ibon Publicado Junio 15 , 2006 Publicado Junio 15 , 2006 pues esta vez si que parece que es.Palometa oropel, joer que nombre mas feo coño, con lo guapo que hubiera quedado "pez de Ibon" Estamos en contacto green, a ver si hacemos algo por la patria. salu2 y muchiiiiiiiiisimas gracias Citar
talgo Publicado Junio 15 , 2006 Publicado Junio 15 , 2006 Pues si que se parece y mucho. Mira que he buscado por todos lados y no encontraba nada parecido. Gracias Green Machine por habernos scado de dudas. Si esto es lo buenos de los foros, que una duda por sencilla o complicada que sea se puede llegar a solucionar. Saludos Citar
Guille Publicado Junio 29 , 2006 Publicado Junio 29 , 2006 gracias pargo arturo, es que en el puerto de valencia no he conseguido na de na...intenare buscar otro puerto. cual me aconsejas? es que no se donde ir El otro dia me encontré un caballito de mar por la lonja,lo que pasa sq está mas seco que la mojama jajajaj respecto a las sepias y eso....ahora ya no es la mejor epoca pero bueno ^^ Citar
tallan Publicado Junio 30 , 2006 Publicado Junio 30 , 2006 todo vale si se hace por un buen motivo y cuando digo todo ,digo todo je,je... Citar
Miembros Ictios Publicado Octubre 13 , 2008 Miembros Publicado Octubre 13 , 2008 Yo con lo de las capturas vivas no te puedo ayudar, mas que nada pq vivo a 1500 km de distancia, pero igual me puedes ayudar tu a mi con el pez raro este que pesque y que nadie me sabe decir que carajo es. Lo pesque a 380 meros de profundidad con sardina, pesa 780 gr y lo tengo congelado por si hiciera falta. A ver si tu me puedes echar una mano. salu22 Bueno, no se si esta ayuda llega a tiempo pues veo que la petición se cursó en el 2003. He caído por casualidad en este Foro y para poder contestarte he tenido que inscribirme, pero tal vez valga la pena si todavía no puedes dormir sin saber de qué pez se trata ese que mandas en la fotografía. Además parece que muchos han intentado identificarlo pero si no es a base de literatura especializada es imposible. Se trata de un pez mesopelágico que está presente en el Atlántico y en el Pacífico, conocido como Grammicolepis brachiusculus y no pienses en bautizarlo de nuevo porque ya lo hizo Poey en 1873. Espero que le llegue a alguien esta determinación, por lo menos a todo aquel que se ha preocupado por saber de qué especie se trata. Cordialmente Ictios Citar
aixni Publicado Octubre 13 , 2008 Publicado Octubre 13 , 2008 Bueno, no se si esta ayuda llega a tiempo pues veo que la petición se cursó en el 2003. He caído por casualidad en este Foro y para poder contestarte he tenido que inscribirme, pero tal vez valga la pena si todavía no puedes dormir sin saber de qué pez se trata ese que mandas en la fotografía. Además parece que muchos han intentado identificarlo pero si no es a base de literatura especializada es imposible.Se trata de un pez mesopelágico que está presente en el Atlántico y en el Pacífico, conocido como Grammicolepis brachiusculus y no pienses en bautizarlo de nuevo porque ya lo hizo Poey en 1873. Espero que le llegue a alguien esta determinación, por lo menos a todo aquel que se ha preocupado por saber de qué especie se trata. Cordialmente Ictios hola ictios , la respuesta nunca es tarde siempre que sea de buena voluntad, y si encima es cierta ya ni te cuento , pero si que te puedo decir que como has caido aqui por casualidad y si te gusta la pesca, que llegas a tiempo de disfrutar de este foro de buena gente y buena compañia y asi aprendemos todos de lo que tu nos puedas enseñar y puedas tu aprender de los que los compañeros puedan compartir , asi que se bienvenido a este foro Citar
Miembros biologia Publicado Febrero 9 , 2009 Autor Miembros Publicado Febrero 9 , 2009 buenas, cuanto tiempo sin entrar por aki, al final consegui dos caballitos gracias a vuestras ideas, al finalizar mi estudio fueron a a parar al oceanografic, y lo mejor es que aun siguen vivos. es una pasada.... Citar
gorrion Publicado Febrero 9 , 2009 Publicado Febrero 9 , 2009 buenas, cuanto tiempo sin entrar por aki, al final consegui dos caballitos gracias a vuestras ideas, al finalizar mi estudio fueron a a parar al oceanografic, y lo mejor es que aun siguen vivos. es una pasada.... Hola biologa Tienes razon ,, mucho tiempo sin verte por aqui,, tu estas igual ,, diria que con unos kilos menos,, pero iguall,, je je je Me alegro que te fuera bonito con tus tesis y que los caballitos aun sigan vivos.... Citar
Miembros biologia Publicado Febrero 12 , 2009 Autor Miembros Publicado Febrero 12 , 2009 me gustó tanto la experiencia que he pensado en adquirir caballitos en los puertos, esos que quedan entre las redes, ya que al enviarlos de nuevo al agua no sobrevive el 95% pero si se les somete a un cuidado especial pueden sobrevivir. ¿sabeis en que zona es donde mas abunda este problema? si me podeis aportar datos os lo agradeceria.hablando de la zona de valencia claro... un saludo y gracias por todo Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.