Peixet Publicado Junio 27 , 2006 Publicado Junio 27 , 2006 Hola, os voy a proponer un problema. A ver que solución le darías cada uno de vosotros. Disponemos de un equipo de spinning con carrete y línea. No importa las marcas y modelos porque en este "problema" no podemos permitirnos cambiar nuestro carrete ni tampoco la línea que lleva montada. Solamente nos falta una caña. Y esta es la pregunta: ¿Que caña usarías para conseguir la máxima distancia de lanzamiento con un señuelo de 1 onza? Citar
Pep Publicado Junio 27 , 2006 Publicado Junio 27 , 2006 (editado) ¿Todos los valores a tener en cuenta para la elección es la consecución de la distancia máxima? ¿Para cualquier tipo de señuelo y posterior movimiento (minnows, paseantes, poppers, jigs)? ¿Es igual que sea desde playa o desde embarcación? ¿Que animales tienes previstos que puedas tener que luchar? Peixet, concreta un poco más, pues me vienen a la cabeza muchísimas cosas diferentes. Con solo el dato de la distancia y el peso de la muestra, yo me decantaría por una caña de acción parabólica, potencia media, de más de 3,5 metros de largo y con un margen para señuelos de 1/2 oz a 1 oz ó 1-1/4 oz (dependiendo de la calidad y fiabilidad del blank). Sobre las anillas, también habría que hablar y si sabemos el carrete que se va a poner, la distribución de éstas, también afectará. Ya dirás. Saludos Editado Junio 27 , 2006 por Pep Citar
webwalker Publicado Junio 27 , 2006 Publicado Junio 27 , 2006 Imaginemos un concurso: te dan un carrete cargado de linea y un señuelo de 30gr. Tú has de llevar la caña. Si SOLO valoramos "longitud" alcanzada (como dice Pep no contamos con moverlos después adecuadamente ni na de na ...) Sólo distancia máx. para 30gr. Sin importar carrete ni linea. Lo intentaría con una Shimano seabass 3.30, o alguna Carp ledgering ligerita tambien entre 3m y 4m. Un saludo! Citar
Jurela's Killer Publicado Junio 27 , 2006 Publicado Junio 27 , 2006 Que vas a una competición de casting o que? Citar
Neno Publicado Junio 27 , 2006 Publicado Junio 27 , 2006 Una caña de Surf Spining ligero, tipo a la 1083-2 de lamiglass. Citar
webwalker Publicado Junio 27 , 2006 Publicado Junio 27 , 2006 Animense señores ... A ver quien llega más lejos con 30gr. !... Luego podemos hacer otra con monster poppers ... Un saludo! Citar
Catania Publicado Junio 27 , 2006 Publicado Junio 27 , 2006 Mi solución sería preguntarlo en este foro La verdad es que no lo sé, todavía no entiendo muy bien lo de la acción parabólica, blank, etc.... aunque yo me inclinaría por una de 3 m. de acción 15-45. ¿Influye tambien la altura del que lanza?, si es así no hay ninguna respuesta correcta para todos y una respuesta correcta para cada uno. (menuda filosofada me ha salido ) Salut, Força i bona pesca Citar
Janel Publicado Junio 27 , 2006 Publicado Junio 27 , 2006 Si hablamos solo de lanzar, sin lugar a dudas una caña de surf-spinning, son maquinas de lanzar, son cañas diseñadas para esto yo tengo una Ron Arra y es una pasada lo lejos que se lanza con ella. Concretamente es la XSRA 1203-2 permite lanzar señuelos de 20 a 70 grs, tal vez Gloomis tenga alguna que se ajuste mas la potencia de lanzado a esos 30gr Saludos Citar
Peixet Publicado Junio 27 , 2006 Autor Publicado Junio 27 , 2006 (editado) Janel yo creo que en este caso la Ron Arra no ganaría en distancia a una Gloomis que se ajuste mejor a esos 28 gramos. Sin duda cuanto mas larga sea la caña mejor, pero... creo que una caña que supere los 3,30m sería mas apropiada para el lanzamiento de señuelos mas pesados. Para los 28 gramos, yo diría que el límite estaría entre 3 y 3,30 metros. Yo llevaría una de estas dos Shimano Lesath: SLE300MH 3,00m 15-40gr. SLE330MH 3,30m 15-40gr. No tengo muy claro cual de las dos lanzaría mas lejos esa onza. Editado Junio 27 , 2006 por Peixet Citar
The DaRk MaN Publicado Junio 28 , 2006 Publicado Junio 28 , 2006 ¿Que es mas importante, el equipo con el que se lanza o la forma de lanzar? Citar
webwalker Publicado Junio 28 , 2006 Publicado Junio 28 , 2006 Hombre, para mí es más importante "saber" que tener equipo con diferencia. Dale sino a Nearcos una cañita cualquiera y veras dónde lanza ... Si aunas las dos cosas... Desde mi punto de vista, y como no hay que mover ningún señuelo, simplemente lanzar un plomo de 30gr, aparte de la potencia del blank veo evidente que la longitud de la caña ha de ser lo más larga posible (carrete hemos dicho que no hablamos, pero debería ser giratorio para alcanzar distancia, como esos "digitales" (a dedo) que mencionaba Dark recientemente), y que lance los 30gr algún crack del surf en estilo pendular: te atreves a intentarlo Dark? . A ver en cuanto dejas la marca... Un saludo! Citar
papibou Publicado Junio 28 , 2006 Publicado Junio 28 , 2006 Hola a todos, No todos tenemos la oportunidad de tener o probar muchas cañas y más en una técnica donde tienes sólo una caña en la mano. En mi caso la colección se limita a 2 y con la extraña sensación de haber comprado lo mismo con distintas marcas. Todo porque intentas concentrar todas tus necesidades en un solo producto, que resista, que lance, ligera, al final quieres que pesque una caballa con un señuelo de 5 gr y te aguante una anjova de 5 kl. Aquí está la comida de coco de la mayoría , creo. Lanzar lejos es importante pero más aun el baile que viene después y de esto si que me falta mucho. Este año llevo intentando levantar las anjovas y no lo he conseguido ni una sola vez, desesperante mientras a tu alrededor se aburren de sacarlas con espet. Lanzar lejos no creo que sea lo importante en este caso, algo falla en mi muñeca. Saludos y a disfrutar que estamos en temporada. PapiBou Citar
Pep Publicado Junio 28 , 2006 Publicado Junio 28 , 2006 ¿Que es mas importante, el equipo con el que se lanza o la forma de lanzar? Ahí la has dado Yo he visto la misma caña en diferentes manos y no tiene nada que ver, una buena técnica de lance hace variar substancialmente las distancias. Sin duda cuanto mas larga sea la caña mejor, pero... creo que una caña que supere los 3,30m sería mas apropiada para el lanzamiento de señuelos mas pesados. Para los 28 gramos, yo diría que el límite estaría entre 3 y 3,30 metros.Yo llevaría una de estas dos Shimano Lesath: SLE300MH 3,00m 15-40gr. SLE330MH 3,30m 15-40gr. No tengo muy claro cual de las dos lanzaría mas lejos esa onza. Peixet, yo tengo cañas cortas y largas y la verdad, por mucho que lance una caña corta, no llega a lo que puede hacerlo una más larga (aplicando la técnica de forma correcta); otra cosa diferente es que sea más o menos cómoda para trabajar según tipos de señuelos. Por relación calidad/precio mira otras marcas, St. Croix, Sage, incluso con algo más de dinero, alguna nipona como Daiko o Xí¶r. Saludos Citar
Peixet Publicado Junio 28 , 2006 Autor Publicado Junio 28 , 2006 Que vas a una competición de casting o que? jejeje, no Joan. Es para pescar en una playita donde quiero llegar a "cierto escalón" bastante alejado. Citar
Peixet Publicado Junio 28 , 2006 Autor Publicado Junio 28 , 2006 ¿Que es mas importante, el equipo con el que se lanza o la forma de lanzar? Si, si... ahi le has dao. Dark, sin duda tu llegarás mucho mas lejos con una caña mediana que un novato con una buena vara lanzadora. Pero con el tiempo el novato aprenderá... y podría acabar ganándote al tener mejor equipo. De entrada hay que partir con un buen equipo, y por supuesto no dejar de practicar para mejorar la técnica del lance. Y si es posible, contar con un buen maestro, porque puede ocurrir que por mucho que lances, si no perfeccionas tu estilo, te quedas estancado en tus vicios. Citar
Peixet Publicado Junio 28 , 2006 Autor Publicado Junio 28 , 2006 (editado) Peixet, yo tengo cañas cortas y largas y la verdad, por mucho que lance una caña corta, no llega a lo que puede hacerlo una más larga (aplicando la técnica de forma correcta); otra cosa diferente es que sea más o menos cómoda para trabajar según tipos de señuelos. Pep, pues yo sigo creyendo que 28 gramos se lanzan mas lejos con una caña de 3,30m que con una de 4 m. Habrá que probarlo. Editado Junio 28 , 2006 por Peixet Citar
webwalker Publicado Junio 28 , 2006 Publicado Junio 28 , 2006 Para mi el problema es exactamente igual para lanzar 30gr que lanzar 125gr. Para lanzar 125gr. y conseguir los records del mundo (casting que menciona Joan, comunes en norte Europa) se utilizan blanks de repartición entre los 4m y 5m con bobinas giratorias e hilos finos (0.25) con un bajo más grueso que soporte el primer tirón. Qué es distinto para lanzar 30gr.? simplemente acomodar la potencia acción del blank a esos 30gr. junto a la física de la palanca, que es mandatoria. Creo que estos son los Records de longitud: Gewicht/Gramm Werfer/Nation Datum Distanz/Meter Ort ------------------------------------------------------------------------ 125 Danny Moeskops/Belgien 09.2004 277,86 WM/Frankreich 150 Danny Moeskops/Belgien 09.2003 265,42 WM/Italien 175 Danny Moeskops/Belgien 04.1998 272,39 Huntingdon/England Está interesante este tema... Un saludo! Citar
webwalker Publicado Junio 28 , 2006 Publicado Junio 28 , 2006 Perdón: se me olvidó decir que para lanzar un popper de 100gr a distancia, el equipamiento obviamente es el mismo que el anterior expuesto. OJO: otra cosa es luego poder mover ese popper, con dicho equipo. SOLO tratamos distancias, no si vamos embarcados o queremos mover dignamente un señuelo. Un saludo! Citar
Jurela's Killer Publicado Junio 28 , 2006 Publicado Junio 28 , 2006 Cuantos metros hacen falta sacar y que peces hay y de que tamaño? Si se puede saber... Un saludo Juan Citar
Neno Publicado Junio 28 , 2006 Publicado Junio 28 , 2006 La longitud en una caña claramente es importante, pero no decisivo, segun este de repartida la accion en el blank de la misma. La prueba la tenemos en la gran cantidad de cañas de surfcasting en 3.90 que existen en la competicion... He hecho muchas pruebas con cañas de todo tipo, y hay una cosa clara: las cañas serias de surf spining las tienen G-Loomis y lamiglass, pero hay muy buenas varas en el mercado. Yo uso una Byron Super Stick de 3 metros, con 80-200 de accion y NINGUNA Ron Arra ni las Loomis sacan mas distancia, comprobandolo con el mismo señuelo y la misma linea. Por otra parte, la accion de las cañas de surf spining es para lanzar, tienen mucho nervio y son para lanzar, sin más, no bombean una buena pieza como lo hacen el resto de las cañas. Por otra parte, un lanzador tecnico lanza mucho mas que un bruto que solo da cañazos. De 3 metros a 3.20 para mi es la distancia ideal. Probando la misma caña en 3 metros y en 3.20 yo saco mas partido con la corta. Hay que añadir que cada señuelo tiene su "tacto" para lanzarlo, y unos se lanzan muy bien con cañas rigidas mientras que otros con cañas que no lo sean tanto. Hay que encontrar cada persona individualmente la caña que mejor baremo le de en lance, potencia, ligereza y uso que le quiera dar. Volviendo al tema que plantea Peixet, valga la redundancia para un señuelo de 1oz creo que lo mas adecuado es una Ron Arra 1083-2, mide 2.70 y 10-60gr de accion. Tengo mas de 30 cañas y para señuelos de ese peso creo que es la mas adecuada en cuanto al lance, no para pelear comodamente una buena pieza. Saludos Neno... Citar
The DaRk MaN Publicado Junio 28 , 2006 Publicado Junio 28 , 2006 (editado) Qué es distinto para lanzar 30gr.? simplemente acomodar la potencia acción del blank a esos 30gr. junto a la física de la palanca, que es mandatoria. Yo tambien creo asi. Se trata de conseguir un equilibrio entre la accion de la caña y lal longitud. No siempre va a ganar 'el que la tenga mas larga'. El ejemplo esta en los concursos de casting, donde la tendencia es a bajar la longitud de la caña De todas formas insisto, la distancia se consigue mayormente con tecnica. El material puede influir, pero es mas cuestion de marketing que otra cosa. Ademas, que queremos una caña para lanzar o para pescar? Son conceptos muy diferentes. Yo me decantaria por una caña que pesara menos, mas que buscar una lanzadora. el peso para mi si que es determinante como caracteristica del material. EDITO: Neno te me has adelantado Editado Junio 28 , 2006 por The DaRk MaN Citar
Pep Publicado Junio 28 , 2006 Publicado Junio 28 , 2006 Bueno, ahora vamos afinando más, puesto que al principio la información era que no importaba nada más que la "distancia de lanzado", pero como ya se ha dicho, después de una técnica refinada, las cañas por encima de los 3 metros serían mejores que las más cortas de esa medida. Igualmente, apuntaba sobre la correcta distribución de las anillas, aspecto que va a influir y mucho. De hecho al realizar las pruebas sobre anillado de la caña custom que me montaron, se notó con gran diferencia una u otra colocación de anillas y tamaños. Evidentemente, Gloomis y Lamiglas tienen buenos blanks, pero creo que de menores prestaciones que algunas marcas japonesas, otra cosa es el precio, pero creo que eso no estaba en las condiciones iniciales Saludos Citar
supermasilla Publicado Junio 29 , 2006 Publicado Junio 29 , 2006 No siempre va a ganar 'el que la tenga mas larga'. Al final siempre el mismo rollo, que si la longitud y el tamaño no importa, que si el grosor etc etc etc Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.