Catania Publicado Mayo 8 , 2006 Publicado Mayo 8 , 2006 Estoy mas quemado que la pipa de un indio, el fin de semana no pudo empezar de peor manera, mi equipo de basquet (DRAC INCA - del cual soy directivo) perdió en casa el segundo partido del playoff para ascenso a ACB. El sábado saqué la caña y se me ocurrió juntar el multifilamento con el bajo de línea (fluocarbono de 0.30) con un nudo de agua con el resultado de perder mi más querido, estimado y nunca bien ponderado popper con el que hice mi primera y única captura, y el domingo saqué de nuevo la caña, esta vez sin nudos, con un emerillón y 50cm de fluocarbono y no entró nada. He hecho Spinning 4 veces con los resultados de una captura, dos vueltas de vacío y una pérdida al primer lanzamiento. Aún así encuentro el Spinning maravilloso ¿seré masoca?. Salut, força i bona pesca Citar
Pep Publicado Mayo 9 , 2006 Publicado Mayo 9 , 2006 Si te sirve de consuelo, no eres el único masoquista con eso del spinning y no debes preocuparte, una media de 2 bolos sobre 4 salidas no es nada Ánimo que la satisfacción que dan las capturas en esta modalidad hacen olvidar los días duros de bolos y dolor de espalda. Saludos Citar
_Pegarca83_ Publicado Mayo 9 , 2006 Publicado Mayo 9 , 2006 Vaya finde! Sobre lo del equipo de basquet no diré nada porque es algo comprensible...Pero sobre los bolos en el spinning es lo que dice Pep,las estadísticas son así,yo creo que por eso es tan emocionante cuando pescas algo,porque no estás acostumbrado a ello.Sino mira los que pescan al coup en los concursos de agua dulce,parecen maquinas de sacar pescado y ni se inmutan!!! Salut y força al canut!! PEDRO. Citar
Neno Publicado Mayo 9 , 2006 Publicado Mayo 9 , 2006 (editado) Mallork; Fuerza y honor ... Es una pesca fuerte, muy dura y que suele traer más malas noticias que beneficios... Pero sabes que???? la pesca con señuelos artificiales no la cambio por nada; spining, jigging, casting, mosca... son veneno puro... Ánimo Editado Mayo 9 , 2006 por Neno Citar
webwalker Publicado Mayo 10 , 2006 Publicado Mayo 10 , 2006 Pep... una media de 2 bolos sobre 4 salidas no es nada ... Dónde hay que firmar eso, que me apunto? Mallork, busca en este foro el nudo peixet, muchos lo hemos adoptado como unión entre fluoro y trenza por sencillo y resistente. A mi no me ha dado problemas. Un saludo! Citar
humildepescador Publicado Mayo 10 , 2006 Publicado Mayo 10 , 2006 A mi se me soltó el nudo peixet el otro dia con un dorao pegao. Me dolio en el alma perder el bicho y mi arma secreta. El popper que levanta pescado donde nadie mas levanta... De todas formas, lo he solucionado dandole mas metros de mono. asi, cuando arrimas el pez, ya tienes 3 o 4 vueltas de mono en el carrete y la fuerza ya no se hace sobre el nudo. Y si, el nudo estaba perfectamente hecho y humedecido antes de atusarlo. Citar
webwalker Publicado Mayo 10 , 2006 Publicado Mayo 10 , 2006 asi, cuando arrimas el pez, ya tienes 3 o 4 vueltas de mono en el carrete y la fuerza ya no se hace sobre el nudo Así es perfecto cuando has de orillar un "bicho de entidad" un par de vueltas de un bajo grueso dentro del carrete aguantan al bicho en tus pies. Pero para eso, que a todos "nos gusta", el nudo ha de pasar x la anilla en el lance de la mejor forma posible y sin golpear, por ello ha de ser lo más fino posible. De ahí tanta discusión sobre el tipo de nudo a usar. En mi pequeña experiencia en estos lares, el Peixet es el que más me gusta. Cuando el nudo esté correctamente terminado, hay que apretar muy bien (alicate mejor y con saliva, claro) el nudo del mono, el cirujano, para que haga bien de tope. Así me lo aprendí yo! jajjajajjaja Un saludo! Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.