Jump to content

Toda la Actividad

Este Stream se actualiza automáticamente

  1. Última Hora
  2. Lanzar es pura técnica y hay algunos factores que influyen la distancia lanzada. Factores importantes son para mi los siguientes. 1.Las anillas perfectamente alineadas y en perfectas condiciones. 2.La caña que este derecha,que no este vencida, que pasa bastante frecuente cuando no se guarda bien. 3.El carrete que esté diseñando para lanzar largas distancias.Párese obvio ,con todos los carrete se pueden lanzar pero el diseño de la bobina te lo va a cantar. 4.Llenar el hilo hasta el máximo que mas diámetro te da mas largor por huerta a la bobina……y el diámetro…..menos diámetro mas capacidad y meno fricción!!! 5.Bajo linea que por lo regular va tener el largo de la caña y tres huertas en la bobina,de un diámetro mas grueso que te permite cargar energía en la caña y no roper la linea principal. 6.El plomo que tenga un diseño adecuado y mas importante un peso que al lanzar carge la caña con máxima energía,tomando en cuenta el peso de cebo también.Por lo regular las cañas de lanzar te marcan el mínimo y el máximo peso del plomo.. 7.Ya los mas difícil explicar…..la técnica personal…..lanzar estilo pendulo…..por encima la cabeza…o combinar pendulo con el momento del cuerpo. 8.Angulo óptimo para liberar la linea……..y claro liberar en el angulo optimo. y por último intuir cuando la cana esa cargada de energía y transferir es energía al puntero……como si fuera un latigo. resumiendo… 1.apalancamiento y la habilidad de flexion de la caña. 2.la acción y poder de la caña. 3.hilo y peso del plomo y cebo. 4.técnica personal .
  3. Hoy
  4. Interesante y informativo……gracias por el enlace.
  5. tuna808

    Identificación de pez

    Una de la manera mas facil identificar al pargo,hurta o sama es mirándole la dentadura,especialmente cuando son pequeños y difíciles de identificar. los pargos son hermafroditismos secuenciales,es decir que pueden cambiar el sexo durante su vida. Protandria y protoginia….en la protandria cambian de macho a hembras,mientras que en la protoginia cambian de hembra a macho.Lo mas comun es cambio de hembra a macho pero depende el el ambiente adónde estén. Alcanzan la madurez sexual a partir de los 24 cms,durante la transformación del sexo es también bastante común cambios en la pigmentación,mas obvio en peces de color mas oscuro como el rojo . No tan obvio en otra especie como el robalo o la doradas que también cambian su sexo. Para mi es un Pargo (pargus pargus)….tambien es muy identificable por su aleta caudal,con una docena de radios duros y una decena de radios blando,casi a modo de cresta blanda.
  6. picaro

    Identificación de pez

    Dejémoslo en un pargo con rayas
  7. Ayer
  8. KaiMan

    Identificación de pez

    Pues si de algo estoy seguro es que una urta (Pagrus auriga) no es. Aparte de la fisonomía general, la urta tiene el cuerpo más "cuadrado" y las rayas de diferente tamaño, siendo la primera en la cabeza y cruzando el ojo, es inconfundible ya que ya la Urta tiene molares como buen pez triturador, en cambio la Vieja (Dentex canariensis) es depredador y sólo tiene dientes, carece de muelas. Comparando ambas imágenes se aprecia la diferencia de librea. Se nota que la IA no es aficionada a la pesca.
  9. Última semana
  10. The DaRk MaN

    Identificación de pez

    La IA dice que es una urta, pero claro, puede ser lo que dices. Que hubo una noche loca interespecies.
  11. Precioso barco, muy bueno en calidades y acabados con muy buena navegacion suerte con la venta
  12. La Fisher de la tercera foto es impresionante.
  13. Si señor,muy interesante,la 7 mares es un gran barco. Suerte en la venta
  14. Buenos dias!!!! mira que embarcacion mas interesante jijijiji https://www.milanuncios.com/barcos-a-motor/nautipol-7mares-830-555866039.htm la vendo para comprar otro estilo
  15. KaiMan

    Identificación de pez

    El famoso pez gato.
  16. picaro

    Identificación de pez

    Exacto, urta parece,pero no es,de vez en cuando se ve algún que otro caso de estos. La urta llegó un poco contenta y al bocinegro le gustaron los colores y zas....... Y este como salió del agua.
  17. picaro

    Identificación de pez

    Exacto, urta parece,pero no es,de vez en cuando se ve algún que otro caso de estos. La urta llegó un poco contenta y al bocinegro le gustaron los colores y zas.......
  18. KaiMan

    Identificación de pez

    Urta no es fijo. Lo tengo como Vieja, pero me da que su madre tuvo una noche loca con una urta y un bocinegro. Tiene un poco de todos.
  19. picaro

    Identificación de pez

    La verdad es que parece una ruta,pero no tiene los colores fuertes.
  20. ¿Alguno sabría decirme de qué especie se trata y si es posible su nombre científico? Gracias.
  21. Son muy prácticos para fondearse y levantar ancla. Y si pescas, a mí una vez un tunido me hizo hacer la vuelta entera al barco.
  22. Pues la verdad es q si, con mi st760 estoy encantado y cada dia q pasa mas
  23. Anterior
  24. La verdad es que los barcos con libertad en toda la cubierta son de agradecer.
  25. Foto cenital más preciosa ahunlibertad x toda la cubierta
  26. Un poco cara,con más de veinte años
  27. https://www.milanuncios.com/barcos-a-motor/fueraborda-200-cv-552147803.htm
  28. KaiMan

    metraje real en bobinas

    Como dice Pícaro, mienten todos. Por algún lugar del blog tengo un estudio realizado tras la compra de bobinas de supuestamente 1000 metros del Awa Shima Red Big Game del 0,80 y flipé con los metros de menos que venían y el grosor, con el calibre electrónico hice unas 50 o 60 medidas y la diferencia con lo publicitado fue abismal, la mayoría por debajo del 0,80. Tengo que reconocer que tras ponerme en contacto con el distribuidor oficial pues me cambiaron las bobinas por otras, solucioné la falta de metros pero los calibres eran los que eran. Y cuándo digo todos, me refiero a absolutamente todos los que fabrican materiales de pesca, exageran las prestaciones del material hasta puntos insospechados y con una frialdad digna del psicópata. Hace poco cambié mi plotter Garmin por otro más moderno, pues no te quiero contar la desvergüenza con que publicitan las prestaciones del mismo, según Garmin mi transductor debería leer hasta fondo de 340 metros en agua salada, pero ni de coña, tras numerosas pruebas en la configuración he podido comprobar que en el mejor de los casos, a partir de 65 metros ya tiene fluctuaciones en las medidas y a partir de 75 metros nada de nada, ensayo realizado con el barco parado y condiciones buenísimas de la mar, por supuesto, el transductor está perfectamente instalado. Lo peor de todo es que tras numerosos contactos y llamadas teléfonicas tanto con vendedor como servicio técnico, me reconocieron que bueno, son cosas habituales que exageren un "poco" y otras excusas que prefieron no poner porque cada vez que lo recuerdo veo como nos toman por tontos. Una vergüenza.
  1. Cargar más Actividad
×
×
  • Crear nuevo...