Jump to content

Empatillar anzuelos ¿Que sedal utilizo?


Recommended Posts

Buenas,

Me voy a animar a empatillar mis anzuelos y queria saber si se utiliza la misma linea del carrete ¿o tiene que ser de diferente grosor? Hablo de anzuelos del nº2

Esta fuera del tema del mensaje, pero, hacer una lazada en el sedal del anzuelo y poner la daga en el mosqueton del esmerillon ¿seria correcto?¿estaria bien hecho? Lo pregunto porque yo le hago un nudo pero una lazada ya hecha es mucho mas comodo a la hora de montar en el lugar.

Gracias :untitled:

Taluego :pescando2:

Link to comment
Share on other sites

Buenas,

Me voy a animar a empatillar mis anzuelos y queria saber si se utiliza la misma linea del carrete ¿o tiene que ser de diferente grosor? Hablo de anzuelos del nº2

Esta fuera del tema del mensaje, pero, hacer una lazada en el sedal del anzuelo y poner la daga en el mosqueton del esmerillon ¿seria correcto?¿estaria bien hecho? Lo pregunto porque yo le hago un nudo pero una lazada ya hecha es mucho mas comodo a la hora de montar en el lugar.

Gracias :untitled:

Taluego :pescando2:

muy buenas lo ke comentas de atar anzuelos es preferible ke el grosor del hilo sea mas fino el ke atas al anzuelo al ke va en el carrete ke debe de ser de mayor diametro, y lo de la lazada pues si es lo normal si es lo ke yo entiendo como un lazo puesto al esmerillon para la comodez pues mientras la hagas bien problema ninguno!!!!!!!

Link to comment
Share on other sites

Buenas,

Me voy a animar a empatillar mis anzuelos y queria saber si se utiliza la misma linea del carrete ¿o tiene que ser de diferente grosor? Hablo de anzuelos del nº2

Esta fuera del tema del mensaje, pero, hacer una lazada en el sedal del anzuelo y poner la daga en el mosqueton del esmerillon ¿seria correcto?¿estaria bien hecho? Lo pregunto porque yo le hago un nudo pero una lazada ya hecha es mucho mas comodo a la hora de montar en el lugar.

Gracias :untitled:

Taluego :pescando2:

yo normalmente utilizo cametas desde el 0.20 para la mabra hasta el 0.50 para la lubina,pasando por el 0.28/0.35 para las doradas y sargos y si puede ser sin memoria.

lo del lazo al final esta bien si pescas a plomo corrido por la facilidad del montaje pero acuerdate de apretar bien el nudo,cortar casi al ras y si puedes con un mechero quemar la puntita que sobre asi aunque el nudo ceda siempre esta la bolita de tope que se a hacho el quemar la linea(pero cuidado de no quemar la cameta, solo la punta del hilo que sobra)

pd:sobre los nudos, si utilizas gusano te ira mejor el primero y si utilizas otro cebo como cangrejo o navajas yo haria el segundo..mas que nada porque en el primero al tener la punta del sobrente hacia arriba te pasa mejor el gusano porque si haces el segundo y no lo cortas bien al ras aveces cuesta pasarlos.

un saludo

Edited by oskitar cs
Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

hola,yo siempre uso un 0´30 y si es bueno, va divino pa enpatillar cualquier anzuelo y es lo suficientemente duro para aguantar cualquier bocado,y cuando voy y la mar esta mas revuelta monto un 0,40 pero no enpatillo, con ese hilo pongo un anzuelo de ojal hago un nudo simple y listo.yo uso el iso profesional de awa-shima floruro carbono y es favuloso.

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

+1, el awa shima es economico y para empatillar es magnifico. A todos mis compañeros de pesca he enganchado a este hilo. Aguanta mucho sin liarse y una vez liado lo frotas con un paño humedo y como nuevo.

Link to comment
Share on other sites

Buenas,

Me voy a animar a empatillar mis anzuelos y queria saber si se utiliza la misma linea del carrete ¿o tiene que ser de diferente grosor? Hablo de anzuelos del nº2

Esta fuera del tema del mensaje, pero, hacer una lazada en el sedal del anzuelo y poner la daga en el mosqueton del esmerillon ¿seria correcto?¿estaria bien hecho? Lo pregunto porque yo le hago un nudo pero una lazada ya hecha es mucho mas comodo a la hora de montar en el lugar.

Gracias :untitled:

Taluego :pescando2:

Limbo,precisamente la gracia de empatillar tus anzuelos está en poder adecuar el grosor y la longitud a las condiciones del momento...más o menos fino en función del estado del mar, la hora del día, etc..

Aprende a empatillar y usa lo más fino y largo que te permitan las condiciones del mar y del pesquero en particular.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...