Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Ayer noche fallecio en Pinedo (Valencia) un pescador mientras practicaba nuestra afición, fue alcanzado por un rayo.

Recordad desde aqui el peligro existente al utilizar cañas de carbono mientras esta cerca una tormenta, por la alta conductividad de este material, desconozco si el peligro tambien existe comn las cañas de fibra, pero sobre todo me gustaria alertar a los que estan empezando de dicho peligro. Bajo mi punto de vista ningun pez ni pesquera vale tanto la pena como para jugarse la vida en una jornada de pesca.

Un saludo a todos.

Publicado

Mucho ojo!! con las tormentas.

El peligro, tambien existe con las cañas de fibra, pero en menor medida. El carbono es mejor conductor que la fibra, pero ante la duda de tormenta, mejor dejar las cañas en casa y evitar estas tragedias.

Mi mas sincero pesame a la familia de este pescador de Pinedo.

Publicado

Hola.

Me parece que las cañas no eran de carbono, si no de grafito, me dijeron que el grafito era el que atraia a los rayos.

pobre hombre, de verdad

saludos

  • Miembros
Publicado

Pues no se de ke eran, pero os aseguro ke las de karbono son muy conductoras, un dia ke vi ke se acerkaba tormenta, me dispuse a desmontar las cañas para evitar precisamente eso y el ambiente estaba tan kargado ke mi caña se lleno de electricidad estática, propinandome una pequeña descarga, entonces cogi el clavador por la parte ke es de goma y la descargué kon el klavador, la verdad es ke me kosto lo mio descargarla y desmontarla, ya ke recibi alguna ke otra descarga más.

  • Miembros
Publicado

:pescando2: buenos dias. mi pesame a esta familia . yo me acogone el otro dia por que estava en el paredon y se lio una tormenta de rayos yo tengo una caña de fibra de carbono y en cuato vi lo que benia la recoji. hay mucha jente que desconoce estas cosas,cuando la recojia un hombre me pregunto que por que la recojia ,se lo comente y me dijo que no creia que eso fuese verdad y lo peor de todo es que algunas vezes salia a pescar y que eso no le importava que no lo creia.

pienso que se deverian imformar mejor de las personas que empiezan en esta aficion, por que te puede costar la vida . saludos :D

Publicado

Hola a Todos.

En primer lugar el pesame a la familia del pescador.

Despues que a veces somos un poco imprudentes con las cañas y las tormentas

siempre esperamos al ultimo momento para recoger y como dice Natx la electricidad estatica hay que tenerla muy encuenta tambien.

Ser Prudentes.

Un Saludo :pescando2:

Publicado

Hola a todos.

Mi sincero pesame a la familia.

Por desgracia, no aprenderemos nunca.

Al igual que Natx, tambien he recibido una descarga y creo que era de estatica. No lo se.

La tormenta estava a unos 15km de donde estaba pescando. Pescaba con caña de 10 mts sin anillas y esta la tenia en posicion horizontal. OJO, horizontal. No hace falta que la caña apunte al cielo.

Me gusta pescar cuando llueve (no cuando hay tormenta electrica) el problema es que en cualquier momento, una se puede convertir en la otra. Soy de la opinion, (mas por intuicion que por conocimientos) que estando debajo del paraguas y a unos 5/8 metros de las cañas, en caso de caer un rayo en alguna caña, no deberia de sufrir ningun daño.

En este caso, reconozco ser algo inconsciente pero el vivir la lluvia y el aire, me puede. De todas formas, tambien tengo miedo cuando la cosa se pone fea (a mi criterio) en esos momentos, dejo todo tal como esta y me voy al coche a esperar que pase la tormenta, ya recogere despues.

Saludos y prudencia

Publicado

Calculadoraff te puedo asegurar que si cae un rayo a tu caña y tu estas a 5-8 metros si que te alcanza, un dí­a en uno de esos programas de impacto tv o así­ vi como caia un rayo en un banderí­n del córner de un campo de futbol y TODOS los jugadores cayeron desplomados al instante, incluso los que estaban en mitad del campo (50 metros). Ya sabeis si hay tormenta pa casa, a mi un dí­a me pillo una de lleno y tenia que andar 200 metros por rocas hasta llegar al coche y preferí­ dejar la caña en las rocas y ir a refugiarme en el coche. Cuando paró fui a recoger la caña, ya se sabe mejor prevenir que curar....

un salu2

Publicado

Hace años lei en la revista Muy Interesante un reportaje sobre las tormentas y los rayos. Venia a decir que si la energia que tiene un rayo se pudiera almacenar podria dar luz a una gran ciudad durante 6 meses (creo recordar que era algo asi)

Recuerdo que hace tiempo, un dia de septiembre, volviendo de la isla de Tabarca a Santa Pola cayo un rayo a unos 100m del barco. Los pelos se nos pusieron a todos los que estabamos alli de punta, no se si por la electricidad que creo o por el canguelo que nos entro a todos. Aparte del estruendo que produjo, que parecia mas una explosion. Nunca habia visto un rayo tan de cerca.

Asi que si os encontrais de repente en medio de una tormenta electrica lo que teneis que hacer es dejarlo todo y salir pitando a buscar refugio. El interior de un coche es totalmente seguro, ya que por un fenomeno fisico la electricidad nunca penetrara en el interior, es como si el coche fuera impermeable a la electricidad. Si no puede ser un coche buscar algun edificio, nunca bajo de un arbol.

Calculadoraff, 5 o 10 metros no es una distancia nada segura. Ademas el paraguas seguramente tambien hara de pararrayos. Tu aficion es muy loable y comparto tu opinion de que esos dias revueltos son los mejores para pescar. Pero no vale la pena jugarse el cuello.

Mi mas sincero pesame a la familia del fallecido.

  • Miembros
Publicado

:pescando2:

Hola.

Me gustaí­a decir que siempre han habido desgracias y desgraciadamente siempre las habrán, pero utilicemos las desgracias de los demás para aprender de ellas y tratar de evitarlas.

Siento lo del compañero.

Publicado

jeje, traper toy estudiando a consiensia :pescando2: pasame un emilio cuando vengas y veremos si por un precio económico teneis un buen guí­a :D

salu2

  • Miembros
Publicado

Mi mas sentido pesame para la familia de ese pescador,en Garrucha nos cayo una de mucho cuidado preferimos no recoger y salir pitando hacia el coche que estaba aprosimadamente a unos 150 metros desde alli la vimos pasar y la verdad que impresiona.mas vale prevenir que curar.a todos cuidadin con las tormentas con descarga de electricidad.

Publicado

Dark1man, cuando dices "El interior de un coche es totalmente seguro, ya que por un fenomeno fisico la electricidad nunca penetrara en el interior, es como si el coche fuera impermeable a la electricidad." Te refieres a la "jaula de Faraday". Por cierto: ¿Hay calamares ya por tabarca?, si no lo sabes haber si te puedes enterar, me han llegado comentarios de ello.

  • Miembros
Publicado

No se si se referira a la Jaula de Faraday, pero debe serlo, al menos asi me los explikaron a mi, solo que el coche tiene un pekeño fallo y/o diferencia kon la jaula, el coche tiene ruedas de goma, totalmente aislantes, pero si bien la electricidad nunka penetrara dentro, el cohce kedara kargado kon electricidad, no?, eso ya no lo se.

Dentro del koche no te vas a electrokutar fijo, pero...

Publicado

Si, es la jaula de Faraday. La verdad es que hace ya bastante tiempo que lo estudie, pero venia a decir que el campo electromagnetico en el interior de un conductor se anula. En este caso el conductor (que no es el que conduce el coche, jeje) es el metal externo. Es algo asi como si la electricidad resbalara por el exterior, dejando el interior del coche intacto.

Con respecto a lo de que se quede el coche cargado de electricidad, ya no lo se. A mi no me a caido ningun rayo (es lo que le faltaba al trasto de mi coche!!)

Publicado

Ah, se me olvidaba contestarte, ximo. No lo se lo de los calamares en Tabarca, hace bastante tiempo que no voy. De todas maneras intentare enterarme.

Publicado

Supongo que es cuestión de fisica, el coche no está en contacto con el suelo directamente, ya que tiene pneumáticos que no son conductores, con lo cual no es un material conductor, ya que está cargado positivamente al igual que la electricidad del rayo, si en algun momento el coche estubiera tocando el suelo con algo metalico, pasaria a ser conductor, pero para eso todos los coches tienen un cable llamado "masa", que precisamente hace eso, masa para que no haya estos problemas. Si nosotros tocamos un cable de electricidad, sean los watios o voltios que sean si no tocamos nada que esté en el suelo no nos pasaria nada, pero a la que toquemos suelo...

Un saludo y cuidado con la electricidad, sino que se lo pregunten a los lampistas...

Publicado

Hola a todos,

CUIDADO, EL COCHE NO ES UNA JAULA DE FARADAY PERFECTA NI MUCHO MENOS.

Una jaula de Faraday no tiene ventanas ni parabrisas, mejor jaula es un ascensor, metalico por todos lados, viajando por un tunel cuya structura son vigas metalicas y... sin embargo algunas veces podemos continuar nuestras llamadas con el movil. Y eso que tales radiaciones que somos capaces de captar son de baja energia.

Un rayo tiene tal energia que ioniza el aire a su alrededor convirtiendolo en superconductor. Ahora imaginaos, os cae un rayo en el techo del coche, el aire que respiras conduce mejor que la lamina, que pasa? NO LO CUENTA NI CRISTO.

Ademas, otra variable no tomada en cuenta, la lamina del coche de 0.4 a 0.6 mm de espesor es incapaz de conducir tal monumental corriente, se fundirí­a en fracciones de segundo. Perdon, ni siquiera se fundirí­a se SUBLIMARIA (pasar de estado solido a gaseoso sin pasar por liquido) .

Tal como escribi en respuesta a LLampuguero en el foro de pesca desde embarcacion, los rayos son dificiles de desviar y la caña no podra atraer un rayo mas que unos pocos metros. Para que se entienda, si te entra un rayo por una caña de 5mts, significa que de todos modos ese rayo hubiera caido a 5 mts o menos metros de ti, con idéntico resultado.

Las muertes por impacto de rayo son extramadamente infrecuentes, pero si te pega no lo cuentas.

Que precauciones podemos tomar?

Eviten lugares altos (muy importante), sobre todo intenten situarse por debajo (en cota, no debajo) de otros potenciales objetivos. Si hay edificios cerca sera mas seguro, si hay arboles altos tambien (pero no se pongan debajo del arbol), el coche proteje algo, (pero no de un impacto directo), ademas no te mojas :). Arriba de un acantilado es muy peligroso, abajo del mismo es mucho mas seguro, el rayo caera al agua (sin riesgo salvo que se a muy corta distancia) o en la cima del acantilado. En lugares completamente abiertos, simplemente salgan corriendo.

Aunque la probabilidad de que te pege un rayo es muy baja, no corran riegos innecesarios, si la tormenta electrica se acerca... vayanse. Pueden calcular la distancia a la que ha caido un rayo facilmente. Cada segundo de intervalo desde el momento que ven el rayo hasta que llega el trueno son +- 333 mts de distancia.

Pero no se confien, la trayectoria de un rayo no es predecible, puede viajar obicuamente, en zig zag etc. Ademas se ramifican.

No querí­a extenderme tanto, gustosamente atendere cualquier pregunta al respecto que pueda contestar.

Saludos y segura pesca.

Publicado

Me has dejado acojonado.

o sea que si no te metes dentro de un edificio tu vida depende exclusivamente del azar,ni coche,ni hostias,yo por si acaso me meto dentro a fumarme un purito y que valla amainando.

Saludos y gracias por tan interesante e inquietante informacion.

:):bowdown:

Publicado

Hola Ferrys.

Me gustaria saber de que estudios o conocimientos dispones para las aseveraciones que haces.

Sin discrepar contigo, una jaula de faraday, no tiene que ser perfecta como tu indicas para que cumpla con su funcion. Una visita al museo de la ciencia de Barcelona (por ejemplo) para que te metan en una de ellas y dejen correr libremente miles de voltios para convencernos. Y esta llena de "bujeritos"

No comparto tampoco la opinion de popeye de que el coche a causa de los neumaticos este aislado del suelo. No en el caso de rayos. Con la descarga de un rayo, el voltaje y sobre todo el amperaje, es tan alto, que desde la plancha del coche, el rayo puede hacer un arco hasta el suelo mojado para continuar con su camino.

Y por ultimo, ¿alguno de vosotros ha escuchado alguna vez que haya muerto alguien detro de un coche por efecto de un rayo?

Yo no. Y no se si aunque tecnicamente sea posible, en la realidad ha ocurrido. Tengo curiosidad.

De todas formas, en una jornada de pesca donde tenemos que dejar las cañas en la playa (mi caso) y refugiarnos en el coche hasta que pase la tormenta, creo que las cañas ya harian de pararrayos y que en el coche no nos pasaria nada.

Saludos y buena pesca.

Publicado

Hola Calculadoraff,

Preguntabas por mi formación: Ing. Sup. Telecomunicaciones

Tu duda es logica, todos hemos visto juguetes con arcos de alto voltaje que son inofensivos. (Muchos voltios, pero de Amperios nada micros o nano Amp.)

El problema es que los conceptos de fisica que muchos conocemos no aplican a condiciones lí­mite. Por ejemplo, el aire es un buen conductor? Culaquiera diria que que no, que es un aislante. Cierto, en condiciones normales. Pero entonces por que caen los rayos? Pues resulta que a los millones de voltios que tiene un rayo, el aire si es conductor. Ademas se ioniza por el rayo, haciendolo superconductor. La conducion en la region ionizada (Efecto Corona), es mejor que la de cualquier metal, en el coche el aire a tu arededor se ionizara, y la corriente se distribuira por esa region.

Aun en el caso que imaginemos que el cohe fuera una Jaula de Farady, el metal de la plancha no soportaria semejante corriente.

Textualmente dices:

¿alguno de vosotros ha escuchado alguna vez que haya muerto alguien detro de un coche por efecto de un rayo?

La verdad, yo tampoco.

Pero Conocen a alquien que le haya caido y haya vivido para contarlo?

Yo no se de nadie que le haya caido un rayo en el coche, en aviones si, (con trágicas consecuencias), pero estoy convencido que seria fatal.

Estoy de acuerdo con lo de que los neumaticos no te aislan de un rayo, si el rayo cae desde 1-2 Km mí­nimo, 30-40 cm de aire o caucho no lo frenara. Solo matizar que el arco lo produce el voltaje no la corriente (Amp). Sin embargo lo que mata es la corriente.

Insisto, la probabilididad que es ocurra es muy, pero que muy pequeña. No debemos alarmarnos excesivamente por el suceso reciente. Ese pescador tuvo muy mala suerte.

Saludos a todos

Publicado

Pues yo también digo la mia. Un bosque es bastante seguro, los peligrosos son los árboles sueltos o muy separados. Y lo de "echar a correr", tengo entendido que mejor no correr, pues las corrientes de aire que se provocan son peligrosas. Almenos eso dijeron de un chaval que murió por un rayo en la playa, en Grifeu (Llançí )

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...