Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Os puedo asegurar que no es un rollo que circula por internet, yo tengo un familiar afectado y esto es totalmente cierto, se agradece ayuda. Un saludo.

NUEVA INVESTIGACION ALTERNATIVA A LA QUIMIO

Es una por buena causa. Si no la firmáis, al menos hacedla circular.

Para las personas que tenemos familiares o amigos afectados por el Cáncer, es importante la colaboración.

Gracias.

Hemos iniciado una campaña para apoyar la investigación de un equipo español dirigido por Antonio Brú Doctor en Fí­sica) de una nueva terapia contra el cáncer (tumores sólidos). No se trata de una quimioterapia. Es un medicamento que potencia el sistema inmunitario del paciente, por lo que a priori no causarí­a los terribles efectos secundarios de la quimio y la radioterapia. Han presentado estudios in vitro, in vivo y en 2 casos de pacientes desahuciados, con resultados satisfactorios prácticamente en el 100% de ellos. Sin embargo los oncólogos en general, y por supuesto las multinacionales farmacéuticas, no lo están apoyando.

Los primeros parece ser que por no tratarse de un homólogo de profesión. Y los segundos por las astronómicas sumas de dinero que dejarí­an de ganar si fueran desapareciendo los tratamientos de quimioterapia. Pero en ningún caso se han presentado crí­ticas realmente cientí­ficas a la terapia. Ahora mismo la Agencia Española del Medicamento sólo autoriza el tratamiento a algunos pacientes (no a todos) terminales. El manifiesto que veréis sólo pide a las Autoridades que se potencie la investigación para que se evidencie De una vez si el tratamiento es eficaz o no, y que entre tanto dejen probarlo a todos los pacientes terminales que lo soliciten.

Se necesitan 500.000 firmas para que pueda prosperar la solicitud siendo presentada al Congreso. Aunque supongo que si no se llega a tantas también las autoridades lo tendrán en consideración.

Si decidí­s apoyar esta causa, pasad el e-mail a otr@s que puedan estar interesad@s para que también puedan verlo y firmarlo.

El link es este:

http://www.terapia-cancer.org/recogida-firmas.php

todos los que tengáis un problema cercano de este tipo y queráis información sobre esta lí­nea de investigación la web

www.terapia-cancer.org

podéis encontrar muchos links a artí­culos y crí­ticas sobre la misma.

Gracias a todos por leer el mensaje, tanto si apoyáis el manifiesto como si no.

Publicado

A mi tambien me pilla de cerca.

Ya he firmado.

Publicado
:pescando: Hola Ramón ya estoy apuntado, un saludo.
Publicado

Ya está firmado y gracias pescaillo por la información . Cualquira de nosotros tiene esta espada de Damocles encima de su cabeza.

Publicado

animo compañero,estamos contigo,otra de mi parte

Publicado

Gracias a todos, desgraciadamente es algo tan común que todo el mundo lo sufre cerca.

La verdad no entiendo la insensibilidad de las administraciones y la impunidad con que hacen y deshacen las farmacéuticas y más cuando hablamos de vidas humanas, de ahí­ que encuentro indispensable difundir este mensaje.

Gracias por vuestra solidaridad.

Publicado

Ya tienes mi firma, perdi a mi padre por esa puta enfermedad, si hace falta otra cosa avisad

  • 4 semanas despues...
Publicado

Ramon yo ya he firmado, por desgracia un familiar proximo murio por un jodido cancer, ante la inpotencia de todos nosotros, por eso firmo para poder ayudar a todos los que lo podais necesitar en el presente y futuro de esta enfermedad, animos es lo mejor y lo digo por experienzia. un abrazo.

Publicado

Hola Ramon me pregunto como no me comentaste algo antes. Ahi tienes la firma ya que a mi tambien me ha tocado de cerca el cancer de los cojones y he perdido a seres muy allegados. Toda colaboracion es poca. Tienes mi apoyo cuando lo necesites compañero.

Saludos.

Publicado

Ya he firmado , pero se me ocurre de hacer algo mas, veo muy pocas firmas por la cantidad de foreros que hay, y habiendo otros foros donde recojer firmas, yo soy muy patata con esto del ordenador pero hay compañeros que de esto saben tanto como de pesca o mas, no se podra mandar mensajes privados en masa? no se ya lo he dicho soy un patata, si alguien tiene una idea y necesita mi colaboración aqui estoy para ayudar en esta noble causa.

Publicado

enviado.............................cuenta con el foro

esto va para todos los foreros !!!! NO CUESTA NADA UNAS CUANTAS LETRAS POR UN BIEN Q NOS PUEDE BENEFICIAR A TODOS!!!!!!!!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...