Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola compañeros y compañeras (bienvenida Beatriz):

Bueno, estoy aprendiendo un poco sobre los programas que nos pueden ayudar para marcaciones (waypoints) y rutas (tracks) sobre cartas nauticas.

Ahora mismo tengo Oziexplorer y unas cartas batimetricas que consegui en Emule (L_1054_Vélez-Málaga.map). Estoy tomando 12 marcas en las que la carta dice que hay fondos de piedras, las pasare al gps (Sportrack de Magellan) y a ver si puedo probar y comprobar (tampoco estoy muy ducho con la sonda, una Garmin 160). Son puntos delante del varadero de Nerja (Malaga) entre media y 2 millas.

Tambien puede ser interesante hacer rutas sobre estas cartas para curri, sobre todo de fondo, por las zonas de piedra y cascajo.

Tambien tengo el MapSend de Magellan, pero el OziExplorer parece mas completo.

Me gustaria saber como haceis los demas: programas, cartas, resultados, coincidencias cartas-sonda, etc. Seguro que podeis enseñarnos muchas cosas.

PD: Tengo algunas cartas batimetricas para Oziexplorer de Andalucia, por si alguien las necesita.

NOTA (editado) : NO TENGO CARTAS BATIMETRICAS, sino cartas normales con sonda y tipo de fondo escaneadas y georeferenciadas, bajadas de internet con emule que estan a vuestra disposicion. Disculpad la confusion.

  • Respuestas 316
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Hola Boqueron.

Yo utilizo el Ozi-Explorer para crear y archivar los waipoynts y los tracks, para preparar a veces las salidas de pesca, si la carta esta bien referenciada los waipoints y los tracks te los pasas del pc al gps perfectamente, dando te bien las situaciones. Las sondas a veces es lo que no me coinciden, supongo que dependera tambien de la carta.

Saludos :untitled:

PD si alguna vez encuentras una carta batimetrica de la costa de Tarragona o Castellon hazmelo saber.

Publicado

oye boqueron, a mi lo de las cartas batimetricas de andalucia me interesa mucho, y lo del oxiexplorer, por que yo no me he aclarado mucho una vez que lo baje, a ver si quedamos y me las pasas, o me mandas waypoints de la zona de entre benalmadena y fuengirola, que es por donde yo mas me muevo.

:untitled:

Publicado

Este de la informatica, tal y como van las cosas mereceria un apartado concreto en el foro, tal y como van las cosas de deprisa.

Yo me he bajado ni se sabe la cantidad de cosas del emule y de otros sitios. Tengo cantidad industrial de CD's que por el momento no me he puesto a analizar como utilizarlos por falta de tiempo. Pero preguntas tengo doscientas mil.

Ahora asi de momento se me ocurre una muy importante, para mi:

Hay algun programa que en el ordenador de casa me permita dibujar en las cartas c-map o navionics, y que luego se vea en el ploter??????

Seria fantastico poder dibujar rocas enteras, cañones.....

Saludos

Publicado

Adolfo:

Dejame una direccion de correo para enviartelos.

Tiene que ser ahora, mañana me voy a Madrid y vuelvo el domingo noche.

Publicado

Boquero lo de las batimetricas de de Velez, me harias un rey si pudieras pasarmelas para poder estudiarlas, y comparar con otras que tengo de toda la zona, pero estas son en papel no en cds. lo del oxiexplorer estoy pegado supongo que será un pograma para interpretacion de cartas o de marcacion de puntos, si eres tan amable ponme un poco al dí­a de esta historia muchas gracias.

Publicado

Hola Antogali:

Efectivamente el oziexplorer es lo que tu has dicho. Junto a las cartas batimetricas y en un uso basico (hasta donde yo controlo) la utilidad es que pones el raton en frente del varadero de Torrox en una zona donde dice que el fondo es de piedras, te marca las coordenadas del punto y despues te las puede pasar al gps. Tambien puedes hacer rutas.

Dejame tu correo y te paso lo que tengo.

(Esta tarde he ido un par de horas al curri a las lubinas y cero patatero. Ya te pillare pa que me enseñes).

Me voy mañana y vuelvo el domingo, por si ves que tardo en contestar.

Publicado

Hola a tod@s.

Boqueron te estaria muy agradecido si me pasases las cartas que tienes de andalucia, porque como sabes espero ampliar mi radio de pesca.

Mi dirrecion de correo es [email protected]

Gracias

Publicado

Boqueron ya te he mandado mi correo, espero me envies las batimetricas. En cuanto a las lubinas hace mucho tiempo que no salgo, pero cuando quieras te comento como pero me parece que hay pocas.

Publicado

Woola adolfo.

Tengo el barco en Estepona y suelo pescar entre San Pedro de Alc. y chullera, espero pronto ampliar esta zona ya que he cambiado de embarcacion, mas grande.ijijiji.

Un saludo :pescando:

Publicado

y cual has pillado ahora bartolo, por que con en ese puerto, te veo pasando todo el dia en el estrecho en busca de los gigantes, no?

:pescando2:

Publicado

Veo que eres muy agudo, he pasado de una sabinal de 5mtsa una Astinor 740, que teoricamente me deben de entregar dentro de 10 dias aprox. Y ciertamente para buscar gigantes en el estrecho, este verano saque un par de ellos y la verdad es que eso engancha muchisimo :pescando2: .

Por donde navegas tu?.

Saludos a todos.

Publicado

yo tengo un barquito en el puerto de benalmadena, pero amos que estoy empezando ahora, llevo unos meses con el, y antes tenia una semirrigida.

Publicado

"Pos palante". Que ya se sabe todo es empezar, yo empece con una cascara de nuez y un 2cv,despues con la sabinal y ahora con este ultimo. Aproposito tu sabes de alguien por ahi que quiera comprar barco?, necesito alguien pa quitarmela del medio pronto :pez1: .

Salu2

Publicado

pues la verdad es que no, aqui hay varios que stan como tu, con barco nuevo, y con el antiguo metido en el varadero, pa venderlo, jejeje

a ver si tienes suerte y lo vendes rapido.

y cuando no tengas compañia para pescar me avisas, que se aprende mejor estando con alguien que sepa.

:pescando:

Publicado

por cierto, acabo de recibir dos entredas para el salon nautico de Madrid

del 24 al 28 de marzo, yo no voy a poder ir, por las fechas, asi que si alguien quiere ir, que me lo diga y se las doy, que al menos la entrada se la ahorrara.

y para que se queden e un cajon, mejor que se aprovechen.

:wacko:

Publicado

hola soy nuevo en esto y te agradeceria me enviaras las cartas batimetricas de la zon a de fuengirola-marbella estepona y como es eso del oxiexplorer. un saludo malagueño

Publicado

Hola josedos:

Creia que una carta batimetrica era una carta nautica en la que se leyera la profundidad y la naturaleza del fondo marino.

Pero resulta que es una carta donde se ve el fondo marino como si le quitaramos el agua al mar.

O sea, que lo que yo tengo bajado de internet con emule son cartas nauticas que han sido escaneadas y georeferenciadas con Oziexplorer. Con este programa se pueden tomar marcaciones de forma muy facil y pasarlas automaticamente al gps.

(Aunque te lo digo en otro mensaje, lo vuelvo a poner aqui para que nadie se confunda por mi culpa. )

Publicado

oye boqueron, tienes ya motor o no?

si no que te lo busquen rapido, que para coger la señal han corrido lo suyo.

  • Miembros
Publicado

Me gustarí­a conocer si alguien dispone de información, cartas batimétricas u otros formatos digitales, para la zona del Golfo de Valencia, me gustarí­a tratar de introducir esta información en un Navman TRacker 500i.

Gracias.

Publicado (editado)

Cartas batimétricas del Golfo de Valencia, haberlas haylas, pero no aparecen por ningún sitio. Se han realizado como parte de estudios más amplios y no se comercializan, pero somos muchos los que vamos detrás de ellas. Lo último que he averiguado es que existe en el IOE, en Madrid, unas cartas de pesca que incluyen la batimetrí­a y están referidas a nuestra zona costera, pero son del año 1974 y ya no tienen para vender, solo es posible verlas en sala.

En cuanto a cartas náuticas, hay de varios tipos, emap, cm93, etc.., si tienes alguna pega te puedo concretar más.

Ahora una pregunta, yo tengo también el Navman Tracker 500 i (vení­a con la barca de segunda mano) y no lleva carta ni he visto en el menú nada para poderlas pasar, por lo que te agradecerí­a me indicaras como se puede hacer.

Pues eso, un saludo :pescando:

Editado por gavinot
Publicado
oye boqueron, tienes ya motor o no?

si no que te lo busquen rapido, que para coger la señal han corrido lo suyo.

Hola Adolfo:

En unas 2 semanas me buscaron un Enduro 40 CV. La documentacion creo que ya esta lista. El viernes tarde me lo llevan con un remolque a Nerja y si puedo lo probare y si no el sabado. Ya contare que tal el bote y el sistema de botarlo-vararlo con el tractor del varadero.

Parece que la prevision del inm para el viernes es muy buena. A ver si dura asi todo el finde. :pescando:

Mandame un mensaje con una direccion donde quieras que te mande el cd con el oziexplorer y las cartas que comentamos. O llamame: 670921327. La semana que viene estare trabajando por la costa occidental.

Publicado

hey pues mola eso, asi que tienes el barquito casi en el agua eh.

oye que cañeros le has puesto o le vas a poner?

si, el viernes pone que va a hacer bueno, yo tb estoy preparando para salir por la tarde un rato.

ya nos contaras que tal las aventuras de la excavadora, jejeje :beer:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...