Lee's.

Un saludo.

Publicado

Hola Andres,

Felicidades por la barca es preciosa. :beer::045::wub:

Solo comentarte, en el tema de los divergentes y bases,yo tengo las de la marca Taco, me los traje directamente de EEUU, con las bases de 1 1/2, y los divergentes telescópicos de 4 tramos, y estoy encantado con ellos.

Yo tengo las bases empotradas en las regalas, tb, están en la versión que atraviesa el hart-top, pero no es mi caso.

Ahora a disfrutar la barca, y buena :bowdown::barco:

Saludos

Publicado

Cuando fui a la tienda, mi amigo vendedor me dijo, que bases quieres unas baratas o unas buenas... :pescando2:

Al final me he elegido unas TACO SPORT SLAM USA, que todavia no he comprado, (no money) , pero he tomado las medidas para que el del INOX me haga una base a medida.

Es encantador ver como el barquito solo hace que gastar dinero, y ni siquiera he arrancado el motor !!!!

Publicado

Hola,CAIPI en que zona del maresme pescas?porque en este foro somos cuatro y el cabo.

Yo tengo el barco en Mataro.

Un saludo.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...