Karkamaal Publicado Febrero 7 , 2005 Publicado Febrero 7 , 2005 La isla de Formentera impulsará este año la creación en sus aguas de las denominadas Zonas Protegidas de Buceo, destinadas a reconocer y preservar, según los expertos, «el mejor destino de buceo de Europa». Así lo confirmó ayer el concejal de Turismo de la pitiusa menor, Cándido Valladolid, durante la celebración de la Feria Internacional Tour Buceo 2005, que se celebró en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. La creación de estas Zonas es una demanda histórica del conocido biólogo marino, Manu San Félix, que ayer estaba en el stand de Formentera promocionado los fondos de la pitiusa menor, así como su escuela, Vellmari Diving Center, la más importante de Baleares. San Félix destacó que el reconocimiento de estas áreas se lograría pactando con las cofradías de pescadores la limitación de la pesca en esta agua, así como colocando boyas que delimiten su ubicación. «Además de los fondos lo que más le gusta a un buceador es encontrarse con fauna marina», explicó ayer el biólogo, «que sería mucho más ricas si limitamos prácticas como la pesca submarina». Cándido Valladolid se comprometió ayer a mantener reuniones «con las personas que sea necesario para que este proyecto sea una realidad lo antes posible». Unas reuniones que, además de los pescadores, también deben contar con el apoyo de la Conselleria de Medio Ambiente del Govern balear. El concejal de Turismo fue el encargado de recoger ayer el I Premio Neptuno, que distinguió a Formentera como «Destino Nacional de Buceo de Honor». Los especialistas reconocieron a la pitiusa menor como «uno de los lugares de buceo más atractivos del mundo», especialmente, por la presencia de la Reserva Natural de Ses Salines, el mayor espacio marino protegido del Mediterráneo español. Seis meses al año En su discurso, Cándido Valladolid animó a los profesionales y aficionados del sector a «reconocer lo que tenemos en casa», además de pedirles «el mayor respeto a la hora de admirar una zona tan bella como frágil». En la presentación de Formentera como destino de buceo, realizada por Manu San Félix, el biólogo subrayó la calidad de unas aguas «que permiten hasta 60 metros de visibilidad, además de ser muy templadas, permitiendo la práctica de este deporte durante seis meses al año». Su escuela, una de las cuatro que hay en Formentera, reciben cada año a más de 5.000 buceadores, el 70% de nacionalidad española. Sin embargo, la oferta del turismo de buceo que se pretende impulsar desde la pitiusa menor abriría las puertas, especialmente, al mercado alemán, donde hay tres millones de buceadores, además de tratarse «de un mercado con un alto poder adquisitivo», explicó ayer Valladolid. La temperatura de las aguas de la isla permitiría, además, «estar hablando de una oferta desestacionalizadora», subrayó el concejal de Turismo, «se trata de un deporte que cada año practican muchas más personas, además de poderse practicar en la pitiusa menor durante muchos más meses al año». Citar
pirata-1 Publicado Febrero 7 , 2005 Publicado Febrero 7 , 2005 Eso de las zonas protegidas esta bien, siempre que se respete y no se hagan abusos como en el caso que sucedia en las medas, por otro lado tambien esta el caso del "feeding" una practica habitual en muchas reservas y esto es contraproducente ya que los animales se habituan a que los buceadores les den de comer y alteran sus conductas. pero ya tengo otro destino mas que añadir a mi lista Citar
ibiza Publicado Agosto 2 , 2005 Publicado Agosto 2 , 2005 yo vivo en ibiza y bueno... tampoco es mucha cosa... donde se pesca mas es en espardell y en es vedrí . aunque esta prohibido y no se puede pero tengo gente que va alli y la verdad esque se pesca mucho. Citar
pirata-1 Publicado Agosto 7 , 2005 Publicado Agosto 7 , 2005 ibiza, no es que quiera follon alguno, pero no encuentras de muy mal gusto ir a pescar a una zona prohibida y de reserva, esto son actos denunciables si lo queremos pescar todo y no respetamos nada, solo nos quedara ir a ver los peces a los acuarios y oceanograficos. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.