Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos,

No se a vosotros pero lo que es a mi este fin de semana se me ha dado de cojones: visita en casa ,los problemas de vivir en Mallorca :whistle: y por su puesto con ganas de pescar y pasar el dí­a en la lancha, en fin, salimos el sábado a las 12:30 del medio dí­a ( arrgghhhh, yo despierto desde las 6 pensando en las llampugas) en fin, el mar como un plato de sopa....solaco....GAVIOTAS!! una hora después de salir de puerto y 30 minutos después de haber largado los aparejos entra la primera melva de unos 6 kilos ( creo que es una melva por que nunca acabo de estar seguro...) a partir de aquí­ entran otras 7, dándonos unos 20 minutos o media hora entre cada una...que se agradece para echar el cigarrito y la cerveza...en fin, mis invitados alucinando...al final del dí­a fondeo en una cala desierta y bañí­to....inmejorable. El domingo salimos a llampugas, tengo una roca marcada en el GPS que tiene muy buena pinta...Y CON LAS LLAMPUGAS LLEGÓ EL ESPECTACULO...COMO SIEMPRE! clavamos la primera, saltos, tirones...más saltos, mi primo que la saca esta alucinando, y como siempre...lo mejor...según se acerca al barco viene todo el banco detras...el agua como un cristal y el barco lleno de llampugas por debajo....todo grabado en video, 7 piezas mas en la bañera...en fin, una flipada, después se acercó una tormenta, empezó a cambiar el mar y nos fuimos a ver como ganaba mi compatriota Alonso el mundial ( Soy ASTURIANO!) y después de emocionarme con Alonso,, de ponerme la camiseta de asturias y sacar la bandera, me vi la peli de los dos dí­as....y flipé, creo que me voy a comprar una camara....

Buena pesca a todos!

Publicado

Xilquerin!!!

Esto es una pasada, alucinante!

Enhorabuena por tus capturas. Ya creo yo que tus primos alucinaron.

Este finde yo tb salí­ de pesca. en concreto el sábado, aunque no tuvimos tanta suerte como tú. Sacamos 2 verderoles, 1 oblada y solo 1 llampuga, en la bahí­a de Pollensa. Supongo que tendremos dí­as mejores.

Me parece muy bien lo que me comentaste de salir un dí­a juntos, pero este sábado no salí­ con mi Rio, sino con la de un amigo de Pollesa.

Enhorabuena y sigue así­. LLevas un buen ritmo.

Salu2.

Publicado

Gracias Peixots!

El próximo finde salgo los doas dí­as en serio, con mi compi de pesca habitual, es decir, a las 6 de la mañana estamos en el mar, si te animas dí­melo y quedamos, en principio un dia iremos a volantin y otrop a fluxa, he marcado dos rocas entre Formentor y Cabo Pinar que parecen muy muy buenas, ya veremos a ver como se dan!

Publicado

Enhorabuena !

Yo salí­ el sábado desde las 8:00 a las 14:00 más o menos, por la zona de Santa Ponça y Andratx y solo cogí­ una triste caballa. Ni un verderol y ninguna llampuga. Ni costeando ni por enmedio, incluso encontré un "capcer" que no habí­a nada. Por está zona este año de momento la "fluixa" está muy floja.

Saludos

Publicado

Yo tb tengo dos marcadas por la zona que dices y som nuy buenas. Es posible que coincidan pq "estan en puntas". De hecho un dí­a que querí­amos ir a la "Fonera" y el mar estaba un poco movido nos paramos allí­ y sacamos un cubo entero de pescado. Alguno de buena talla por estar tan cerca.

Posiblemente yo tb salga el sábado. Ya te lo comentaré más adelante de la semana.

salu2

Publicado

hola compañeros , salimos este sabado pasado por la zona de Alcudia y sacamos un espet , una llampuga y un verderol zona coll baix , hombre algo es algo ,saludos.

Publicado

Yo no he pillado ni un solo espet en todo el verano....no se que me pasa con estos peces...ni los veo, también encontre capses, pero nada de nada, dos pasadas y nada, horroroso, en fin, Peixot, cuando dices que sacaste un cubo de pescado imagino que te refieres a volantin de fondo no? que especias? de roca? variadas? Caproig? Sargo? Serranos? cuentame, tambien imagino que llevabas calamar o sardina no? Prueba a meter una malla de sardina machacada y me cuentas, a ver si quedamos y vamos juntos.

Un saludo!

Publicado

Xilquerin, el domingo pasado por mi zona pillé 6 espets, a unos 10 metros de profundidad sobre un fondo de 28 metros. Fue por la tarde y el cielo estaba bastante tapado. El señuelo fueron plumas, velocidad +- 4 nudos.

Saludos

Publicado

Xilquein las melvas no suelen superar los 3-4 kilos como mucho, yo pienso que lo que tocas tu deben ser bacoretas que tambien se aproximan bastante a la costa y si que pueden llegar a los 10-12 kilos.

De todas formas cuando llegues a puerto preguntale a algun lugareño y asi saldras de dudas, a aun mejor cuelga alguna fotito y te ayudaremos por aqui.

De todas formas enhorabuena por las capturas.

Saludos

Publicado

Hola Xilquerin,

La peca era a volantin y el cubo era el 90% de serranos, alguna vaca, alguna variada,... y peces de calidad, solo un pequeño cap-roig. Pescabamos con filetes de sardina salados y gambita.

Desde mi punto de vista la gambita va muy bien aunque se aguanta poco y sale cara, por eso voy más con sardina y calamar.

PD. Si el sábado hace buen tiempo me gustarí­a ir a la fluxa. Me encantó sacar esa llampuga que saqué y hay que aprovechar la época en que estamos.

salu2

Publicado

Gerret,

yo creo que la fluxa está bastante floja por toda la isla, de todas formas el sábado me comentaron que por la zona norte se ven bastantes bandadas de verderoles, aunque algo pequeños. Alomejor es que es algo pronto para sacarlos así­ como debe. De todas formas los 2 que yo saqué el sábado estaban más o menos bien. Calculo que rondarí­an los 350/400g.

PD.no tenemos que perder la fe!!!

Publicado

Este año por problemas de trabajo no he podido salir todavia, no me desanimeis.

Tengo vacaciones las tres primeras semanas de octubre.

Si alguno quiere compartir alguna salida que lo diga, estare por la Bahia de Palma.

Ya os contare.

Saludos

Publicado

Xilguerin, si de veras son melvas lo que has pescado, has batido el record seguro.

La talla maxima de la melva (Auxis Rochei) es de 5 kg y 50 cm., y yo jamás he visto una de ese tamaño. Lo más probable es que lo que has pescado sean bacoretas (si estabas cerca de la costa) o listados o albacoras si andabas un poquillo mas lejos.

Publicado

Que razón teneis Queco y Jose Luis, eso no son melvas, seguro.

El problema es, si lo que está cojiendo son rojos de ese peso. No entiendo porqué la gente no se informa de cuales son las espécies que pesca.

Xilguerin contesta ¿Que era lo que cojiste?

Publicado

Sienmto no havber contestado antes, he estado toda la semana de viaje de trabajo, No son rojos, Ximo, no te preocupes, mi problema, como ya expuse una vez en el foro, es diferenciar entre la Melva y la bacoreta, aqui me lo explicasteis, pero volví­ al mismo problema cuando, como alguien dice por aqui, llegué a puerto y los locales me cambiaron las ideas de nuevo, en cualquier caso, como te digo, no son rojos...

Peixot, el sábado a la fluxa a esa marca que tenemos, tiene que haber miles de llampugas con el tiempo que hace! A ver si nos vemos!

Publicado

Hola de nuevo, solo querí­a hacer una puntualización en cuanto al comentario de:

El problema es, si lo que está cojiendo son rojos de ese peso. No entiendo porqué la gente no se informa de cuales son las espécies que pesca.

Por suerte llevo pescando desde que tení­a 7 años y a dí­a de hoy te aseguro que conozco sobradamente todas y cada una de las especies y subespecies que cojo, además, y por extraño que parezca, debo de ser de los pocos que soy EXTREMADAMENTE cuidadoso con las tallas, y de aquellos que ha reñido mas de una vez con algun vecino de pantalán por que veo que trae peces que no dan la talla, icluso con la pescadera cuando veo que están vendiendo lenguaos de 12 cm en cajas de 10 kg....

No quiero entrar en polémica Ximo, pero creo que, por desgracia, los que están haciendo verdadero daño al mar son aquellos que si cogen Atun rojo pequeño, apoyados por una avioneta y una malla que cojeria hasta un aleví­n, estos, Ximo, descargan en el puerto 600 toneladas, a las que añaden 10 toneladas de lubina de 12 cm....

No es que me las vaya a dar de super pescador experimentado...por que no lo soy, a pesar de llevar 20 años ocupando todo mi tiempo libre en el mar haciendo lo que mas me gusta, pescar, mirar y relajarme, en fin, con este rollo lo que te quiero decir es que no menospreciemos a los demás, creo que la mayorí­a de los que aquí­ intervenimos sabemos los que es cada pez, o hay alguien que se ha llevado una lisa a casa pensando que es una lubina?

Buena pesca a todos!

Publicado

Xilquerin, no dudo que lo sepas tanto tú como muchos foreros, porque gracias a este foro, aprendemos/enseñamos.

Yo me refiero a vecinos de pantalan.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...