Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

:lol: Hoy he recibido mi nuevo carrete, SHIMANO STRADIC 6000, y para estrenarlo el jueves me subo al Delta del Ebro. A ver si me podeis hechar una mano, por que no conozco la zona, y no se por donde empezar. Me dedicaré a pescar a pie, a spinning dedicado a anjovas y lubinas... <_<

Necesito ayuda sobre lugares :huh:

Un saludooooo :(

  • Respuestas 80
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Jurela´s, en mi opinion el delta para pescar desde costa no es muy indicado a lo mejor es por que no me lo conozco bien pero he estado un par de veces y creo que lo mejor es que le alquiles un barquita a e. navarro(riumar) o a garbí­. Por 5000 pelillas tienes una patera de 4 metros con 8cv para 3 o 4 horas.Ya que vas hasta allí­ por un poco más lo disfrutas mejor no? :pescando:

saludos

Publicado

Gracias por la información Alex. :) El tema es que el viaje es un poco precipitado, y no creo que pueda alquilar la barquita. He convencido a mi tio para que me lleve por que yo no tengo coche :P , y no se ni cuanto tiempo estaremos por la zona ni nada. Más bien este viaje es de "reconocimiento del terreno" para preparar próximas expediciones al delta :P .

Ya os contaré que tal salió la cosa ;) .

Álex, kreo ke tu eres de castellón no?? Si me pudieras indicar algún buen lugar por esa zona para pegar unos lances te estarí­a agradecido, para subir a Castellón no kreo ke tenga demasiados problemas, y me gustarí­a investigar por esa zona. :baile: . Por aqui en Valencia la cosa está un poco chunga, no veo las anjovas por ningún sitio y empiezo a desesperarme :( ....

Un saludo a todossssss :pescando:

Publicado

Se me olvidaba, estoy preparando una escapadita de fin de semana a la zona de Orihuela, Guardamar de Segura y alrededores, mi hermana vive allí­ y voy a apalancarme en su casa :baile: .

Si alguien puede indicarme lugares para pescar a spinning, principalmente anjovas, pero no desdeño ninguna especie :pescando: ....

He leido que la desembocadura del Segura es buena por la cantidad de mujoles que hay... pero no me gustarí­a pescar todos los dias en el mismo sitio...

Espero vuestra ayuda :(

Un saludooooooo ;)

Guest Invitado_neska
Publicado

Jurela´s en lo de la respuesta del delta alex tiene toda la razón, yo el año pasado saque un llobarro (lubina) de 2kg. a spinning desde una barquita de alquiler :pescando: aparte de muchas doradas a fondo, ah eso si siempre cerca de la desembocadura y desde los puestos de pesca que ahi por la zona tambien puedes probar suerte, y en lo de pescar en el sur de Alicante yo te aconsejo que pruebes suerte por toda la escollera del puerto de Torrevieja que no es pequeña, ahh! y en la desembocadura del Segura ahi llobarros. Buenas pescatas.

Publicado

:baile: Despues de mucho preguntar y llegar a la playa de la Marquesa resulta que el camino que discurre tras el restaurante de la misma playa y que lleva al Fangar estaba imposible para pasar (ni con el santa Fe que llevabamos), :P los lugareños nos dicen que por los temporales , asi que como no nos quedaba mucho tiempo y no conocemos la zona fuimos al puerto de L´Ampolla, lanzando desde la escollera exterior y alrededores... pero nada de nada :P , los peces estaban mas inicatvos que yo despues de comer... Las unicas que se interesaban por mir poppers eran las gaviotas ... :pescando:

Tambien probé un poco con vinilo para las lubinas pero nada. Hay que decir que el dí­a era horrible, muy nublado y chispeando a veces, el mar quieto y con algo de algas... , uff :(

La proxima vez que suba al delta me pillo un guia, que si no pasa lo que pasa.... jajaja es broma. Supongo que no iba a ser llegar y besar el santo... :P

P.D.: si alguien sube y me kiere llevar me ofrezco voluntario , soy chiquitin, hablo poco y me alimeto con poca cosa ;):):P

Publicado

A ver si alguno puede ayudarme e informar qué es lo que me puedo encontrar el més de Agosto por la costa de Cadiz, más concretamente por la zona de Conil de la Frontera. En una revista he leido que el més de agosto es propí­cio para la pesca de Anjovas en esa zona. ¿Qué información me podeés facilitar? ¿Y de lubinas? ¿Me merece la pena llevar la caña?

Gracias de antemano

  • 4 semanas despues...
Publicado

Saludos a todos, el jueves pasé el dí­a en el delta, en concreto en la desembocadura. El sitio de alucine, muchos lugares para lanzar, resultado:En todo un dí­a de sol achicharrante,miles de lances y probar todos los señuelos de mi caja, tres miserables picadas y un bolo enorme, las tres falladas.

Creo que no estaban los peces con muchas ganas ya que no vi a nadie pescar nada, la próxima vez me alquilo una barca.

Quien dijo que esto del espinning es facil.

Para mi se está convirtiendo en un reto personal.

Buena pesca.

  • 1 mes después...
Publicado

Hola a todos desde el Delta.

El sabado por la mañana salimos a pescar a las 8, al salir de la bocana del rio a unas 2-3 millas se empezaron a ver ataques de los peces empezamos a lanzar

y empezaron a salir caballas y jureles. No contento con esto pongo rumbo N-NE

con intencion de encontrar bancos de melvas y bonitos, total nos plantamos a 6-7 millas de la punta del Delta y a una profundidad de 80mts. y alli estaban, ya habia ido mas veces por esa zona y casi siempre me ha ido bien.

Era una pasada ver los bancos con la agresividad que atacaban saliendo los peces fuera del agua, a por elloooooosssss!!!!!!!!!!

Estabamos tan ciegos detras de los bancos que por cierto estaban muy dispersos, que cuando nos dimos cuenta eran las 4 de la tarde.

Al final del dia habiamos cogido 19 melvas, 12 bonitos y caballas no las contamos, estabamos demasiado concentrado en lo demas.

Con cañas de 20 a 40gr. accion era tremendo cuando te picaban a veces no podias sacar la caña del agua hasta que paraban, por cierto se me jodio el freno del carrete.

Os pongo una foto espero haber acertado con el tamaño.

Publicado

Hola a todos.

Traper en la discursion "Palometas he colgado una foto de la cucharillas que

os comente. ¿Las has visto?

Saludos

  • 2 semanas despues...
Publicado

Hola a todos.

Este fin de semana no ha sido muy productivo en cuanto a calidad, pero si en cuanto a cantidad.

Sali hacia el caladero que los ultimos dias habia estado sacando muchas melvas y algun bonito, llegamos alli y venga a dar vueltas sin ver ninguna actividad, despues de dos horas de dar vueltas sin ver nada decido cambiar y hacercarme mas a la orilla sobre 30 a 50 mts. y entre 3 o 4 millas.

Durante el translado veo un bidon flotando me hacerco y a distancia de lanzar paro. Lanzo y sacamos 6 serviolitas de entre 1 y 2 quilos. Proseguimos y al llegar a la zona en unos momentos empezamos a ver los averios.

Empezamos a lanzar con mis cucharillas y buldo, pero dos lances y nada y mis compañeros igual, me fije en los movimientos de los pajaros y la forma que comian y comprendi que estaban comiendo mas a fondo. Cambio el aprarejo y le pongo un Viva Parade de 21 gr. color BK. Lanzo lo dejo bajar un poco y a la primera Zaaaaaaassssss. Al final de la jornada acabamos con 84 caballas y dos bonitos. Divertido.

Un Saludo desde el Delta.

Publicado

Hola a todos.

Si el finde pasado no fue productivo, este no os quiero contar "0" patatero.

Solo vimos un banco de bonitos en la zona sur del faro que cuando llegamos habian dejado de comer y nada mas. :huh:

Pero el Delta siempre te depara sorpresas nos encontramos con un pez luna

enorme calculo entre 12-15 kilos tumbado en superficie tomando el sol.

Fue una escena preciosa, lo teniamos a nuestro lado y no se iba, si salen las

fotos ya las colgare.

Saludos. :o

  • 3 semanas despues...
Publicado

Hola a Todos.

De vuelta otra vez, Bien como el personal pide fotos os mando una de mi amigo con uno de los monstruos del Delta.

Saludos :bienvenido:

Publicado

No me acordaba de mandar un saludo a "pescadillo" que tuvimos la ocasion de conocernos en el Delta. Ramon espero volver a verte pronto en el post ire informando de las capturas, me he pedido unos bounders y rangers ya te contare, ahora se estan tocando tallams de media talla entre los 2 y 3 kl.

Saludos :bienvenido:

Publicado

Hola a Todos.

Jurela's ve afilando los anzuelos que ya estan aqui las LLAMPUGAS. :D

Ayer sali un rato con un amigo y nos topamos con dos bancos, son pequeñas entre 1-2kg pero con los bancos de sardina que hay en 15 dias se pondra esto a tope, tambien han entrado bancos de tallams, mi vecino pillo ayer 3 al currican con espet, 1 2,7 - 1 1,8 - 1 3,6kg.

Tambien se saco un Big Palometon al curri con lisa viva de 24kg.

Esto ya empieza animarse, que bajen las temperaturas :pescando2:

Saludos :D

  • Miembros
Publicado

Pues yo he estado hoy en el delta, en la isla de Buda y con surfcasting no ha entrado ni uno, un monton de palometas pero solo dos hacian la talla, pedazo boca las de las palometas, con anzuelos del 4 palometas de menos de 15cm se los tragaban enteros, increible, pero los tallahams nada, tan solo he visto saltar uno a unos 25 metros, pero no ha picado ni queriendo, un fracaso, el delta ha perdido mcuhco desde hace 8 años, antes habia sakado 6 tallahams en un dia en ese mismo sitio con mi padre.

Publicado

Hola a Todos.

Natx tienes razon el Delta no es la que era, pero de todas maneras creo que es uno de los mejores lugares y con mas variedad de especies del Med.

Tampoco es llegar y besar el santo.

Ayer cuando llegue a casa mi vecino me enseño 4 tallams de sobre 2kg, parecian gemelos los cogio por la tarde al currican en 3 horas y justo delante de donde tu pescabas.

Saludos. :ok:

  • Miembros
Publicado

Pues no se pero en esa playa solo habia palometas, por cierto a qu distancia de la costa los saco?

Publicado

Hola a todos.

Pues creo que no muy lejos de la costa, por que me dijo que trabajaban a una profundidad de 10 a 20 mts. y distancia no se decirte con exactitud pero con esa profundidad tendria que estar aprox. en 0,5-1 milla maximo.

Saludos. :baile:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...