Jump to content

articulo publicado en el Pais


Posts Recomendados

El mar no es una fábrica

EL PAÍS - Opinión - 05-06-2006

Los ministros comunitarios de Pesca decidirán en su reunión de este mes -según todos los indicios (reducción de capturas a mí­nimos históricos y datos cientí­ficos sobre la caí­da de la biomasa)- el cierre del caladero de la anchoa en el golfo de Vizcaya, que nunca debió reabrirse. No será una sorpresa para los pescadores españoles ni para los cientí­ficos que lo habí­an solicitado a Bruselas en diciembre pasado. Lo sorprendente, en este caso, es que los representantes de España y Francia impusieran entonces a la Comisión abrir el caladero contra la opinión de los propios pescadores. Cuando no hay peces, las decisiones polí­ticas no los pueden inventar.

Ante el descenso drástico de los recursos, el exceso de barcos y las capturas ilegales o masivas, ajustar la estructura y la actividad de las flotas a las posibilidades de pesca de los caladeros se ha erigido en objetivo central, tanto de la polí­tica comunitaria en la materia como de las diferentes organizaciones internacionales implicadas. No se trata de un problema concreto de una zona, sino de la pesca en todo el mundo.

Según los datos manejados por la FAO, el 7% de los caladeros se hallan agotados, mientras que el 70% están sobreexplotados, una situación que, además de poner en grave peligro los recursos, aumenta sustancialmente los costes de las capturas. En el marco comunitario, en los mares del norte han sido necesarios en los últimos años planes para la recuperación de especies como la merluza, la cigala o el bacalao, mientras que en el Mediterráneo se cierne una grave amenaza sobre el atún rojo por el fuerte incremento de las capturas, muy por encima de los techos autorizados. Fuera de la Unión Europea, la sobreexplotación abarca desde el Atlántico norte hasta paí­ses como el vecino Marruecos, donde flotas sin acuerdo de pesca con la UE han esquilmado el caladero de cefalópodos. Frente a los abrumadores datos cientí­ficos, sin embargo, en muchos casos se imponen los planteamientos polí­ticos a la hora de asignar cuotas. Gobiernos y sectores pesqueros afectados establecen frecuentemente correlaciones simplistas entre resultados y cuotas conseguidas, dejando de lado la existencia de planes racionales para mantener los cada vez más escasos recursos.

España ha sido en las últimas décadas uno de los defensores de las pesquerí­as sostenibles; por ello sorprende más su decisión de apoyar la reapertura de un caladero tan sobreexplotado como el de la anchoa. El deterioro generalizado de las zonas de pesca impone sin reservas una polí­tica sostenible de artes y cuotas, donde primen los informes serios de los expertos a la hora de fijar el volumen de capturas. El mar no es una fábrica que produce peces en función de la demanda; tiene sus propias reglas y se impone respetarlas para asegurar su futuro.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

No le deis mas vueltas, antes de dar una solución verdadera al asunto alguna inteligencia privilegiada prohibirá la pesca deportiva como remedio a todos los males. Este pais es así­,...

PD.: Espero equivocarme.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

je je je,ademas, exigen mas subenciones de gas-oil que no ganan para carburante.

pobres...la habre que les tocara pasar dentro de poco,todita la familia a regimen, que pena da nuestras 3/4 partes del planeta, yo por mi parte creo que no hay marcha atras ya esta todo hecho para los proximos 50 años,segun revistas cientificas es tal la reduccion del fitoplacton en el atlantico que dudan que sea posible recuperarse,puesto que la corriente llamada "el niño" destruye lo poco que pueda recuperar en 7 años,que es el tiempo que tarda "el niño" en engendrarse y arrasar con saña todo a su paso biomasa incluida. lo dicho...no hay marcha atras

habran anjobas en las charcas de marte? mmmmm...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear nuevo...