Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Ya lo sé, este post lo abrí­ yo.

Se podria decir que tiene cabida cuando estás desesperado de mover jigs y quieres sacar algo como lo de la foto.

Además, si te pones así­ lloro y me voy.

  • Respuestas 56
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Sr Ximo,con lo grande que es usted,po favo no se me ponga a hacer pucheros,no vayamo a a tener alguna inundacion.

Entiendo que estes desesperao por sacar un denton como el de la foto con el jigg,pero para conseguirlo le hace falta mucha mas dedicacion,que enseguida se me cansa y me busca los dentones con metodos muy faciles,le aconsejo tomar ejemplo del maetro Maren,que e dedica a mover el jigg hora tras hora sin descanso y seguramente por un modico precio le dara las clases particulares necesarias, para que pueda fotografiarse con un denton de mayor tamaño, conseguido meneando el jigg.

Un saludo,buena pesca.

Publicado

JAJAAAAAA.... ya lo entiendo, el jigging consiste en un plano más o menos vertical, mover el jig arriba y abajo... Lo que pasa que ximo innovando mueve sus curri alante y atras, haciendo jigging no manual en un plano más o menos horizontal. Jajaaa.

Juan D si te fijas bien esto tb tiene que ver con el jigging... ximo busca los sitios con los curris para despues ir a tiro hecho con los jigs.. Siempre aprendo argo... jejee

Saludos y wena pesca.

Publicado

Tendremos esa foto tan esperado por todos de Ximo, no os preocupeis, ya nos encargaremos de hacerlo realidad, verdad JuanD?

Publicado

Claro que si Maren, lo que pasa es que si quieres jigear tienes que ir con jigeros para poder mover los jigs juntos porque si no jigeas juntos no jigeo.... jido...., perdon digo.... me estoy jige..... :pescando:

  • 1 año despues...
  • Miembros
Publicado

Hola a tod@s!!

Soy nuevo en el foro, y más nuevo aún en la modalidad de Jigging. Nunca lo he probado y tampoco conozco la técnica... Pero en el salón náutico de Bcn me pusieron los dientes largos...

Cómo podrí­a conseguir qué movimientos son apropiados para la pesca en Baleares?

Hay alguna publicación al respecto?

Alguien se apunta a probarlo en Ibiza?

Saludos y gracias de antemano

Juan

Publicado

Me considero pescador desde que descubrí­ o mejor dicho me lo descubrió por medio de un programa de tv local Ximo. Y es que cuando practicas el jigging todos tus antiguos conceptos, cambian..., dejas de pensar en el concepto cubo de pescao por el de pieza cobrada. No es lo mismo, a nivel de sensaciones, arrastrar un pez que ha mordido un señuelo con el tratas de engañarlo al curricanear, que notar como la punta de la caña se queda clavada a mitad de recorrido cuando mueves el jigg. Incluso cuando enrocas la adrenalina hace que se disparen y se pongan en alerta todos tus sentidos. Claro está que hasta que te das cuenta, evidentemente. Ser consciente de que o te empleas a fondo o la pieza se escapará, pues con el jigging le damos ventajas, ser consciente de que puedes regresar a puerto haciendo una porra varios domingos seguidos, incluso con la rechifla de algún compañero. El factor técnica, después de neve meses en esto, es más importante de lo que se puede pensar, sobre todo por esta zona nuestra de Alicante en donde no es fácil hacerse con grandes piezas. Yo no estoy con mi corta trayectoria para dar consejos, todo lo contrario, pero lo hago así­: no empleo quitavueltas, sino un cierre rápido del que engancho el jigg y el assit, pues empleando solo anilla he estado a punto de que se saliera la lí­nea. No se si será mejor o peor que un quitavueltas , pero es lo que he probado hasta el momento.

Y todaví­a espero el gran pez, ese de nueve o diez kilos. Hasta que no lo cobre seguiré siendo un aprendiz. Un saludo

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...