Jump to content

Tabla de líderes

  1. cesarzr

    cesarzr

    Miembro avanzado


    • Puntos

      2

    • Contenido

      312


  2. picaro

    picaro

    Miembro avanzado


    • Puntos

      1

    • Contenido

      52.559


  3. Planxty

    Planxty

    Miembro avanzado


    • Puntos

      1

    • Contenido

      1.183


  4. Chanquetillo86

    Chanquetillo86

    Miembro avanzado


    • Puntos

      1

    • Contenido

      224


Contenido Popular

Showing content with the highest reputation on 08/05/19 en todas las áreas

  1. Maraxe, un diez no se le puede poner a GPS NAUTICO, se le da un 20, 10 de parte mia por mi compra, atencion total, y profesional.
    1 punto
  2. Completamente de acuerdo con plantxy. De primeras no se porque la gente pone dos perlas arriba y dos abajo del rolling cuando con este sistema con una perla que haga de tope y no deje pasar el rolling arriba es suficiente. Luego para no poner tope de silicona es necesario el nudo del 8 ya que con este nudo no pasa el rolling arriba y ademas el nylon aguanta mas sin romper por el nudo. En definitiva cuantos menos accesorios, menos ve el engaño el pez y menos para liarse y de paso eso que te ahorras. Saludos
    1 punto
  3. Hola JONY, los monto de esta forma, ya que el Rolling no se sale de los nudos de 8 y girara igualmente, y además el bajo tiene menos accesorios y será menos visible, al menos para mi es lo que mejor resultado me da.
    1 punto
  4. Yo monto como tope un nudo o con tope de silicona. En vez de rolling uso perla doble agujero y grapa. Para mi es lo mas practico y como menos se lia. Tope perla y grapa. Tamaño el mas pequeño que haya
    1 punto
  5. Saludos Juan, la configuración de los bajos es todo un mundo, con muchas variables, no existe una receta universal, hay que ir probando y ver que funciona mejor ante determinadas condiciones y especies; inicialmente se deben elegir los complementos más pequeños posibles, para que el bajo sea lo más discreto que se pueda y no haga que los peces recelen ante elementos extraños en su medio, sin embargo, de nada sirve un bajo que no soporte la picada de los peces y se rompa en la lucha con la presa o que se líe ante los embates del mar. Cada cosa tiene sus ventajas y desventajas, por ejemplo, Planxty plantea sustituir los tubos de remaches por nudos del 8 (asumo que habla de nudos corredizos), los tubos de remaches mantienen las gametas en su lugar aunque los peces sean de buen tamaño, los nudos tienden a deslizarse a lo largo del bajo si la pieza es de buen porte, esto puede ser una ventaja si queremos probar con diferentes posiciones de las gametas sin cambiar el bajo, en fin las opciones son casi infinitas, nos dices que vas a usar 0,50 para el bajo, no dices el grosor del hilo que piensas usar para las gametas, el largo de las gametas, las condiciones del mar que esperas, las especies habituales, una, dos o tres gametas por bajo, distancia entre gametas, tamaño y tipo de anzuelo, tamaño y tipo de carnada, peso y forma del plomo, distancia de lance, tipo de fondo, etc.; cada variable incide en la efectividad de los accesorios que se usen. Este tema es uno de los más apasionantes de la modalidad del surfcasting, comparable al montaje de moscas, cada uno tiene sus montajes especiales, que se logran a fuerza de ir probando y analizando los resultados, no hay atajos, se puede buscar información en la red, con pescadores experimentados pero es un proceso individual, el mar es y siempre será nuestro mejor maestro, suerte y que disfrutes el proceso.
    1 punto
Esta tabla de líderes esta configurada en Madrid/GMT+02:00
×
×
  • Crear nuevo...