Jump to content

MONTAJE SIN CABLE PARA LOS ESPETONES


Posts Recomendados

Un saludo a todos.

Yo no se a si lo que me ocurre a mi con los espetones es corriente, pero ya son 3 veces las que me pasa y me gustaria que si conoceis algun montaje distinto me lo dijerais.

De las 3 ultimas salidas que he hecho he dedicado las primeras horas a probar con los espetones con artificial y el primer dia enganche 1 bueno, pero no llevaba cable y cuando lo tenia a 2 metros cabeceo y se llevo el pececillo artificial ... con lo bueno que era y los pescados que llevaba sacados ...Bueno, la cuestion es que le puse un cable y segui pescando y nada de nada ese dia.

La siguiente vez que lo intente le puse el cable desde el principio y ni picada en 2 horas ... pense que no querrian comer ese dia.

Y resulta que en la ultima salida puse el cable y pude observar al sacar el artificial para ver si venia bien, le seguian a 1 metro pero no le pegaba ninguno, fue quitar el cable y a la primera pasada, picada y esta vez no pude ni llegar a verle.

La verdad es que los artificiales son grandes pero creo que debe ser al cabecear cuando el nylon (0,50) roza la boca y se termino.

He pensado hacer un bajo con nylon mas grueso para ver si aguanta la boca del espeton por que con el cable esta visto que no quieren comer.

Ya he probado en darle mas velocidad al artificial para ver si le hacian menos caso al cable pero no ha funcionado.

A ver si alguien me da alguna solucion para no dejarme el sueldo en artificiales y conseguir sacar alguno a que le de el aire.

Un saludo y buena pesca

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Que tal Pacola, a mi el año pasado el tema de los espetones se me dió bastante bien por nuestra zona, y yo desde luego no perdí­ ningún señuelo, y mi montaje es el sencillo, no le pongo ni quitavueltas, de la linea madre al señuelo con nudo rapala, la linea, no recuerdo el nº, ya que he cambiado todas las lineas, pero debí­a ser un nº o dos menor del 0,60 que es la que he puesto ahora, creo que serí­an dos menos, y desde luego no tuve ningún problema de rotura. Una cosa si observé, y es que los espetones son muy desconfiados, si la rapala no navega a la perfecciuón, a la mí­nima rareza, no le tiran, quiza esa sea el problema del cable. Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola Pacola.

¿Has comprobado el sedal?, es decir lo has mirado bien , si se trata de rotura por corte o por el nudo. A veces pensamos que nos han cortado y es el nudo el que falla, se rompe o suelta.

Yo utilizo un emerillon imperdible para sujetar el señuelo y esto aleja el sedal de la boca además de que le da más movilidad al señuelo y no he tenido nunca ese problema. Tambien es cierto que el mayor que he sacado es de 2 kg. o 2,5 kg. a lo mejor son monstruos los que te enganchan por esa zona.

No olvides en mirar bien el sedal y sacar tus conclusiones.

SALU2 :ok:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Ya descubri donde estaba el motivo... en los emerillones.

Resulta que compre un paquete de emerillones con imperdible hace unos meses y los empece a utilizar hace poco y despues de darle vueltas al tema y revisar el nylon, anillas ... me di cuenta que todos los emerillones venian con una rebaba por dentro, que al moverse el nylon lo roza y lo corta, con lo que he tirado todos y he comprado nuevos (estos si estan bien) y volvere a probar sin cable.

La verdad es que siempre habian salido sin cable y sin problemas.

Ya ves ... mil formas de perder pescado. Donde menos te lo esperas esta el fallo. A partir de ahora revisare bien los quitavueltas y emerillones por si acaso vienen mal.

Un saludo y gracias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Pacola,

He seguido este tema extrañado de que un espetón (supongo que te refieres a una barracuda pequeña) pudiera cortar el monofilamento y necesitara alambre. Ya veo en tu último mensaje que la razón era otra.

El motivo que los espetones (bastante jilipollas por otro lado) rehusaran tus señuelos, es seguramente que su natación les daba mal rollo (por el alambre sin duda,como ya has deducido). Un truqui para los casos en que sabes que el pescado puede ir tras el señuelo pero de forma indecisa, es pegar tirones a la lí­nea (recoger 1 metro y soltar). Los resultados son sorprendentes. Esto es la base de un artefacto bastante nuevo en el mercado, que se intercala en las lí­nas de curri y las va moviendo todo el rato...Buena idea, demasiado cara de momento.

Saludos cordiales,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear nuevo...