Miembros fgarrod Posted June 6, 2011 Miembros Share Posted June 6, 2011 El compañero Drever dice que suele pescar a spinning nocturno con rapalas de 17 cm. ¿no parece demasiado grande para los jurelillos que suelen picar?. ¿No irián mejor otros más cortos?. He visto a un pescador con una rapala de 13 cm y 15 gramos de peso que se movía divinamente pero me pareció que los lances eran muy cortos. ¿Alguien me puede aconsejar según su experiencia que rapalas comprar (suelen ser caros) para probar con el spinning nocturno?. Tengo tanto "mono" con esto del spinning que intento por todos los medios prolongar la pesca más allá de las horas finales de la tarde que suelen ser las de mayor actividad. Un saludo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Drever Posted June 6, 2011 Share Posted June 6, 2011 el tamaño 17 eran para los llobaros por la noche y alguna anjova despistada, que ultimamente por aqui funcionan bastante bien, pero cualquier señuelo te puede dar capturas, uno muy bueno es el max rap, barato y funcional tanto de dia como de noche, despues señuelos de 11 cm a 15 cm cualquiera puede darte frutos por la noche, Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miembros fgarrod Posted June 6, 2011 Author Miembros Share Posted June 6, 2011 el tamaño 17 eran para los llobaros por la noche y alguna anjova despistada, que ultimamente por aqui funcionan bastante bien, pero cualquier señuelo te puede dar capturas, uno muy bueno es el max rap, barato y funcional tanto de dia como de noche, despues señuelos de 11 cm a 15 cm cualquiera puede darte frutos por la noche, Gracias por tu rápida respuesta; quiero comprar tres rapalas mxrap de 11 cm. que según dices pueden ser apropiadas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
loco de mar Posted June 6, 2011 Share Posted June 6, 2011 Antes de comprar cualquier señuelo deberías asegurarte que su peso está dentro del gramaje que tu caña lanza bien, si no quieres que el lance se te quede corto, y por el tamaño no te asustes, también utilizo los de 17 cms y los de 15, y son los que mejor me funcionan Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miembros fgarrod Posted June 7, 2011 Author Miembros Share Posted June 7, 2011 Antes de comprar cualquier señuelo deberías asegurarte que su peso está dentro del gramaje que tu caña lanza bien, si no quieres que el lance se te quede corto, y por el tamaño no te asustes, también utilizo los de 17 cms y los de 15, y son los que mejor me funcionan Saludos La acción de mi caña es 14-50, ¿puedo lanzar bien una rapala "max rap" de 13 gramos?. Gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Drever Posted June 7, 2011 Share Posted June 7, 2011 con esa accion puedes lanzar señuelos desde unos 7 grs hasta unos 55 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jurela's Killer Posted June 7, 2011 Share Posted June 7, 2011 ... pero me pareció que los lances eran muy cortos.... En ocasiones los peces están más cerca de lo que pensamos. También es muy importante si quieres lanzar decéntemente utilizar el trenzado apropiado. Muchos pescadores utilizan trenza excesivamente gruesa, lo que hace disminuir la distancia de lance. Un saludo. Juan Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fran_Delta Posted June 7, 2011 Share Posted June 7, 2011 fgarrod, haz pruebas y saca tus conclusiones son las mejores, cada zona es un mundo igual que cada pez y rincón, un caso , tengo un paseante de 16 cm que ha pescado lubinas y anjovas muy buenas pero también rídiculas, como te decía mide 16cm y ha cogido lubinas de 25... El compi mojahilos le tiene adicción al susodicho (como popersito a su rosta), y también ha experimentado peces nada acordes al tamaño del señuelo. Moja, recuerdas la oblada? Y el jurel "XXL"? Por otra parte como muchos sabéis la lubina es vaga, y hay circunstancias, momentos, días, lunas soles y mareas que la hacen perra en exceso y si hacen el esfuerzo para comer será lo más mínimo y lo harán para zamparse algo que le llene, para comer diez minitallas tiene que hacer diez movimientos....en cambio para comer un pez más grande - siempre y cuando ella lo vea apropiado-. solo tendrá que hacer uno. La ley del mínimo esfuerzo que en ocasiones hay que tenerla en cuenta sobretodo a los que nos gusta pescar generalemnte rápido al más puro estilo dulce&salada "power fishing".......... Desde siempre he sido más de pescar arriba pero hace poco me llegó un señuelo de molix que no había tenido en mis manos, lo primero fue la presentación y la confianza, después ya le he dado algunas horas con un resultado sorprendente. Mide 15 cm y aparte de lubinas y anjovas, me ha dado también jureles de apenas 40 cm, cartas y un bonito de 38 cm que fue marcado para irse tan tranquilo. En ocasiones los peces están más cerca de lo que pensamos. También es muy importante si quieres lanzar decéntemente utilizar el trenzado apropiado. Muchos pescadores utilizan trenza excesivamente gruesa, lo que hace disminuir la distancia de lance. Un saludo. Juan Exacto, es más como tu bien sabes un 10 o 15 libras aguanta muuuucho más de lo que parece, llevo tiempo dándome cuenta a base de peces, (más aún cuando enrocas y tienes que petar) pero en semana santa pude probar y más que probar en campo de batalla, (es el mejor de todos) la resistencia real mientras estuve luchando (no aguantando) un bicho de más de 30 kilos con un 10 libras.....aquel combate me hizo ver que a pesar de la sencillez del equipo, que tenía un alma potente.... No, no iba precisamente con una 15-40 ni 20-50 . . . .iba con una caña de seis pies, y una onza de lance, y un 10 libras...nada más... Este año por temas de lo mio tendré que tirar más de equipo ligero y cualquier dia con suerte trinco un ternero con ella y padre nuestro que estás en los cielos...... De momento con peces de hasta 72 cm sin problemas. Y las sensaciones son increíbles, está claro que te estás pegando en un tu a tu en que el mínimo error te puede hacer perder... (Luego está el tema de jurelas con las 0,5-2 gramos y lanzando perdigonazos a los peces light saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jurela's Killer Posted June 7, 2011 Share Posted June 7, 2011 (edited) (Luego está el tema de jurelas con las 0,5-2 gramos y lanzando perdigonazos a los peces light saludos Eso es Rockfishing hermano, teneis un enlace a un breve articulo de mi blog en la tertulia de Jurela´s Jigs. Breve, pero las fotos no tienen desperdicio. Si quereis ver más, mi facebook está llenito, ya os enseñaré algunas. Un saludo Juan Edited June 7, 2011 by Jurela's Killer Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fran_Delta Posted June 7, 2011 Share Posted June 7, 2011 Con según que medios, el tamaño es lo que menos importa haber si nos cuentas cosas. Tengo que buscar "en el rincón de las suplentes" una vieja caña de acción 1-5 que utilizaba para el black bass hace tela, (david se partía y le decía cañachicle) que la quiero probar con unas anjovillas de 60 cm y 8 libras haber que pasa . Ya te contaré. . mi facebook está llenito, y Y dale con el feisbuk..........y los que no tenemos? ........ ya que lo nombro...saludos a ese grupo de pescadores mediterraneos del geriatri cón saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miembros fgarrod Posted June 8, 2011 Author Miembros Share Posted June 8, 2011 con esa accion puedes lanzar señuelos desde unos 7 grs hasta unos 55 Gracias compañero y perdona la osadía de un principiante. Mi ilusión es inversamente proporcional a mis conocimientos del spinning. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miembros fgarrod Posted June 8, 2011 Author Miembros Share Posted June 8, 2011 Con según que medios, el tamaño es lo que menos importa haber si nos cuentas cosas. Tengo que buscar "en el rincón de las suplentes" una vieja caña de acción 1-5 que utilizaba para el black bass hace tela, (david se partía y le decía cañachicle) que la quiero probar con unas anjovillas de 60 cm y 8 libras haber que pasa . Ya te contaré. Y dale con el feisbuk..........y los que no tenemos? ........ ya que lo nombro...saludos a ese grupo de pescadores mediterraneos del geriatri cón saludos Me has dado la idea; tengo una caña Mitchel que compré hace 30 años para la pesca de la trucha (en la parte alta del Guadalquivir se sacaban "comunes" de todos los tamaños, era un paraiso, después vino la sequía y el abandono del río), que debe tener una acción baja y la voy a probar con señuelos ligeros. ¡Ah! El del geriátrico se jubila a final de mes, (¿no te da envidia de vivir para la pesca y poco más?). Paciencia compañero, todo llega. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
loco de mar Posted June 8, 2011 Share Posted June 8, 2011 con esa accion puedes lanzar señuelos desde unos 7 grs hasta unos 55 No se puede generalizar de esa manera, no todas las 14-50 son iguales, hay marcas que ajustan mucho a la hora de indicar el gramaje adecuado para la caña y otras que todo lo contrario, yo nunca lanzaría 55 gramos con una caña indicada para llegar hasta 50... mas bién al contrario, lo mas probable es que a partir de 40 o 45 ya se cargue demasiado en los lances Por ejemplo mi catana bx que siendo 15-40 lanza bien a partir de 10-12 gramos, pero mas de 30 o 35... ya da respeto, es una caña muy blanda Si la caña indica 14-50, 13 gramos te los lanzará bién, 12 si me apuras, pero no creo que lances bien por debajo de 10, aunque lo que no debes hacer es pasarte por arriba, al menos yo no lo haría Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Drever Posted June 8, 2011 Share Posted June 8, 2011 loco de mar, tienes toda la razon, el llegar al maximo de tu accion en una caña puede llegar a ser demasiado peligroso para tu caña llegando a partirla, por ello deves de conocer mucho tu caña y tu forma de lanzar, asi que para accion 20 - 50,mejor lo dejamos en 46grs que es lo que pesa como maximo la mayoria de señuelos, en cuanto a lanzar menos de 20 grs yo ahi si que no lo veo demasiado problema, en lugar de lanzar 15 metros lanzaras 5 m, yo he estado pescando con señuelos de 5 gr con una de mis cañas 50-80 y se puede pescar. fgarrod; una pregunta que es lo que pretendes pescar, asi te podemos ayudar mas en tipo de señuelos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miembros fgarrod Posted June 8, 2011 Author Miembros Share Posted June 8, 2011 loco de mar, tienes toda la razon, el llegar al maximo de tu accion en una caña puede llegar a ser demasiado peligroso para tu caña llegando a partirla, por ello deves de conocer mucho tu caña y tu forma de lanzar, asi que para accion 20 - 50,mejor lo dejamos en 46grs que es lo que pesa como maximo la mayoria de señuelos, en cuanto a lanzar menos de 20 grs yo ahi si que no lo veo demasiado problema, en lugar de lanzar 15 metros lanzaras 5 m, yo he estado pescando con señuelos de 5 gr con una de mis cañas 50-80 y se puede pescar. fgarrod; una pregunta que es lo que pretendes pescar, asi te podemos ayudar mas en tipo de señuelos jurelillos y alguna caballa que es lo único que se pesca por aquí. (Si los trasmallos los dejan pasar) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
maria Posted June 8, 2011 Share Posted June 8, 2011 jurelillos y alguna caballa que es lo único que se pesca por aquí. (Si los trasmallos los dejan pasar) has probado a pescar los jureles y caballas con plumas?? (metralletas) aparte de ser bastante divertidas ,tambien son bastante efectivas... un saludo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jurela's Killer Posted June 8, 2011 Share Posted June 8, 2011 Huy muchísimas más especies susceptibles de ser pecadas con equipos ultraligeros. Seguro que por tu zona abundan las obladas, vacas serranas, lubinillas, gobios, sargos, doradas, escorpas.... Con los señuelos y la técnica apropiados te lo puedes pasar en grande. Un saludo Juan Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
xinxon Posted June 8, 2011 Share Posted June 8, 2011 Podrías explicar un poco como se pescan las vacas y los sargos? Es lo que abunda mas en mis costas Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
loco de mar Posted June 8, 2011 Share Posted June 8, 2011 jurelillos y alguna caballa que es lo único que se pesca por aquí. (Si los trasmallos los dejan pasar) Para jureles y caballas deja de lado los señuelos tipo rapala, lo mejor raglous de 5-7 cms, jigs pequeños tipo maria mucho lucir de 18 a 25 gramos o crazy sardine de Jurela's, metralletas de plumas, o como yo, te puedes montar una metralleta de raglous de los mas pequeños, 5'5 cms, con un jig al final para darle peso para el lance y, a la vez tentar a los mas grandes, he llegado a sacar de 4 de un lance, tres anguilones mas el jig, y por que no quiero poner 6 o 7 anzuelos como he visto a algunos... Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Drever Posted June 9, 2011 Share Posted June 9, 2011 fgarrod, mira en google rookfishing ( en español) y veras que hoy dia hay mucha gente que se dedica a pescar ultra ligero, con lo que pueden mover pequeños grubs ( que son una especie de gusano de plastico) o señuelos minusculos de 3 cm o 5 cm y que sacan muchas capturas De toas maneras para jureles lo mejor los pequeños vinilos, tipo raglou, cucharillas pequeñas de 3,5 cm, los pequeños jigs que te han dicho y los jurelas killers ( estos muy buenos, y siempre te pueden dar sorpresas) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jurela's Killer Posted June 9, 2011 Share Posted June 9, 2011 Podrías explicar un poco como se pescan las vacas y los sargos? Es lo que abunda mas en mis costas Claro!! La técnica del Rockfishing es japonesa, pero aqui se puede aplicar con muy buenos resultados. En mi blog tienes un breve artículo Jurela´s Jigs ROCKFISHING, pero prometo escribir uno mucho más ámplio y explicativo para que todos conozcais la técnica. Es una pesca muy divertida y adictiva. En la web de Jurela´s Jigs teneis un pequeño apartado con algunos microvinilos para pescar a Rockfishing: PINCHA AQUI! Básicamete se trata de pescar en el fondo y en las rocas, buscando los peces que viven el ellos, como los sargos, doradas, mabras, vacas, serranos, dondellas, jurelitos, lubinetas... etc etc. Para ello se utlizan equipos ultraligeros, tipo cañas de 2,10 metros y 0,5-6 gr. de pontencia, con trenzados de 2 a 6 lbs. y carretes tamaño 1000. Muchas veces se pesca a pez visto, con lo que la diversión está garantizada. Un saludo Juan Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
chacho3 Posted June 9, 2011 Share Posted June 9, 2011 Jurelas tengo algunas dudas/propuestas sobre el tema del roockfishing,yo habia pensado en hacer algo similar al drop shot del bass, habia pensado en poner un plomo abajo de todo de unos 8 gramos,mas o menos.i unos 30 centimetros mas arriba poner un raglou 5,5cm o algun vinilito de estos pekeños,como lo ves? Yo habia probado algo similar ,pero el vinilo se enrocaba canstantmente(con el nuevo montaje no se enroca tanto al estar mas arriba ,¿supongo?) i no paraba de perderlos,pero eso si desde barco en una cala tipica de la costa brava unos 5-6-7 metros de profundidad era tirar i sacar un serranito,eso si entean asta los muy pequeños eso si todos deueltos al agua,desde luego una pesca con futuro ya que pescar a spinning mas bien no pesco nada pero me gusta lo mas complicado,pescar en superficie i pescar ultraligero xD Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jurela's Killer Posted June 9, 2011 Share Posted June 9, 2011 Hola Cacho. El drop shot aún no lo he probado, pero tiene que ir bien. Normalmente pesco desde escolleras y me va mejor un jig de vinilo, pero no descarto probar el drop, sobre todo en los muelles del puerto y desde el barco. Yo te recomiendo un vinilo mejor que un raglou, los raglous al ser de goma no vibran tanto como los vinilos. La verdad es que es una pesca muy adictiva, por que además de entretenida sacas peces de todo tipo. Normalmente son pequeños pero te puedes llevar algún susto. Esta tarde he pinchado una palometa blanca de buen tamaño y me ha sacado unos cuantos metros de hilo. Y al poco, arrastrando el Jurela´s Micro Grub por el fondo he tenido una picada, clavo y al instante se me enrroca. Fuerzo un poco y al final ha salido, y se trataba de un pequeño mero que no ha podido resistirse al Jurela´s Micro Grub! Os enseñaré las fotos. Un saludo Juan Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
chacho3 Posted June 9, 2011 Share Posted June 9, 2011 ya me imagino lo que tiraba la palometa con la fuerza que tienen,i meros ya casi no quedan, yo tengo unos vinilos berckley para bass de unas 2 pulgadas, intentare probar haver que tal,ete vernao con un poco de mala mar i unas rocas no paeraban de picar,pero no clavavan pero bueno ...voy haver tus minigrubs esos a ver como son para hacerme a la idea gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jurela's Killer Posted June 9, 2011 Share Posted June 9, 2011 Para esta pesca es fundamental utilizar señuelos y anzuelos muy pequeños. Yo estoy utilizando señuelos de una pulgada y pulgada y media, y me va muy bien. Un saludo Juan Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.