Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

bueno pues eso, como lo poneis en la caña para q no se qd la marca?

Publicado

yo los he puesto con celo como dice el compañero sebastian, pero yo no te aconsejo ponerle nada a la caña, yo barajo la posibilidad de algun avisador de picada o alguna cinta luminiscente que se cargan con luz. el no poner nada con celo es porque el hilo al salir se puede enganchar en la luz cogida con el celo y todo el tiron que tu le metes a la caña se lo lleva la puntera y pudieras partirla si es muy fina, esa es mi opinion. otra opcion si kieres luz quimica es ponerle un soporte que los hay para las luces, pero se lo quitas al lanzar y despues se lo pones.

un saludo!!!

Publicado

gracias compañeros y si lo sujetas con celo no se va al lanzar???

Publicado

buenas yo gasto estas 2 gomas y me funcionan muy bien.un saludo


[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/94/foto0236m.jpg/][IMG]http://img94.imageshack.us/img94/6152/foto0236m.th.jpg[/IMG][/URL]

Uploaded with [URL=http://imageshack.us]ImageShack.us[/URL]

Publicado

donde as condrguido esas gomitax???

Publicado

[quote name='Dyte' timestamp='1325104044' post='784384']
donde as condrguido esas gomitax???
[/quote]

yo compre un metro de goma en la ferreteria,y cuando se queman del sol corto otro trozo y a pescar,un saludo

Publicado

hola coloandolo en el mismo lugar que se ve en la foto con celo no se engancha y puedes lanzar bien.
si decides comprar los soportes debes tener encuenta el diametro de tu puntera porque los hay de distinto calibre.
yo es muy raro que los use, pero si alguna vez lo puse lo hice con una tira de celo que viene en la bolsa de los estarlites.
un saludo y buena pesca

Publicado

buenas como bien dice sebastian garcia,con celo tambien van bien pero tiene el inconveniente de que si hace aire cuesta mas colocarlo y el celo en cuanto que se moja se va despegando ,pero ami me resulta mas rapido con las gomas llegas enganchas la luz en la goma y a pescar[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/biggrin.gif[/img].un saludo.

Publicado

ok compañeros gracias por vuestros consejos, la verdad q yo utilizaba el acople de plaastico y qda ajustafo aunq crro q le voy a poner l celo mejor

Publicado

Yo tambien los pongo con celo.

SI les das varias vueltas para que no queden huecos por donde meterse la línea no tendrás problemas con ellos y no se van al lanzar.

Eso si, asegúrate de tapar las 2 puntas para que no pueda liarse ahí la línea.

Publicado

Hola , venden un modelo de estralite que tiene forma y se acopla ala puntera directamente, pero yo te aconsejaria que probaras a ponerlo con un poco de peso colgado en la linea , por aqui se utiliza mucho las luces colgadas de la linea .


Saludos

Publicado

[quote name='joluis' timestamp='1325189895' post='784686']
Hola , venden un modelo de estralite que tiene forma y se acopla ala puntera directamente, pero yo te aconsejaria que probaras a ponerlo con un poco de peso colgado en la linea , por aqui se utiliza mucho las luces colgadas de la linea .
Como es eso d luces acopladas??

Saludos
[/quote]

Publicado

Hay de muchas formas ;basicamente es un trapiluz o de fabricacion casera , con peso 110 , 120 gr , colgado de la linea, de la 1ª anilla o de la salida del carrete, te evitas estar pendiente de la puntera, que cada vez que la miras parece que se ha movido, a veces no marca las picadas , sobretodo de las mabras,pero si te la dejas fija en una referencia en cuanto suba o baje, algo pasa, y no tienes que estar tan pendiente .
Saludos

Publicado

No te compliques, unas vueltas de celo trasparente y listo. No suele enganchase casi nunca o nunca. Un truco, si es denoche, antes de lanzar tira del puente con la mano para ver si teniendo el hilo muerto se a volteado en la puntera. Con esto nunca se te enganchará. Otra historia con los avisadores de picada.

Saludos

Publicado (editado)

Yo utilizo un pendulo y me va de maravilla. Detecta muy bien las picadas de cualquier clase de pez. Te pongo el video donde te explica como se fabrica y funciona. Detecta tanto cuando el pez tira para dentro, como para la orilla. Ya te digo que yo los he hecho (es muy sencillo) y no falla.
[url="http://www.youtube.com/watch?v=ghbOn7IWdeY"]http://www.youtube.c...h?v=ghbOn7IWdeY[/url]
Un saludo.

Editado por DOSNOV77
Publicado

Hola Dyte, yo usaba los de puntera, con el soporte plastico que dice Sebastian.Despues de partir 1 puntera y ver partirse otras 2, deje de usarlos.Normalmente los quitaba para lanzar, pero es facil no acordarse, esta uno liado con la pesca y cuando te das cuenta ya has lanzado.El pendulo no lo he usado aunque si lo he visto y no me gusta.Para mi lo mejor, cinta reflectante.

Saludos Jaume.

Publicado

[quote name='jaumet20' timestamp='1325890110' post='786566']
Hola Dyte, yo usaba los de puntera, con el soporte plastico que dice Sebastian.Despues de partir 1 puntera y ver partirse otras 2, deje de usarlos.Normalmente los quitaba para lanzar, pero es facil no acordarse, esta uno liado con la pesca y cuando te das cuenta ya has lanzado.El pendulo no lo he usado aunque si lo he visto y no me gusta.Para mi lo mejor, cinta reflectante.

Saludos Jaume.
[/quote]


la cinta reflectante lo que pasa es que la tienes que iluminar y es un poko pesado me parece que lo que voy hacer es liar el palito de luz en fixo como dicen muxos por aki me parece la mejor opcion....

Publicado (editado)

Lo que tu veas y mas te guste, pero que te sugiero que pruebes el pendulo y me des luego tu opinion.
Un saludo

Editado por DOSNOV77
Publicado

Bueno tambien tengo que decir que en la tienda de pesca me ha enseñado unos acoples de caucho y dicen que van mu bien la parte que va en la puntera de la caña es muxo mas pequeña que el acople de plastico alguien a tenido estos???

Publicado

Bueno tengo que dcir que la otra noxe fui a pescar un rato y puse una caña con el acople d plastico duro y otra con el palito atado con fixo la decision esta tomada me parece mas como y rapido el fixo. tambien me enseñaron en la tienda unos palitos de leds nuevos que le han traido rojos y amarillos cuestan tres euros van a pilas y tiene nose cuantas oras y laverdad que alumbran bastante pero claro con un acople de plastico si fuese de otra manera estaria muy muy bien

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...