Jump to content

¿que Mirar En Shiren 23 De Segunda Mano?


Recommended Posts

  • Miembros

despues de ir estudiando y leer mucho, y gracias a la ayuda inestimable que me habéis brindado, he decidido que el barco será una shiren 23.

 

Tengo claro que al menos con 140 o 150 cv, casi siempre iremos a pescar dos o tres personas, pero alguna vez puede que se monten las mujeres con lo cual llegaríamos a los 6 y para eso entiendo que el 115 se quedaría corto.

 

Electrónica de calidad, para no gastarme dinero luego, garmin, furuno, etc.

 

Tengo embarcación de 4,80 con un fueraborda de 60 4 tiempo, o sea que no soy un novato, pero cualquier ayuda sería bienvenida.

 

La pregunta. ¿Que comprobar?

 

Entiendo que tengo que quitar la tapa del motor y mirar su interior y ver que no tenga óxido, que no aparezcan perdidas o sudados de aceite, que el ralentí sea estable, etc. 

 

En cuanto al casco, que esté bien cuidado,  en el interior que las maderas estén bien, que los tornillos no esten muy oxidados, en el exterior miraré que no tenga pompitas (por la ósmosis) mi golpes aparentes, que la patente esté bien dada, y una vez en el agua, que no le cueste mucho planear, que me de la impresión de navegar bien, que no escore mucho si nos ponemos en una banda, etc.

 

¿Alguna cosa más que mirar? Tengo miedo de meter la pata no conozco  a ningún mecánico de náutica porque el mantenimiento del mio lo hago con mi cuñado que es mecánico pero de coche.

Edited by de agua dulce
Link to comment
Share on other sites

yo para el motor pagaría a un mecánico que le meta el ordenador y te saque un informe completo de horas régimen max  de revoluciones, si ha tenido o tienen algún fallo de sensores, etc etc, puede ser el dinero mejor gastado claro haz lo cuando des con ka que te guste.

muy atento a la posible aparicion de osmosis con esto te digo que no compraria con el barco a flote, 

por lo demas la logica manda.

electronica plotter garmin de la serie 700 ahora creo que son los 70s , si te lo puedes permitir comprando antena de radar ya tienes plotter radar, sonda sin duda para mi furuno 627 o 585, creo que son asi, si no vas a pescar a mas  de 100 mtr no te hace falta ni el trasductor de 1 kw

que los cristales de la cabina no esten rayados, eso te dará coraje toda la vida que tengas el barco.

a valorar piloto automatico, dieccion hidraulica, toldos, molinete, y que tenga todo el marerial de seguridad

Link to comment
Share on other sites

Más o menos lo que comentas y te dice el compañero Remojado es lo que hay que mirar, cuando veas el barco, el empaque o la vista que tenga te dira mucho, un barco cuidado se ve a leguas, que no tenga resto de moho o de humedad en los tambuchos dice mucho del cuido que ha tenido, que tenga las juntas en buen estado y no despejadas también, el óxido, cuando quites la tapadera del motor lo que comentas, si puedes y te deja en vendedor quita un anodo del motor, quitando uno verás como deberían estar los demás, y veras el salistre en el bloque, que tenga un poco es normal, que este totalmente obstruido es síntoma de mal mantenimiento, motor si puedes 150-175cv, ect................. Lo que comentas de la electrónica es muy complicado, encontrar un barco tan equipado y con lo mejorcito, es muy difícil,  al que no le falte una cosa le faltara la otra y encima que este como tu quieres, complicadito.

 

Mira, en mil anuncios hay una Shiren 23 en Huelva, yo no conozco el barco ni al patrón, pero me llamo la atención lo bien equipada que esta, yo no la veo mal de precio, cuando yo la vi pedia bastante más, tiene un 150cv Suzuki, con otro auxiliar, radar, tangones, y un buen equipo de electrónica, creo que de 9 o 12 pulgadas, ect... creo que será una de las más equipadas que este en venta, y el barco tiene muy buena pinta.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • La pequeña herida que tiene el grande, así como el trocito de cola que le falta por la bacteria indica que vivía dentro del muelle. Si diera con el sitio de reunión, el dormitorio, les sacábamos un montón de pescaos y creo que solo puede ser un sitio, con fondo, con oscuridad y protegido. Como digo, solo hay un sitio con esas características. La pesca es un continuo estudio, cualquier detalle si sabes leerlo, es la diferencia entre liarla o comerte los mocos.
    • Buscalos en la oscuridad de los boquetes, ahí están los gordos y no te preocupes por el tamaño de los aparejos, esta gente le mete mano a una cadena si sabe a sardina.
    • Qué pedazo de robalo, qué preciosidad..... y al lado del puerto de Benalmádena, quien lo diría !! Verdaderamente, tu hijo y tú tenéis un don especial para la pesca.      
    • Gracias, mejor pruebo con línea de mano, tal y como explicas. Yo lo de la caña lo preguntaba al ver un vídeo de Northcoast fishing, pescandolos Con caña. Gracias por enseñarme este sistema, ya probaré.
    • Si quieres coger congrios este es el sistema, el problema está en que te es muy dificil de entender. Si vivieramos cerca te lo enseñaba y te darías cuenta que buscar congrios con cañas no es buen sistema. Yo te recomendaría que cogieras un hilo del 0,60 o 0,70, le pongas 80-100 gramos de plomo y un anzuelo del 5/0 o así , cojas unas cuantas sardinas y pierdas un día un buen rato pescando en los boquetes, no vas a sacar nada porque te van a partir todos, pero vas a comprobar que no hay color entre pescar con la caña y buscarlos donde se esconden, en las oscuridades de las rocas. En mi vida he visto buscar los congrios específicamente con cañas. Te pueden llegar a las cañas pero esporádicamente pescando otras cosas. En los huecos se sacan muchos kilos de congrios si das con una escollera antigua. No hay color, de verdad. Prueba con un hilo en los boquetes y cuando compruebes que te desarbolan, acabas preparando el equipo pesado. Te juro que no entiendo el buscar congrios con cañas, sabes que son grandes y se mueven en boquetes, con suerte sacarías alguno, pero su pesca específica es en los boquetes y en un charco puedes sacarlos con mas de 10 kilos con cierta facilidad. Lo que te digo, si viviéramos mas cerca te lo enseñaría, lo fácil que es y sus resultados. Con las cañas solo hay un secreto , hilo grueso, cebos muy grandes de pescado azul y mucha suerte para sacarlos del boquete ademas de pescar en noches de oscuro, algo que no importa en los boquetes porque hay oscuridad siempre. Hace muchos años que no tengo interés por los congrios, pero si  tuviera necesidad de pescarlos, prepararía un aparejo ahora mismo y si tuviera un kilillo de caballa o sardina, reunía esta noche 20 kilos de congrio, creo que sin mucho problema. Hazme caso, dejate de pescar congrios con las cañas, solo se te van a dar rabilongos, que tienen mas espinas que carne. Que tengas suerte. cuando íbamos a coger camarones para las lubinas en los huecos de las piedras con las camaroneras, les poníamos buche de pescado blando para el camarón, porque si les pusiéramos sardinas, los congrios nos destrozaban las camaroneras, además en los huecos de las piedras viven sin peligro porque los profesionales no pueden hacerles daño. Hemos cogido hasta meros.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Create New...