Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Hola amigos. No se vosotros, pero yo cada vez que salgo de pesca es una pequeña odisea por el equipo que transporto. Entre plomos, aparejos, carretes, asiento, etc ... me veo y me las deseo para transportarlo todo. Hace poco ví­ en un artí­culo una caja de pesca de dimensiones apropiadas para transportar todo, y además con un arnés que se montaba para transportarla como una mochila. Se llama "SHAKESPEARE TEAM BOX" y el arnés "BREAKAWAY CONVERSION". El problema es que no la encuentro en España. ¿ Alguno de vosotros la conoce y sabe cómo conseguirla en España? ¿y en internet?. Gracias y un saludo a todos.

Publicado

buenas me imagino que te refieres a esto, no?

8e1b1ut.th.jpg

yo le acabo de pedir precio a un vendedor de ebay uk para que me dija a cuanto suben los gastos de envio, te puedo decir que mas o menos el arnes sale por 25€ y el cajon el de 53, por unos 50€.

yo por aqui pregunte en un par de sitios y me lo podian conseguir por 160€ mas o menos, por eso descarte la opcion de mirarlo por aqui, pero si hay alguien que sepa de alguna tienda que lo tenga mas barato, por favor que lo diga.

ya te contare cuando me conteste...

Publicado

risaku, ese precio es excesivo, y viendo la foto, es una caja de herramientas grande y un arnés normal.

Yo, me iria al decathlon o a alguna tienda que vendan cosas de aventuras y me agenciaba un arnés de montañismo (también te lo puedes fabricar tu) y luego acoplarle una caja de herramientas grande y listo.

si no, mira el trabajito que hice yo, un arnés y le acoplé una cajonera del chino, eso es lo que me llevo a la pesca y me va de lujo, y me costó 40 €, entre materiales para construir el arnés y la cajonera.

Un saludo a todos.

  • 3 meses después...
Publicado

Volviendo a sacar el tema.

Los que usais este cajon, podriais indicar que os costo con el breakaway coversion, que es el respaldo de detras?. En Veals cuesta 55 libras esterlinas, unos 85 euros, pero los gastos de envios son 50 libras mas asi que como que no.

De paso, podriais indicar como os organizais las cosas dentro, ya que no lleva compartimentos la caja esta.

Un saludo.

Publicado

Yo he adquirido hace poco una con el arnes rigido y la caja es la beta la pequeña.La verdad es que va de muerte y caben muchas cosas bien organizado.La caja viene con una bandeja que te hace las veces para mover el cebo o colocar cosas lo que mejor te venga.Tambien lleva un maletin que eso supongo era currado por el anterior dueño donde se pueden poner todas las bobinas.Para plomos y utensilios varios, utilizo una bandeja con compartimentos y para los hilos,anzuelos y demas, dos cajas de esas de helado de 500grm que venden en los super.Tambien llevo tres carretes y las bobinas de los bajos y cabe todo estupendamente,la verdad es que es muy apañada y repito que es la pequeña.

Saludos y buena :035::wub::D

Publicado (editado)

Ahi te lo dejo andres

Ahi todo lo que va dentro de la mochila fuera para que te hagas una idea.

fotos007nx9.th.jpg

fotos008ty7.th.jpg

En el compartimento de abajo la cajonera y la bandeja de compartimentos con los plomos.

fotos009wj7.th.jpg

En el de arriba los tres carretes y en la siguiente foto la bandeja de la percha y los trapos.

fotos010as6.th.jpg

fotos011hs8.th.jpg

Aqui puedes ver que los bolsillos laterales son muy amplios y caben el tuperware y los accesorios como linterna ect.

fotos012yb8.th.jpg

Y por ultimo la bolsa completamente cerrada y llena :D

fotos013mm6.th.jpg

Saludos y buena :pescando::wacko::pescando:

Editado por bitxo
Publicado

OK, gracias, te lo has currao demasie.

Esa es la idea que llevaba yo con la mochila, pero es que tu la has bordado. Por cierto, donde se puede comprar esa mochila y cuanto cuesta?

Un saludo.

Publicado

Yo la compre en una tienda de pesca por 60 euros pero desconozco donde la puedes encontrar.

Saludos y buena :pescando::wacko::pescando:

Publicado

q poquitas bobinas de repuesto llevas...

Mochila para ir por libre ya sea rocas o arena.

yo tengo una parecida de la marca plano q me toco en un concurso y me caben 3 ultegras , un bolsa de tela con plomos ( 15 o 20 plomos ) , la linterna con bateria .

en el de alante le caben 10 bobinas de teflon pero le meto 5 y encima le pongo un churro de unos 25cm llenos de bajos ( unos 20 bajos ) , despues a los lados tiene un par de bolsillos q caben un par detupers par guardar utensilios tijeras desembuchadores y demas, y el el otr lado guardo anzuelos y demas cosillas.

delante tiene una reddodne meto el tubo con las agujas , trapos y demas cosas varias (Gafas, gorra,etc..) y por ultimo tiene un departamento para una botella.

En breve sacaré foro para q lo veais , no creo q cueste muchos esas bolsas pero son comodas de llevar y sui distribulles bien todo abe de sobras.

Par competir o salidas de pesca importantes.

caja shakespeare azul extra grande con arnes y allí­ cabe de todo y queda muy recojido.

la distribucion es muy importante , suelo meter bobinas en el fondo bien protejidas con espuma y carton haciendo de base en la caja despues la bolsa de plomos , carretes y un tuper garnde con los utensilios, en una de las bandejas pongo los churros de los bajos cortados a medida de forma que me caben 5 churros de unos 25 cm y en la otra bandeja la dejo libre para dejar cosillas a mano y por ultimo meto la ropa de agua y la bandeja de la percha hecha a medida.

ya os documentaré con fotos cuando tenga un rato.

Saludos

Publicado

Yo no compito ruben por eso con dos de repuesto por carrete tengo suficiente.Es verdad que son muy comodas,yo el unico pero que le pongo a esta es que no lleve tirantes como las mochilas,va en bandolera,pero como la llevo con el carro para mi no es un problema.

Saludos y buena :pescando::wacko::pescando:

Publicado (editado)

Yo tengo pedida una mochila que me cuesta unos 30 euros aproximadamente (ya la sacare algo mas barata...) de la marca sert pero identica a esta rapala (solo que la mia es de camuflaje...,)

s0805smallmo8.jpg

lo que tengo pensado hacer es (esta todo probado con otra mochila completamente igual) le quito los departamentos que tiene dentro y le meto un tuper gigante sin la tapadera, para que haga de fondo duro y de latelares, despues encima pongo otros tuper mas pequeños de forma que encajen con el de abajo y se mueven de forma corrediza, y abajo algunas cajas mas... una mochila bien organizada da para mucho... yo la prefiera antes que un carro

PD. No se si se me habra entendido, en cuanto reciba la mochila lo ilustro todo con fotos, lo unico que no megusta de esta mochila es lo que dice Carlos, que es bandolera.. pero eso es un mal menor...

Editado por alvaro
Publicado

desde hace unos meses utilizo esto

246.jpg

756.jpg

254.jpg

es el cajon shakespeare con la conversion breakaway uk,va de muerte,orificios para insertar plomos,agarraderas para los multis,dispensador de hilo,bandeja montable al lado del cajon y con la suficiente capacidad para llevar todo lo necesario a las rocas en la playa o en el puerto de una forma practica y eficiente

por dentro no lleva nada pero buscando por las tiendas de todo a cien he encontrado recipientes con cierre de plastico que se vacoplan perfectamente al cajon,en total 150 euros

buena pesca

Publicado

El Team, desdehace unos 3 o 4 meses utiliza ese mismo cajon, el shakespeare pequeño que es azul con el arnes breackaway, y va de lujo, lo mejor es que te cabe todo sin llevar bolsas, mochilas y sillas. todo en uno.

Para el tema orden (que para mi es primordial, ya que soy un desastre) esa caja no lleva nada, y meterlo todo ahi, aunque sea con tappers es un caos, le he montado al duo unos estantes, en los que tenemos 3 compartimentos:

- el de abajo, donde caben unos tappers con todo lo que no es frecuente, pero podemos necesitar, como hilos gordos, anzuelos especiales, y demas que creais que podemos necesitar en algun instante.

- el de enmedio: donde ponemos los carretes y bobinas, bocata, y en invierno ropa.

- y el superior: donde ponemos todo lo indispensable: hilo de cametas, anzuelos, plomos, agujas, etc etc.

Sirve de silla y lo tienes todo a mano, y para recoger, limpio y rapido.

Saludos y buenas pescas.

Publicado

ummmm, me mola esa caja.... la verdad que yo soy un desastre y aunque he conseguido organizarme un poco no llego a ir comodo cuando descargo toddos los bartulos y me voy al pesquero....

saluidos y buena ;)

Publicado

Esa caja mola mucho, tan solo tengo que montarme la distribucion interior y cuando la tenga clara creo que me la pillare. Creo que lo que decis que es comoda y rapida es totalmente cierto, por eso me esta atrayendo ultimemente mas que la idea de la mochila que llevaba hasta ahora.

un saludo.

Publicado

Por comodidad andres la caja que da mucho juego.La mochila es practica y va bien pero es mas engorrosa.Este lunes te pondre las fotos de como la llevo yo distribuida.

Saludos y buena :o;);)

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...