vdomingo Publicado Septiembre 8 , 2005 Publicado Septiembre 8 , 2005 Hola a todos. Puedo parecer un poco torpe, pero tengo un problema cuando pesco con lombriz catalana. Cuando voy a sacar una de la cajita con agua y arena donde vienen, tiro de ella y siempre se me rompe. No sé si debo utilizar algún tipo de bandeja, o echar más agua a la cajita, en fin, a ver si alguien puede decirme cómo lo hace para no romperlas. Un saludo. Citar
cartagenero Publicado Septiembre 8 , 2005 Publicado Septiembre 8 , 2005 Hola vdomingo,yo lo primero que hago es echar un poco mas de agua a la caja y para sacarlas empiezo a mover la caja de un lado a otro hasta que se desentierra,para carnarla,si estas en playa de arena,rebozala con arena seca que te sera mas facil manejarla. UN SALUDO. Citar
MIKAELO Publicado Septiembre 9 , 2005 Publicado Septiembre 9 , 2005 Hola, tambien te puede estar pasando, que la lombriz que te esten vendiendo, este un poquito pasada, si es asi, es muy facil que se te rompa. Saludos. Citar
handerklander Publicado Septiembre 9 , 2005 Publicado Septiembre 9 , 2005 Ya que sale el tema, el problema que tengo yo con la catalana es que no puedo cebar el mismo anzuelo mas de 3 o 4 veces por que enseguida se me queda un pegote de gusano enganchado en la paleta del anzuelo, donde estan las vueltas del hilo. Me pasa muchas veces excepto cuando el gusano es mas grueso, pero estos no abundan demasiado. Un saludo. Citar
alvaro Publicado Septiembre 9 , 2005 Publicado Septiembre 9 , 2005 Yo digo lo mismo k cartagenero nada mas llegar le echo un poco mas de agua y despues meneo la caja de un lao a otro. Cuando no salen empiezo a escarbar con el dedo poco a poco asta k puedo sacarla. Para encarnarla la cojo de la cabeza y la sujeto para k esta se kede sin tocar con nada en una posicion asi I I I I imaginate k las I son la Lombriz y k la primera es la cabeza de donde yo la sujeto entonces de esta posicion se suelen keda kietas si se mueven y enroscan pues entonces le echo arena seca por encima y ya seguro k se kedan kietas (espero k me entiendas Citar
cartagenero Publicado Septiembre 9 , 2005 Publicado Septiembre 9 , 2005 Ya que sale el tema, el problema que tengo yo con la catalana es que no puedo cebar el mismo anzuelo mas de 3 o 4 veces por que enseguida se me queda un pegote de gusano enganchado en la paleta del anzuelo, donde estan las vueltas del hilo. Me pasa muchas veces excepto cuando el gusano es mas grueso, pero estos no abundan demasiado. Un saludo. Y lo que jo...,yo intento quitarlo con los dedos,si veo que no sale lo meto en el cubo y empiezo a frotarlo con el agua hasta que sale y si no a tirar de otra gameta. UN SALUDO. Citar
Popeye Publicado Septiembre 11 , 2005 Publicado Septiembre 11 , 2005 Hander y cartagenero, para quitar el resto de lombriz que queda tanto en el anzuelo, cameta y empatillado es muy sencillo quitar el pellejito que se queda haciendo lo siguiente. Coges arena un poco humeda para que se aguante un poco en los dedos, normalmente por la noche solo tienes que agacharte y pillarla de donde sea y poniendo lo que quieres quitar entre los dedos llenos de arena, aprietas como si fueran unas alicates o tenazas, sin hacer demasiada fuerza y estiras, la arena hace que se enganche todo y lo arranque sin dañar el hilo, haciendolo 2 o 3 veces sale todo y tienes el anzuelo limpio para volver a utilizar. Haciendolo solo con las manos (sin arena), el pellejito ese blanquito es casi imposible sacar. No se si me he explicado bien, por eso dicen que una imagen vale mas que mil palabras, sobretodo si son mias. Si no entendeis algo decidlo que intentare explicarlo mejor si puedo. Un saludo. Por cierto, para ensartar la lombriz, pincho medio centimetro + o - por debajo de la punta de la cabeza, cogiendola por la cabeza y el resto colgando, normalmente se retuercen un poco, pero a la que se estira le clavo la aguja hasta que lo saco por la cola en un santiamen. Si se hace poco a poco es más complicado porque se va moviendo y puedes pincharla. Con un poco de practica es facil. Si la lombriz se mueve mucho, se hecha al suelo y con la arena se queda quieta. Citar
cartagenero Publicado Septiembre 11 , 2005 Publicado Septiembre 11 , 2005 Ok popeye,lo he entendido...gracias y un saludo Citar
Miembros maspalomas Publicado Septiembre 11 , 2005 Miembros Publicado Septiembre 11 , 2005 Una buena solucionpara que no se rompa es despues de añadir agua para sacarla es ponerla un par de minutos sobre un papel de diario para secarla un poco,!pruebalo!. Citar
handerklander Publicado Septiembre 11 , 2005 Publicado Septiembre 11 , 2005 Lo probare, nunca lo habia pensado. Gracias, un saludo. Citar
pacomeromero Publicado Septiembre 12 , 2005 Publicado Septiembre 12 , 2005 Un consejo que yo os doy es que en verano no le pongais agua a la cajita de la lombriz, el cambio de temperatura es muy grande y en poco tiempo se nos cuartea toda la lombriz, por eso aveces decimos que al intentar ensartarla se nos rompe a trozos, y otro consejo es que cuando vallais a comprar la lombriz que no se vea de un color marron muy claro desecharla porque esa lombriz no es fresca, ya se que casi todos lo sabreis pero por si queda alguien que no lo sabia queda dicho. UN SALUDO Citar
Mancheguico Publicado Septiembre 12 , 2005 Publicado Septiembre 12 , 2005 muy buen consejo pacomeromero porque yo no lo sabia, ni lo del agua ni lo del color. saludos y buena Citar
sargoreal Publicado Octubre 6 , 2005 Publicado Octubre 6 , 2005 Para todos, la lombriz catalana. para que os sea más facil ensartarla, mojar la aguja. y usar anzuelos rectos sin pata. yo cuando la uso procuro comprarla el mismo día, pero como alguno dijo habeces no la venden bien. Citar
bitxo Publicado Dic 6 , 2005 Publicado Dic 6 , 2005 Me comentaron el otro dia que si ensartando la lombriz se te caia en la caja sangre de est,las otras se estropeaban.Sabeis algo de esto?? Saludos y buena Citar
jemoro Publicado Dic 6 , 2005 Publicado Dic 6 , 2005 (editado) La lombriz catalana es muy delicada, parece que los peces supieran el trabajo que cuesta trabajarla...ggg Yo lo que hago es a parte de utilizar agujas muy finas, es mantenerlas siempre lubricadas con agua, para sacarlas de la caja con facilidad añado un poco de agua. Normalmente las ensarto enteras, y para que esto sea mas facil le corto la cabeza y esta parte es la que primero introduzco en el anzuelo. Efectivamente, cuando los peces no comen con ganas, siempre nos dejan en la parte del nudo un muñon de lombriz que es dificil de quitar. Lo de la arena esta bien, pero yo lo que hago es con un pequeño trapito apretando en al nudo giro de un lado a otro asta que sale con facilidad. Es raro que encontremos lombriz de arena de calidad, por eso siempre intento comprarla en sitios que vendan mucho, asi la suelen tener fresca. Un saludo y buena pesca Editado Dic 6 , 2005 por jemoro Citar
dinki1 Publicado Enero 22 , 2006 Publicado Enero 22 , 2006 Ya que sale el tema, el problema que tengo yo con la catalana es que no puedo cebar el mismo anzuelo mas de 3 o 4 veces por que enseguida se me queda un pegote de gusano enganchado en la paleta del anzuelo, donde estan las vueltas del hilo. Me pasa muchas veces excepto cuando el gusano es mas grueso, pero estos no abundan demasiado. Un saludo. Y lo que jo...,yo intento quitarlo con los dedos,si veo que no sale lo meto en el cubo y empiezo a frotarlo con el agua hasta que sale y si no a tirar de otra gameta. UN SALUDO. Cartagenero ,`para el tema de los restos de lombriz que quedan en la patilla del anzuelo ,yo uso anzuelos con anillas y les hago un nudo palomar y nunca tendras trozos de gusanas en el anzuelo ni en el hilo . SALUDOS Citar
helostoma Publicado Enero 22 , 2006 Publicado Enero 22 , 2006 Habeis probado sacandolas en la zona de pesca y metiendolas en serrin? las que vayais a usar?, la de sangre va muy bien asi y es mas facil de anzuelar, la catalana creo que no la he usado nunca o poned alguna foto joioooos para aclararme, por cierto mirad en galerias de cebos y decidme si es alguna de esas. Saludos Citar
cartagenero Publicado Enero 22 , 2006 Publicado Enero 22 , 2006 Hola helostoma,esta es la lombriz catalana: Saludos Citar
jemoro Publicado Enero 22 , 2006 Publicado Enero 22 , 2006 Ademas esa es una buena lombriz catalana ggg. a me gustaria a mi que cada vez que comprara fuera asi de gordota. Saludos y buena pesca Citar
carlos antonio Publicado Enero 22 , 2006 Publicado Enero 22 , 2006 Para mi, lo que hay que tener en cuenta a la hora de ensartar la catalana es, tocarla solo por la cabeza y tener decisión a la hora de meterle la aguja. Cuando practicas, una caja basta para cojerle el truquillo. Un saludo y a por ellos Citar
kako Publicado Marzo 25 , 2008 Publicado Marzo 25 , 2008 Una pregunta sobre la catalana, yo lei por ahi (ahora no se donde) que hechandole agua dulce se hinchaban y era mas facil de anzuelar, es cierto o será mas facil romperlas?? Otra cosa, yo las pocas veces que he comprado esta gusana es muy muy larga y la tengo que partir, pasa algo si la partes o no hay problema?? Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.