Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola amigos aquí otra vez haciendo preguntas, el compañero Jesús me a aconsejado unas cañas de las cuales me quedo con 2 que son Kali kunnan mainly y la Abu Garcia stealth.

Como actualmente tengo un carrete Tica Dolphin se 8000 he visto el tica scepter, para si compro alguna de estas cañas comprarlo ya que podría utilizar las bobinas que tengo de Dolphin.

Pero por ahorra un poco lo mismo me confundo.

Que os parece y si vale la pena este carrete o me aconsejais otro por un precio similar.

Gracias

 

El carrete es el Tica scepter gx 2000 g/r.

perdon

Publicado (editado)

el scepter ge va bien que es el que he probado pero ese creo que es de cracteristicas similares, por otra parte no se si sera pequeño el 2000, nunca lo he visto en ese tamaño. Uno que tiene buenas criticas es el penn surfblaster, ese tambien lo he probado y va muy bien, el unico pero es el peso pero en carretes de ese rango de recio es lo que hay tampoco va a ser una pluma. El crosscast x tambien lo he probado y lo mismo el tma del peso y tal pero va de lujo, son mejorables en cierrtos aspectos perro son buenas makinas y el freno va de lujo cosa que no estoy nada satisfecho con mis xsd actuales no se si sera por que son asi o porque algo estoy hacendo mal. De peso creo que todos andan parecido, el el que mas se va es el penn.

no es por liarte, solo te doy opciones

saludos

PD: yo no cogeria dos cañas distintas, cogeia la pareja, mas que nada porque cada caña se comporta de una manera y es un poco contraproducente estar pescando con dos cañas con comportamientos diferentes. Es bueno tenerr cañas con diferente comportamiento para adecuarte mejor a las condiciones de pesca hayan, en funcion del pesquero o en funcion de la especies que busques, pero siempre buscando un mismo comportamiento de las cañas que estas usando en el mismo dia de pesca. Esto no quiere decir que sea asi es mi humilde punto de vista.

espero haberte ayudado, suerte en tu eleccion y buena pesca compañero

Editado por cesarzr
Publicado

Hola compañeros en cuanto a las cañas coincido con cesar yo también escogería las dos iguales y en cuanto al carrete el gx2000 es un modelo bastante antiguo y solo lleva 6 rodamientos darás un bajón en suavidad y tracción importante piensa que el dolphin lleva 13 te dejo un enlace del scepter gtx 8000 un modelo bastante actual que esta en un termino medio con 8 rodamientos y vale solo un pelín mas lo de los rodamientos se nota y mucho sobre todo cuando trabajes con piezas de buen porte una cosita importante es que sea el 8000 y no el 5000 ya que el 8000 tiene una recuperación mas corta lo que aumenta la tracción y suavidad del carrete si te fijas muchos carretes de alta gama suelen recoger entre 80 y 90 cm

https://www.nauticamilanonline.com/tienda/pesca-deportiva/carretes/carretes-surf-casting/carrete-tica-scepter-gtx

Saludos y buena pesca

Publicado

Por ahora voy a esperar a probar la battleship que estoy loco por probarla pero no puedo,

Como ya he comentado en el otro post es que quizás me he  precitado en comprar la caña pues no he pescado mucho al surfcasting y mis cañas son de fibra aunque para ir a pasar un dia me salía del paso, pues quería cogerme una semiparabolica mas blanda, aunque voy a esperar a probar la battleship y después decidiré(seguro que os escribo para pedir consejos jajajaja)

Sobre el carrete Jesús seria compatible las bobinas del scepter gtx 8000 con el dolphin se 8000.

Gracias

Publicado
hace 2 horas, ducados65 dijo:

Por ahora voy a esperar a probar la battleship que estoy loco por probarla pero no puedo,

Como ya he comentado en el otro post es que quizás me he  precitado en comprar la caña pues no he pescado mucho al surfcasting y mis cañas son de fibra aunque para ir a pasar un dia me salía del paso, pues quería cogerme una semiparabolica mas blanda, aunque voy a esperar a probar la battleship y después decidiré(seguro que os escribo para pedir consejos jajajaja)

Sobre el carrete Jesús seria compatible las bobinas del scepter gtx 8000 con el dolphin se 8000.

Gracias

todas las bobinas de los scepter son compatibles con todos los dolphin y viceversa

Publicado

ok compi suerte ya nos contaras

Publicado

Os quería comentar que veo que la marca Tica pone bobinas grandes.

Yo compre el dolphin se 8000 y me trajo la nº8 y la 10

Veo el enlace de Jesús sobre screpter gtx 8000 y lleva nº 8 y 12

Yo tuve suerte y llame a la tienda porque en la pagina ponía que llevaban la 4 y 8, muy amablemente me atendieron y se pusieron en contacto con el proveedor y me mandaron la numero 4.

Fue que cambiaron la 4 por la 10 y no avisaron a la tienda la cual la tenían todavía en su pagina web sin cambiar

Bueno aprovecho si alguien esta interesado en las 2 bobinas la de 8 y 10 las pongo baratitas.

 

Publicado

Hola ducados yo prefiero el 8000 al 5000 por el tema de la recuperación al ser mas corta el carrete va mas suave por cierto si buscas bobinas de perfil bajo para tus tica te dejo un enlace donde las he visto muy baratitas

http://www.deportespineda.com/productos/carretes/lanzado/tica/b05_00.asp

  • Me Gusta 1
Publicado

Hola Jesús, he mirado el carrete y si y el ratio de 8000 es menor lo que pasa que me lleva bobinas 8 y del 12

En cambio el 5000 lleva del 1.5 y del 4

La verdad que estoy un poco indeciso el 8000 es mas suave pero con 2 bobinas que no voy a utilizar

 

Publicado (editado)

hola ducados la verdad es que es una putada no se porque los montan con esas bobinas tan ondas yo tengo un gf 8000 que es casi igual que el gtx lo compre hace años en pescatienda y venia con tres bobinas una del nº 8 y dos del nº1.5 todas originales y no llego a 60 euros y es que tengo compañeros que tienen los 5000 y no tienen nada que ver  no se como explicarme y es que al final recogen mas rápido aunque recojan menos por vuelta porque al tener mucha mejor tracción te  permiten recoger mas rápido cuando vienes de vacío y cuando traes pescado de buen porte se trabaja mucho mejor te dejo un enlace del gtx 8000 con dos bobinas del nº4 y nº 1.5 aunque un poco mas caro cuidado que hay que seleccionar la pestañita para poner el 8000 ya que en la pagina por defecto pone el 5000

https://www.suidamar.es/carretes-novedades/carretes-tica/

Editado por jesus rojas
Publicado

Gracias Jesús acabo de mirar y en suidamar me sale por 95.85 includo portes, y en náutica milan me sale 116 pero aparte de las bobinas del 8 y 12 comprando 2 del nº 3 me sale 116 incluido portes

Lo voy a dejar para mañana.

Hoy he ido a un Lidel y he comprado un spray que aceite de silicona supongo que será parecido a al que vende en las tiendas de pesca, lo pregunto porque yo nunca lo he usado si alguien sabe si se puede usar para los carretes y cañas.

Ayer me puse a ver el estado de las líneas de los carretes que tengo, y la verdad que me sorprendi que después de 3 años estuvieran bien aunque tampoco lleva mucha caña calculo que sobre 7 veces usadas y de noche.

Como vi un video de Jesús sobre el mantenimiento de las líneas le puse aceite Johnson, y me han quedado cojonudas.

Gracias a todos

Publicado

Hola ducados ten cuidado que hay sprays de silicona que son para lubricar y otros que son corrosivos para eliminar el oxido evidentemente estos últimos no serian indicados para las líneas pues al ser corrosivos podrían deteriorarlas

Publicado

Gracias Jesús. Al final me he comprado el scepter gtx 8000 +2 bobinas del 3.

Ahora estoy con la cañas, mi primera opción es kali kunnan mainly 423 HIBRIDA solo la en encuentro en solo pesca ahora los llamare para ver si hay alguna forma de pagar con tarjeta.

La otra es ABU GARCIA STEALTH 2 FLEXY HYBRID y esta solo he mirado en tiburón surf.

De momento no he visto otra semi parabólica que me llame la atención.

si sabeis de alguna lo agradecería que me enviarais el enlace .

gracias

 

Publicado
hace 3 horas, ducados65 dijo:

Gracias Jesús. Al final me he comprado el scepter gtx 8000 +2 bobinas del 3.

Ahora estoy con la cañas, mi primera opción es kali kunnan mainly 423 HIBRIDA solo la en encuentro en solo pesca ahora los llamare para ver si hay alguna forma de pagar con tarjeta.

La otra es ABU GARCIA STEALTH 2 FLEXY HYBRID y esta solo he mirado en tiburón surf.

De momento no he visto otra semi parabólica que me llame la atención.

si sabeis de alguna lo agradecería que me enviarais el enlace .

gracias

 

 

hace 3 horas, ducados65 dijo:

Gracias Jesús. Al final me he comprado el scepter gtx 8000 +2 bobinas del 3.

Ahora estoy con la cañas, mi primera opción es kali kunnan mainly 423 HIBRIDA solo la en encuentro en solo pesca ahora los llamare para ver si hay alguna forma de pagar con tarjeta.

La otra es ABU GARCIA STEALTH 2 FLEXY HYBRID y esta solo he mirado en tiburón surf.

De momento no he visto otra semi parabólica que me llame la atención.

si sabeis de alguna lo agradecería que me enviarais el enlace .

gracias

 

Hola compi te dejo unos enlaces la enygma aurora  y la enigma maniac estan a un precio de escandalo

http://www.cebosjordi.com/index.php?controller=product&id_product=936

https://www.pescadorada.es/es/surfcasting/1266-vercelli-enygma-maniac.html

http://www.sibora-mar.com/tienda/index.php?id_product=3217&controller=product

https://geriones.com/canas-rods/surfcasting-001/vercelli-enygma-xilenius-lc-420-420-mts-dvex4203-8537-8537-detalle

Publicado

Gracias Jesús me llama la atención la Daiwa emcast surf acción 100_200

Tu que caña elegirías para lanzar por encima de la cabeza de estas y de  kali kunnan mainly 423 hibrida

Publicado

Son muy similares ya que son todas semiparabolicas pero con daiwa vas bien encaminado es la mas ligera y con portacarretes de cremallera no es la mas potente pero creo que es la de mejor calidad

Publicado

Hola Jesús , perdona que vuelva a preguntar, es que estoy mirando las Vercelli y es que prácticamente son iguales que diferencia hay entre ellas gracias

 

Publicado

La aurora es un poco mas dura que la maniac y la maniac un poco mas dura que la xilenius

Publicado

Bueno finalmente me he decidido por la Enygma Aurora.Espero que que me valla bien.Gracias a todos

 

Publicado

OK ducados buena caña esa cuando salio valia cerca de los 200 eur. te deseo mucha suerte con tu nuevo equipo y ya nos contaras

Saludos y buena pesca

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...