Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola compañeros,estoy haciendo numeros para comprame una zodiac semirigida y me gustaria que me dierais algunos consejos

el titulin se ha de sacar solo para motor de mas de 13'5 cv cierto?

Que tipo de seguro hay que pagar?

Impuestos de algo?

La zodiac la quiero basicamente para meterla en pantanos,y en principio solo con el motor de 13'5cv para no sacarme de momento el titulin

Os parece arriesgado meterla en el mar con ese motor?

Joder que pila de preguntas que os estoy haciendo,es que no tengo ni idea de este tema y antes de dar algun paso me gustaria que me informarais

Un saludo :D

Publicado

Creo que con el titulin te basta, y en cuanto al seguro, depende el que le quieras hacer tu al barco, o uno básico o a todo riesgo, eso depende de lo que quieras, y con respecto al mar, yo las he visto con menos motor por lo que depende de lo que se levante, no obstante seguro que te daran opiniones mas certeras.

Publicado

Pero el titulin si el motor no supera los 13'5cv no hace falta sacarlo o si hace falta?

Publicado

coño coco no seas vago y sacate el titulin que no te vendra mal para :coche: y es mas facil que hacer la O con un canuto, creo que son 30 preguntillas de pacotilla incluso se de alguno que por 60 euros se lo dieron en una tombola :D:D

Saludos

Publicado

Bueno,ya he buscado por ahi,y va a ser que me lo voy a sacar,pero el titulin no,me sacare el titulo siguiente que no se como se llama pero que puedes llevar barca hasta 6mts y motor de 54cv si no me equivoco :D

Joder,otra vez a estudiar :coche:

a ver si alguien me responde si con un motor de 50cv te defiendes con una zodiac en el mar,que yo los cv en los coches los entiendo pero en las barcas.. :D

Publicado

Hola coco;

Con una Zodiac de 4 mts semirigida y un poco de habilidad se puede hacer hasta esqui acuatico!!Siempre y cuando no peses 90 kgs.

Velocidad de sobra para pegar buenos botes , incluso con el motor fuera del agua!! :coche::D:D

En mi opinión lo ideal para romper mano y considerar los gastos que lleva el tener una embarcación antes de dar el salto.

Saludos,

Juan Carlos :beer:

Publicado

Gracias compañeros por las respuestas,ya empiezo a tener algo de idea :coche:

Un saludo y acepto cualquier consejo vuestro :D

Publicado

coco creo que al titulo que te refieres es el basico,que como tu dices son 6 metros pero de potencia de motor creo que es mas 54 cv.buena :coche:

Publicado (editado)

si,es el basico,y la potencia de motor me parece que es segun la que admita la eslora de la embarcacion.Supongo que quiere decir segun la estabilidad de la barca no?Porque yo he visto zodiacs con buenos motores

En fin,que tengo unas ganas de tener la zodiac,Joanet cuando la tenga ya me veras por el delta seguro!!! :coche:

Editado por coco
Publicado

Hola Coco con una embarcacion de menos de 4 metros y maximo 13,5 cv de motor, no necesitas ningun titulo para llevar la barca.

Con el titulin puedes patronear hasta 6 metros de eslora y 50 cv de motor siempre de dia.

Con el Patron de Navegacion Basica PNB, puedes patronear hasta 6 metros de eslora sin limitacion de motor y puedes patronear de noche.

Con el Patron de Embarcaciones de recreo puedes llevar embarcaciones de hasta 12 metros sin limitacion de motor.

Todos los titulos mencionados anteriormente, no necesitan ningun titulo previo (puedes sacarlos directamente)

Yo me saque el PNB y la verdad es que me he arrepentido, porque por poco dinero y estudios mas, podria haberme sacado el PER, si le cojes el gusto a navegar y te toca la primitiva :coche: , desde este titulo puedes pasar a los superiores (si ahora quiero sacarme el Patron de Yate, primero me tengo que sacar el PER)

Respecto a que si es arriesgado meterla en el mar, depende del estado de la mar, si esta bien y no te alejas mucho de la costa, sin problemas.

Lo del seguro de embarcacion es obligatorio, pero tienes como en los coches muchos tipos desde el obligatorio a todo riesgo.

:D

Publicado

hola coco, con el titulo de patron de navegacion basica puedes llevar embarcaciones de asta 6 metros y motor el macximo que que autorize el astillero.

yo te aconsejo que te saques el titulo, si no estas muy famirializado con el tema de embarcaciones y el mar, aprenderas algunos consejos muy utiles.respecto a lo de la zodiac , mi primera embarcacion fue una zodiac semirigida de 2,75m.con motor de 8 cc y empece en el mar y no tuve ningun problema siempre que uno sea consciente de lo que es el mar,con el titulin solo podrias alejarte 2 millas del puerto o playa teoricamente, con el patron de nabegacion basica te podras alejar 4 millas de la costa o puerto, solo un consejo con respecto al mar en el momento dudes de algo respecto a la seguridad de la embarcacion o los ocupantes no lo dudes , no salgas y si estas dentro enseguida rumbo a casa, unsaludo y buena pesca :coche::D

Publicado

gracias otra vez compañeros,me estais echando un cable de verdad :coche:

Ya os contare al final a que titulo me apunto,hoy llamare al cursillo a ver que me dicen

Un saludo

Publicado

Ves como te iban a aclarar las cosas???, Una cosa mas con una zodiac pequeñita y un motor de 50 cv, te digo que lo dificil es mantener la zodiac dentro del agua, por que vuela, eso si id bien agarrados.

Publicado

Señores ya he tomado una decision,me saco el titulo de navegacion basica

Ahora tengo otra duda.Motor de 2T o 4T?

Es para la zodiac,me estoy mirando algunas de 3'40 a 4'00 mts de eslora y la voy a usar casi todos los finde para el pantano y para el mar

Q opinais?

Sabeis si hay alguna restriccion de usar motores de 2T para el pantano por ser mas contaminantes?

Joder,seguro que os estoy agobiando un poco pero estoy bastante verde en lo de la barca ;)

Bueno,echarme una mano compañeros ;)

Un saludo

Publicado

Señores ya tengo barca.Al final no me he complicado la vida y opino que para empezar ya tengo de sobras

Me compre una neumatica yamaha 3'60 con motor yamaha de 4T y 13'5 cv

No me hace falta ni titulin :(

Y ayer pude probarla con el dueño en el mar y la verdad que la pequeña se defiende,se le levanta el morro que da gusto

Si no pasa nada el domingo ya la tengo metida en el pantano.TEMBLAR LUCIOPERCAS!!!!

QUE CONTENTO ESTOY :blink:

Un saludo y gracias a todos los compañeros que me habeis echado una mano con vuestras opiniones

Publicado

Felicidades Coco.

¿¿ En que pantano aras el estreno ??.

Un saludo

..............(( :blink: ))).::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

::::::::::::::::::rrr, rrr, rrr

Publicado

Felicidades, lo que esta claro es que has acertado con el 4T. Buen estreno y suerte.

Publicado

Gracias compañeros,la verdad es que estoy como un niño con zapatos nuevos :(

Gorrion,si no pasa nada el sabado subo a buscar la barca y el domingo hare el estreno en el pantano de la baells,que no hay que pagar por meter la barca.A ver si hay suerte y saco alguna lucioperca o lucio!!!NUNCA SE SABE

Un saludo y buena pesca :blink:

Publicado
Gracias compañeros,la verdad es que estoy como un niño con zapatos nuevos :wacko:

Muchas FELICIDADES Coco, :cry2: Te entiendo perfectamente y espero que disfrutes pescando algunos lucios :o A POR ELLOSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!

Saludos :D

Publicado

con esa embarcacion y ese motor planea de sobra con 3 personas, yo tengo una quicksilver 3.40 y con tres planea bien, tienes motor de sobra, que en el mar nunca esta de mas. ojo al viento, que para estas embarcaciones es una putada, y lo que te puede hacer llevar algun susto. que la disfrutes

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...