Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

pues eso tengo las abu diablo y queria saber para lanzar por encima de la cabeza que peso en plomo creeis que es el suyo, como veis esta caña para lanzar a otg gracias a todos

Publicado

Saludos Pad999 yo tengo dos y con 120 gr es como mas rendimiento les saco lanzando en otg.
Un saludo

Publicado

yo tengo una y con 125gr le saco hasta 150-155 vueltas de un shimano ultegra xsb,lanzando por encima de la cabeza, un saludo

Publicado

muchas gracias yo le saco unas 120 vueltas con un shimano xsb lanzando por encima de la cabeza pero es que creo que se le puede sacar mas tambien hay que decir que solo he salido 3 veces con ellas gracias a todos y suerte

Publicado

Aprende si puedes a lanzar otg poco a poco, yo les estoy sacando con un superultegra y hilo del 0.18 unos 170 mts mas o menos.
Un saludo

  • 1 mes después...
  • Miembros
Publicado

[quote name='Dyte' timestamp='1330703979' post='801715']
yo tengo una y con 125gr le saco hasta 150-155 vueltas de un shimano ultegra xsb,lanzando por encima de la cabeza, un saludo
[/quote]

Saludos compañeros. Dyte veo que tienes experiencia con la diablo y el shimano ultrega xsb, por lo que me harías un favor si comentas como se comporta la caña al señalar y expusieras un poco como haces el lance. Como verás soy novato en surfcasting, hace poco me compré una cinnetic explorer surf y un tica scepter y voy cogiendo rodamiento pero me queda mucho, ahora voy a por la parejita, y he visto una oferta combo que incluye tu caña y el carrete, por lo que te agradecería que me pongas al corriente de los pros y los contras. Por otra parte estoy tentado en hacerme de la abu garcia diablo sensi surf de la que no encuentro comentarios en el foro, seguramente por ser nueva, que opinión te merece esta caña. Te agradecería tus comentarios y a todos los compañeros que me puedan orientar. Buena pesca a todos.

Publicado

[quote name='Halpo' timestamp='1334347458' post='813658']
Saludos compañeros. Dyte veo que tienes experiencia con la diablo y el shimano ultrega xsb, por lo que me harías un favor si comentas como se comporta la caña al señalar y expusieras un poco como haces el lance. Como verás soy novato en surfcasting, hace poco me compré una cinnetic explorer surf y un tica scepter y voy cogiendo rodamiento pero me queda mucho, ahora voy a por la parejita, y he visto una oferta combo que incluye tu caña y el carrete, por lo que te agradecería que me pongas al corriente de los pros y los contras. Por otra parte estoy tentado en hacerme de la abu garcia diablo sensi surf de la que no encuentro comentarios en el foro, seguramente por ser nueva, que opinión te merece esta caña. Te agradecería tus comentarios y a todos los compañeros que me puedan orientar. Buena pesca a todos.
[/quote]


Bueno a ver por donde empiezo.....
El lance: bueno yo dejo el plomo a la altura de la pimera anilla y lo lanzo hacia atras tensando lo que pueda el hilo, me pongo la caña encima de la cabeza con los brazos estirados, doy dos pasos hacia delante dejando tenso el hilo y un golpe seco hacia delante dejando la caña a 45º aprox., y ya esta, tambien tengo que decir que yo a las cañas y a las bobinas las rocio con silicona liquida que digo yo que de algo servira...

La caña: Bueno creo que encontraras muy pocas criticas de esta caña y de la nueva creo que sera igual, aunque a mi me dijeron que no era igual que seria peor , pero no le haria mucho caso... yo estoy contento con la caña, se comporta muy bien en el lance y cuando se coja mas practica se puede utilizar a otg sin problemas, en cuanto a la picada tiene que ser algo que ronde los 200gr para verlo bien , es un poco dura en ese sentido, aunque ay que decir que hay varas mucho mas duras.....

un saludo y espero haberte ayudado y pregunta lo que necesites...

  • Miembros
Publicado

[quote name='Dyte' timestamp='1334395552' post='813846']
Bueno a ver por donde empiezo.....
El lance: bueno yo dejo el plomo a la altura de la pimera anilla y lo lanzo hacia atras tensando lo que pueda el hilo, me pongo la caña encima de la cabeza con los brazos estirados, doy dos pasos hacia delante dejando tenso el hilo y un golpe seco hacia delante dejando la caña a 45º aprox., y ya esta, tambien tengo que decir que yo a las cañas y a las bobinas las rocio con silicona liquida que digo yo que de algo servira...

La caña: Bueno creo que encontraras muy pocas criticas de esta caña y de la nueva creo que sera igual, aunque a mi me dijeron que no era igual que seria peor , pero no le haria mucho caso... yo estoy contento con la caña, se comporta muy bien en el lance y cuando se coja mas practica se puede utilizar a otg sin problemas, en cuanto a la picada tiene que ser algo que ronde los 200gr para verlo bien , es un poco dura en ese sentido, aunque ay que decir que hay varas mucho mas duras.....

un saludo y espero haberte ayudado y pregunta lo que necesites...
[/quote]

Gracias compañero por tu explicación. Espero no abusar de tu paciencia si te pido un par de aclaraciones sobre el lance: Por una parte, entiendo que la primera anilla es la más próxima al carrete y po otra, cuando echas hacia atras el plomo, ¿lo dejas sobre la arena?; Perdona pero al final son tres cosillas: Los pasos son para adelantarte simplemente, o son en carrera? Te he añotado agradecimiento en la página, pero de todas formas, te lo reitero; no sabes lo que me ayuda poder ir cogiendo conocimientos de esos detalles que, parecen que no, pero lo son casi todo. Un saludo y buena pesca.

Publicado

[quote name='Halpo' timestamp='1334401209' post='813855']
Gracias compañero por tu explicación. Espero no abusar de tu paciencia si te pido un par de aclaraciones sobre el lance: Por una parte, entiendo que la primera anilla es la más próxima al carrete y po otra, cuando echas hacia atras el plomo, ¿lo dejas sobre la arena?; Perdona pero al final son tres cosillas: Los pasos son para adelantarte simplemente, o son en carrera? Te he añotado agradecimiento en la página, pero de todas formas, te lo reitero; no sabes lo que me ayuda poder ir cogiendo conocimientos de esos detalles que, parecen que no, pero lo son casi todo. Un saludo y buena pesca.
[/quote]


Si esa es la anilla y si lo dejo en la arena, y son dos o tres pasos pero sin corrrer pasos normales, y cuando lances nada de echar el cuerpo hacia delante de forma exagerada como hace mucha gente si acaso lo echas hacia adelante pero muy muy poquito....despues en el lance el brazo derecho que aguanta la caña en la zona del carrete en el lance se estira completamente unos 45º y el brazo izquierdo que agarra a la caña por el but, tiene que dar un jalon fuerte y seco hacia la altura del corazon.....y si tienes mas dudas avisa......

  • 1 mes después...
Publicado

buenas a todos me gustaria ponerle termoretractil a mis diablo que diametro necesito para que entre por la talonera gracias

Publicado

Lo mejor es que te lleves la caña a tu tienda habitual y que te asesoren alli una vez lo tengas claro te aconsejo que con un decapador empiezes a darle calor del centro a un lado y luego al otro a fin de que no te queden arrugas ni pliegues yo lo hice asi como me aconsejaron y queda de maravilla.
Un saludo.

  • 1 mes después...
  • Miembros
Publicado

si? pues yo no quiero abu garcia ni regalá. que se puede esperar de un tio que se llama garcia y tiene en su pagina web todos los idiomas menos el español (incluido finlandes,chino y ruso) sera... so c...

Publicado

muy bien ren... de tu esplendida aportacion entiendo que tu tienes cañas fabricadas en españa, con nombre español, instrucciones en español y con una pegatina del toro de osborne de serie? y supongo que mejores que las que los compañeros hablan en esten hilo?

Para decir esas tonterias mejor calladitos!

un saludo

  • Miembros
Publicado

jaja yo acabo de estrenar hoy una abu garcia stealth power surf y le puesto un 110g y lanzo no por encima de la cabeza sino un poco al lado tambien decir que mido 1,68 jaja pero en 3 tiradas la dominaba bien ya

  • 3 semanas despues...
  • Miembros
Publicado (editado)

Hola, esta semana he adquirido una diablo tournament, al principio no estaba muy convencido por que tan solo sacaba 130 vueltas de un scepter 5000 (unos 148m), pero vino un compañero mio que lanzo con ella de rodillas a media vuelta y envio el plomo a mas de 165 vueltas (hablo siempre con la linea tensada) y fue cuando entendi que es todo la tecnica del lance, me he comprado la pareja y ahora me estoy iniciando al otg, con plomo de 60gr me salen 145 vueltas y todo bien, el problema es cuando subo el plomo a 120gr. en el lance se me lia el hilo en la punta, es como si al tocar el plomo fondo se frenase la linea y por la inercia que lleva el hilo del carrete se hace un poco de bolsa desde la segunda anilla a la puntera se me hace una lazada en la punta que lo noto al tensar porque me frena, si el lio se me hiciese al lanzar romperia linea, puede ser por no echar la guia del carrete en el momento justo y sale demasiado hilo destensado, ¿que opinais, os sucede lo mismo??

[img]http://img577.imageshack.us/img577/7658/liopunta.jpg[/img]

Editado por djmiro
Publicado

Me parece muuy raro compañero que cuando el plomo ya esta en el agua se te rompa!!!!lo normal es que se rompa si se te lia en el lance! no puede ser a lo mejor que el hilo este muy tenso en la bobina y se te quedara como cojido?es que es muy raro la verdad????

  • Miembros
Publicado

Hola compañero, creo que me has entendido mal, la linea no se rompe, noto el enredo al tensar o recoger, utilizo linea del 16 y si se enredase durante el lance la romperia, creo que en el lance dejo salir demasiado hilo y se queda destensado y se me lia en la punta por la inercia que coge el hilo al salir de la bobina, esto tan solo me ocurre en otg, vosotros, ¿soleis cerrar la guia del carrete tan solo notais que el plomo a tocado agua? ¿os ha ocurrido alguna vez?

Publicado

me parece q ya t ntndi!.... A mi me paso eso cuando llene demasiado dos bobinas pero con el 0,20, las llene tanto q al lanzar se me liaba, hay gente q dice q se te forma la peluca!!!! Creo q si quitas algo de hilo lo tendras solucionado!!!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...