Uri Publicado Febrero 10 , 2006 Publicado Febrero 10 , 2006 Pues eso, ya existe el surf spinning y el shore jigging. Y el surf-jigging? Como lo veis lanzar desde tierra en sitios donde hay abuena profundidad, lanzar por ahí donde cristo perdió las alpargatas, con jigs de 90 a 120g y recogera al típico jigging? Que presas potenciales le veis? Alguien lo practica? Un saludo Citar
webwalker Publicado Febrero 13 , 2006 Publicado Febrero 13 , 2006 Si lo haces con una caña de surf, 2 lances y ya estas sin brazos... Si lo haces con otra + ligera, en vez de 2 -> 4 lances. Lo peor es sostener una caña de surf y carrete y el peso que supone + traer plomo... y ... el carrete de surf tiene un ratio muy bajo para la velocidad necesaria. Pero es tan factible como cualquier otro intento de pesca. Saludos Citar
Uri Publicado Febrero 13 , 2006 Autor Publicado Febrero 13 , 2006 Ejem... no me pondría ha pegar cañazos con una caña de surfcasting, sino con una de surf-spinning que ya las hay para tal efecto, son cañas ligeras pero muy lanzadoras, a la que le acoplas un 6000 y a sacar mastodontes. Lo de cansarse lo tengo presente, el jigging practiques como practiques, es para hombres jajajajaaj Pero no me refería al equipo sinó a la tecnica en si, si alguien la practica y si se consiguen capturas con ella, y sobretodo que capturas, anjovas? pequeños tunidos? Un saludo Citar
Mykel Publicado Febrero 13 , 2006 Publicado Febrero 13 , 2006 Ola Uri, yo estoy iniciandome en ese tipo de pesca. Practico en la playa y busco anjovas, lubinas, palometones, lo que pique, es una tecnica muy entretenida y lanzas más lejos que con cualquier otro señuelo Citar
Uri Publicado Febrero 13 , 2006 Autor Publicado Febrero 13 , 2006 Jejejeje ya se Mykel que el otro día te llevaste un buen susto, jajajaja, lastima que no lo echaras a tierra. Un saludo Citar
webwalker Publicado Febrero 13 , 2006 Publicado Febrero 13 , 2006 Ah bien, supongo que tienes una "ledgering", de +- 3,40. Eso lo "facilita" mucho !!. Yo ando tras una "shimano master seabass" que me puede hacer un "apaño" para uso similar, con muy poco peso: 300gr !! y con una acción 25-125gr. en 3m. o 3.30m. Con algo así si k es factible. Si al final me decido ... veremos k tal lanza los jigs ... Saludos. Citar
Uri Publicado Febrero 13 , 2006 Autor Publicado Febrero 13 , 2006 (editado) Mirate las quarrow de pescaillo en Alterfishing, he tenido la suerte de lanzar con una y un jig de 50g creo que era y sin forzar lanza espectacularmente, sube un poco de precio pero es garantía de por vida garantia quarrow, si te peta quarrow te la reemplaza por una igual, no es tan larga, 2.75, suficientemente manejable y lanzadora. Un saludo Editado Febrero 13 , 2006 por Uri Citar
Peixet Publicado Febrero 13 , 2006 Publicado Febrero 13 , 2006 Aumentar un poco la longitud de la caña y el peso del señuelo seguro que tiene varias implicaciones, pero creo que la técnica sigue siendo jigging desde costa, en inglés "shore jigging". Aumentar la longitud de la caña podría representar una mayor dificultad para mover el jig. Aumentar la distancia de lanzamiento sin duda implica trabajar en un plano menos vertical, con acciones que se aceran mas al plano horizontal... mas propio del surf-spinning. Pienso que actuar en este plano podría dificultar el levantamiento del señuelo del fondo después de cada una de las caidas libres. Aumentar el peso y tamaño del señuelo, lo encuentro muy interesante... y por supuesto también valoro positivamente un mayor alcance en la distancia. No creo que vaya a practicarlo... sin duda me lo agradecerá mi espalda. Pero los valientes que se atrevan podrían dar sorpresas de infarto en ciertas epocas y sobre grandes especies que se acercan cada año a las costas. Citar
webwalker Publicado Febrero 14 , 2006 Publicado Febrero 14 , 2006 Ya te veo venir Uri. Ahora sí. Quieres lanzar buenos pepinos!!!. Pues nada. Te recomiendo si te animas a que antes eches un ojo a los garrotes de lamiglass o triflex de Gloomis x ej. Son más indicadas para lanzar pepinos desde barca (2,10 2,40, 2,70 lo más) pero puedes usarlas en costa. Son pesadas, pero "aguantan". Las tienes x ej. más ligeras (shimano technium, beastmaster, speedmaster) y más económicas las nuevas Shimano forcemaster x unos 60€: tienes una vara que pesa 230gr. acción 50-100gr. en 2.70m 3m y 3.30m OJO una cosa es lanzar "flotantes" variopintos (rangers, super poppers) y otra es un jig! que mover un jig pesadillo requiere "brazos y riñones" como dice Peixet. Por aquí seguro que más de uno lanza "pepinos" y te podrá decir ... Yo lo + pesado rondará 40gr. o 50gr. sube un poco de precio pero es garantía de por vida garantia quarrow, si te peta quarrow te la reemplaza por una igual Como curiosidad y anecdotario: Tengo un amiguete de "parrandas" y salidas a "bolos" que se hizo con una de mosca, modelo X. En la primera salida "crack". Se la llevó a la tienda, la tienda la envia a USA, x meses más tarde, con la temnporada truchera perdida le llega la nueva. Un modelo superior al que tenía. Salida y "crack". Ante los atónitos ojos del dependiente aparece de nuevo la caña: vuelta a los USA y x meses más tarde reaparece OTRO modelo superior al último! eso si, otra temporada perdida. Y los gastos de envio creo recordar que los pagaba él. Bueno, perdidas las temporadas no. Que para eso tiene el repuesto de otras "mas baratas" , pero si perdida con esa "maravilla" (y lo es, que la he tenido en la mano). Y desde luego, la caña ha ido ganando en calidad !! Pero como el decía: x la primera ya ha pagado x las otras 2!. Saludos. Citar
Uri Publicado Febrero 14 , 2006 Autor Publicado Febrero 14 , 2006 (editado) Tranqui webwalker que este verano la caranx medium va a pegar muchos lances desde costa con jigs de 90g hasta que el cuerpo aguante, si no muero deshidratado antes, jajajajaja. y con todo lo qu epase de 50g, jajajajaja, que ya es hora de darle una alegría al cuerpo, con lo jovenes que somos nos tiene que quedar cuerda para rato, así de paso me quitos los kilitos de mas que arastro desde navidades jajajajaja. Por cierto peixet esa es la gracia principalmente, dejar caer el jig y hacerlo despegar de golpe, pero sin que se separe mucho del fondo, y vuelta a empezar, de manera que mas o menos se mueve en media agua, no se que demonios voy a levantar pero no me voy a quedar sin probarlo aver que sensaciones me dá. Lo unico que la mayoría de jigs ligeros hasta 90g son muy pequeños, harían falta jigs grandes 15, 18cm, con pesos mas contenidos, para usarlos en spinning. Un saludo Editado Febrero 14 , 2006 por Uri Citar
webwalker Publicado Febrero 14 , 2006 Publicado Febrero 14 , 2006 Tranqui webwalker que este verano la caranx medium va a pegar muchos lances desde costa con jigs de 90g No si ya te veo venir ... nos vemos en el hospital, cuando entres en trauma, y veas a uno con los hombros dislocados escayolados: soy yo. Saludos! Citar
Aron arra Publicado Febrero 14 , 2006 Publicado Febrero 14 , 2006 web walker yo tengo esa caña ..te la aconsejo !! oie y sto del surf jigging se puede aser con señuelos de 125 gr ?¿ jakjaskajskkjsa esto no es nuevo aki en tenerife..x'D yo entonces empese con el surf jigging...x'D toos mis señuelos son de ese peso .. salu2! Citar
Uri Publicado Febrero 14 , 2006 Autor Publicado Febrero 14 , 2006 Bueno no se si existe la modalidad quizá la acabamos de inventar teoricamente, el nombre me lo medio inventé para darle sentido en una palabra , no se si existe. Basicamente sería pescar con jigs lanzando con cañas de surf-spinning para conseguir distancias muy grandes para tentar a especies que se mueven en mucha agua, si quieres usar jigs de 125gr allá tu, el límite lo marca tus brazos y espalda. Un saludo Citar
webwalker Publicado Febrero 15 , 2006 Publicado Febrero 15 , 2006 (editado) Bueno no se si existe la modalidad quizá la acabamos de inventar teoricamente Si, existe, si. Llamadle cada uno como crea conveniente. Al principio no te ntendía bien. Es Spinning. Pero lo he visto praticar para mover en superficie artificiales pesados de hasta 100gr. Por ej. para buscar el afamado Trofeo Campanu 2006 XXL JAJJAJA Pero si hablamos de mover Jigs de 200gr ... Eso en barca y en vertical con cañas para Jigging. No he probado la caña, pero creo recordar que es una 2.10 para +- 40-100gr. Perfecta para estar en barca y lanzar "de todo". Pero se me hace corta para costa. Para lo que has descrito creo que te interesaría + el modelo "Heavy". Yo muevo bucktails y similares de hasta 50gr ... y no me veo para subir a 150gr. ... me debo estar haciendo viejo. Curiosidades (ya sabeis que me gusta añadirlas ): En Federpesca de febrero hay una retaila de artificiales. Casi todos los conocemos, pero unos me han llamado la atención pues "no los tenía catalogados". Son la mayoria para Lucios, y otros son validos "pa to". Son de Musky Innovatios http://www.muskyinnovations.com , son bichos de: 30cm. y 200gr. !!!. Coj.! alguien se está imaginando moviendo un bicho de 200gr. al final de la linea ?¡ Y que me decis de un passeante WTD de 23cm !! Saludos Editado Febrero 15 , 2006 por webwalker Citar
Uri Publicado Febrero 15 , 2006 Autor Publicado Febrero 15 , 2006 Mmmmmm, un WTD de 23cm, donde donde?, si pesa mas de 60g hemos triunfao Un saludo Citar
Peixet Publicado Febrero 15 , 2006 Publicado Febrero 15 , 2006 Uri, tu que tienes ?? una caña... o un cañon ?? Artillería pesada Citar
Maren Publicado Febrero 15 , 2006 Publicado Febrero 15 , 2006 Algunos entre la artilleria tienen cañones en 2.35 para lanzar objetos contundentes de esos, 80-200, no muy usados por cierto, porke disfrutas mas con una 15-40 kon la ke lanzas perfectamente 63 gramos Es ke hay algunos ke tienen ke ser mu brutotes.Peixet, Uri, si quereis mover jigs de mas peso con menos dificultad, probad con Long jigs. Citar
Peixet Publicado Febrero 16 , 2006 Publicado Febrero 16 , 2006 ... con una 15-40 kon la ke lanzas perfectamente 63 gramos ... Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.