Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Pues nada, contar un poco mi dia de pesca el domingo.

Sali a la playa a las 7 de la mañana y comence a pescar sobre las 7:15. De cebo llevaba tita, coreana y catalana.

Los lances me llegaban a 155-160 m. y la playa tenia buena pinta. Me puse a pescar delante de una hondonada que se veia bastante profunda y el mar estaba pefecto para la pesca.

El resultado: ni una picada, ni un susto, ni un sobresalto. :beer: . Me aburri como una ostra y a las 7 de la tarde plegue las cañas y me fui igual habia ido. Este viernes probare de noche si el tiempo lo permite y ya os contare que tal me va.

Seguiremos intentandolo hasta la muerte. Un saludo y buena pesca :beer:

Editado por handerklander
Publicado

Desde luego ya es raro ya............................................... :beer:

Desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la tarde y ni picada, es que tu no tienes paciencia,............... :beer:

Un saludo

...........(( :035: ))):::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

:::rr, rrr, rrrrr

Publicado

tu tranquilo handerklander,que en estas fechas los superbolos es lo normal :beer: ,sino que me lo pregunten a mi,jejeje :035::):)

juena :beer:

Publicado

jajajajaaja no tiene paciencia dice.......................12h son muchas horas para no tener ninguna picada, el proximo dia tendras las que no has tenido el domingo.

Como en los cromos no premiados , SIGUE BUSCANDO.

Saludos.

Publicado

No te desanimes handerklander, de esas jornadas las hemos pasado todos, el invierno pasado hasta mayo la mayoria de salidas eran asi, ni picada. Hay dí­as en que ni les pongas una pescadilla de esas que van ligeritas de ropa e insinuantes y no hay pez que haga caso, o ni se acercan.

Si puedes prueba de noche a ver que tal.

Un saludo y ya nos contaras.

Publicado

Ja, ja, ja... me suena de algo lo que cuentas handerklander! a mi el otro dia me pasó lo mismo, solo destacar dos picadas consecutivas impresionantes, una en cada caña, que me partieron las lineas!...............................................................

..................................................................era un cormorán que pasaba volando a ras del mar. :beer:

Publicado

gracias de antemano, handerklander. yo pensaba que era de los pocos ó el unico que hacia porras de 8 a 15 horas.( jejejej :beer: )

la verdad que estoy desesperao porque ultimamente ni tocan pero ya nos llegaran las vacas gordas, digo las lubinas tochas.y sinos, ya lo dicia el refran;

.- a quien buena playa se arrima, buena porra haria. ó era

.-a quien buena playa se arrima, en invierno bolo seguro, yo diria.

un saludo y buena :beer:

Publicado

no, trankilo, somos mas los que hacemos PORRAS de esas caracteristicas, yo por ejemplo, hice una hace un par de semanas que estube desde las 6 de la tarde a las 9 de la mañana y ni un toque miserable. :barco:

Publicado

Gracias a todos por vuestros animos.

La verdad es que paciencia no me falta pero es que hay que ver, tantas horas y ni pica. Pero no pasa nada, el viernes por la noche a maltratar las cañas un rato y a ver que tal es la noche (como sea como el dia mal).

Y si no tendre que ir en busca de nuevas playitas, en fin, seguiremos probando suerte.

Un saludo a todos y buena pesca.

Publicado

Que playa es esa??? Y me uno al club de los bolos.

Publicado

Pues nada os cuento el fin de semana.

Viernes noche: Si lo se no vengo, tramontana fuerte, corriente a muerte y duro 6 lanzadas. A las 10:30 me fui por que no me aguantaba ni los plomos de 150 .

Domingo tarde-noche. Estado de la mar: espectacular, rizadillo en su punto. De cebo tita y to lo lejos que uno puede que no es mucho. ues nada, seguimos igual ni señal.

Una pregunta compañeros: A que distancia podeis meter una tita del tamaño de un pulgar enrrollada debidamente con el hilo elastico y con una cameta de 1,5 m.?

Yo mas de 150 no alcanzo por lo que me gustaria saber vuestra opinion al respecto y saber si para alcanzar mas distancia he de utilizar un transportador o algo similar.

Gracias, un saludo.

Publicado

Hola handerklander,yo que quieres que te diga 150 metros con tita está bastante bien,que hay gente que lo supera lues si que la hay pero depende de muchos matices,como formas de lanzar material empleado,cañas,carrete,lineas,plomos,viento,pero bueno en un situacion normar mas o menos yo creo que 150 metros con titas ya quisieramos muchos!Un saludo de un aprendiz.

Publicado

handerklander, como dice carmelo... 150 ya quisieramos muchos, que hay gente que lanza más, si, pero muchos más los que ni siquiera se acercan.

Si no hay vida lejos, prueba cerca, y sino haz como yo, come espinacas y prueba otro dia!

Busca nuevos lugares, si sabes que no hay, busca soluciones (y ya has visto que lanzar mas o menos no sirve) desplazate.

Vamos, es un consejo. Aparte tienes más cebos, si la tita no funciona, prueba con lombriz, sardina, lluenta, navaja... no te encierres en buscar algo que lo mismo no hay.

Un saludo.

Publicado

Gracias Popeye, tienes mucha razon. Sobre todo en lo de cambiar de playa. En verano es muy buena pero estoy viendo que en invierno nada de nada.

Este fin de semana proximo voy a cambiar y me ire a buscar otras zonas. Hay que probar.

Un saludo.

Publicado

DENTRO DE MI IGNORANCIA INTENTARE APORTAR ALGO:CREO QUE EN INVIERNO,SALVO LA LUBINA,Y MACHADO BIEN LO HA DEMOSTRADO,EL PESCADO SE VA LEJOS Y MUY LEJOS.

POR LO TANTO LA PLAYA ESTA CASI SIN VIDA Y ES NORMAL NO PILLAR NADA.

YO QUE TU ESPERARIA,BUENO,AHORA YA NO ESPERES NADA PORQUE EL BUEN TIEMPO HA LLEGADO,ASI QUE LA DORADA,MABRA,ETC EMPEZARA A VENIR POCO A POCO.

TE DIRE QUE YO TAMBIEN PENSABA EN UNA PLAYA DE TARRAGONA QUE NO HABIA VIDA,YA QUE CUANDO ME BAÑABA NO VEIA NINGUN PEZ,NI PEQEÑOS.PERO LUEGO SAQUE VAIRAS DORADAS,MABRAS,ETC.

ASI QUE LAS APARIENCIAS ENGAÑAN,PERO EN INVIERNO SI NO HAY PUES NO HAY Y NO HAY QUE EMPEÑARSE EN LO IMPOSIBLE.

UN SALUDO.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...