Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

El pasado miércoles salimos al curri de altura por el patí­bulo, después de dar muchas vueltas siguiendo a carboneros y delfines tuvimos una picada de una albacora de unos 4 kilos cerca de los arrastreros. Le pegamos un par de vueltas a la zona sin más éxito por lo que decidimos fondearnos en una buena piedra.

Era mi primera vez en el patí­bulo, y no se si por el mito, pero los fondos son una auténtica pasada. La sonda marcaba muchí­sima actividad y como el mar estaba bueno probamos a la ronsa. La primera subida 3 besugos de ración,por lo que decidimos fondearnos, sonda 67 brazas. Nos tiramos 1 hora sin parar de sacar besugo y por mi cabeza no paraba de rondar la pregunta, ¿Jiggin'? Como en pricipio í­bamos sólo a curricanear no me llevé el material, pero yo creo que con esos fondos tiene que ser un espectáculo. ¿Cómo lo veis? ¿Alguien se apunta?

Publicado

No conozco esa zona, pero, si tanto pescado marcaba la sonda, y ahy besugos de ese tamaño, me da en la nariz que esa zona no es pescada habitualmente, con lo cual debe tener buenos bichos en el fondo y el jigging se me antoja una tecnica buenisima para probar.

AL ATAQUERRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR

Publicado

Javi yo ya te dije que si vamos varios barcos me apunto, pero de cuantas millas estamos hablando desde Alicante?,

67 brazas, son mas o menos 120 metros de fondo, no lo veo muy exagerado pero cuantos mas barco vayamos mejor :cumple:

Eso si tiene que ser un dia como el que te pillo a ti, que el mar estaba hecho un plato :055:

Saludos

Publicado

Querido Mex, yo lo he probado en 90 brazas, allí­ en el patí­bulo y como he sacado congrios de 22 Kg con carnada, solo bajé el jig 2 veces. Imaginate que engancho uno de esos y me lo tengo que subir 190 metros para descubrir que es un congrio. Agarro un cabreo de los gordos.

Tengo intención de volverlo a probar, luego pensé que merecia la pena una lucha tan bestial con un bicho de esos.

  • Miembros
Publicado

El GPS marcaba 30 millas a la piedra donde nos fondeamos desde el club de regatasSupongo que desde Campello estará algo más cerca.

Joder chimo anda que no molarí­a enganchar un congrio de esos y subirselo parriba.....

Publicado

Yo ya saque un congrio haciendo jigging ,fue un dia al atardecer nada mas caer al fondo quede enganchado, pense que habia enrocado, pero empece a tirar con todas mis fuerzas y derepente cedio y subio a bordo, el animalito en cuestion pesaba unos 19 kilos y os aseguro que no es nada comparado con un pargo de 10 kilos sacado de los 130-140 metros de fondo, el pargo da mucho mas trabajo y es bastante mas emocionante.

Vosotros probarlo sin miedo que vereis como os enganchais, despues cuanto mas fondo, mas os gustara.

Un saludo y buena pesca.

Publicado

Venga Javi pues ves poniendo fecha y hora y que se vayan apuntando barcos, que al toro hay que cogerlo por los cuernos, y si hay que ir se va :cumple:

Pues no tengo yo ganas ni na de tocar fondo con un jig de 300 gramos que lo tengo reservado pa ese dia :cumple::cumple:

Saludos

Publicado (editado)

Hola a todos,

Pues eso, si hay que ir, se va.

Podriamos hacer una quedada patibularia jiggera, pero se hace dificil fijar la fecha.

Me explico, tendria que ser con el conocido sistema del pensat y fet.

Comprobación de previsión metereologica -mar encalmado- el primer sabado o domingo favorable, a partir desde el momento en que decidamos hacer la salida-quedada.

Cuando era mas joven en infinidad de ocasiones he ido a pescar allí­ a fondo, pero siempre con carnada o sea cebo natural, y la verdad, muchas veces nos las hemos pasado canutas, para volver o para pescar estando alli.

Ahora ya no es lo que era, chernas que hace 15-20 años era normal sacarlas en todas las salidas es dificil, lo que como dice ximo continuan saliendo son congrios grandes (sobre los 20 KG), los amigos que conozco que van habitualmente de la Vila, van a por pageles.

Pero bueno, veremos que le entra a los jigs de colorcitos, igual tenemos la sorpresa, si lo hacen los amigos y compañeros canarios, nosotros tenemos que al menos intentarlo.

Editado por pepefran
Publicado (editado)

Yo ahora que tendre el motor nuevo sí­ que me atrevo, siempre que vayamos muchos barcos y que el tiempo sea muy bueno y estable, como dice pepefran.

Editado por taiga
Publicado

Bueno pues entonces hay que saber los barcos que estamos dispuestos a ir las plazas disponibles y a partir de la primera semana de Julio, el primero que salga bueno nos vamos, ¿que os parece?

Yo pongo el Salvatge, y tendre 1 o 2 plazas libres

Saludos

Publicado

Si no es este fin de semana y hay sitio yo me apunto.

Saludos!

Publicado

Avisarme que me voy, pero con el Shark no puedo, no lo tengo despachado para ir allí­.

De todas formas, Queco, ten en cuenta que el fin de semana del 8, 9 y 10 de julio, es el open de Campello de pesca de altura.

Publicado

Estoy con Jusonet, la verdad es que eso de que haya mucha gente y muchos barcos de una misma zona, anima a hacer superkedadas de pesca y encima dan la posibilidad de alejarse mas de la costa para poder ir a nuevos sitios de pesca, pues si hay algun problema pues siempre te pueden ayudar los otros barcos. Suerte que teneis los alicantinos de poderos juntar to la trupe y hacer unos escuadrones ejemplares jeje

Ale saludos y wena pesca :D

Publicado

Ximo, ya se que es el campeonato de altura en campello, por eso mismo he dicho que a partir de ahi, y viendo los resultados del campeonato, el siguiente que salga bueno lo hacemos, pero como decia pepefran " te que ser pensat y fet", es decir, es ver el viernes como esta la cosa y ese mismo domingo salir bien prontito y estar pescando todo el dia ;);)

Yo tengo ganas de hacerlo y si nos apuntamos varios barcos no creo que tengamos ningun problema.

Yo tengo el barco con todo el equipo de seguridad para 12 millas, si me cogen ese dia me empapelan, pero las ganas me pueden y si es con compañia me embarco y "palante"

Yo se de buena tinta que al Shark le estan haciendo una pequeña revision para que disfrute de tu escapada veraniega, y un dia es un dia Ximo no me digas que no puedes venir hombre y sino con el BRAVA, que se lo dices a PEPE y seguro que no te pone ninguna pega ;)

Taiga contamos contigo espero que ese motor este apunto dentro de poco, esta aventura puede ser de las que hagan historia, asi que no hay que perdersela :ok:

Poco a poco todo se ira arreglando......................

Javi a todo esto, yo no tengo ni PU.. IDEA de donde COJO... hay que ir, ya diras tu algo...........

Saludos y que empiece la fiesta :banda:

  • Miembros
Publicado

Despachado lo que se dice despachado creo que muy pocos tenemos el barco para esas distancias, pero ximo yo le voy a echar un par y sabes que siempre tendrás un hueco en especial III. Además habiendo visto tu centro de operaciones en industria, te nombro hombre del tiempo del foro. ;). Por lo que veo fechas buenas serí­an a partir del campeonato de campello, el siguiente finde, por ejemplo.

También serí­a una pasada poder contar con los maestros del Brava.

Publicado (editado)

Parece que ya estamos concretando, por lo que veo el asunto esta en que a partir de la segunda semana de julio, por el tema del campeonato del campello, podemos ir fijando el tema, esta serí­a una idea;.

Ver como pinta el tiempo en julio, jueves y viernes 14 y 15 para salir el sabado a domingo 16 o 17

Si hace mala mar, idem, el 21 y 22 para salir el 23 o 24.

Y sucesivamente, hasta lograr el objetivo.

Por mi parte, creo que con comodidad pueden embarcar 4 pescadores mas, se lo dire a Beatriz y Jose Luis, y dos mas que podais desplazaros a Villajoyosa, por lo que habria que fijar un punto de reunión, para concentar la flota en la mar, para que unidos (o revueltos con un orden) hacer la singladura viendonos todos para tener el tema controlado, para cualquier incidencia o alguna posible averia, pues creo que saldremos de varios puertos, Campello, Alicante, Santa Pola.

Aunque no este alguno despachado para mas de 12 millas, o tenga un solo motor, con buena mar, la flota llegará al Patibulo sin problemas (de joven he ido con un barco de 4.5 metros) el tema es llevar algún bidon adicional de combustible.

Que se vayan preparando los de abajo para enfrentarse a los jigs gordos, que mas subiremos entre todos?????????

Barco pues con el mio, ana & anna, o con el linda de mi amigo JL, a ver si lo aficiono al jigging de una vez, si conseguimos un ANIMAL alguno de los de la quedada en el Patibulo.

Editado por pepefran
Publicado

Simple curiosidad, que es el patibulo?? una zona de pesca?? y que esta a mucha distancia de la costa?? ;)

Publicado

Faeton, el patí­bulo es una montaña submarina que forma parte de una cordillera que nace en el estrecho y finaliza enfrente de las costas catalanas. Por nuestra zona, tenemos dos montañas, el secallo que está al este de Cabo Palos a 32´y el Patí­bulo, que está al este de Santa Pola a unas 32´o 34´ y desde Campello a 30 millas justas.

Sres. como me voy de vacaciones el lunes 4 de julio, no me conectaré al foro hasta el próximo 25 de julio con lo que lo que se decida y cuando sea me lo informais por teléfono. 630257793.

Queco, si quieres, en vez de ir con el Salvatge que es de gasolina, podemos ir con el Shark, que como sabes es gasoil. Calculo que en llegar al Patí­bulo, tardariamos unas 2 horas y media.

También deciros que al estar de vacaciones, para mi todos los dias son sábado ;)

Publicado

Muyayos, el tete se apunta al PATIBULO, asi que contar conmigo para meterme en algun barquito para mojar el jigging.( Aunque a lo mejor lio a mis compis, ya sea con la semirrigida o a mi capitan Danninator con la Elizabeth 2). Eso si habra que llevarse un Pedazo de Almorsaret de los que llenan la pantxa. Y mucha cremita para los dolores musculares ;)

Un abrazote

;)

Publicado

Para los que se decidan a salir desde Campello.

captura13lj.jpg

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...