Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos y feliz navidad! :)

Vereis,este verano empeze a coger calaveretas por la noche y a utilizarlas,todo bien hasta la hora de anzuelarlas,eran demasiado pequeñas,les endosaba un anzuelo del numero 2 y no me duraban nada de nada,al acto,muertas.
Lo unico que se me ocurre es meterle un anzuelo del numero 6,(se que algunos pensareis en lo de los minitallas y anzuelo muy pequeño y tal,si,lo se como el que mas) pero si le pongo un anzuelo del 2,las mato al instante.
Decir que los anzuelos son Gamakatsu LS 3310F,que opinais? le meto un numero 5 o 6 y hilo del 0'28 0'30mm?

Gracias por adelantado! ;)

Publicado

[quote name='Bocachancla' timestamp='1324828577' post='783235']
Hola a todos y feliz navidad! :)

Vereis,este verano empeze a coger calaveretas por la noche y a utilizarlas,todo bien hasta la hora de anzuelarlas,eran demasiado pequeñas,les endosaba un anzuelo del numero 2 y no me duraban nada de nada,al acto,muertas.
Lo unico que se me ocurre es meterle un anzuelo del numero 6,(se que algunos pensareis en lo de los minitallas y anzuelo muy pequeño y tal,si,lo se como el que mas) pero si le pongo un anzuelo del 2,las mato al instante.
Decir que los anzuelos son Gamakatsu LS 3310F,que opinais? le meto un numero 5 o 6 y hilo del 0'28 0'30mm?

Gracias por adelantado! ;)
[/quote]
no las pinches atalas con licra y ya esta y te duraran mas..

Publicado (editado)

¡ Hola! Yo de ti no pondría superglue , ya q huele bastante y el pez no tomará el cebo , te recomiendo q hagas lo siguiente:

1-Coges le dan vuelta con licra q pase rodeando por el medio , haber si me explico , coges el cangrejo y lo pones delante de ti la cara pues tapándole la cara y los ojos por el medio pones la licra , hasta q veas q hay una capita blanca

2-Le pones por bajo de la licra el anzuelo q quede de manera q la curva del culo la haga el anzuelo la patilla tiene q quedar por arriba , luego le arrancas las últimas patas de ambo lados le licras 3 o 5 vueltas las patas (poco) y al agua

Un truco es : te vas a una tienda de pesca y por menos de 7€ te venden como una cesta , q tu pides una cangrejera y te la dan , pero tiene q ser como la cabeza del salabre el aro metálico y la red metálica o de tela pero q se flexible entonce coges y te vas ha una pollería o a una carnicería y pides pata o cabeza de pollo , si no hay , una parte del pollo barata ,coge varios trozos , y te vas a la playa
Allí pones varios plomos en el salabre y atas a una baga un trozo de pollo , con un quitavueltas lo atas al plomo y entierras moviendo la arena la cangrejera eso en una zona de entre la pantorrilla y casi la cintura , mejor por la rodilla , y esperas , luego cuando lo saque en 10min estará lleno de cangrejos mas grandes q los q cogias en la orilla , y la cangrejera te la atas en una cuerda y te quedas fuera del agua para q acudan y a los 10 min vas estiras un poco la cuerda y lo sacas
Espero q te sirva este consejo , no te lo he explicado muy bien pero , espero q lo entiendas
Saludos y suerte

Editado por rikitron
Publicado

A por cierto con estos cangrejos podrás pescar con un 2 eso si como mucho 3cm de ancho ( de pata a pata) y de largo 2 o 2,5 cm máximo
Salu2

Publicado

Gracias rikitron,gracias por la idea de la cangrejera,ya me las apañare con algun inventillo pa pillar calaveretas mas grandes.

gracias de nuevo y saludos :)

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Ni el pargo ,ni la urta que conocemos es. Pero por detalles,se pueden parecer más a uno, que a otro. La madre naturaleza tiene de vez en cuando un capricho como este,y por muchas vueltas que le demos ,nos encontramos con un hibrido en toda regla.  
    • El pargo común (Pagrus pagrus) tiene la punta baja de la aleta caudal de color blanco y carece totalmente del fileteado en negro ni del lunar tan acusado.
    • Lanzar es pura técnica y hay algunos factores que influyen la distancia lanzada. Factores importantes son para mi los siguientes. 1.Las anillas perfectamente alineadas y en perfectas condiciones. 2.La caña que este derecha,que no este vencida, que pasa bastante frecuente cuando no se guarda bien. 3.El carrete que esté diseñando para lanzar largas distancias.Párese obvio ,con todos los carrete se pueden lanzar pero el diseño de la bobina te lo va a cantar. 4.Llenar el hilo hasta el máximo que mas diámetro te da mas largor por huerta a la bobina……y el diámetro…..menos diámetro mas capacidad y meno fricción!!! 5.Bajo linea que por lo regular va tener el largo de la caña y tres huertas en la bobina,de un diámetro mas grueso que te permite cargar energía en la caña y no roper la linea principal. 6.El plomo que tenga un diseño adecuado y mas importante un peso que al lanzar carge la caña con máxima energía,tomando en cuenta el peso de cebo también.Por lo regular las cañas de lanzar te marcan el mínimo y el máximo peso del plomo.. 7.Ya los mas difícil explicar…..la técnica personal…..lanzar estilo pendulo…..por encima la cabeza…o combinar pendulo con el momento del cuerpo. 8.Angulo óptimo para liberar la linea……..y claro liberar en el angulo optimo. y por último intuir cuando la cana esa cargada de energía y transferir es energía al puntero……como si fuera un latigo. resumiendo… 1.apalancamiento y la habilidad de flexion de la caña. 2.la acción y poder de la caña. 3.hilo y peso del plomo y cebo. 4.técnica personal .
    • Interesante y informativo……gracias por el enlace.
    • Una de la manera mas facil identificar al pargo,hurta o sama es mirándole la dentadura,especialmente cuando son pequeños y difíciles de identificar. los pargos son hermafroditismos secuenciales,es decir que pueden cambiar el sexo durante su vida. Protandria y protoginia….en la protandria cambian de macho a hembras,mientras que en la protoginia cambian de hembra a macho.Lo mas comun es cambio de hembra a macho pero depende el el ambiente adónde estén. Alcanzan la madurez sexual a partir de los 24 cms,durante la transformación del sexo es también bastante común cambios en la pigmentación,mas obvio en peces de color mas oscuro como el rojo . No tan obvio en otra especie como el robalo o la doradas que también cambian su sexo.   Para mi es un Pargo (pargus pargus)….tambien es muy identificable por su aleta caudal,con una docena de radios duros y una decena de radios blando,casi a modo de cresta blanda.
  • Temas

×
×
  • Crear nuevo...