Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Posoblemente nuesro compañero Pozicas no esté bromeando!! :beer:

Verán.. hace unos 3 años cuando comencé a pescar a Spinning aquí­ en barcelona... preguntaba mucho en donde podí­a ir a practicar spinning o dónde podí­a pillar Llubarros... y en una tienda de pesca de mi barrio me recomendaron ir a Rosas.... pues a finales del verano de ese año... pudo ser el 2003 o 2004 no me acuerdo bien.... me fui para Rosas.

Vi mucha gente pescando a la salida de los canales que salen de las urbanizaciones aquellas tan lujosas.... pues la verdad vi ke no sacaban nada y me desilucioné mucho.... Lo hací­án con aquellas cañas largotas que van con la lí­nea por dentro y que no llevan carrete... que la verdad no tengo ni idea como se llama!!!... bueno... iba mirando y pescaban con gusano... otros con tita... otros con gamba... buenoooo!!! habí­a de to...menos spinning... y la verdad me acojoné un poco y me sentí­a como bicho raro... jejejejeej!! entonces me dió por ir hasta la punta del espolón de aquel canal que estaba mas solito.... y sólo habí­a un pescador.. aquellos con cara de viejo lobo de mar... jejejeje... sin camisa bronceado hasta el cul... jejej de unos 50 y pico años... y dige... este debe ser un maestro!! jejeej... pues no estaba equivocado... me senté en silencio a unos 5 metros de el .. sin irlo a molestar y a observar como pescaba.... pues cogí­a con un tirachinas y lanzaba pienso hasta el centro del canal y luego poní­a uno de esos granitos en un pequeño anzuelo.... en una linea de 3 metros y con flotador... y tiraba justo donde caí­a el pienso... y les puedo asegurar que sacaba lubina por lance... llenó dos valdes enteros de lubinas.. de medio kilo aprox... yo me volvi como loco monté mis señuelos y a lanzar como endemoniado... pero despues de media hora nada de nada... y el mientras seguí­a sacando y sacando.... creo que querí­a darme una lección.... jejejejeje pero bueno.. me cansé y deje de lanzar y me fuí­ totalmente frustrado para casa!! :beer::beer:

Así­ que lo de pozicas... no me parece extraño y más si son especies de criadero... lo digo por que de donde yo vengo.. por temas de inseguridad no se puede salir muy lejos de las ciudades a pescar, entonces, los que tenemos el mono... jejeje.. vamos a lagos que funcionan como criaderos y se pesca de esta misma manera!!.

Publicado

Xilquerrin pequeñin ...!

Tienes medio mallorca detras del pequeño puerto...!

Bueno, vamos al grano si no atacan a los señuelos, vas a tener que hacer un master en cebos , si son las mismas bichas que me supongo "...", hace pocos meses tube el gusto de ir en el "moreta" Las susodichas nenas quieren carne carne I que se supone que haceis cuando llegais a puerto....? yo empezaria a provar por sardina i sucedaneos i terminando por los canamales si con eso no es suficiente prueva con anguilas vivas, como sacarlas las anguilas...? en el mismo puerto con ancuelo diminuto i gusano rrosca i ya me contaras..!

Espero conocerte...!

Publicado

Hola Xilquerin y bienvenido al foro: Lanza a la estela de las embarcaciones, tanto si entran a puerto como si salen. Algo así­ como a 6 u 8 metros de popa. En muchas ocasiones, antes de que el "cebo" toque el agua, lo tienen en la boca. Suerte

  • 2 semanas despues...
Publicado

una de las modalidades para pescar llobarros en puerto es a fondo con cajon donde se usa sardinas poco plomo y la linea floja, opcionalmente hay quien usa un avisador tipo aro de cortina de baño entre la primera y la segunda anilla de caña, el llobarro de puerto es muy fino y si nota peso al comer escupe el cebo, por eso al la menor movimiento de la aro tiron para clavar a la pieza. esta tecnica es similar a la que se usa para pescar la dorada con cangrejo o mejillon. no se si esta informacion aclara algo aunque ya se q esta modalida no es propia de este foro de spinning. yo la practico en esta epoca en puerto, he podido observar q esta tecnica es muy usada por lo abuelos q pescan por mi zona epoca de calor para la dorada y llobarro para el frio. un saludo a todo el mundo

Publicado

Arpon en mano infalible.. ya vereis como a la varilla le entra y le sale por el otro lado jeje. Esto ya son ganas de comer lubina no de pascarlas..

Publicado

tengo un amigo mosquero muy viejo en esto de la mosca,pescaba en playas de noche y hacia muy buenas capturas,pero habia visto un robalo enorme en la punta de un espigon desde hacia tiempo e iba regularmente a tentarlo,iba de dia de noche,de,al amanacer,al atardecer...,con toda clase de señuelos que confeccionaba,y nada,no habia forma de cogerlo,era su obsesion

despues de muchos meses fue sacado por su hermano con cebo vivo,la unica forma de cogerlo fue con un pequeño choco de trasmallo vivo que era el comezon que mas habia por alli en esa epoca del año,peso la frilolera de 18 kg,si,si,18 kg...,ya se que parece inconcebible que un robalo llegue a tener ese peso pero hay (o habia) alguno

esos robalos viejos de puerto no atacan a casi nada,son muy listos y seguro que han escapado mas de una vez del anzuelo,y lo peor de todo es que tienen comida a reventar,por lo que para cogerlos hay que ponerles en el hocico una exquisitez y pillarlos en un momento de actividad muy fuerte

saludos

Publicado

Los robalos de los puertos van a universidades privadas, tiene varios master como "deseperación de pescadores :beer: " "quitar carnada sin tocar anzuelos :wacko: " , pero lo que más jode es el saludo final cuando te ven recoger las cañas :barco:

Publicado

Si están de caza, o en actitud territorial, las lubinas de puerto entran muy bien a señuelos discretos(preferiblemente minows flotantes o suspendidos) y con libreas muy naturales, similares a las pequeñas lisas o los jurelillos. Tambien entran sin miramientos a poppers y paseantes. Lo único que debemos hacer para que muerdan y no se asusten es no ser visto.

A este tipo de pesca yo la llamo "NINJA SPINNING FISHING". Consiste en lanzar sin ser visto, realizar la recogida sin ser visto y acercar rápido al muelle las piezas que entren al artificial para no asustar al resto. Si tienes estas claves en cuenta hay triumfo asegurado. Pero si te ven entonces ya se vuelven mas resabiadas. Aun y así­, las lubis de puerto si estan de caza tambien nos entrarán a pez visto, pues les enciega el hambre en segun que meses :untitled: . El principal problema que encontramos en los puertos es la poca comodidad para pescar, la poca comodidad para lanzar y el poco recorrido de recogida del que disponemos. Las cuerdas, embarcaciones y mástiles dejan muy pocos espacios donde sean practicables unos lances y en ocasiones los lances deberán ser a tan solo una decena de metros de nosotros sin darle muchos metros a las lubinas para iniciar la persecución y el posterior ataque al señuelo. Pese a tener tantos puntos en contra, esta pesca es muy atractiva pues la tranquilidad de las aguas del puerto nos permiten ver con toda claridad y detalle los ataques y las persecuciones a nuestras muestras, algo que en el roquedo y en la espumera nos es imposible de disfrutar.

En puertos pesqueros tambien funciona la sardina a fondo sin espina y con aparejos ligeros con previo brumeo, o sinó, con quisquilla viva, que es mucho más eficaz.

Saludos.

Publicado

Con un buldó pequeñito al final de la linea y la mosca unos metros mas arriba.

Como estas en alto, solo con mover la puntera arriba y abajo, la mosca cae y salta, o dependiendo del movimiento que le des, puede imitar un insecto intentando salir del agua. :bowdown:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...