Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

feliz año nuevo compañeros quiero compartir con vosotros mi experiencia con hilos agepoch el trenzado es buenísimo y duradero yo lo uso hace varios años en el lugar de la cola de rata y va de lujo tanto para lanzar por encima de la cabeza como para OTG es muy resistente y no se enreda casi nunca,(varios diámetros y colores)

hace unos meses compre monofilamento de agepoch de 0,16 para probarlo aunque por su precio no pensaba que fuese tan cojonudo como es ,un hilo que sale genial con lo que ganas bastantes metros de lance apenas se gira no hace pelucas pierde muy poco el color y es super resistente parece que estes pescando con un 018 y tarda mucho tiempo en deteriorarse después de mas de 20 pesqueras lo cambio por aburrimiento.eso si yo lo endulzo siempre después de cada pesquera y cada dos o tres pesqueras lo lubrico con aceite jonhsonns el de el culito de los niños que no lo daña en absoluto os dejo unos enlaces para quien quiera probarlos os sorprenderá gratamente.,(varios diámetros y colores)

animo a todos a hacer aportaciones de estos temas que ayudaran a los compañeros que empiezan y no saben muy bien que hilos plomos anzuelos etc comprar

https://es.aliexpress.com/store/product/Free-shipping-2014-NEW-AGEPOCH-Brand-4-strand-braided-fishing-line-6-80lb-all-colors-available/901970_2044980163.html?spm=2114.04020208.3.49.f0zt13&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_0_10065_10068_10000009_10084_10083_10080_10082_10081_10060_10062_10056_10055_10037_10054_10033_10059_10032_10099_10078_10079_10077_426_10103_10073_10102_10096_10052_10050_10107_10106_10051,searchweb201603_0,afswitch_5&btsid=1b4d828b-bb94-4b8c-b470-e16cfdfaf2b4

https://es.aliexpress.com/item/Agepoch-500-m-Japan-NT30-Material-Leader-Lead-Nylon-Monofilament-Fishing-Line-Rope-The-Peche-Cord/32670908988.html?spm=2114.13010708.0.0.fLIiJc

Publicado

Yo ya me pedido a la espera para la cola de :Drata saludos amigo

  • 2 semanas despues...
Publicado

Yo desde que probé el hilo colmic former no quiero otro es de lo más resistente que he probado tanto en acción de pesca como a los nudos y no es nada caro 13 euros 600 metros en hilos no me la juego

Publicado (editado)

Escalar el former es muy buen hilo pero con 13 euros copras 2000 metros del agepoch que para mi  es tan bueno como el former yo lo uso incluso del 0,16 y abecés lo cambio por aburrimiento es un hilo cojonudo no destiñe no hace pelucas y no se deteriora fácilmente es un hilo que tengo contrastado personalmente yo tampoco me la juego y si pones 250 en cada bobina tienes para cambiarlo 4 veces los dos carretes, yo si hace buen tiempo pesco casi todos los días necesito hilos buenos y baratos el former me saldría muy caro. quizas  el kali kunnan cyclone 5000 metros del 0.18 por 29,40eur. o bien el asari akira 3000 metros de 0.18 a 15,95 eur.y aun así sale mas caro que el agepoch y no son tan buenos el post trata de hilos buenos pero también batatos y el former no lo es,.creo que no as entendido el concepto bueno y barato ba ra to.

saludos y buena pesca

 

Editado por jesus rojas
  • 5 semanas despues...
Publicado

Hola buenas jesus, una pregunta que tal va de memoria ese monofilamento . Lo quiero pillar como cola de rata y para los bajos de linea del 0,50

 

 

saludos

Publicado

Pues lo probare haber que tal y ya os cuento, me pediré dos bobina una del 0.50 para cola de rata y bajo de linea y otro del 35 para espigón

 

gracias de nuevo y saludos

 

  • 4 semanas despues...
Publicado

me llegaron los hilos daiwa me lo esperaban peor pero son bastante buenos, como para no comprar mas el nou cast arena red que es el que utilizaba , lo único malo es que son mas pequeños de lo que marcan en mm

el #8.0 se supone que es un 0.50 en reliadad es un 0.41

el #5.0 se supone que es un 0.37 pero en relidad es un 0.35

una pregunta jesus rojas, bueno dos jaja

has probado el agepoch en medida 0.50 o alguna medida y has comprobado si es correcto el diametro o es menor de lo que ponen en mm como el daiwa?

y la otra has probado el daiwa del 0.20? es la medida real o pido el 0.23 que supongo que me llegara un 0.20

 

saludos y gracias por recomendar esta linea

 

fotos

https://www.dropbox.com/s/r6qva1nx4iyruam/DSC_0301.JPG?dl=0

https://www.dropbox.com/s/1qh2t0a6quw6hhl/DSC_0306.JPG?dl=0

 

Publicado

hola jesus me extraña mucho lo que me cuentas no son medidas iso con lo cual puede haber una pequeña variación en los diámetros pero no debería ser tanto yo tanto de agepoch como de daiwa suelo usar de 0,18 o 0,16 y vienen bien ,Compre el daiwa en #8.0 un 0,47 según la tabla para bajos de línea que me aguantasen el lance OTG y comparándolo con la línea de fluorocarbon de 0,40 a simple vista se ve bastante mas gruesa la daiwa por lo cual creo que viene mas o menos bien y de resistencia genial los bajos de 2 metros aguantan perfectamente el OTG después de varias jornadas de pesca es durísimo yo partía lanzando OTG los bajos de 0,50 de otras marcas como asari ,kali kunnan ,yuki cormorán etc. y las daiwa aguantan a la perfección ,lo único que se me ocurre es que hayan etiquetado mal una remesa y te hayan enviado el diámetro equivocado yo preguntaría  al vendedor y haber que explicación te da y si no te convence le abres una disputa y que te devuelva el dinero o te agá un descuento. Ya me contaras como te a ido.

Saludos y buena pesca

  • 2 semanas despues...
Publicado
On 12/3/2017 at 21:51, jesus rojas dijo:

hola jesus me extraña mucho lo que me cuentas no son medidas iso con lo cual puede haber una pequeña variación en los diámetros pero no debería ser tanto yo tanto de agepoch como de daiwa suelo usar de 0,18 o 0,16 y vienen bien ,Compre el daiwa en #8.0 un 0,47 según la tabla para bajos de línea que me aguantasen el lance OTG y comparándolo con la línea de fluorocarbon de 0,40 a simple vista se ve bastante mas gruesa la daiwa por lo cual creo que viene mas o menos bien y de resistencia genial los bajos de 2 metros aguantan perfectamente el OTG después de varias jornadas de pesca es durísimo yo partía lanzando OTG los bajos de 0,50 de otras marcas como asari ,kali kunnan ,yuki cormorán etc. y las daiwa aguantan a la perfección ,lo único que se me ocurre es que hayan etiquetado mal una remesa y te hayan enviado el diámetro equivocado yo preguntaría  al vendedor y haber que explicación te da y si no te convence le abres una disputa y que te devuelva el dinero o te agá un descuento. Ya me contaras como te a ido.

Saludos y buena pesca

una de las bobinas la del 37 que en realidad es un 35 se la acepte por que puede ser mas normal, pero la del 50 que llego un 40 le abrí disputa y en 3 días me la acepto y me devolvió 1,90 y me quedaba la bobina, lo único malo que el chino parece que no me quiere vender mas por que aunque haya en stock me dice que el vendedor a dejado de vender este articulo cuando vas a pagar, nanda que no se pueda solucionar con otra cuenta jaja

saludos

Publicado
Publicado
hace 10 minutos, jesus rojas dijo:

ya ya normalmente lo compro hay por que es el que suele estar mas barato , pero como tengo la cuenta de un familiar que tambien suele comprar lo pido de hay y  no tengo problema jaja

 

saludos

Publicado

ok compi yo ago lo mismo lo compro a quien lo tenga mejor de precio.

Saludos y buena pesca

 

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...