franamopo Publicado Julio 31 , 2003 Publicado Julio 31 , 2003 Ahora biene otra peguntita tonta. Ya que el lance se efectua sin peso alguno exceptuando el propio del señuelo, ¿Cómo ha de realizarse este? ¿Qué longitud de hilo hay que dejar colgando de la caña para lanzar? Saludos. Citar
Jurela's Killer Publicado Julio 31 , 2003 Publicado Julio 31 , 2003 Hola de nuevo. Intentaré explicar mi forma de lanzar dependiendo de el señuelo que utilice y de si busco precisión o distancia... Veamos, si estoy pescando lubinas en la espuma de las rocas no suelo lanzar lejos, 10 metros como mucho, y siempre paralelo a las rocas y muy próximo a estas, por lo que prima la precisión sobre la distancia. Lanzo con la caña paralela al suelo, lance lateral y suavemente y suelo dejar poca distancia del señuelo a la puntera, digamos unos 20 cm. Si lo que quiero es pescar jureles, o pequeños palometones en las escolleras, lanzando hacia aguas abiertas, realizo un lance con la caña diagonal respecto al eje de mi cuerpo y con más distancia entre el señuelo y la puntera, para ganar algo de distancia. Por último si voy tras anjovas y palometones con señuelos pesados, de más de 30 gr, tambien realizo el lande diagonal, pero dejo algo más de linea fuera para aprobechar la elasticidad de la caña y lanzar lejos. Lo más importante es que experimentes tu propias formas de lanzar y saques conclusiones, a mi me gusta dejar bastante linea entre el señuelo y la puntera por que se aprobecha más la elasticidad de la caña, pero con señuelos ligeros no se nota mucho la diferencia... Espero que te sirva de ayuda y perdonar por el rollo Un saludo Citar
franamopo Publicado Julio 31 , 2003 Autor Publicado Julio 31 , 2003 nada de rollo, muchísimas gracias por tu explicación. Espero aprender un poco. Saludos. Citar
franamopo Publicado Julio 31 , 2003 Autor Publicado Julio 31 , 2003 Ahora mismo tengo dos cañas: una de 5 metros de carbono que utilizo para fondo, y supongo que no pedré utilizar para spinning. Y otra de 1,80 metros con una acción 5-20 gr que supongo que para spinning va bien para empezar. ¿Supongo bien en los dos casos? Saludos. Citar
Jurela's Killer Publicado Julio 31 , 2003 Publicado Julio 31 , 2003 Hola de nuevo compañero 1.80 metros son pocos para el spinning en mar, al pescar desde escolleras será facil enganchar el señuelo en las rocas al recogerlo y no conseguiras demasiada distancia de lance. Mis preferencias son como mínimo 2.70 metros y como máximo 3.30... mi caña mide 3.05 y me gusta mucho por el equilibrio entre manejabilidad y distancia de lance. En cuanto al poder de lance, busca alguna caña un poco más potente, sobre los 15-40 ó 20-50 gr, con 5-20 gr puedes tener problemas si te entra alguna lubina crecidita o alguna anjova cabreada Un saludooooooooo Citar
todo_spinning Publicado Julio 31 , 2003 Publicado Julio 31 , 2003 opino lo mismo que jurela. olle chico no crees que podias haber puesto un post solo con alluda y pregubrarlo todo alli. saludos, Ginés Citar
franamopo Publicado Julio 31 , 2003 Autor Publicado Julio 31 , 2003 pues sí, podía haber puesto un solo post, pero es que las preguntas me han ido surgiendo así, lo siento. No pasará más. Saludos. Citar
juarodco Publicado Agosto 1 , 2003 Publicado Agosto 1 , 2003 Venga framopo todo en un mismo post, que me estoy pegando un curro fundiendo las discusiones que no veas Venga un saludo y bienvenido a los foros Citar
traper Publicado Agosto 1 , 2003 Publicado Agosto 1 , 2003 ahí va un malibú con pepsi para juarodco Citar
todo_spinning Publicado Agosto 3 , 2003 Publicado Agosto 3 , 2003 No traper no, una sin nada de que es mala para la salud, y despues no puedes caminar en busca de las lubinas. :D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D Saludos, Ginés. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.