Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

hola, me presento en este foro con un saludo para todos los foreros y una pregunta que me carcome desde hace mucho.

¿que preferis a igualdad de presupuestos para pescar al currican en canarias?

¿dos shimano tiagra 80lb o cuatro penn senator 12/0?

¿es mejor la calidad de dos tiagra o es mejor mojar cuatro lineas?

Publicado

:whistle::whistle: al foro

los tiagra son de calidad pero los senator aunque son un modelo viejo tambien.

con cuatro lineas doblas posibilidades.

buena :pescando2:

Publicado

Hola Gargamel............................... :whistle: ,,, a los .... :pescando2:

En cuanto a tu pregunta de :whistle: ,, ya te iras informando, busca a Lupita, que hay mucho de ese tema.

Un saludo

Publicado

si acaso se me pegara el animal esta claro que los tiagra responderian

¿pero con un senator 12/0.....?

Publicado

Bienvenido maquina!!! :whistle:

Yo sin duda, los tiagra. :whistle:

¿De que te sirve aumentar probabilidades de clavada (que no de exito) si luego no vas a poder con el?

Un saludo.

Publicado

esa es parte de mi pregunta

¿hasta donde puedo llegar con un senator 12/0?

me gasto 1200 pavos en cuatro carretes o en dos

Publicado

Hola

Yo me compraria dos tiagras, son carretes con freno de leva y los senator son de estrella, yo prefiero la leva sabes en todo momento como tienes el freno.

Un carrete dura muchos años, asi que comprate los tiagra y cuando puedas te compras los otros dos, es mi consejo.

Un abrazo.

Josepe. ;)

Publicado

;) .... AL .... :saludando:

:saludando:

Publicado

:bienvenido: Wellcome Garmamel.

En mi opinión 4 lineas pescan más que dos.

De los carretes que mencionas los dos son muy buenos carretes uno más anticuado que el otro y a pesar que el freno del penn sea de estrella si se calibra bien no da problemas.

Has pensado que hay mercado de ocasión también ?

Saludos y buena pesca.

Publicado

Saludos Gargamel desde lanzarote.

La duda a tu pregunta es: ¿vas a tentar el Marlin? ¿ o te vas a dedicar a los atunes?¿petos quizas?

Todo depende mucho de la especie que tengas pensado tentar.

Considerando que los atunes en canarias no son muy grandes por norma general( me refiero a que no es habitual la captura de atunes rojos, y los rabiles y tunas no es habitual que sobrepasen los 150 kilos)con los penn tendrias de sobra y dos clineas pescan mas que dos.

Ahora si quieres tentar al marlin azul, la duda ofende, los tiagra por encima de todo. Los penn al tener freno de estrella , no te dejan tener el carrete bien contrapesado, y eso para el Marlin es un problema. Ademas los penn tienden a calentarse de una manera exageradisima, llegando a producir incluso quemaduras al pescador si toca la estrella en pleno combate.

Y si lo que piensas es hacer currican al peto, simplemente decantate por carretes de 50 libras, pq la gente exagera muchisimo al pescar ese animal, y te puedo asegurar que no es para tanto , con 50 libras basta y sobra(nosotros los pescamos con 30 libras para divertirnos mas.

Tambien depende muchisimo de si cuentas con silla de combate o potro, o si piensas pescar de pie, ya que el peso de los 80 libras nada mas ya es un problema a la hora de combatir una gran pieza.

Tambien tienes la posibilidad de comprar tiagras 50 con freno de 80 libras si la pesca la realizas de pie.

No solo son mas ligeros y responden mejor para pescar de pie , si no que ademas son mas versatiles, ya que los puedes usar indistintamente para especies mayores y menores.

Ya te digo , si explicas un poco mas tus intenciones, quizas te lo pueda aclarar mejor, e incluso si me dices en que isla, quizas te pueda orientar a encontrar los carretes a mejor precio , ya que estuve trabajando en diversas tiendas de pesca y conozco muy bien a la gente en canarias.

Bueno no me lio mas, ya sabes si quieres mas informacion, solo tienes que pedirla .

Un saludo y buena pesca.

  • 2 semanas despues...
Publicado

hola ibon perdona la tardanza y gracias por contestar

por ahora acabo de mudarme a tenerife, lo proximo es comprar el barco, respecto a barcos acepto todo tipo de consejos sabiendo que salgo casi siempre que puedo, incluso con mala mar.

mis planes de pesca son totales: petos, todo tipo de atunes y el marlin que se me escapó en la gomera(todavia me tiemblan las piernas :untitled: ), por tus consejos creo que deberia hacerme con dos tiagra 50 y 2 o 4 equipos de 30lbs, quiza el shimano tld 30.

¿te parece que podria valer?

Publicado

Esa seria una muy buena combinacion.

Los Tld 30 libras son muy muy buenos, nosotros los usamos para los petos e incluso para atunes y barrilotes si no son muy grandes(entre 10 y 30 kilos por poner algo) eso si con lineas de 50 libras.

Los tiagra 50 WLRS llevan freno de 80 libras y para pescar al marlin de pie es posiblemente la mejor opcion.

Por cierto si quieres opinion del barco , comenta que eslora, y que marca prefieres o que presupuesto tienes para hacernos una idea.

Un saludo desde Laanzarote.

Publicado

estoy pensando en unos 7 m de eslora, si pudiera ser con dos motores mejor, y los astilleros gallegos son los que mas me convencen aunque mi debilidad son los fisher americanos pero mi presupuesto creo que no me lo permite (unos 60000€)

Publicado

Hola Gargamel,

he probado muchos equipos pero los que compraria siempre son:

-2 Shimano TLD 50LRS!!!! con canas Shimano Tiagra 50LB Rodillos

-2 Shimano Tiagra 50WLRS con canas Normark 30-60Lb Rodillos

Cos esto vas sobrado si no te entra un marlin enorme!!!

Un saludo

Daninator

No elejeria los TLD 30 por la capacidad de hilo. Los de 50 lb te encantaran!!!!!!!

Publicado

hola daninator

los tld 30 son perfectos para pequeños tunidos y para petos esta un poco justo pero el 50lbs es desproporcionado, para hacer el bruto estan los tiagra.

¿me puede dar alguien alguna opinion sobre el astinor 700 con 2x100cv?

Publicado

Saludos Gargamel

No es cuestión de hacer el bruto como tú dices, el amigo Daninator tiene razón, tú debes saber mejor que nadie las especies y los pesos que te pueden entrar en Canarias, sabrás que revueltos con los atunes listados, por cierto muy abundantes en tu zona, van también las Tunas o Tunitas como las llamáis allí­, y son normalmente ejemplares de 50 y 60 kilos, y a que no te gustarí­a que te pegara uno de esos en el Tld 30?, mejor en el 50 verdad?... y si además le sumas que en Canarias tenéis muchí­sima profundidad... mejor me lo pones ya que como el atún tire para abajo buscando profundidad que es su salida habitual, te puedes quedar muy cortito...

Y por supuesto de carrete grande te recomiendo el Tiagra 80Lb, es una fiera, te lo digo por propia experiencia, he sacado muy buenas bestias con el sin inmutarse, el freno de leva es infiní­tamente mejor que el de estrella del Senator. Además piensa en esos preciosos Marlines que tenéis por allí­...

Que envidia me dás... :bienvenido:

Un Abrazo

Publicado

Yo desde el conocimiento de causa os digo que Martin Tortuga sabe lo que dice, y si recomienda algo, por algo será, asi que debeis hacerle caso. Yo desde luego en lo que puedo lo hago y lo recomiendo. Saludos.

Publicado

Jose Miguel lo que pasa es que cuando tantos te dán un consejo es muy dificil coincidir, pero me imagino que se quedará con algo de cada uno y luego arreglado a su presupuesto así­ hará, por que si además tiene que comprarse barco, jodí­o lo tiene, ya sabes tú lo que es...

Por cierto sabes como se mete una foto aquí­ en el texto?

Yo por aquí­ abajo le doy a examinar, selecciono la foto, le doy a "host it", pero nada de nada, hay algo que no hago.

No se ni poner una foto debajo del nombre, como tú tienes tu barco..

Salu2

Publicado

Joderrrr, ya es la leche que tu me preguntes a mi por informática, vamos a ver, lo de la foto debajo del nombre es el avatar, y eso lo encuentras metiéndote en tu perfil, y ahí­ te va guiando solo, si yo fui capaz......., metete en tu perfil, y ahi te va guiando, y en lo de metes fotos, ya sabí­a yo que no podrias resistirte, hay una discusión, b´scala en el foro, en el cual se dan las indicaciones para meter fotos, eso ya queda muy por encima de mis posibilidades. Saludos

Publicado

Martin, metete, en la discusión de abajo del todo que se llama buzon de sugerencias, y ahí­ hay una discusión que se llama fotos, y un forero explica el como meterlas, leetelo que seguro que tu lo entiendes.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...