Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola compañeros acabo de ver esta pagina http://www.animanaturalis.com/modules.php?...oto=Nvst15_2202

y me a causado una penosa inpresion por lo que en ella se cuenta creia que las matazas de delfines eran cosas del pasado pero veo que sigue en auge la wew no es ni mas ni menos una web protesta en la que se nos pide que enviemos una carta en ingles por e mail a el gobierno japones para que pare estas matanzas(tenemos la carta abajo traducida)

creo que los que amamos al mar debemos enpezar a dar la cara por el porque si continuamos asi esto se acaba .

saludos...............................

Publicado

pobres delfines, no puedo entender como puede a ver gente con tan pocos escrupulos de poder hacer daño a unos animales como los delfines y seguro que los matan como a las focas, otra especie abasallada por un gran grupo de escoria humana, que asco. :blink:

Publicado

Ya esta firmado y enviado. Espero que sirva de algo.

Un saludo!!

Publicado

Los Japoneses no tienen escrupulos, ni saben como se escribe :bienvenido::bienvenido:

Saludos :bienvenido:

Publicado

Yo siempre lo he dicho, los japoneses son tan increibles como capullos. No conozco un pueble tan inteligente, eficiente y competente que luego sea de capaz de hacer tantas barbaridades y atrocidades por absurdas costumbres y creencias....

Publicado

es increible, que tan avanzados para segun que y tan ... para segun que otras cosas. :pescando::ok:

Publicado

Siempre he estado a favor del suelta y captura,y no veo necesario el matar sin sentido logico a un posible futuro alimento y esto de los japoneses hace rato lo critico ,ahora,estos delfines son criados en cautiverio y explicitamente son para futuro alimento?,quizas esto que dire no sea bien visto,pero que diferencia hay con un cerdo?,que son delfines y saltan mas alto? que nos comemos a flipper? suena muy cruel y hasta despiadado pero si es 100 % como yo digo, creo que no hacen mas que por aqui las psiofactorias de doradas o lubinas,claro mis dudas son si es asi, o si estos señores salen ilegalmente de paseo por el mundo matando todo lo que tenga ,o no, aletas,lamentablemente el supuesto honor japones solo es aplicable a las peliculas del ultimo samurai o cosas asi,trabaje en una escuela de pesca del japon (como ya dije en otras oporunidades ) en argentina,tambien tienen estas "escuelas" en peru,(que raro en bolivia no), y su idiosincracia es cualquier cosa por unas escamas,acuerdos de "cooperacion" entre gobiernos,yo pongo el barco-la tecnologia y tu tus pescaditos,pero no es solo japon,la mayoria de los paises industrializados saben como hacer las cosas para su beneficio,lamentablemente formamos parte de este mundo y asi estan las cosas :pescando:

Publicado

Cada cultura tiene sus costumbres alimenticias especí­ficas, es cierto. Debemos, por tanto, respetar la de los japoneses. Lo que ocurre es que existen tratados internacionales para la protección de animales en peligro de extición, y los paí­ses desarrollados deberí­an dar el ejemplo en el cumplimiento de los mismos. Un paí­s puede rehusar ser signatario de un tratado de este tipo y nadie podrá acusarlo de incumplirlo. Ahora, eso no le exime de su responsabilidad ante las futuras generaciones en el caso de que desaparezca una especie. Pensemos qué pasarí­a si los chinos comieran por placer y no por necesidad (como lo hacen los japoneses) osos panda...

La necesidad de alimentarse se impone, por lo que yo no me atreverí­a a criticar a los etiopes o sudaneses si comieran delfin o se zampara an último tiranosaurio rex del mundo. Los comprendo.

Ahora, los japoneses no tienen ninguna necesidad de comer delfines, o ballenas, u otra especie amenazada de extinción, como rinocerontes o pandas. Aunque los crí­en para eso. Sencillamente lo hacen por el gusto. Y eso es algo reprobable y abominable.

Otra serí­a mi opinión si los delfines no estuvieran amenazados de extinción, como las doradas o lubinas, o los cerdos...

Estoy por la aplicación de sanciones contra los gobiernos que no acatan la voz del instinto de supervivencia y propongo las siguientes sanciones:

No comprar más estéreos Sony, Toshiba, Panasonic y cualquiera otro producido en Japón.

No comprar más Toyotas, Subarus, Nissan, Honda, Kawasakis, Mitsubishis...

Y si siguen matando delfines, entonces lo extiendo a las computadoras y otros...

¿Estaré soñando? ¿O borracho?

Bueno, quiero decirles que ya yo lo hago...

Publicado

Les adjunto un artí­culo aparecido hoy en BBC. Parece como si nos estuvieran leyendo...

Salvados por delfines

Un grupo de salvavidas que entrenaba en una playa de Nueva Zelanda vivió una experiencia inolvidable pero, según los expertos, no inusual: ser salvado por delfines.

Los delfines formaron una especie de cadena defensiva a torno a los salvadidas.

El hecho tuvo lugar cuando un ejemplar de gran tiburón blanco -de tres metros de longitud- irrumpió en una zona de entrenamiento, a escasa distancia de los salvavidas.

De repente, éstos vieron cómo media docena de delfines los roderon nadando en forma de cí­rculo.

Los cetáceos, extremadamente agitados y batiendo el agua con sus colas, formaron una especie de cadena defensiva a torno a los salvadidas durante unos 40 minutos.

La operación no terminó hasta que las personas -tres salvavidas y la hija adolescente de uno de ellos- fueron conducidas por los delfines a un área segura.

Ayudar a los necesitados

El drama tuvo lugar en una playa de Whangarei, en North Island, hace tres semanas, pero es ahora que se da a conocer.

Los 4 neozelandeses que vivieron la experiencia no tienen dudas de que los animales actuaron "deliberadamente".

De acuerdo con biólogos marinos, este tipo de actitud no es inusual en los delfines, considerados como unos de los mamí­feros más inteligentes.

En opinión de uno de estos especialistas, los delfines tienen una tendencia a "ayudar a los necesitados".

Los cuatro neozelandeses que vivieron la experiencia no tienen dudas de que los animales actuaron "deliberadamente".

Tampoco dudan que recordarán por siempre los sucesos, particularmente uno de ellos, que tomaba parte en su primer dí­a de entrenamiento.

Para ver las fotos, puede usar esta URL:

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/n...000/4039039.stm.

Publicado

Hola a todos;

De entrada por supuesto la carta ha sido remitida, y creo que se pasa de suave.

La indignación que secularmente, me produce ver como los japoneses matan los delfines y pequeños cetaceos, con bahias enteras teñidas de color rojo, durante años lo he visto como uno de los actos mas irracionales y nauseabundos.

Que explicación tienen esas matanzas en Japon?

1.-Costumbre habitual y ancestral.

2.-Modo de vida, el pescado es la base de su dieta.

3.-Negocio, el precio que alcanzan esas especies es impensable.

Vamos a ver si me puedo explicar por donde voy.

Daré un ejemplo, el pasado verano en Egipto, el guia turistico que me acompaño en la mayor parte del recorrido, hablaba perfectamente castellano, casi sin acento, tenia unos 35 años y era universitario, licenciado en lenguas hispanicas, vale, me dijo que le encantaba España y su cultura, y que cada dos años cuando podia ahorrar, se pasaba 15 dí­as en Barcelona, Sevilla o Madrid, yo le recomende que pasara por Valencia.

Solo tení­a un pero, y era nuestra costumbre de comer cerdo, y exhibir esos grandes jamones en los bares y tascas, y que ver comerse los trozos de jabugo o los taquitos le resultaba repugnante, que como ya lo conocia solo el olor le molestaba y le daban nauseas...........

Bueno, le pregunte mas y claro, parí­o la burra, el tema era sus costumbres y habitos ancestrales y familiares, y que su religión lo prohibí­a expresamente como un acto impuro, anatema.

Yo le dije, que aquí­ decimos : <<alla donde fueres, haz lo que vieres>>.

Y el me comento, que no decia que fueramos salvajes, ni incivilizados, etc, sino que no lo podí­a haceptar, ni comprender bajo el prisma de su cultura y religión que nos gustara tanto el cerdo y el jamon...........

Asi, podria estar dando ejemplos hasta el infinito.

Si alguien ha leido hasta aquí­ este rollo, se podrí­a preguntar a donde quiero llegar?, y que tiene que ver esto con los japoneses? y los delfines?.

Pues esa es la madre del cordero.

Los japos som un pueblo muy antiguo, con una civilización y educación en muchos casos exquisita y superior en muchos sentidos a la nuestra, pero claro, están equivocados desde nuestro prisma o punto de vista.

Para ellos el delfin, lo ven desde otra optica, no es mas que otro pez delicioso con que alimentarse desde siempre, no tiene para ellos las connotaciones y leyendas que supone para nosotros el delfin.

Para ellos es un pez con una carne excelente, que por su inteligencia devora los mas exquisitos manjares, y en fin, que es un competidor que hace que disminuya la cantidad de arenques y boquerones, dado que prolifera mucho, desde que los occidentales nos empeñamos en sobreprotegerlos.

No se Dark, si me he pasado dos pueblos y estoy ahora en los cerros de Ubeda, pero yo he hablado con japoneses, y me aclararon el tema mas a fondo aunque no lo camparta, claro tampoco comparto lo de los islamicos con el cerdo.

Claro las barbaridades y atrocidades, con euros son menos, mientras haya esos locos de japoneses que paguen esas sumas impresionantes por los atunes rojos y los murcianicos ganen pelas, el masacrar y enjaular y engordar a los cimarrones para que se los lleven por avion, pues la verdad las penas con las pelas son menos penas.

Solo, pretende ser lo anterior una reflexion sobre el hecho que la cultura y las costumbre cambian en el tiempo y espacio sideral, no todos pensamos igual, Deo Gratias.

Claro con esto de la globalización, pues no se sabe, con los petrodolares de los jeques arabes, igual dejamos el pa amb tomaquet, y repugnamos del chorizo y cerdo, y los japoneses que se dediquen al arroz y olviden los peces.

Publicado

Saludos a todos.

Hola Carcharodoncarcharias.

Desde luego tus reflexiones al respecto de los japoneses en cuanto a los delfines, es muy racional, no obtante estos señores no son unos ignorantes tercermundistas como puedan ser los Etiopes, lo cual personalmente lo lamento, los japos saben perfectamente que estan aciendo daño tanto con los delfines, como con las ballenas, como con el atun rojo, lo que ocurre, a mi parecer claro esta, es que son unos estrabagantes, los pobrecillos son tan poca cosa que deben recurrir a estos menesteres para sentirse algo.

Lo que no saben los Japoneses y demas orientales,que en las ballenas, el atun rojo, el cuerno de rinoceronte, los huesos de tigre, en la carne de perro, y en algunos animalillos mas, que existe una celula madre, ( ahora mismo no recuerdo el nombre cientifico ) la cual reduce la libido en los seres humanos tanto del sexo masculino como del femenino y acorta considerablemente el tamaño del pene.

En cuanto al boicot a sus productos, creo feacientemente que si bien ellos son ignorantes del porque se les reduce el pene de generacion en generacion, nosotros desde occidente, somos unos ignorantes al no estar preparados psiquicamente a prescendir de dichos productos..

Solo añadir por mi parte,, que agradesco el documento que as puesto de los delfines que salvaron la vida a ese grupo de salvavidas, anegdotas parecidas a esta ya las habia escuchado anteriormente hace años atras, pero siempre en el Atlantico..

Un saludo

............((( :beer: ))):::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

::::rrr, rrrr, rrr

Publicado

Bueno,..

Solo quiero dejar constancia que casi me piso con el amigo Pepefran, y que mi respuesta fue antes de leerle. En la que estoy totalmente de acuerdo, y que agradesco que a los musulmanes no les guste el cerdo, sino dentro de unos pocos años su precio subiria mas que los pisos.

Un saludo.

...............((( :beer: ))):::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

::rrr, rrr, rrr

Publicado

queridos compañeros discrepo de la opinion de pepefran y chacharondoncharcarias sobre el gusto de los japoneses por la carne de delfin en esta web hay un manifiesto que explica las grandes hazañas de los pescadores de futo yo solo cojere un extrato para que veais hasta donde puede ser el hombre de cruel si quereis leerlo entero pongo link

Grupos de hombres con el agua ensangrentada a la cintura se dedican a matar uno a uno a los ejemplares atrapados. Se utilizan todo tipo de herramientas: hachas, lanzas, garfios y cuchillos que se hunden una y otra vez en el cuerpo de los cetáceos que se mueven desesperadamente tratando de huir, salpicando en derredor con su propia sangre. Cada vez que se hunde un cuchillo la multitud lo festeja con gritos de frenesí­ y brazos en alto. Los pescadores japoneses intentan justificar la salvaje matanza diciendo que los delfines compiten con ellos en la pesca que cada dí­a es más escasa.

Apenas media docena de delfines serán "indultados" por los pescadores y vendidos a los acuarios donde permanecerán encerrados por el resto de sus dí­as. Los delfines muertos irán a parar al matadero local donde cada habitante del pueblo reclamará un trozo de carne para su consumo, aunque la mayorí­a de las veces lo tiran sin probarlo, el resto se convertirá en fertilizante

link: http://es.geocities.com/solodelfines/delcruel.html

Publicado

Hola mojahilos, para mi ilustración me podrí­as explicar con un poco de detalle tu discrepancia con lo que comento en el post.?

Publicado

hola mi discrepancia son estos parrafos:

Para ellos el delfin, lo ven desde otra optica, no es mas que otro pez delicioso con que alimentarse desde siempre, no tiene para ellos las connotaciones y leyendas que supone para nosotros el delfin.

Para ellos es un pez con una carne excelente, que por su inteligencia devora los mas exquisitos manjares, y en fin, que es un competidor que hace que disminuya la cantidad de arenques y boquerones, dado que prolifera mucho, desde que los occidentales nos empeñamos en sobreprotegerlos.

si lees lo que pone el extracto del link que publique la carne de delfin no entra dentro de la dieta del pueblo japones de hecho la mayoria de la carne va a parar al cubo de la basura y esto no solo es informacion del link citado si pones en cualquier buscador " pescadores de futo" te saldra la misma informacion en que el delfin no se mata para comer se mata unicamente por venganza hacia un mamifero que segun ellos les quita el pescado. Ironias de la vida precisamente ellos los mayores esquilmadores de los mares y un pueblo la mar de avanzado todavia no se han dado cuenta que la falta de pescado en sus costas no se debe precisamente al delfin.

saludos...................

Publicado

Es todo tan confuso, verdad ?.

Si a un chino le trinca el gobierno matando o capturando un oso panda para venderlo o comerlo, le puede caer hasta pena de muerte.

Si un sudafricano caza un rinoceronte para vendee sus cuernos sin permiso los forestales le tirarán a matar.

Y lo veremos bien, infringen la ley y la protección de especies a extinguir es prioritaria.

Después de más de 60 años de experiencia de organizaciones internacionales, sigue existiendo el derecho a veto que pueden ejercer 5 paises en la onu. p. ej.

Los paises que más consumimos cosas innecesarias somos los que más enmierdamos.

Gastamos en lo superfluo lo que otros ni siquiera pensarí­an en ocasiones de celebraciones importantí­simas.

No sé, a mi modo de ver se limita todo a una especie de fariseismo (es el mejor calificativo que se me ocurre) que ejercemos todos al ser incapaces de establecer prohibiciones efectivas y sanciones proporcionadas a los que quebranten esas prohibiciones.

Si la matanza de delfines allí­ donde la hacen es legal, a mi modo de ver, nada podemos alegar. Nosotros hacemos cosas con animales tampoco muy comprensibles por otras culturas.

Lo dicho, muy confuso.

Publicado
Si la matanza de delfines allí­ donde la hacen es legal, a mi modo de ver, nada podemos alegar. Nosotros hacemos cosas con animales tampoco muy comprensibles por otras culturas.

Totalmente de acuerdo. A ver que justificación tiene el toreo. Cientos o incluso miles de personas mirando como hacen sufrir a un toro, clavandole cosas y matandolo cuando está agotado. Estas conversaciones incluso me hacen plantearme la propia moral de la pesca recreativa. :beer:

Publicado

Creo que hablar del pueblo japones en general es abusivo y faltar a la verdad, seguramente son los intereses comerciales de algunas empresas las que promueven este tipo de actos.

A mi no me gusta el toreo, ni las sevillanas, ni la sardana y a muchos otros españoles tampoco, generalizar sobre un pueblo es injusto.

Un saludo.

Publicado

Hola Karkamaal.

Hablando en serio, solo decirte que si es verdad que lo de los japos es una animalada de las gordas, pero que nosotros los pescadores recreativos, no hacemos ningun daño. Ya sea de playas o espigones como de barcas.

Que en cierta manera nos deprime, es logico, pero no llegar a extremos de colgar las cañas.

Un saludo

.................((( :beer: )))::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::r

r, rrrr, rrr

Publicado

No si colgar las cañas no las voy a colgar, tengo demasiada afición por esta actividad, pero estas cosas me hacen pensar que en cierto modo, en una escala más reducida, yo también tengo un hobby que provoca sufrimiento y muerte a seres vivos. Hay cosas mucho peores y soy consciente de que no soy un problema ecológico (sobretodo con lo poco que pesco), pero aqui podemos entrar en el eterno dilema de la diferencia entre hacer sufrir a unas especies y a otras no, por el simple hecho de que las consideramos más evolucionadas. En fin, no quiero deprimir a nadie. Perdón!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...