Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
P.D. Y esa forma de poner las cañas? fuera del hierro ? se agarra mejor ?

Es una de las maneras que pongo las cañas cuando hace bastante aire , depende de donde venga las apoyo de una manera u otra.

Pot cierto , hace poco decias que si podiamos colgar una foto de las cintas reflectantes puestas en la caña , le verdad es que no me acorde de hacertela de cerca , pero ahi tienes una de lejos . :pescando2:

Si te fijas veras que en los soportes tambien hay cinta , no esta de mas ponerla y asi evitaras dejartelos algun dia , ya que cuando plegas le pegas una repasada rapida con una linterna y si no brilla nada .. no te dejas nada.

A one saludation !!

  • Respuestas 563
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Pos si ya me fije... pero esas cañas venian asi de fabrica o las puesto tu asi? estan de p..a madre, la mia a kedado algo asi... pero vamos que me mola mas la tuya XD

Voy aponer la foto en el post que puse

Publicado

Estupenda mabra Raul, por cierto, de que medida son las picas o pinchos, y son de esas que son reflectantes, o el reflectante se lo pones tu, saludos.

Publicado

Hola Mikaelo , los soportes son de 1,5m de alto y no llevan el reflectante puesto de fabrica , se lo tienes que poner tu si quieres.

Donde tu vas , tienen unos de 1,20m regulables en altura del "platillo" que aguanta la caña que estan muy bien.

Un saludo

Publicado

Dos preguntas, 1ª Pope con ese pez................on que pescaste,, la tita no te duraria tanto como la ya famosa tita que Dios tiene ya en su gloria y que tantos buenos momentos de pesca os dio ,2ª pregunta ,el letrero que dices que no se ve y que pone en la parte de atras del disfrac no pondria que te ha pescado una mujer,esta segunda pregunta te la hago por que eso crei yo cuando fui joven hace mucho tiempo y ahora ya estoi pagando las consecuenciia,(esto todo es de broma ) bonita juerga , :052::baile::baile: y buena :wacko::pescando: y un momento de por favor

Que seas nuy feliz en tu matrimonio como minimo tanto como lo soy yo desde hace ya no se cuanto tiemmpo :bowdown:

Publicado

Gracias clap, la verdad que seguro que hubo un error de imprenta, y lo que realmente queria poner es: Ya te ha pescao una mujer...

Y lo de la tita... si llego a tener la tita que en paz descanse... yo no habria pescao na, se la hubiera llevao la tita, que hoy dia más a estas pescadillas les gusta mas algo más manejable... :wacko:

Esperemos que dure...

Un saludo

Publicado

Hola raul, nunca he pescado con almejas y me ha llamado mucho la atención.

Qué tipo de almejas usas? Son conchas finas?

Gracias y enhorabuena por la pesquera.

Jesús.

Publicado

... Se me olvidaba, cómo anzuelas las almejas?

Leí­ tu post de como cebar las titas y me pareció estupendo. Lo tengo en mi colección.

Felicidades por tan detallada y útil explicación.

Saludos otra vez...

Publicado

Hola jmmm , las almejas que usé si fueron concha finas o lluenta como la llamamos aqui.

Para mi es un buen cebo , sobretodo para lubinas , mabras y verrugatos.

Forma de anzuelarla ??

Cosida en la aguja (hilo de licra) y pasada al anzuelo siempre dejando la muerte del anzuelo fuera de la almeja , solo la muerte , no todo el anzuelo , si escondes el anzuelo completamente dentro de la almeja , fallaras picadas.

Luego puedes elegir si dejar la parte roja en la muerte o la parte blanca (chicha) en la muerte ... aqui cada uno hace lo que cree mas conveniente.

Un saludo

Publicado

Bueno ya que ha salido el tema me gustaria preguntar un par de cosas:

-las almejas las carnas con concha o sin ella?, yo a veces cuando voy a por doradas en zonas portuarias las carno con concha y les doy unas vueltas de lycra para asegurarla,pero para surf-casting no las utlizo por que con el "trallazo" se van.

-supongo que utilizaras solo la carne de la almeja,¿las pones en sal unos dias antes para endurecerlas?

-y como es la concha fina esa a la que mencionais,yo utilizo las chirlas que venden en el mercado o las que me da un almejero amigo mio que las coje en el mismo sitio donde yo busco a las doradas( MORTALES ).

UN SALUDO Y ENHORABUENA RAUL POR LAS PESQUERAS. :whistle:

Publicado

Hola cartagenero

Te comento la forma en que lo hago yo (cada uno tendra la suya)

las almejas las carnas con concha o sin ella?, yo a veces cuando voy a por doradas en zonas portuarias las carno con concha y les doy unas vueltas de lycra para asegurarla,pero para surf-casting no las utlizo por que con el "trallazo" se van.

Siempre SIN concha.

supongo que utilizaras solo la carne de la almeja,¿las pones en sal unos dias antes para endurecerlas?

NUNCA ni sal y si puede ser evitar la salmuera , FRESCAS es la mejor forma de pescar con ellas (para mi)

y como es la concha fina esa a la que mencionais,yo utilizo las chirlas que venden en el mercado o las que me da un almejero amigo mio que las coje en el mismo sitio donde yo busco a las doradas( MORTALES ).

Es una almeja que suele ser bastante grandecita , la concha es de color marronáceo y la almeja es de color blanquecina con la "lengua" de color rojo.

Un saludo :whistle:

Publicado
-las almejas las carnas con concha o sin ella?, yo a veces cuando voy a por doradas en zonas portuarias las carno con concha y les doy unas vueltas de lycra para asegurarla,pero para surf-casting no las utlizo por que con el "trallazo" se van.

Hola Cartagenero.

Solo por curiosidad

,¿¿¿¿ Aproximadamente de que peso son las doradas que pescas con carnada de almeja con concha y todo..???

Un saludo

.......................((( :whistle: ))):::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

:rrr, rrr, rrr

Publicado

Ok Raul,muchas gracias,solo una cosa mas para que me quede claro cuales son las conchas finas, ¿tienen la concha totalmente lisa y que parece muy fragil?

UN SALUDO Y GRACIAS :whistle:

Publicado

,¿¿¿¿ Aproximadamente de que peso son las doradas que pescas con carnada de almeja con concha y todo..???

Hola gorrion,las doradas que toco con las almejas con concha van desde el medio kilete para arriba,pero decirte que tambien las he tocado mas pequeñas,de 1/4 de kilo mas o menos,estas han ido para el agua;eso si pescando con almeja que lleve concha o con cangrejo tienes que estar muy encima de las cañas,hay que clavarlas, bueno para mi opinion con estas carnadas y con otras ya que son muy finas para comer,pero sobre todo con estas carnadas.

UN SALUDO.

Publicado

G R A C I A S...............................................................................

................................... :whistle:

Publicado

Hola cartagenero ,he estado buscando fotos de la concha fina o lluenta y no he encontrado ninguna buena , te pongo una donde si te fijas bien se ve algo , pero ...

Seguire buscando , a ver si algun forero tiene alguna buena foto y asi sabras cual es a la 1º

petxinas12rl.gif

Y mira si a esta le quitas el tambor , el gorro y la patitas .. es la misma , jejeje :barco:

conchatocando2km.gif

Que salá es la jodia !!

:whistle::ph34r::026:

Publicado

Tiene un pene enorme..........................................................................

................. :whistle:

Publicado

jajaj,ok...me ha quedao muy claro,ya se cual es,pero menos mal que me has puesto la del tambor que si no aun tendria dudas,jejej :ph34r: ,con esa si que me ha quedao claro,jajaj :whistle:

UN SALUDO Y GRACIAS :026:

Publicado

Hola Raul a que colejio de pago mandas tu a tus almejas ,saben de todoo las muy ........... parece una animadora de universidad :055::024: saludos :pescando::cumple: y buena :cumple:;) ....................... ;)

Publicado

jajajaja :wub:

Las tengo bien enseñadas eh !!

jajaja :lol:

Pues tedriais que ver como tengo a los gusanitos , hay uno que ya me esta pidiendo que le pague un master en "direccion y administracion de algas" , asi que pa que os cuento mas ...

Yo ya le he dicho , tu ves viviendo que la vida es el mejor master , pero ni con esas , el chico me ha salido estudiante , que le vamos a hacer. ;)

Eeeeeeeeeeeeeenga un abrasote a toos !!

:pescando:;):ok::cumple::055::ok::cumple::024::ok:

  • 1 mes después...
Publicado (editado)

Bueno bueno... que parao esta este parte no ???

Se por buena tinta que tas escapado algun que otro ratito no??

Como ta el invierno por la comunidad catalana? (aparte de nevada jajaja, la costa granadina tb ta nevaika entera) ta saliendo algo?? y esas lineas "pegadas" dan resultado con los pescados y demas?? comentanos algo de tus salidas! tienes a cientos de fans en vela!

Editado por Machado

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...