Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

hola, sabeis alguna direccion de internet que vendan aparejos montados de 3 o 4 anzuelos con perlitas? a menudo resulta demasiado coñazo montarlos y más cuando llevas a gente y te los gastan... sólo he encontrado una direccion de internet, bazar, pero no especifica que nylon lleva (a mí me gustan las buenas) saludos

Publicado

en game fisher te los hacen como quieras,saludos

Publicado

Para ese caso, lo mejor es montarte en casa, tranquilamente, un montón de bajos, de distintos grosores y medidas

En una tarde montas un mogollón, y te los puedes ordenar por grosores de línea

Publicado

Hacer un bajo de 4 anzuelos cuesta 30 minutos de reloj (que los he contado) y luego llevas a uno en el barco destensa el nylon y ZAS sin aparejo

Publicado

Yo lo que hago es montarme, de una sentada, un montón de bajos con las perlitas y sus nudos correspondientes, pero sin anzuelos

Y en otra sentada, me pongo a montar anzuelos como un loco. Es mejor así, porque al final te salen sin mirar

Preparo 3 o 4 bajos ya montados del todo, y el resto... pa montar en el barco el dia en cuestión

Y ya en el barco, metes los anzuelos por las perlitas en un "pis-pas"

Publicado

en hacer un bajo de 3 anzuelos 30 minutos?????? jajaja yo monté el sabado uno de 22 anzuelos empatillados y hacerlo todo 1,30 horas

Publicado

Aquí ponemos además de la perla otra perlita 5 veces más pequeña para asegurar el anzuelo (perla y contraperla) ; yo tardo en un aparejo de 4 anzuelos media hora por no decir de mi amigo que en lugar de nudos pa las perlas las pega con loctite al fluorocarbono...

Publicado

BUENAS, pues yo voy rapidito , los monto con nudos en un periquete y cuando termino la jornada, a la papelera.......y resultado perfecto, no me complico mucho jejejeje!!!!!

Publicado

Azote nosotros es que somos así, 22 anzuelos? serán pa el seco no?

Bajos con perlita? aqui yo los monto sin perlita,lo hago haciendo el ojal clásico y por ahí directamente el anzuelo, perlitas? anda ya, con lo entretenío que es, nos vemos azote y si es pronto y por la restinga mejor, un saludo

Publicado

Rinconero, puedes explicar como los haces tu.

Yo los hago, o con perlitas de 4 agujeros o con triples quitando el del medio (como me enseñó Azote) o con triples sin quitarle el del medio

Publicado
Yo lo que hago es montarme, de una sentada, un montón de bajos con las perlitas y sus nudos correspondientes, pero sin anzuelos

Y en otra sentada, me pongo a montar anzuelos como un loco. Es mejor así, porque al final te salen sin mirar

Preparo 3 o 4 bajos ya montados del todo, y el resto... pa montar en el barco el dia en cuestión

Y ya en el barco, metes los anzuelos por las perlitas en un "pis-pas"

Hola amigos del foro, cuando pienso salir el fin de semana, me dedico varios dias a montar las lineas principales de los bajos con solo las perlitas, sus nudosy rollings. Y al dia siguiente me dedico a empatar anzuelos(hacer las gametas) y preparo media docena de aparejos para el dia, el resto de anzuelos los dejo preparados para montar(de repuesto).

Creo que la casa Rhodani vende aparejos para Embarcacion en numeraciones del 6 y 8 de anzuelo. Pregunta.

Saludos y buena pesca.

Yo lo que hago es montarme, de una sentada, un montón de bajos con las perlitas y sus nudos correspondientes, pero sin anzuelos

Y en otra sentada, me pongo a montar anzuelos como un loco. Es mejor así, porque al final te salen sin mirar

Preparo 3 o 4 bajos ya montados del todo, y el resto... pa montar en el barco el dia en cuestión

Y ya en el barco, metes los anzuelos por las perlitas en un "pis-pas"

Hola amigos del foro, cuando pienso salir el fin de semana, me dedico varios dias a montar las lineas principales de los bajos con solo las perlitas, sus nudosy rollings. Y al dia siguiente me dedico a empatar anzuelos(hacer las gametas) y preparo media docena de aparejos para el dia, el resto de anzuelos los dejo preparados para montar(de repuesto).

Creo que la casa Rhodani vende aparejos para Embarcacion en numeraciones del 6 y 8 de anzuelo. Pregunta.

Saludos y buena pesca.

Publicado
en hacer un bajo de 3 anzuelos 30 minutos?????? jajaja yo monté el sabado uno de 22 anzuelos empatillados y hacerlo todo 1,30 horas

Eso no es un aparejo, eso es un PALANGREEEEEEEEEE, :-)

  • Miembros
Publicado

No me he presentado, soy de Santander y soy nuevo en el foro, ya os iré contando mis aventuras en el Cantábrico, de momento estoy en dique seco.

Publicado
No me he presentado, soy de Santander y soy nuevo en el foro, ya os iré contando mis aventuras en el Cantábrico, de momento estoy en dique seco.

:pescando2: Hola amigos, bienvenido al foro PEPTERPAN, tambien pesco en el Cantabrico, desde Asturias echo los anzuelos ja ja ja, cuenta cuenta.....a que pesca te dedicas, ¿pescas a fondo desde embarcacion?.

Saludos y buena pesca desde Asturias.

Publicado

CarlosBalis, gracias por tu excelente propuesta (me he guardado el dibujo), yo monto unos aparejos parecidos que me enseño el maestro Pepe Vargen. Pero con algunas diferencias:

1. Creo que el tercer anzuelo de arriba podría eliminarse porque gasta mucho tiempo y cebo pero pesca poco, además alarga demasiado el aparejo y obliga a usar cañas "pro".

2. Los anzuelos del 4 son un poco morralleros. Este montaje lo veo de concurso, para puntuar a base de todo vale.

3. Para pesca particular, me quedaría con 2 anzuelos, del 3 arriba y del 2 abajo, que te permite anzuelar bien un cebo grande.

4. Para el pagel gordo con cebo consistente me sigue pareciendo inmejorable el aparejo de un anzuelo con cameta larga y plomo corrido, lanzándolo largo para que no se líe.

Saludos cordiales,

Publicado

Hola amigos aficionados a la pesca a fondo, Tolopesco el bajo ó pie de fondo, que te ha gustado, esta diseñado por el 2 veces Campeon del Mundo "Andres Lopez Smit".Te pongo el enlace para que lo disfrutes ja ja ja.

En el tutorial Pies de fondo de Cansionpesca puedes verlo, tiene 2 modelos de pies de fondo(piede fondo intercambiable y pie de fondo escalera) es muy interesante:

http://www.cansionpesca.com/foro/viewtopic...?f=19&t=460

Saludos y buena pesca desde Asturias.

Publicado
hola, sabeis alguna direccion de internet que vendan aparejos montados de 3 o 4 anzuelos con perlitas? a menudo resulta demasiado coñazo montarlos y más cuando llevas a gente y te los gastan... sólo he encontrado una direccion de internet, bazar, pero no especifica que nylon lleva (a mí me gustan las buenas) saludos

Hola amigo Jepm13, perdona se me habia pasado, en la tienda de CansionPesca venden bajos de 3 anzuelos diseñados por un Campeon del Mundo "Anderes Lopez Smit", lo que supone toda una garantia, estan confeccionados con materiales de 1ª, Fluorocarbonos, quitavueltas, anzuelos Gamakatsu 1090N, perlas y microperlas Stonfo.... materiales de lo mejor.

Contacta con ellos, creo que aparte hacen bajos a medida.

Te pongo el enlace del Tutorial:

http://www.cansionpesca.com/foro/viewtopic...?f=19&t=460

Suerte, ya nos contaras. Un Saludo desde Asturias.

Publicado

mi pregunta es,sirve este tipo de bajo para una caña de jigging y que a la vez es un poco más corta que la que sale en el tutorial y luego al lanzar,se lanza como siempre o por miedo a enredar se trabaja comos los jigs?

saludos........

Publicado

Como he dicho antes, es un bajo de competición, para ser usado con cañas muy largas de competición. Y es un bajo que sobre todo pesca peces pequeños.

Con el que he recomendado yo de dos anzuelos 2 y 3 y usando langostino esta mañana he hecho una cesta muy digna y solo he tenido que devolver 3 o 4 parguitos.

imagen010r.jpg

Saludos cordiales,

Publicado

yo también lo he probado en cádiz y no me ha ido nada mal y lo he probado a 35 metros,eh y en unos de los lances he cogio una corvina de 500 gramos,con muergos por cierto.

saludos................

Publicado
Como he dicho antes, es un bajo de competición, para ser usado con cañas muy largas de competición. Y es un bajo que sobre todo pesca peces pequeños.

Con el que he recomendado yo de dos anzuelos 2 y 3 y usando langostino esta mañana he hecho una cesta muy digna y solo he tenido que devolver 3 o 4 parguitos.

imagen010r.jpg

Saludos cordiales,

Hola tolopesco, con todos mis respectos a otras tecnicas, yo no descartaria los anzuelos del numero 4 y las cañas largas, aqui te dejo unas pescaditas hechas con nº4 y caña larga.

En cuanto a prescindir del anzuelo de arriba, para mi es un gran error, pues si te entran las grandes chopas, tendras mas picadas en el de arriba que en el rastrero

dsc00025opti.jpg w800.png

dsc031832.jpg w0.png

Saludos y buena pesca

Publicado
Como he dicho antes, es un bajo de competición, para ser usado con cañas muy largas de competición. Y es un bajo que sobre todo pesca peces pequeños.

Con el que he recomendado yo de dos anzuelos 2 y 3 y usando langostino esta mañana he hecho una cesta muy digna y solo he tenido que devolver 3 o 4 parguitos.

imagen010r.jpg

Saludos cordiales,

Hola amigos, enhorabuena por tus capturas Tolopesco, bonita foto, el pezote ¿Es un denton?, aqui no hay manera de engañar ninguno.

Saludos y buena pesca.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...