Miembros Rebalaje Publicado Mayo 7 , 2010 Miembros Publicado Mayo 7 , 2010 Me he comprado un artificial paseante. nunca había utilizado este señuelo. Es de la marca Maria,parece mentira pero es de fabricación japonesa, y en su interior lleva un sobre peso que corre por el interior. En acción de pesca debe de estar el sobre peso cercano a la cola, sin embargo en el que tengo esto se produce a veces y otras no, quedando algo mas sumergido. Me gustaría que me informarais de como utilizar estos señuelos, sobre todo para que vayan navegando por superficie, ya que pesco en muy poca profundidad. Gracias de antemano y espero que me deis toda la información posible. Citar
ivan03140 Publicado Mayo 7 , 2010 Publicado Mayo 7 , 2010 (editado) entra aqui esta genial y te dice casi todos los movimientos de los señuelossss. hay si buscaramos mas dentro del foro seguro que encontramos un tesoro tiooooo http://leurres.caperlan.com/accueil#/tout-...alking-the-dog/ venga un saludo Editado Mayo 7 , 2010 por ivan03140 Citar
Miembros Rebalaje Publicado Mayo 7 , 2010 Autor Miembros Publicado Mayo 7 , 2010 (editado) Ya he visto la pagina por encima y es bastante buena, me aclara algunas dudas. Espero que me deis alguna información mas sobre eficacia del señuelo, estado de la mar mas apropiado para su uso, si sirve para el curri desde kayak etc Editado Mayo 7 , 2010 por Rebalaje Citar
ivan03140 Publicado Mayo 7 , 2010 Publicado Mayo 7 , 2010 Ya he visto la pagina por encima y es bastante buena, me aclara algunas dudas. Espero que me deis alguna información mas sobre eficacia del señuelo, estado de la mar mas apropiado para su uso, si sirve para el curri desde kayak etc la verdad que para el curri no sirven ya que es un señuelo que tienes que darle tu la vida.el estado de la mar lo mejor es cuando esta calma, la verdad que tienes que saber moverlo muy bien para tirarlo cuando hay mucha mar,corrientes,incluso aire, ya que seguro que si no sabes te ara pelucas odiosas,es muy bueno cuando estan comiendo por arriba, pero no dejes de utilizarlo cuando no lo veas comer, un buen movimiento te aseguro que ara que levantes muchas piezas de las profundidades. bueno espero ayudarte, ahora cuando lo vean los maestros jurelas, frandelta y compañia seguro que te ayudan mas que yo jajaja Citar
Miembros Rebalaje Publicado Mayo 7 , 2010 Autor Miembros Publicado Mayo 7 , 2010 Gracias ivan03140 por responder con tanta diligencia y acierto. Quedo enterado. Normalmente pesco con buldó y un vinilo de color blanco. Lo lanzo un poco paralelo a la costa y son las olas las que le da el movimiento y la velocidad adecuada. Citar
raul aguilar Publicado Mayo 17 , 2010 Publicado Mayo 17 , 2010 Gracias ivan03140 por responder con tanta diligencia y acierto. Quedo enterado. Normalmente pesco con buldó y un vinilo de color blanco. Lo lanzo un poco paralelo a la costa y son las olas las que le da el movimiento y la velocidad adecuada. el paseante tiene que practicar mucho, mucho y mucho. asin cogeras el toque, pero no dejes el buldo de lado que para segun cuando tambien es muy fructifero. Citar
ivan03140 Publicado Mayo 18 , 2010 Publicado Mayo 18 , 2010 el paseante tiene que practicar mucho, mucho y mucho. asin cogeras el toque, pero no dejes el buldo de lado que para segun cuando tambien es muy fructifero. la verdad esque tienes razon, pero yo nunca los usos ya que pesco lo mismo o incluso mas con un jig de 7g de nuestro amigo jurelas jig`s. el buldo no tiene diversion alguna es tirar y tirar no le das ninguna vida al señuelo , depende lo que busques los jig`s o señuelos sin buldo te lo aran pasar mejor. Citar
raul aguilar Publicado Mayo 19 , 2010 Publicado Mayo 19 , 2010 la verdad esque tienes razon, pero yo nunca los usos ya que pesco lo mismo o incluso mas con un jig de 7g de nuestro amigo jurelas jig`s. el buldo no tiene diversion alguna es tirar y tirar no le das ninguna vida al señuelo , depende lo que busques los jig`s o señuelos sin buldo te lo aran pasar mejor. totalmente de acuerdo... tambien uso jigs pequeños, pero las pajareras de jurel, palometa... sino es con angilon un jig de 7 gr.con que caña lo haces trabajar? Citar
Jurela's Killer Publicado Mayo 20 , 2010 Publicado Mayo 20 , 2010 Hola Raúl. Los Jurela´s Jigs de 7 gr. se lanzan decentemente con una caña potencia 10-30, 5-25 gr... o inferior. A parte de la caña, algo fundamental es utilizar el trenzado adecuado. Para estos jigs tan pequeños recomiendo 8 lbs. Con un equipo compensado, se pueden lanzar 20-25 metros, lo que es suficiente en la mayoría de las ocasiones. Un saludo Juan Citar
Miembros Rebalaje Publicado Octubre 13 , 2010 Autor Miembros Publicado Octubre 13 , 2010 Han pasado varios meses y los paseantes son super divertidos. Yo cojo mas lubinas con los vinilos, pero la diversión que me ofrece el mover un paseante lo dan pocos señuelos, eres tú el que los mueve y como crees que se comportaría un pez en dificultades. Repito super divertido y tampoco es tan difícil, solo algo de practica. Un saludo Citar
Jurela's Killer Publicado Octubre 14 , 2010 Publicado Octubre 14 , 2010 Totalmente de acuerdo!! Un saludo Juan Citar
Miembros svenruben Publicado Octubre 19 , 2010 Miembros Publicado Octubre 19 , 2010 Estoy de acuerdo contigo Rebalaje,como la pesca a superficie no hay nada y si encima sacas algo ya esl a ostia! xD Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.