Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado (editado)

hola a todos.
quería preguntaros si sabéis donde puedo comprar este tipo de anzuelo (si es plano mejor)
he agotado mis recursos y no los encuentro por ningún lado.
los prefiero sin empatillar, pero si están empatillados también me valdrían empatillándolos de nuevo
gracias y buena pesca



[img]http://img853.imageshack.us/img853/8015/anzueloe.jpg[/img]

Editado por arkham
Publicado

Hombre pues yo los compro en mi tienda de pesca habitual, de hecho ayer mismo compre un paquete de hayabusa de este tipo

Publicado

por la pinta parece un numero 1 de patilla muy larga , nunca lo es usado . ¿para que tipo de cebo va bien y a que especie lo destinais? solo por curiosidad

  • Miembros
Publicado

gracias por tu aportación


[quote name='Pardo333' timestamp='1362831585' post='889506']
Hombre pues yo los compro en mi tienda de pesca habitual, de hecho ayer mismo compre un paquete de hayabusa de este tipo
[/quote]

Publicado

Yo los gasto para lombriz en los concursos, pero me estoy planteando gastarlos para cuando vaya a la dorada con lombriz

  • Miembros
Publicado

hola cxano.
si, es un numero 1
el dos se encuentra en cualquier parte, pero este no hay forma.
en las dos tiendas que compro habitualmente, se comprometieron a buscarlo y "tiraron la toalla", en las web's no he sido capaz, por eso lo he consultado aqui.
este anzuelo (si fuera plano aun mejor) principalmente, se suele utilizar para herreras y con gusanas de playa (catalana) empatillado a favor. con americanas y coreanas también va bien. el pescado suele venir embuchado. no va bien para robalos y bailas.
para otros tipos de cebos "duros" utilizo carbono.

esperaré a ver si alguien me puede decir donde encontrarlos.
un saludo
y buena pesca






[quote name='cxano' timestamp='1362836103' post='889511']
por la pinta parece un numero 1 de patilla muy larga , nunca lo es usado . ¿para que tipo de cebo va bien y a que especie lo destinais? solo por curiosidad
[/quote]

Publicado (editado)

[quote name='arkham' timestamp='1362839967' post='889520']
hola cxano.
si, es un numero 1
el dos se encuentra en cualquier parte, pero este no hay forma.
en las dos tiendas que compro habitualmente, se comprometieron a buscarlo y "tiraron la toalla", en las web's no he sido capaz, por eso lo he consultado aqui.
este anzuelo (si fuera plano aun mejor) principalmente, se suele utilizar para herreras y con gusanas de playa (catalana) empatillado a favor. con americanas y coreanas también va bien. el pescado suele venir embuchado. no va bien para robalos y bailas.
para otros tipos de cebos "duros" utilizo carbono.

esperaré a ver si alguien me puede decir donde encontrarlos.
un saludo
y buena pesca







[/quote]
y no te irian igual de bien los de cabo algo mas corto, que tienen sus muescas en el cabo para que las gusanas no se bajen. de esos [size="2"]hay por todas partes y una gusana montada debe quedar parecida a con ese anzuelo [/size]


un saludo y suerte

Editado por cxano
  • Miembros
Publicado

cxano agradezco tu interés
conozco ese tipo de anzuelo y podría ir bien para gusanas fuertes y cebos duros pero a veces, la playa viene tan fina que no podría pasar.
seguiremos intentando.
un saludo

Publicado

Yo los anzuelos de pata larga no los uso, pero los tienen en todas las tiendas que compro, y de todos los numeros. Por internet en las dos primeras que he mirado lo tienen en diferentes marcas del nº1 y de cualquier numeracion. Pescatienda y Cebos el timon por ejemplo.

Un saludo.

  • Miembros
Publicado (editado)

gracias gobio por el interés que te tomas.

en cebos el timon (ya habia mirado) me he pateado los 134 artículos y tiene muchos número 1 pero no tienen o yo no veo de pata larga.
en pescatienda, tienen uno de pata larga, gamakatsu que pone "especial lombriz" pero es de anilla (jamas he usado) y una "playa" ó es muy gorda ó no cabe.

una de las marcas de los que busco: salper "black scorpion". este lo sigo encontrando pero empatillado (le quito el hilo y lo empatillo yo) pero el mas grande es del nº2.
gracias de nuevo.
seguiré buscando

Editado por arkham
  • Miembros
Publicado

agradeceré si alguien realmente lo ha visto, me diga donde física o virtualmente con un link.
gracias de nuevo.

Publicado

Te he pasado un privado a ver si te sirve...

un saludo

Publicado

Los anzuelos de ojal realmente son mas indicados para gusano fino que los de pala.


Un saludo.

  • Miembros
Publicado

gracias gobio por iluminarme

[quote name='gobio' timestamp='1363213455' post='890417']
Los anzuelos de ojal realmente son mas indicados para gusano fino que los de pala.


Un saludo.
[/quote]

  • Miembros
Publicado

muchas gracias japi.
desde el móvil no te puedo contestar, es una versión app un poco "capada". ( o yo no sé)
te leo y contesto mañana desde el pc
un saludo y buena pesca

[quote name='japi' timestamp='1363200130' post='890379']
Te he pasado un privado a ver si te sirve...

un saludo
[/quote]

Publicado

De nada arkham, para eso estamos, para echar una mano a otros compañeros que estan un poco perdidos en algunos temas.

Un saludo y ánimo en la busqueda de los anzuelos esos.

  • Miembros
Publicado

hay que ver, 25 años pescando con gusana de playa y estos anzuelos y no me entero
debe ser que si que estoy "un poco perdido"
un saludo

  • Miembros
Publicado

de estos, hay por todas partes:

[img]http://img839.imageshack.us/img839/5294/60358799.jpg[/img]

de los que no hay coj...es, es de encontrar número 1
buena pesca para todos

Publicado

Una pregunta tonta... para que quieres un anzuelo de pata larga tan grande?

  • Miembros
Publicado

japi, son "especiales" para herreras.
en málaga al menos, se les conoce como "anzuelos cristal". los empatillo con fluorocarbono del 14 o 16 y pongo gusanas playa de 10 a 20 cm.
rara vez viene el pescado por la boca, normalmente embuchado, no es un anzuelo para matar pescado por la boca.
buena pesca

[quote name='japi' timestamp='1363454471' post='891006']
Una pregunta tonta... para que quieres un anzuelo de pata larga tan grande?
[/quote]

Publicado

Compañero arkham, espero que no te molestes mucho por este escrito, pero he podido comprobar por todos tus comentarios que preguntas y pides ayuda[size=2] pero no aceptas ningun tipo de respuesta, es decir, que a todo lo que se te dice o se te intenta ayudar le pones un pero (sin dar una explicacion coerente). Pues nada amigo, sigue otros 25 años mas calentando termoretractil de 2,4mm con un secador de pelo, poniendo doble capa de termo para poder ajustarlo a la varilla, usando anzuelos de paleta del nº 1 para herreras, poniendo en tus urfes de 1mm rolling y perlas demasiado grandes, etc, etc, a mi me da exactamente igual, cada uno tiene sus gustos y preferencias, yo no tengo todas las respuestas ni mucho menos, simplemente intento ayudar un poco con algunos temas en los que creo que puedo, como llevo haciendo durante algun tiempo en muchos temas con otros compañeros.[/size]


Un saludo y perdona por haber intentando ayudarte.

Publicado

ya... anzuelos de para larga para herrera con gusana... si... normal. Me ha sorprendido el tamaño, por aqui para la herrera montamos como mucho del 4... pero bueno. como dicen: cada maestrillo tiene su librillo.
un saludo

  • Miembros
Publicado

hola gobio.
partiendo de la base de que nos es imposible empatizar todos al mismo nivel, incluso no pretenderlo, debo decirte que no me molestas en absoluto.
yo trato de ser educado y amable con todo el mundo y concretamente contigo, aún más,
he agradecido tus intervenciones de palabra y clicando en la ventanita, para que te suba el contador, te he dado la razon y me he permitido bromear contigo incluso con algún emo, es más, me he comprometido a enviarte anzuelos

http://www.pescamediterraneo2.com/foros/topic/75289-urfe/page__pid__889746__st__15#entry889746

el deterioro en la conversación, es obvio, se produce cuando en lugar de aportar con humildad, se sentencia, y francamente, no es posible estar en poder de la sabiduría absoluta. a partir de ahí, ya sabes, ironías y otros malos rollos.

con respecto al resto que me comentas, creo que quizás no has leído bien mi post inicial, adjunto una foto y pido ayuda a quien me pueda decir donde comprar "ese tipo de anzuelo" y hasta ahora, seuo, nadie lo ha hecho, ojo, ni tienen porque hacerlo, eso si todo aporte seguirá siendo bienvenido.

de nuevo voy a agradecer a todos la ayuda que me prestáis, también a ti y si te has molestado por mi respuesta irónica, lo siento, pero a veces, sólo a veces, todos nos equivocamos y yo, el primero.
ya esta bien de tocho, que es muy tarde y me espera "mi repunte"
sigo esperando que tu me busques mis maniáticos anzuelos
un saludo y buena pesca


[quote name='gobio' timestamp='1363464794' post='891026']
Compañero arkham, espero que no te molestes mucho por este escrito, pero he podido comprobar por todos tus comentarios que preguntas y pides ayuda[size=2] pero no aceptas ningun tipo de respuesta, es decir, que a todo lo que se te dice o se te intenta ayudar le pones un pero (sin dar una explicacion coerente). Pues nada amigo, sigue otros 25 años mas calentando termoretractil de 2,4mm con un secador de pelo, poniendo doble capa de termo para poder ajustarlo a la varilla, usando anzuelos de paleta del nº 1 para herreras, poniendo en tus urfes de 1mm rolling y perlas demasiado grandes, etc, etc, a mi me da exactamente igual, cada uno tiene sus gustos y preferencias, yo no tengo todas las respuestas ni mucho menos, simplemente intento ayudar un poco con algunos temas en los que creo que puedo, como llevo haciendo durante algun tiempo en muchos temas con otros compañeros.[/size]


Un saludo y perdona por haber intentando ayudarte.
[/quote]

Publicado

Bueno arkham, no pasa nada, es normal no poder estar de acuerdo en todo y tener diferentes puntos de vista.
Si encontrara tus anzuelos ojeando por internet ten por seguro que te facilito el enlace de la pagina, y si los veo en algunas de las tiendas de pesca que frecuento en mi ciudad, pues los compro y vemos como te lo puedo enviar.

Un saludo.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...