Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

A consejadme un piloto automatico para mi barco 6,40 de eslora y motor fuera borda Yamaha 80 cv.He estado mirando Simrad ap 14,no me disgusta.Dame vuestrasopiniones y si sabeis donde lo puedo encontrar a buen precio.Muchas gracias compañeros.

Publicado

Hola issis,

Sinrat, tiene la delegación de España en Villajoyosa, el tema está en que si bien ofrecen una alta calidad en sus productos, el precio es elevado., esa casa no tiene gangas.

Publicado

Yo he utilizado (durante poco tiempo) el sport pilot, creo que la opción mas económica hoy por hoy, instalación cómoda buena respuesta, conexión a gps-plotter, solo elegir por desplazamiento y motorización (servodirección) entre sport pilot y sporty pilot plus. Lo compré en armerí­a alvarez(perdón por la publicidad) (disponible en web) y lo instalé yo mismo sin ninguna complicación.

un saludo

raúl

Publicado

Hola a todos; comentaros que yo tb estoy mirando un piloto de cara al verano. Me han comentado que me lo compre hidráulico, que de no ser así­ los otros (no hidraulicos) se estropean.

Que hay de cierto en ello???

Saludos

Publicado

El que se compre un Sport Pilot sea el Plus o no ya puede ir poniendole velitas a la Virgen... pero bueno.. como los hay muy devotos... a lo mejor hasta le cogeis el truquito de ir a la capilla a diario. El Simrad es muy bueno y el Raymarine Smart Pilot es igualmente excelente, este último me lo instalé yo personalmente en su versiónd e dirección hidraúlica y creo que es la mejor cosa que he hecho desde hace mucho tiempo. El Simrad como el Smart pilot tienen un funcionamiento similar, una centralita que gestiona la información que recibe y emite las instrucciones para la unidad de potencia o bomba, un transductor de timón, un compás electrónico y un display, es el mismo concepto para ambos casos y los resultados son muy similares.

Publicado

Issis como ya sabes tengo el mismo barco que tu pero con el motor

de 115 honda, y me he puesto el sport pilot, no lo tenia muy claro pero

parece que por el momento funciona sin problemas , pero eso solo por el momento ,ya te contaré , pero eso si, pongas lo que te pongas el piloto automatico es un gran invento :bienvenido:

Publicado

Hola Timonel, ¿que tal con el barco?,espero que bien,yo en general bien aunque he tenido ya un problema con el motor (se estropeo el rectificador ) en fin..... tambien le salta el gelco con cierta facilidad .......desde luego los acabados de este barco son una mierda.Creo que con lo del piloto pondre el simrad voy mucho a pescar al curri solo y es indispensable un buen piloto con control remoto.Un saludo y gracias

  • Miembros
Publicado

Hola issis. Yo he tenido los dos pilotos, primero un sport pilot y ahora tengo el sinrat ap14r. No hay punto de comparacion, simplemente flipante. Mi embar-

cacion lleva un suzuki de 90 cv. sin direccion hidraulica y lo lleva a la perfeccion, el precio me costo 1285 mas iva. Si quieres algun detalle sobre el mismo preguntame. Buena pesca :bienvenido:

Publicado

Pues yo no lo he sufrido en mis propias carnes, pero me consta que de 4 personas de 3 que llevaban el SportPilot ya lo han quitado. Es un asunto delicado hablar de esto cuando hay gente que lo está usando y le funciona bien. parece que el problema es que no se puede mover con él mucho peso ni durante mucho tiempo, imagino que quizás con fuerabordas ligeros quizás sea mas viable, o quizás fuera un error del pasado que ya subsanaron los de Raymarine. Los propios distribuidores de Raymarine me han aconsejado el Smart antes que el Sport por cuestiones de durabilidad, por la cantidad de Sport que entran en el servicio técnico. Imagino que lo que te ahorras por un lado, compensa a la hora de la compra, yo solo pretendí­a exponer la información que tengo, que no es mi opinión sino la de otros usuarios.

Publicado

Ah Isis, un cosa mas, los Raymarine están a muy buen precio en Usa, con la devaluación del dolar, doblemente interesante, en www.onlinemarine.com solo ten en cuenta que si pasa por aduana (95% de posibilidades de que así­ sea) te cobran el 16% de iva mas el 17,5% de aranceles, así­ que es complicado traerselo. En Andorra te cuesta lo mismo que aquí­ pero sin iva y tienes garantí­a nacional, Yo me lo traje de Usa, pero me lo trajeron en una malera y no pasó aduana, me costó el Smart menos de lo que aquí­ cuesta el Sport, el ultimo problema es que si no se lo compras a un instalador, a la hora de montartelo o te la clavan o te lo ponen difí­cil, a no ser que conozcas tu. Bueno, al final no hay nada barato, lo compras aquí­ y no tienes ni riesgos ni problemas, lo compras fuera y conforme mas riesgo, mas barato.... quizás

Publicado

Hola HOLBOX, me han desaconsejado vivamente el sport pilot ,parece ser que le falla muy a menudo el embrage y la averia cuesta una pasta que no merece la pena arreglarlo.Creo que en el barco los ``chollos'' suelen salir muy pero que muy caros ,merece la pena si se puede poner algo comprobado y bueno que andarse con medias tintas y al final ahorras.Ya lo decia un ingles :No tengo dinero para comprar cosas baratas ,(I don't have money to buy cheap things).Gracias por tus consejos

Publicado

ISIS, me alegro que tomes la decisión acertada.

Publicado

Hola compis nosotros en la barca que teniamos antes montamos el sport pilot PLUS , y la verdat es que en dos años fue una maravilla,no dio ningun problema de nada y hera ajustable en cutro puntos(o tres no recuerdo bien)depende de como estaba el estado de la mar.lo que si que te recomiendo es que si lo enchufas al plotter-gps te corrija las derivas eso es de PM,porque sino navagando unas cuantas millas variaras grados sin darte cuenta. buena :003:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...