Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Hola a todos. Creo que el denton esta apunto de desobar. La pregunta para los maestros del curry de fondo es si saben si en estas fechas comen o se muestran reacios. En las redes de trasmallo si estan cogiendo buenos ejemplares. :pescando: Buena pesca.

  • Miembros
Publicado

Buenas, por estas fechas cuando el denton esta a punta de desobar es cuando más agresivos i voraces estan, ya que cuidan su territorio para estar tranquilos. El problema de estas ultimas semanas es que el agua esta llena de gelatina i cosas marrones que se pegan a la lí­nea y es muy malo para la pesca. Así­ que si aqui en Valencia teneis el agua limpia prueba que es la mejor apoca. Espero que tengas suerte i que me des imformes de tus resultados. Yo pesco en la zona de l'atmella de mar.

Publicado

Frimarsa, si te corroboro que están a punto de desobar.

Tb. te confirmo lo que dice el niño, el agua está purgando y cuesta mucho de pescar., y te salen las lineas marrones tb. aquí­ en el maresme, pero salen a una determinada profundidad, es cuestión de buscar otras, y hasta aquí­ puedo leer.

Este domingo saque una hembra de 6 kilos, y desgraciadamente estaba huevada pero con unas huevas enormes, como las albacoras.

Yo me esperare unas semanas, a volver a por ellas.

Y lo de comer te diré que es la primera vez ( y son unas cuantas las que llevo), que tengo que sacarle el señuelo desanzuelandolo a través de las agallas, lo tenia todo dentro, ese ataque no es territorial se lo habia engullido directo, clarao que en esto tiene mucha importancia el tipo de señuelo, támpoco puedo leer más.

saludos

Caipi

Publicado

A esa alguilla marrón, aquí­ le llamamos "llepó" y cuando aparece, pliega bartulos y dedicate a contemplar a las gallinas poniendo huevos, luego una tortillita y a ver la peli.

Publicado

Hola,estoy leyendo lo que estais explicando y me vienen a la cabeza,una serie de dudas existenciales.

Cazo y pesco desde que tenia catorce años ,y siempre he tenido el maximo respeto a la naturaleza que tantas satisfacciones me ha dado y de este modo espero, seguir disfrutando de mis aficiones de acuerdo con mis principios eticos.

En esta epoca todas las especies estan frezando con lo cual estan mucho mas agresivas y territoriales y mucho mas acentuado todavia, en especies depredadoras como el denton.

Tanto nos cuesta estar un par de meses sin incordiarles,y asi dejar que realizen la freza,y desoven el maximo de ejemplares?

Lo mismo pasa con la sepia,el calamar etc.

Nos quejamos de los pescadores profesionales que arrasan con todo y una gran mayoria de nosotros actua igual.

¿Hasta cuando habran dentones si los vamos machacando fin de semana a fin de semana?

Cuando se acaben se habran acabado.

Lo de las dudas existenciales que indico al principio son porque quizas yo soy el equivocado ya que:

-En esta epoca evito pescar segun que tipo de especies y si veo que es una hembra la suelto.

-Cuando voy al canto y llevo diez o doce besugos en la nevera ,creo que ya tengo bastante y me voy a puerto.

-Porque depende de las especies (Pargos,Chopas,Escorporas etc.) si no tienen un tamaño decente los suelto otra vez.

-No esquilmo las rocas que conozco.

-En el curri de altura cuando considero que ya tengo suficiente para comer y practico la suelta.

Y asi una serie de normas ,que al menos me hacen sentirme tranquilo con mi conciencia,pero en fin no quiero culpar a nadie porque quizas el equivocado soy yo.Perdon por el rollo.

Saludos y buena pesca ,hasta que no lo sea.

  • Miembros
Publicado

Yo lo que he hecho es contestar a la pregunta de frimarsa de si comen o no, i si es un principiante en esta pesca es buena época para que pruebe. Yo en estas fechas me dedico simplimente a la pesca del palometon i cuando esta acaba ya paso a los atunes, dejando el denton para los dias que no hace muy buen tiempo, ya que se pesca cercano a la costa.

Publicado

Sniper,

Me parece muy loable tu postura, y la comparto en gran medida, como verás en mi contestación, precisamente recalco que venia huevada, y que dejaria pasar unas semanas antes de volver a por ellas.

Si hubiese sido posible devolverla lo habria Hecho pero tal como venia con la vejiga inflada no era posible, támpoco sabia que estaba huevada.

Hay otros temas de tu mensaje que no comparto por lo que te envio un privado

saludos

Caipi

Publicado

Caipi,te pido disculpas,porque quizas etaba demasiado indignado cuando escribi mis opiniones,pero estoy harto de que siempre paguemos justos por pecadores y solo seamos unos cuantos que respetemos el mar,fuente de nuestra aficion y manera de desconectar de problemas y estres semanal.

No quiero ser pesado pero creo que si no realizamos una pesca responsable,esto se acabara pronto.

Te ponia el ejemplo de las barras de nuestra zona donde hace años y saliendo solo a 9 millas de puerto sobre los 80-110 metros disfrutabas como un enano y esto ya se acabo desde hace mucho tiempo.

Por cierto obviamente si veo que una captura,no va a sobrevivivir si la suelto, me la quedo indiscutiblemente antes de que se las coman las gaviotas,y en ningun momento me queria referir a ti,pidiendote disculpas si te sentistes aludido.

En fin no me quiero extender mas buena pesca y saludos.

Sniper.

  • Miembros
Publicado

Gracias por vuestros comentarios. Yo tambien estoy a favor de hacer una pequeña veda durante este periodo. La pregunta venia porque nunca los he pescado en estas fechas y tenia curiosidad por saber exactamente cuando se reproducen y como se comportan. Sniper estoy deacuerdo contigo.

La verdad es que el dia que tengo ganas de enfadarme solo tengo que darme un paseo por la lonja, y ver las matanzas de la unica barca de arrastre que queda en este puerto. Pero esto es otro tema. :pescando: buena pesca.

Publicado

Estoy totalmente de acuerdo con vosotros.

Mucha gente dice practicar la pesca responsable, que si yo amo mucho al mar...

Luego pescan cuatro peces y les falta tiempo para correr y ir a vender el pescado a un restaurante.

Bueno, cada uno sabe lo que se hace y cada uno conoce sus necesidades.

Al fin y al cabo por más que digamos aquí­ después cada uno hace lo que quiere.

Saludos y buena pesca.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...