Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Peazo e vestia la cara que se ta quedao...................... :beer:

Felicidades Caiman, cuando yo sea un hombre, pescare alguno de esos......

Un saludo

.........(( :bienvenido: ))):::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

:::::::::rrr, rrr, rrr

  • Respuestas 458
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

CAIMAN enhorabuena por ese :02: tan guapo aunque nos pongas los dientes :saludando::pescando: por lo menos los que hace meses que no podemos salir disfrutamos con las :02::02::062::039: y que sigas con la buena :bienvenido::beer: ...................:D

Publicado

Primero felicitarte Caiman :beer: .por lo que a mi respecta despues de ver la captura de caiman pienso que si en valencia hay nosotros por aqui tambien tendremos :D (la ilusion no se pierde).pues mañana sabado cojere mi cañita y mi cajita y al charco. gracias Caiman tu foto ha sido como regalo para animarme ha empezar la temporada,ya hos contare si me ha ido bien o boloooooooooooooooooooooooooo buena :bienvenido:

Publicado

Hola Caiman, despues de felicitarte, ahora vienen las preguntas.

-- a que profundidad ocurrió la picada?

-- a que distancia de la costa?

-- a que hora?

-- que tipo de recuperación? en sierra, vertical, rapido, despacio...

-- equipo utilizado? caña, carrete, linea y bajo.

-- nro de telefono de tu novia? jejeje

Saludos

Paco

Publicado

Muchas gracias a todos por vuestras felicitaciones. Peixet respondiendo a tus preguntas:

- Como he dicho utilicé un jig de la casa grauvell de 50 grs. color amarillo naranja fosforitos, pero tuneado, le cambio la potera por un anzuelo simple con plumas de color rojo y amarillo.

- Lanzo como mucho a unos 100 m de distancia, y no realizo movimintos en sierra, voy recogiendo a velocidad constante y más bien rápido aunque no demasiado.

- La zona no es muy profunda, tendrá unos cuatro metros como mucho, y el señuelo creo que se mueve a un metro más o menos de la superficie. Lo que te aseguro es que no lo muevo por el fondo.

- La hora fue al anochecer, en la hora clave, pues tienen la costumbre de pasar sobre esa hora. Era sobre las 7:30 a 8:00 de la tarde. Aunque he tenido picadas más tarde.

- Mi equipo no es muy bueno, uso una caña de surf light de 3'90 m que permite lanzar hasta 150 grs. y uso monofilamento de 0.28 mm, en concreto el Asso ultra del cual estoy muy contento.

- Y por último, encantado te darí­a el teléfono de mi novia, si la tubiera claro. Por que crees que dedico tantas horas ha esto de la pesca? si tubiera novia seguro que no me dejaba. Porque creerme que le he dedicado muchisimas horas detrás de los dorados hasta que he conseguido mis frutos, ya era hora.

Publicado

Os pongo una foto del señuelo que utilicé, que al principio no me convencia mucho pero visto lo visto. Yo les cambio la ancoreta por un anzuelo con plumas y lo coloco en le cola no en la cabeza.

leadfish4by.th.jpg

Publicado

Ese jig lo tengo yo en azul! La priemera vez que lo heché al agua pesqué el Barat más grande que he pillado (en la primera bajada), pero no he vuelto a pescar nada con él y lo he jubilado, dandole el turno a un magní­fico Sea Rock.

Publicado (editado)

Enhorabuena CAIMAN, visto el precioso animalito, y tu descripción del equipo en su conjunto (caña, carrete, linea, señuelo, etc).

Solo un comentario: FELICIDADES, y nos demuestras, una vez más, que el mejor señuelo, es el que mas tiempo está en el agua.

Editado por pepefran
Publicado (editado)

Como lo prometido es deuda, aqui van las fotos

60205ferrys0095qo.jpg

Victor peleando un bicho con su Technium DF, pero hay que subirlo... :D

60205ferrys0105sf.jpg

sin problemas, arriba esta. Será esta esta la tecnica del ascensor? :D

p10100037xb.jpg

Carmelo con su captura, subida con la misma técnica.

60205ferrys0036vn.jpg

Abe con hemosa baila en la única playita que habí­a, pero el mar... :beer:

Con esta captura se estrenó el flamante Saltiga que vemos.

captured2005220000017rp.jpg

Así­ queda un ranger cromado después de UNA salida con nuestros amigos de Fuerteventura practicando "Extreme Spinning". ;)

Abrazos a todos

Editado por Ferrys
Publicado

SE VA EL CAIMAN, SE VA EL CAIMAN, SE VA PARA ESA PLAYITA.

SE VA EL CAIMAN, SE VA EL CAIMAN, SE VA PARA ESA PLAYITA...

....Y PESCÓ.

dorado51802059tg.th.jpg

Publicado

Aunque no os lo creais, este no es el mismo del otro dí­a. Este lo pesqué el viernes 18 en el mismo sitio a eso de las 8:30 de la noche. Es un poco más pequeño que el anterior, sobre los 5 kg. Usé el mismo señuelo.

Fué un dí­a increible, y no tube mucha suerte porque tube 6 picadas, todas de anjovas. Perdí­ tres jigs, cosa que hace tiempo no me ocurrí­a, uno de ellos fue porque me rompió una pieza. Vereis, de repente tube una buena picada, y clavé notando buen peso, pero acto seguido no notaba peso ninguno al recoger, ni si quiera el peso del jig, entonces pensé que al picar la anjova me habí­a cortado, pero cuando me quedaba por recoger unos diez metros, se me dobló la caña tocandome casi el agua y acto seguido como tení­a el freno bastante cerrado, me sacó un poco de hilo y partió. Es decir que el dorado al clavarlo se vino hacia mi cuando yo pensaba que lo habí­a perdido, y si hubiera tenido el freno más flojo quizás no me hubiera pasado . Ya lo se para la próxima como se las gastan estos animalejos.

Un saludo a todos y muchas :untitled:

Publicado

Caiman, cuando inaugures tu academia de pesca.... apuntame al cursillo de "clases magistrales de invierno, sobre la pesca de anjovas".

Publicado

Hola Peixet, aquí­ en Valencia, en alguna que otra salida de agua dulce, para mí­, el invierno es la mejor época de todo el año para sacar dorados (anjovas), además de las grandecitas, eso sí­, mejor que pescarlas en superficie, con minows, jigs, vivas y cucharillas.

A mi me han dado muy buen resultado los nuevos x-rap de rapala, colores amarillo-rojo y blanco.

S2.

Publicado

Pues por aqui ya no se ven... digo yo que se habrán ido todas a Valencia :wacko:

En cambio los llobarros estan apareciendo a puñaos... digo yo que habrá una convención de lubinas en Barcelona. :pescando:

Veremos si el tiempo acompaña y organizamos otra "redada" para el proximo sabado. Esta vez iremos preparados con señuelos "delicatessen" para esos peazos de llobarros tan selectos.

Los citaremos al amanecer, en un desafí­o total.

Si no salen mas de media docena.... me retiro del spinning. :untitled:

Saludos

Paco

Publicado

:pescando::wacko::ok: Enhorabuena CAIMAN :baile::beer::055:

Aprovecha esa visita que os están haciendo las anjovas por ese lugar que no es muy habitual, por lo menos en nuestra zona y menos con las temperaturas de agua que estamos teniendo. Aunque cabe la posiblidad que no estemos insistiendo lo suficiente.

Lo dicho, a seguir :untitled:

Saludos

Publicado

ENHORABUENA CAIMAN sigue asi que algunos nos consolamos viendo las :062::055: de tus capturas ,preciosos y enormes bichos :saludando::saludando: y que sigas sacondo buenos :cumple::barco: .............:pescando:

Publicado

JODER JODER con el Caiman!!!

Felicidades tio,vaya maquina que estas echo.Yo he estado hoy de 5:30 a 7:00 dandole caña en un espigon y la unica picada que he tenido la he fallado :pescando:

Por lo menos he visto al llobarro revolviendose,que ya es algo porque hacia meses que no venia ni un puñetero pescao!!!

Un saludo

  • 3 semanas despues...
Publicado

Hola a todos, como veo que el parte está algo parado me he propuesto animarlo un poco, espero que disfruteis. Anoche, en algún lugar de la playa....

.....toma castaña. Je, je!

dorado090305f81pc.jpg

dorado090305f97gf.jpg

dorado090305f105or.jpg

dorado090305f111fm.jpg

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...