Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Gracias a todos! :bowdown::bowdown:

Como BCN no me queda muy lejos (1hora en coche + o - ) ire en un par de semanas a Game Fisher haber que tal y si me la termino comprando...

Saludos,

BUENA PESCA

Publicado

Hola a todos,

Pues la Hiro, Moster, la compre hace tres años en una tienda de Valencia, con descuento me costo 90€, creo que efectivamente estaba marcada en 110€.

Ahora la veo un poco palo, y de la misma marca Hiro, tengo otras dos mas modernas de jigging, aunque mas carillas, son del modelo Zagaia, que para lo que sacamos por aqui, a mi me van mejor.

Publicado

La Hiro Jigging, sacó atunes de 18 kilos esta temporada. Para mi calidad precio es de las mejores.

Despues puedes ir subiendo precios si quieres.

Si encontráis la Penn compradla, porque es una buena caña y ya no se fabrica (a no ser que la hayan vuelto a fabricar). Es casi como la Hiro, pero algo más dura y más pesada.

Saludillos,

Andres

Publicado

hola uqe opinais de este equipo caña lamiglas modelo triflex 15-40li y carrete shimano stela 6000fa somos novatos en esta modalidad de pesca :wub: y este fin de semana nos vamos a madrid a ver la feria mi socio lady-jane y yo y lo mismo nos bajamos un equipo ya que lo hemos visto en deportes pineda y resulta que ellos estan en la feria pensamos utilizarlos en 20 a 60 mtr de fondo os agradeceria que me dieceis vuestra opinion :barco::cumple: saludos y buena ;)

Publicado

Eliges de lo mejor.

tengo uno muy muy similar (Lamiglass 15-30 + Stella 6000 + Linea Matrix Pro 30 lbs + bajo Sufix Zippy 60 libras).

De fabula.

El carrete ha sacado 'sin problemas' atunes de 18 Kilos con cañas más debiles (Hiro Jigging).

Si quieres quitarle algo de peso, el saltiga Z4500, aunque es más lento y mas caro.

Saludos,

Andres

Publicado

Amigo Pitin, no te compres equipos de Jigging que por aquí­ no hay nada... ;) , dedicate a pesca a fondo y al curri :D .

Fuera de bromas es una muy buena elección. Solo una cosita, en Pineda tienen 2 clases de Lamiglas, la original y la casera, amos fabricada para ellos, es una copia pero es una muy muy buena caña, te lo digo por que no te cobren la autentica y te den la de ellos ;) , que las tienen juntas y se llaman igual.

Creo recordar que la de ellos, que te repito que es muy buena caña, vale sobre 120 € y la Lamiglas autentica sobre 190 €. Tú mismo. Mi compadre de pesca se trajo la triflex de ellos y es muy buena, eso sí­, no le pidas con ese precio anillas Fuji.

En cuanto al carrete es muy bueno, aunque como dice el jefe, osea Andrés, hay que pesen menos, y él si que sabe... ;) .

No cometas el error que cometemos todos los novatos... y es que cojémos el más grande por aquello del Burro Grande... Te lo digo porque verás el Stella 20.000 y el Daiwa 6500 EXP y te harán los ojos chiribitas :P y como todos al principio decimos... Esteeeeeeee, esteee es el mí­oooo... :D . Pero para nuestra costa te aseguro que con el Stella 6000 sacarás todo lo que se te ponga por delante y con muchí­simo menos peso y menos aparatoso.

En uno de los últimos pesca a bordo salí­a un compadre con el Stella 6000 y una caña de Spinnig con un pedazo Pez Vela que flipas... ;) y ya ves lo que te ha dicho el profe Andrés de los atunes de 18 kilos.... Hazle caso. ;)

Un abrazo amigo.

Martí­n - Tortuga ;)

Publicado

yo tengo un equipo como el de andres i va de fabula buena caña i un buen carrete i nada a disfrutarlo

Publicado

No se os antoja un poco rápido de mas el fa 6000, no se, pero yo lo veo como mas de spinning medio

no se, no se

:beer:

un saludo

raúl

Publicado

A ver. De jefe nada. Aqui la unica que manda es mi señora :pescando:

En cuanto a rapidos o lentos, aunque los canones dicen Carrete Spinning = Rapido y Carrete Jigging = Lento, en mi opinión va a gustos.

Yo por ejemplo (a no ser que sean carretes de currican) no quiero un carrete lento ni regalado. Por eso uso el 6000 y no el Z4500.

Ah, y el de la foto con velas es David Juanola.

Saludos,

Andres

  • 2 semanas despues...
Publicado (editado)

Hola me entrometo en la conversación, pero tengo una pregunta, como seria la combinacion de una buena caña "lamiglass" y el carrete shimano spheros 14.000, la utilidad seria para jigging con jig de 200 a 300 gramos. :bowdown:

gracias y saludos

Editado por vin450
  • 1 mes después...
  • Miembros
Publicado

Buenas q tal? Pues que quiero provar lo del jigging y me informado sobre cañas y carrtes, q tal el carrete shimano spheros fa 14000? aguantara bien? y la caña shimano beast master de jigging?

Publicado

Hola juanyjordi por lo ke resceta a la caña te puedo informar que vale mucho la pena, la he llegado a mandar a un fondo de 230 metros trabajando con un plomo de 1/2kg asi que, estate seguro que es una buena opción, respecto al carrete, pues he oido hablar de él su robustez siendo 14000 da mucha fiabilidad, pero personal mente uso un shimano ultegra 8000 y te puedo garantizar que va de vicio, además lo puedes usar para spinning pesado en aguas tropicales pues se usa para las dos tecnicas, personalmente creo que es el sustituto ideal de un stella 20000 o bien un daiwa!!!

Un saludo amigo!!!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...