Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Amigos:

Yo tengo el Maxsea funcionando , pero en mi ordenador de casa.Yo tengo en mi barco un GPS/Plotter Garmin 188 y he instalado recientemente una Sonda Garmin Color 320 ( he anulado la sonda del Gps Plotter y uso esta nueva).

Necesito ayuda sobre dos temas:

1) La SONDA Garmin 320 tiene una salida para acoplarla a un ordenador mediante conexion NMEA .Si yo utilizo un ordenador portatil y conecto salida Sonda con USB del ordenador y utilizo el PBA de Maxsea 1) ?Puedo mejorar la batimetria del CM 93 en una determinada zona mediante pasadas diferentes?

?Cómo se guarda esta información en el Prog,Maxsea?

2) Del GPS/PLOTTER creo que hay unos cables sueltos de colores de los que parece que puedo sacar info conectandolos a los de la Sonda Garmin 320.De esta manera dispongo de datos de posicion del GPS para marcar en la Sonda determinados puntos/fondo/piedras que me interesan.?Como se conectan estos cables ya que entiendo que no va color con color sino que salida de uno va con entrada de otro ( distintos colores).?Hay alguen que lo haya instalado¿En algún sitio he leido que Caipi es experto en estos asuntos.?Es cierto?

Gracias por contestar pues estoy un poco liado.

Publicado

Hola.

Desde que te registrastes el 23 de enero, solo has intervenido 8 veces y las 8 veces preguntando sobre el mismo tema (se puede consultar en mensajes de este miembro).

No quiero pensar mal..........pero a lo mejor, lo que deseas de nosotros es tener el maxsea y encima conectado.

Esta vida consiste en dar y recibir.....................mi padre decia: "una mano lava la otra y las dos lavan la cara".

Indiscutiblemente, no quiero ofender a nadie, pero lo que comento...es cierto.

Un saludo.

Josepe.

Publicado

Josepe;Siento que seas desconfiado.Eso es una forma de ser , pero yo no he recibido ninguna contestación de alguien que sepa minimamente lo que pregunto.No tengo más problema que el que cuento y no pretendo otra cosa que ver si alguien lo ha instalado.Yo ya he dado el programa que citas a varios foreros y funcionando correctamente.Por ello creo que he dado más de lo que he recibido hasta ahora y es la promera vez que he recibido una contestación de este tipo,creemé que eres único.Lo siento por tí­ ya que por lo que amí­ respecta seguire en este y otros foros en los que participo ayudando y pidiendo ayuda.Por supuesto que de Josepe no espero ni AGUA.

Espero que tengas muchos exitos , pero te recomiendo que te enteres muy bien de lo que es un foro y su filosofí­a,estilo y normas de comportamiento.Te quedarás sorprendido de que nada es ni parecido a lo que tu haces.De verdad que lo siento por tí­.

francasper

  • Miembros
Publicado

A tu primera pregunta te respondo que yo tengo conectado una sonda Hummenbird Matrix 17 al PC y que junto con el Maxsea mejoras, o mejor dicho, creas tus propias cartas batimetricas para este, lo que te aconsejo es que no lo hagas por USB ya que suele dar muchos problemas, mejor si puedes por PCMCIA.

Con respecto a tu segunda duda, no se que contestarte, ya que tienes la sonda conectado al Maxsea utiliza este para marcar todo lo que quieras.

No se si he podido dar solución a tus dudas.

Un saludo.

Publicado

Hola Francasper.

Todo esto esta ampliamente contestado, en el foro. Solo tienes que utilizar el buscador.

Por ejemplo en:

http://www.pescamediterraneo2.com/foros/in...pic=3488&st=105

y eso es solo un poco de todo lo que aqui se ha explicado sobre maxsea y sus conexiones.

Y por favor se un poco mas respetuoso con los miembros del foro, (especialmente con josepe que es mi amigo)

Publicado

yo alucino.

explico ultimamente meda la sensacion que todo el mundo tiene el hacha el la mano yo nopienso que por preguntar aya que cabrearse no conozco aninguno i no necesito conocer anadie personalmente asi que un poqito de por favor seria mejor que vez de discutir ayudasemos sin reprochar nada sin mosquearse.

llevo mucho tiempo por este sitio i para mi todos sois muy validos tanto los que llevais dos dias como los quellevais dosmil años.

ahora solo puedo leeros cosa que me entretiene y os agradezco asi que intentear todos participar quees lo que importa .

no creo que nadie necesite ningun mosquetero para que le defienda.

pensat que no quiero discutir con nadie.

pero es triste que este foro tan bonito este dejenerando en disputas

muy agradecido.

  • 4 meses después...
  • Miembros
Publicado
yo alucino.

explico ultimamente meda la sensacion que todo el mundo tiene el hacha el la mano yo nopienso que por preguntar aya que cabrearse no conozco aninguno i no necesito conocer anadie personalmente asi que un poqito de por favor seria mejor que vez de discutir ayudasemos sin reprochar nada sin mosquearse.

llevo mucho tiempo por este sitio i para mi todos sois muy validos tanto los que llevais dos dias como los quellevais dosmil años.

ahora solo puedo leeros cosa que me entretiene y os agradezco asi que intentear todos participar quees lo que importa .

no creo que nadie necesite ningun mosquetero para que le defienda.

pensat que no quiero discutir con nadie.

pero es triste que este foro tan bonito este dejenerando en disputas

muy agradecido.

Hola Mhafuit

Soy muy novato en esto del foro y tambien en lo de la pesca, soy de la zona de soller, me he ido informando sobre todo esto. Q es el maxsea exactamente? Un programa que te ayuda ha hacer cartas del fondo a traves de la sonda? Te he citado a ti por ser de la zona, si pudiera ayudarte en elgo ya sabes.

Publicado

Exxxxxxxxxtraordinario Caipi, vaya demo !

O sea necesitas llevar en el barco tu sonda y un PC, correcto? Vale cualquier sonda (yo tengo Garmin) y por último, esas pasadas que citas, se trata de estar navegando lentamente arriba y abajo de la zona ? cuantas pasadas das?

A lo mejor te parece alguna de mis preguntas una chorrada, pero reflejan hasta donde he entendido.

Sabes si existe alguna dirección de internet donde pueda acudir para aprender más del maxsea sin daros la paliza a los foreros?

saludos

Publicado (editado)

Juanpe, me alegro te haya gustado,

Lo he movido , ya que creo que es más adecuado en ese post que es una recopilación de todo sobre maxea. y llegará a mas foreros.

Si necesitas tener instalado un ordenador con el programa maxea y este conectado al gps y a la sonda.

En principio te servirá cualquier modelo siempre que dispongan de salida NMEA, que es un estandar.

El tema de conexionado lo encontraras con el buscador en el post donde he puesto esta batimetria generada por mi.

En este caso he aprovechado cuatro pasadas sobre una zona , mientras realizaba el curri de fondo.

Así­ que lo vas generando mientras tu estás pescando, no te supone ningún trabajo, ni te quita tiempo.

De la misma forma si pescas al pairo y lo dejas conectado tendrás un detalle muy bueno de la zona donde pescas.

En el post encontraras la pagina para acceder a las instrucciones del programa.

Saludos

Editado por CAIPI
Publicado

Gracias majo, te prometo que si algún dí­a lo consigo te enví­o un privado para decirtelo.

Un abrazo

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...