Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Saludos cordiales, antes de nada, agradecer que me hayais admitido en el foro y espero poder compartir con vosotros nuestras experiencias marí­timas y como muestra un botón:

El experimento Cangrejo:

Ayer por la noche fui a coger cangrejos, en la playa, levantando las piedras que hay en la orilla, la verdad es que en media hora cogí­ unos siete aunque algo chiquininos, además son de los verdes que he leí­do por ahí­ que no son muy buenos, pues los he echado en un cubo con agua del mar, arena y piedras junto con algún que otro caracol y algunas algas, este mediodí­a les he cambiado el agua y parece que están bien, mi intención es ir a pescar el viernes con ellos, así­ que ya os contaré como evoluciona el experimento. La justificación del mismo es clara: 5'50 Euros la caja de tita baby, es para desarrollar la imaginación... De todas formas si sabéis algún truco con respecto al tema os agradecerí­a que me orientaráis en este proyecto desafiante a los distribuidores de gusana.

Publicado

Hola Empatillado.

Lo que dicen de los cangrejos verdes es verdad, no son muy buenos para pescar, pero pescar pescan.

En cuanto a conservarlos no se lo que hay que hacer, pero te dire lo que hago yo cuando paso unos dias de vacaciones en el mar.

Por la madrugada antes de que claree el dia me acerco algun espigon y con una buena linterna les encandilo, solo cojo los negros, y si es zona de playa solo los blancos o color arena.

Para su conservacion los pongo en un cubo seco y en la nevera, ten encuenta que estoy hablando de una epoca estival, y cuando boy a pescar cojo unos pocos y el resto los pongo en el mar dentro de una bolsa de malla y lo mismo con los caracoles.

En cuanto al precio aqui en Barcelona se pueden comprar en el Mercado de la Boqueria a 4 Euros el Kilo, los negros yo con medio kilo tengo para toda la mañana.

Espero te haya ayudado.

Un saludo

.............((( :pescando: )))::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::r

rr, rrrr, rrr

Publicado

Gracias Gorrión, El experimento cangrejo ha sufrido un pequeño contratiempo y es que junto a los cangrejos habí­a puesto unos cuantos caracoles :035: y no me preguntéis como pero me faltan cuatro cangrejos :beer: , probablemente se hayan montado en lo alto para escaparse porque los caracoles también se han escapado, bueno no todos pero alguno sí­, de todas formas he cogido unos pocos más y les he cambiado el agua dos veces al dí­a y aparentemente gozan de buena salud aunque están algo blandos. He seguido los consejos de Gorrión y he ido al mercado a comprar medio kilo de cangrejos marrones, valen entre tres y cuatro euros el kilo, pero con medio vas que chutas, esta noche probaré con los dos tipos, ya os contaré. El experimento cangrejo sigue su curso... Por cierto si alguien ve por la zona de Málaga unos cuantos cangrejos chiquititos con cara de hambre son mí­os, se ruega los devuelvan lo antes posible, gracias.

Publicado

jajaja,vaya tela con los cangrejos,se te han ido por hay de juerga :001: ,a mi tambien me paso una vez y me encontre a mi perro comiendose a uno de ellos :wub: ,voy a probar a pescar con pienso de perro,a lo mejor comparten gustos,jejeje...

Yo para conservar los cangrejos los pongo en un cubo con poca agua,solo la suficiente para que esten humedos,tambien les pongo algunas algas y les pongo un oxigenador de los que venden en las tiendas de pesca. El agua se la cambio un par de veces al dia.

Otro truco que me enseño un hombre mayor es ponerle en el fondo del cubo un trapo humedecido en agua del mar y debajo del cubo un par de ladrillos para que pase el aire y los mantenga refigerados.

En la cuestion de la especie del cangrejo,para la dorada el verde el que mejores resultados me ha dado y el negro o de piedra me ha ido muy bien para el sargo.

UN SALUDO PARA TODOS Y BUENA PESCA :001:

Publicado

Yo sólo utilizo los verdes para la dorada y sin duda es el cebo que más doradas y grandes me ha pescado. Yo los guardo en un trapo mojado con agua del mar, bien apretados para que no pierdan energia moviéndose y duran 4 o 5 dí­as. Si hay doradas por la zona, no te lo pienses pero si no... como no sea algún sargo o una lubina grandecita poca cosa más sacarás. (que no es poco) ya nos dirás que tal ha ido,saludos y buena pesca.

Publicado

Saludos Cordiales compañeros:

Tengo una noticia para vosotros:

El Experimento cangrejo ha fracasado, si, así­ es. :beer:

A pesar del cariño con el que traté a mis pequeños cangrejos y a pesar de haber comprado cangrejos pardos nuestras presas potenciales no sucumbieron ante sus encantos, como consecuencia de lo cual: BOOOOOOOOOOLO :cumple:

Y para concluir con el método cientí­fico terminaré exponiendo algunas de las hipótesis del experimento:

1.- Los cangrejos verdes una vez anzuelados segregan una sustancia que le da una extraordinaria rigidez a la caña.

2.- Los cangrejos verdes no hablan nuestro idioma, puesto que a pesar de haberlos aleccionado, han hecho caso omiso a mis indicaciones.

3.- Algún distribuidor de gusanas me ha boicoteado el experimento.

4.- Cada vez entiendo menos de pesca y de cebos y de leches. I LOVE THIS GAME :cumple:

Publicado
1.- Los cangrejos verdes una vez anzuelados segregan una sustancia que le da una extraordinaria rigidez a la caña.

2.- Los cangrejos verdes no hablan nuestro idioma, puesto que a pesar de haberlos aleccionado, han hecho caso omiso a mis indicaciones.

3.- Algún distribuidor de gusanas me ha boicoteado el experimento.

4.- Cada vez entiendo menos de pesca y de cebos y de leches. I LOVE THIS GAME

;):wacko::ok:

Muy bueno , muy bueno !!

:);):P

Publicado
1.- Los cangrejos verdes una vez anzuelados segregan una sustancia que le da una extraordinaria rigidez a la caña.

Esa sustancia no la segregan los cangrejos, aparece espontaneamente en el agua, y cada vez mas a menudo... ;):wacko:

  • 3 semanas despues...
Publicado
Hola Empatillado.

Lo que dicen de los cangrejos verdes es verdad, no son muy buenos para pescar, pero pescar pescan.

solo cojo los negros, y si es zona de playa solo los blancos o color arena.

los negros yo con medio kilo tengo para toda la mañana.

.

Hola Empatillado.

Estamos como el camionero que apuntaba Pepefran, que se liaba con los colores de las capas de los maricones, tu te lias con el color de los cangrejos, buenoo todo se andara.......................................................................... :052:

Un saludo

....................((( :coche: ))):::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

rr, rrr, rrr

Publicado

muy buen estudio, pero no desistas, "sigue jugando" es la virtud de este deporte, ya nos contaras.

Publicado

Mu bueno el primer experimento ,sigue asi que la vacuna contra la gripe no salio de la primera,sigue enseñandolos a entenderte y luego nos lo aprendes a nosotros, es que esos cangrejos son algo duros de moyera. saludos :coche::052: y buena :052::052: ..................... :pez3:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...