Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Fantásticas capturas, ya he visto que tu hermano pequeño está siguiendo tus pasos :bowdown::pescando: . Qué siga así y cada vez habrá más pescadores responsables :pescando2: .

saludos y buena pesca

  • Respuestas 72
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

  • Miembros
Publicado (editado)

Algunas capturas más de hoy.

Primero un poco de Spinning:

Una lubinita se ha dejado sacar del agua un momento para posar, ha mordido un Kacoon Seabass:

llop171110pic.jpg

llop3171110pic.jpg

Despues un poco de "fly fishing": un pequeño palometón no ha dudado al ver una pequeña clowser's cabeceando:

palometa3172220pic.jpg

palometa171110pic.jpg

Saludos :)

Editado por Samu_spinning
Publicado

Pixa eres una makinaaa!!! :bowdown: :bowdown: :bowdown:

Saludos y buenas pescassss!!!!!

Publicado

Hola Samu, antes que nada felicitarte por esas capturas. Tu no te aburres.

Y felicitarte tambien por la calidad de las fotos es dificil encontrar fotos de peces con esa calidad en los foros.

De echo me gusta pintar y voy a echar un vistazo a todas tus capturas preferentemente a las fotos en las que el pez aun no salido del todo del agua y igual pinto alguna.

saludos

Publicado

Hola samu he visto que sacas lisas a mosca ¿a spinnig lo has intentado? si es asi que tipo de señuelo se puede gastar.

Por otro lado las fotos de las capturas son una pasada, felicidades.

Saludos.

  • Miembros
Publicado

Hola Samu, antes que nada felicitarte por esas capturas. Tu no te aburres.

Y felicitarte tambien por la calidad de las fotos es dificil encontrar fotos de peces con esa calidad en los foros.

De echo me gusta pintar y voy a echar un vistazo a todas tus capturas preferentemente a las fotos en las que el pez aun no salido del todo del agua y igual pinto alguna.

saludos

Muchas gracias tripleac, la verdad es que no soy un experto en fotografía, ni mucho menos, pero no cuesta nada dedicarse un poco y tener un buen recuerdo de cada captura. Si pintas alguna de mis fotos házmelo saber!! Gracias ;).

Hola samu he visto que sacas lisas a mosca ¿a spinnig lo has intentado? si es asi que tipo de señuelo se puede gastar.

Por otro lado las fotos de las capturas son una pasada, felicidades.

Saludos.

Hola waterboy, las lisas que saco a mosca las engaño con una imitación de miga de pan, así que a spinning lo veo dificil con esta técnica. Sé que por valencia sacan alguna con cucharillas o hasta con popper, por aquí está lleno y nunca he sacado ninguna embocada.

Saludos :)

Publicado

Hola Samu, a mi tambien me paso lo mismo las dos unicas llisas que he pescado a spinning una claramente robada del lomo y la otra con un minnow tipo boqueron de la cara por fuera de la boca ???

Eso si como tiraba y que carreras, era un bicho de dos kilos y me dio un ratito magico incluso con dos palmos de agua, por eso estoy interesado en pescarlas sobre todo en invierno que hay poca cosa y por aqui se concentran en las desembocaduras al atardecer.

Me han comentado que con un anzuelo plomado (los de la bolita delante) suficiente para lanzar 15 o 20 mts. poniendole un trocito de espuma blanco o tira de fregona

se consige tambien algo parecido a miga de pan, incluso lo mojan con aceite de pescado ???

Probaremos este invierno.

Saludos.

  • Miembros
Publicado

Algunos espetones de los últimos días. El primero de Don Lito con un Saruna 147 y el segundo de Don Marc a vinilo:

espetsaruna.jpg

marcespet.jpg

Y un palometoncete de hoy que ha sucumbido a un Smith ZipseaPen color plata.

palometa912105pic.jpg

palometa912104pic.jpg

palometa91110pic.jpg

Saludos :)

Publicado (editado)

Muy buenas capturas, felicidades

El espeton del 1 de diciembre...vaya bicho. ¿Cuanto debio de pesar?

Editado por Kils
Publicado

Preciosas capturas compañero, felicidades y saludos desde La Bahia de Cadiz.

  • 3 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

Compañero,vaya parte guapo que te estas currando,una pasada de fotos,con gran estilo y gran calidad visual,felicidades y sigue compartiendolas con nosotros!!:bowdown:

Saludos!!

  • 4 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

Cojonudas fotos y cojonudas piezas.............................

Para un novato en "rapaleo" como yo son todo un aliciente...................... Llevo apenas un par de meses aprendiendo y apenas un par de Pejerreys y alguna Lubina peleona. Soltadas todas menos un choco incauto de kilo y pico que acabó en salsa con papitas........

Saludos desde Kanarias..............

  • Miembros
Publicado

Por fin, por fin un dia bueno después de lo flojo que habia empezado el año.

Un dia realmente memorable e irrepetible. No solo por la compañia (esto siempre) sinoó también porque los peces se han dejado ver. Después de un buen rato lanzando, a media mañana cuando el Sol ha calentado algo el ambiente he sentido la primera picada. Mejor dicho un fulminante ataque justo al caer un Smith Haluca en el agua. Tremenda carrera hacia unas rocas que sobresalian, se ha parado, he apretado unos pocos grados el freno para luego volver a arrancar y esconderse de verdad tras los escollos. Por suerte y con la inestimable ayuda de Marc (Pàmpol), quien le ha metido el "boga" he mos podidio hacernos con un bonito ejemplar de lubina. Ya tocaba!! Mientras tanto, Lito (dentex) grabando la escena.

llop30111.jpg

llop301112.jpg

Mientras yo aún tiraba alguna foto al animal, haciendo posar al pobre, hemos oído a Don Lito, cuando me he asomado ya estaba con la Blow Shot totalmente doblada y algo al otro lado de la línea luchando a más no poder. Al final ha podido echarle mano a otra lubina, el solito la ha sacado del agua. La mia parecia pequeña al lado de la suya, que ha dado nada menos que 2kg más que la mia!!

lloplito30111.jpg

llops301112.jpg

llops.jpg

Un día para recordar :ok:.

Saludos :)

  • 4 semanas despues...
Publicado

Muy buenas capturas y mejores fotos, pero creo q estas no han vuelto al agua, y no es por criticar , conmigo hubiesen acabdo en el horno pero la foto con las dos juntas parece q ya estan muertas, enhorabuena!!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...