Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

hola, e comprado una pareja de abu garcia stealth II sensi-surf , (son mis primeras cañas desmontables, siempre e usado telescópicas) las e montado y se queda una parte de lo negro fuera, no llega hasta la pintura. es normal? no quiero apretar mucho y partirlas.
para alinear los tramos como lo hacéis normalmente? (lo marcáis con permanente una vez montadas?), esta caña me aguantara bien los lances a otg? (me gustaría aprender ese lance, ya que la playa en la que pesco normalmente es bastante llana ) algún consejo sobre cuidado de la caña y anillas? o cambiar alguna anilla para mejorarla? (la anilla de la punta la veo muy pequeña)

gracias de antemano
un saludo

  • Miembros
Publicado

pero tengo que apretar mucho?, me da miedo dejarlo flojo y que al lanzar se salga un tramo

Publicado

[quote name='tonho1' timestamp='1369836585' post='906462']
pero tengo que apretar mucho?, me da miedo dejarlo flojo y que al lanzar se salga un tramo
[/quote]

eso es normal me pasa ami tambien con las abu stealth power las rojas, y te aseguro q no se salen ni nada por el estilo, para alinearlas, yo no las marco, monto la caña y la miro de punta desde el talon asta la puntera(como si apuntases con una escopeta) y asi veo si ace falta girarla.

saludos!!

  • Miembros
Publicado

ok, pero yo voy de noche a pescar a la playa y no se si las dejare rectas (si se vera bien para alinearlas) por eso preguntaba si ai algún truquillo.

Publicado

Puedes comprar un laser de esos rojos de los chinos i cuando este montada lo enciendes i lo.pones en la primera anilla i si pasa por todas esta bien.


Un saludo

Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2

Publicado

[quote name='tonho1' timestamp='1369847589' post='906475']
ok, pero yo voy de noche a pescar a la playa y no se si las dejare rectas (si se vera bien para alinearlas) por eso preguntaba si ai algún truquillo.
[/quote]

pos usa la linterna de la cabeza! jejejje

Publicado

deberias obrigar entrar a ese tramo con ayuda de un martillo o algo , y la anilla del puntero cambiarla por una como la que esta mas cerca del carrete para que no roce el hilo [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/roll1[1].gif[/img][img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/roll1[1].gif[/img]

ahora enserio no te comas tanto la cabeza , alinearlas apenas tiene dificultad como te aconsejan los compañeros y el tramo tu lo aprietas pero sin forzarlo que ya ira sediendo solo si es que no esta ya en su sitio

un saludo

  • Miembros
Publicado

jajaja ok, son mis primeras cañas de tramos y me dan poca confianza (espero que no se salga un tramo al lanzar, jajaja) y como nunca monte una caña de tramos pues no se si estoy apretando mucho o lo estoy dejando flojito

un saludo

Publicado

eso me ocurria a mio tambien pero que va coge presion y ya le puedes dar que no sale ni a la de tres y despues para sacarlo trendras que llamar a los bomberos .jejeje

poco a poco va a su sitio.

saludos.

Publicado (editado)

Contestando principalmente a la pregunta d cuidados. Normalmento, lo que yo hago, es meterlas en la ducha siempre y darles por encima y por.las anillas con el agua para quitar restos, si tienes algo.mas de tiempo pues con un trapo ve anil por anilla. Una vez cada mes, lo q yo hago, es con el esprai quitagrasa ( en plan KH7 y por el estilo) es rociar las anillas, esto quita esos restos de oxido que aparecen por el relent de la noche, porq qiieras o no va a acabar saliendo algo de oxido en las anillas con el tiempo, ya sea porq un día no la.limpies o endulces, si tu pregunta es si afecta el quitagrasas al carbono o la pintura, la respuestanes no.
También si quieres puedes rociar las cañas con silicona liquida, que es la q.se usa para los hilos y los careetes( yo uso la zun zun y va bn).
Encuanto al lance OTG es un lance que es cuestión de perfeccionar. Lo de que la caña aguante es eguro, pero te recomiendo que empieces a practicar sin pegarle trayazos, porq si cometes un fallo, q es normal empezando con est lance, apart de dejart el dedo, puede q sufra màs de lo debido la puntera.
Espero ayudart, y solo decirt que dosfrutes de estas cañas y cualquier pregunta solo di

Editado por El Patron
Publicado

Se me olvidó comentar que venden unas fundas de silicona trasparentes, que se adieren a la caña para protegerla de arañazos y de los golpes, no se si la conoces o se vendan por allá arriba. Solo eso

Publicado

[quote name='El Patron' timestamp='1370027440' post='906850']
Contestando principalmente a la pregunta d cuidados. Normalmento, lo que yo hago, es meterlas en la ducha siempre y darles por encima y por.las anillas con el agua para quitar restos, si tienes algo.mas de tiempo pues con un trapo ve anil por anilla. Una vez cada mes, lo q yo hago, es con el esprai quitagrasa ( en plan KH7 y por el estilo) es rociar las anillas, esto quita esos restos de oxido que aparecen por el relent de la noche, porq qiieras o no va a acabar saliendo algo de oxido en las anillas con el tiempo, ya sea porq un día no la.limpies o endulces, si tu pregunta es si afecta el quitagrasas al carbono o la pintura, la respuestanes no.
También si quieres puedes rociar las cañas con silicona liquida, que es la q.se usa para los hilos y los careetes( yo uso la zun zun y va bn).
Encuanto al lance OTG es un lance que es cuestión de perfeccionar. Lo de que la caña aguante es eguro, pero te recomiendo que empieces a practicar sin pegarle trayazos, porq si cometes un fallo, q es normal empezando con est lance, apart de dejart el dedo, puede q sufra màs de lo debido la puntera.
Espero ayudart, y solo decirt que dosfrutes de estas cañas y cualquier pregunta solo di
[/quote]

Yo no veo eso de meter las cañas en la ducha, y mira que mucha gente lo hace... a mi eso de que el carbono se moje.. no me gusta. Encima el primer y segundo tramo están abiertos por la parte de arriba, y les puede entrar agua! no mola.. Lo que hago yo es empapar dos capas de papel (tengo un rollo de esos gigantes de los chinos) y le doy bien a las anillas y a la caña, de manera que el agua no toca el carbono, salvo que me descuide y le caiga alguna gotita. Luego cojo papel seco y seco la caña. El tercer paso es opcional, yo a veces ni lo hago. Muchos gastáis silicona líquida, pero me resulta muy cara. Yo gasto aceite corporal, rollo el jhonsons baby, y se quedan las anillas y la misma caña reluciente y suave jajaja. También gasto el aceite para los hilos ya que no es corrosivo.

En cuanto a lo del lance OTG, yo te recomiendo que, si no conoces a nadie que te enseñe, te veas unos cuantos vídeos de buenos lanzadores en internet, te empapes bien de los datos y técnicas que muestran (cada uno hace las cosas a su manera, pero los pilares básicos son los mismos) y te bajes una o dos tardes o mañanas a la playa, si no hay nadie o en un sitio muy apartado, o a la pista (en caso de tener una pista cerca) y practiques con hilo gordo y plomos pequeños al principio (90-100g) y luego vas subiendo gramaje. Lo que no te recomiendo es que practiques el lance en acción de pesca, ya que si aún no sabes seguramente pasarán dos cosas: te saldrá mal el lance, por lo que puede que se estropee la gusana o que, seguramente no estés pescando a la distancia correcta o no pesques agusto, y luego, lo más importante, puedes hacer daño a alguien si tienes gente al lado, aunque no estén precisamente cerca. En el mejor de los casos los cruzarás simplemente, en el peor pues.. se han dado casos. Así que recuerda, hasta que no estés seguro de que empiezas a dominar el OTG (con esto quiero decir que por lo menos los tiros van hacia delante y no muy desviados, la distancia a ganar es algo secundario) no lo uses pescando.

Vaya tostón! jajaja

Un saludo!

Publicado

[quote name='Pardo333' timestamp='1370029256' post='906857']
Yo no veo eso de meter las cañas en la ducha, y mira que mucha gente lo hace... a mi eso de que el carbono se moje.. no me gusta. Encima el primer y segundo tramo están abiertos por la parte de arriba, y les puede entrar agua! no mola.. Lo que hago yo es empapar dos capas de papel (tengo un rollo de esos gigantes de los chinos) y le doy bien a las anillas y a la caña, de manera que el agua no toca el carbono, salvo que me descuide y le caiga alguna gotita. Luego cojo papel seco y seco la caña. El tercer paso es opcional, yo a veces ni lo hago. Muchos gastáis silicona líquida, pero me resulta muy cara. Yo gasto aceite corporal, rollo el jhonsons baby, y se quedan las anillas y la misma caña reluciente y suave jajaja. También gasto el aceite para los hilos ya que no es corrosivo.

En cuanto a lo del lance OTG, yo te recomiendo que, si no conoces a nadie que te enseñe, te veas unos cuantos vídeos de buenos lanzadores en internet, te empapes bien de los datos y técnicas que muestran (cada uno hace las cosas a su manera, pero los pilares básicos son los mismos) y te bajes una o dos tardes o mañanas a la playa, si no hay nadie o en un sitio muy apartado, o a la pista (en caso de tener una pista cerca) y practiques con hilo gordo y plomos pequeños al principio (90-100g) y luego vas subiendo gramaje. Lo que no te recomiendo es que practiques el lance en acción de pesca, ya que si aún no sabes seguramente pasarán dos cosas: te saldrá mal el lance, por lo que puede que se estropee la gusana o que, seguramente no estés pescando a la distancia correcta o no pesques agusto, y luego, lo más importante, puedes hacer daño a alguien si tienes gente al lado, aunque no estén precisamente cerca. En el mejor de los casos los cruzarás simplemente, en el peor pues.. se han dado casos. Así que recuerda, hasta que no estés seguro de que empiezas a dominar el OTG (con esto quiero decir que por lo menos los tiros van hacia delante y no muy desviados, la distancia a ganar es algo secundario) no lo uses pescando.

Vaya tostón! jajaja

Un saludo!
[/quote]

Nunca pensé lo de los tramos abiertos, jeje, buena observación.

Como dice aqui el amigo, empieza con plomaje pequeño, pero para mi, y con el que saco más metros, es con el plomo de 120g de barilla corta, aunque de vez encuando le meto de 110 cosa asi, pero ya dijo, para OTG me gusta los de 120. Encuanto a los percances lanzando, creo recordar que la primera vez que lance a OTG, cayo a lado de un nadador que de repente salio a la superficie (no lo vi con las olas :P)

Publicado

[quote name='Pardo333' timestamp='1370029256' post='906857']
Yo no veo eso de meter las cañas en la ducha, y mira que mucha gente lo hace... a mi eso de que el carbono se moje.. no me gusta. Encima el primer y segundo tramo están abiertos por la parte de arriba, y les puede entrar agua! no mola.. Lo que hago yo es empapar dos capas de papel (tengo un rollo de esos gigantes de los chinos) y le doy bien a las anillas y a la caña, de manera que el agua no toca el carbono, salvo que me descuide y le caiga alguna gotita. Luego cojo papel seco y seco la caña. El tercer paso es opcional, yo a veces ni lo hago. Muchos gastáis silicona líquida, pero me resulta muy cara. Yo gasto aceite corporal, rollo el jhonsons baby, y se quedan las anillas y la misma caña reluciente y suave jajaja. También gasto el aceite para los hilos ya que no es corrosivo.

En cuanto a lo del lance OTG, yo te recomiendo que, si no conoces a nadie que te enseñe, te veas unos cuantos vídeos de buenos lanzadores en internet, te empapes bien de los datos y técnicas que muestran (cada uno hace las cosas a su manera, pero los pilares básicos son los mismos) y te bajes una o dos tardes o mañanas a la playa, si no hay nadie o en un sitio muy apartado, o a la pista (en caso de tener una pista cerca) y practiques con hilo gordo y plomos pequeños al principio (90-100g) y luego vas subiendo gramaje. Lo que no te recomiendo es que practiques el lance en acción de pesca, ya que si aún no sabes seguramente pasarán dos cosas: te saldrá mal el lance, por lo que puede que se estropee la gusana o que, seguramente no estés pescando a la distancia correcta o no pesques agusto, y luego, lo más importante, puedes hacer daño a alguien si tienes gente al lado, aunque no estén precisamente cerca. En el mejor de los casos los cruzarás simplemente, en el peor pues.. se han dado casos. Así que recuerda, hasta que no estés seguro de que empiezas a dominar el OTG (con esto quiero decir que por lo menos los tiros van hacia delante y no muy desviados, la distancia a ganar es algo secundario) no lo uses pescando.

Vaya tostón! jajaja

Un saludo!
[/quote]

muy buenas, pues yo llevo mas de doa años metiendolas a la bañera y jamas e tenido un percance. yo las pongo de manera vertical con los tapones parra arriba, de esa manera no le entra agua. y les echo agua con cuidado y le voy pasando la mano a la caña y a las anillas, con las mismas las seco con un trapo y le echo silicona casi siempre y no tienen la mas minima marca de oxido. respecto a q el agua toque el carbono,te referiras por dentro, por q por las noches les pegan unas relentadas alas cañas q son majas y ese relente es salitre, asiq mejor enjuagarlas bien.

un saludo!!!

  • Miembros
Publicado

gracias por la respuesta, ya había pensado ponerle la silicona

  • Miembros
Publicado

en cuanto a lo del lance otg, avía pensado empezar con plomos de 80g y tirando flojo, con hilo del 0.35 y un puente del 0.45. si hay gente cerca ni lo intento jajaja por si acaso...

Publicado

[quote name='tonho1' timestamp='1370100032' post='906921']
en cuanto a lo del lance otg, avía pensado empezar con plomos de 80g y tirando flojo, con hilo del 0.35 y un puente del 0.45. si hay gente cerca ni lo intento jajaja por si acaso...
[/quote]
Se me hace poco el 045 d puente, metele un 050 o algo màs, solo decirt q ayer revent un 045 al lanzar normal jejeje

  • Miembros
Publicado

pues si, le meteré un 0.50 mejor, que no quiero liarla jajaja

Publicado (editado)

[quote name='tonho1' timestamp='1370258189' post='907254']
pues si, le meteré un 0.50 mejor, que no quiero liarla jajaja
[/quote]
Que linea le piensas meter, lo digo porq puedes comprar una linea puent si usas un pelo fino d hasta un 025. En caso d q compras una linea fina t recomiendo q mires unos puentes q son de la marca Taper ( hay de hasta 022 -057 y son de 15 metros, para el 025 le cortas hasta q llegue al 025 y ya esta) vienen 5 y son más baratos q los Cinnetic y son d muy buena calidad; van hasta el 0.57 y así es muy dificil q parta. Encuanto a la linea madre, te recomiendo la marca Trabucco
Saludos

Editado por El Patron
  • Miembros
Publicado

para empezar tengo un 0.35 con un puente que le pondre del 0.50, cuando ya sepa hacer bien el lance tengo dos bobinas con 0.21 y cola de rata teklon 0.20-0.50

  • Miembros
Publicado (editado)

Si vas a playa (arena) ponle un 0.18 y el puente del 0.18 al 0.54, haciéndole un buen nudo no tienes por que preocuparte... Si vas a espigón (0.25-0.35) o si vas a playa con piedras ponle un 0.25 para lanzar algo más lejos.

PD: Mis cañas no son Abu Stealth pero a día de hoy no he podido enchufarlas hasta el final, siempre sobra y se ve el material negro.

Editado por Espeto
  • Miembros
Publicado

el hilo mas fino que tengo en bobina es un 0.21 que empiezo con el este año, antes usaba un 0.35 (por aquí la mar es fuerte y se sacan muchas algas, jajaja así que el 0.21 no se si me aguantara bien), para aprender el lance otg empezare con el 0.35 y un puente de 0.50, cuando aprenda pondré las bobinas con el 0.21 y cola de rata de 0.20 a 0.50 teklon
para espigón tengo unas telescópicas con un 0.35, las de tramos las dejare solo para playa
gracias por tu comentario

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...